Curso_Aula Virtual 360 _ Maximizando el potencial de Moodle para la educación híbrida-combinada.pdf

N

Curso: “Aula Virtual 360: Maximizando el potencial de Moodle para la educación híbrida/combinada”

1
Curso: “Aula Virtual 360: Maximizando el potencial de Moodle
para la educación híbrida/combinada”
Docente: Esp. María Florencia Puente (puentemf@gmail.com)
Destinatarios: Docentes de pre-grado, grado y posgrado de la FAyD UNaM
Nivel de conocimientos previos: base de conocimientos para la configuración y uso elemental
de Aulas Virtuales en la Plataforma Moodle
Duración: 5(cinco) semanas - 40(cuarenta) hs
Fundamentación:
La educación universitaria fue catapultada a un proceso de deconstrucción y
reconstrucción (necesario hace tiempo), cuyo disparador fue la dura experiencia transitada con
la pandemia. El retorno a la “nueva” presencialidad viene matizado con el bagaje de experiencias
implementadas en situación de emergencia (poco analizadas y sistematizadas), y el impulso
externo de ir hacia un modo de hibridez. Esta situación nos ubica a los docentes en un punto en
que debemos revisar, repensar y rescatar los sentidos que enmarcan la inclusión (o no) de la
mediación digital en nuestras prácticas, en nuestros contextos y territorios.
Pensamos en rediseñar “la clase” universitaria en este nuevo escenario, como un flujo
entre los espacios físicos y digitales, los encuentros síncronos y asíncronos, las actividades
presenciales y las mediadas digitalmente, pero en cada decisión debemos identificar y
comprender las potencialidades y limitaciones que aporta cada medio y modalidad. Pensar lo
digital no como complemento de lo físico y tangible, sino como una oportunidad de crear nuevas
propuestas de enseñanza que ofrezcan experiencias de aprendizajes combinadas enriquecidas.
En este ir y venir de lo virtual a lo presencial, de lo simultáneo a lo diferido, de los
materiales a los medios y de la diversidad de canales de comunicación, el aula virtual se propone
como el espacio de convergencia. El aula virtual 360 que ofrece una visión integral y completa
de todas las operaciones y actividades relacionadas con la enseñanza y el aprendizaje,
integrando todas las herramientas y recursos que Moodle ofrece, junto con otras herramientas
externas que puedan enriquecer la experiencia.
Desde esta mirada se presenta esta propuesta de formación docente, orientada
principalmente a presentar y profundizar herramientas y recursos de la plataforma Moodle que
permitan plasmar estas nuevas propuestas de enseñanza combinada.
Objetivo:
Conocer las posibilidades (y limitaciones) que ofrecen las herramientas disponibles en
el aula virtual (o que pueden integrarse a la misma) para la producción y diseño de itinerarios
de enseñanza combinada y aprendizaje enriquecidos.
Temario propuesto:
Modulo 1 - El aula virtual como “espacio de convergencia”.
Modalidad de educación combinada/híbrida
2
Decisiones de organización y diseño del aula
Herramientas para organizar y gestionar la cursada
- Organización con Grupos
- Decisiones de canales de comunicación (Mensajería y notificaciones en Moodle,
grupos de mensajería)
- Integración de videoconferencias.
- Gestión de asistencia
Gestión y centralización de calificaciones
- visualización de Calificaciones desde el perfil de alumnos (configuración)
- organización de los ítems, categorías de calificaciones (cálculos, con o sin peso)
- agregado de ítem de calificación actividades sin calificación o actividades offline
- descarga de Planilla de Calificaciones
Modulo 2 - Gestión del Contenido
Opciones para compartir Recursos y Contenidos multimedia
Editor de texto Atto
Carga y organización de recursos multimedia (archivos, enlaces, imágenes).
- Ajustes finos de “los conocidos de siempre”: Archivo, URL, Directorios, etiquetas
Creación y edición de páginas web en Moodle para la integración de contenido externo:
- secciones interactivas en una imagen
- Videos interactivos
- Otros recursos externos
Modulo 3: Integrando Actividades
Repaso de Actividades posibles de crear en el aula virtual: síncronas/asíncronas;
virtuales/presenciales (enmarcadas en el aula virtual)
Profundizando en la configuración de preguntas y cuestionarios
Diseño y armado de Lecciones
Crear e integrar con H5P
Configuración y usos posibles de Base de Datos
Escalas de calificación personalizadas.
Configuración de rúbricas para la evaluación.
Modulo 4: Seguimiento, informes y respaldo.
Información de la plataforma para el seguimiento de los alumnos
- Informes y Registros
- Configuración del Rastreo de finalización de actividades y del curso.
- Informes de Finalización de curso
Copias de seguridad y opciones de respaldo por actividad.
Opciones de Importación y restauración de un curso
Reinicio del aula virtual
Metodología de Trabajo
El curso se dictará en modalidad combinada, articulando encuentros presenciales,
virtuales sincrónicos e instancias de trabajo asincrónico en la plataforma virtual.
A lo largo de las 5(cinco) semanas, se propondrá a los y las cursantes la participación en
actividades que involucran el uso de las diferentes herramientas presentadas, trabajando en
aulas virtuales de experimentación compartidas.
3
Se habilitará la posibilidad de realizar el trabajo final integrador en grupos pequeños,
preferentemente afines en el tipo de asignaturas que dictan.
Evaluación y condiciones para la aprobación del curso
Se realizará una evaluación en proceso y una evaluación integradora final. La primera se
desarrollará a través de la ejecución de las diferentes actividades que se irán proponiendo a lo
largo del curso, así como también a través de la participación e interacción de los cursantes. La
evaluación integradora final, consistirá en el diseño, planificación e implementación en el aula
virtual, de una propuesta de enseñanza de un tema a elección, que justifique su abordaje en
modalidad combinada con la adecuada y justificada selección de recursos y herramientas
digitales presentadas.
El/la participante deberá:
- Realizar y aprobar como mínimo el 75% de las actividades propuestas
- Aprobar el trabajo final integrador con nota mínima 7(siete)
La evaluación del trabajo final integrador será una combinación de la realizada por la
docente y la coevaluación de alguna/o de sus compañera/os.
Bibliografía
Actividades (en Moodle). (2022). Obtenido de Moodle.org:
https://docs.moodle.org/all/es/Actividades
Andreolli, S., Florio, M. P., & Gladkoff, L. (Noviembre de 2021). CITEP. Centro de Innovación en
Tecnologíay Pedagogía. . Obtenido de Secretaría de Asuntos Académicos. UBA:
http://citep.rec.uba.ar/wp-content/uploads/2021/11/AcaDocs_D14_Claves-para-el-
dise%C3%B1o-de-futuros-pr%C3%B3ximos-en-la-Universidad.pdf
Cobo, C. (2016). La Innovación pendiente. Obtenido de Capítulo 2 "La triangulación entre
contenido, contenedor y contexto":
https://digital.fundacionceibal.edu.uy/jspui/bitstream/123456789/159/1/La_innovaci
on_pendiente.pdf
Gestionando un aula en Moodle. (2022). Obtenido de Moodle.org:
https://docs.moodle.org/400/en/Managing_a_Moodle_course
Gomes Caride, E. (2021). ¿Qué es el modelo híbrido y cómo ponerlo en práctica?. Documento
N°15. Proyecto Las preguntas educativas: ¿qué sabemos de educación? Obtenido de
CIAESA: https://www.laspreguntaseducativas.com/que-es-el-modelo-hibrido-y-como-
ponerlo-en-practica/
Ministerio de Educación. Dirección Nacional de Gestión Universitaria (DNGU). (2022). DOCUS
N°5: Consideraciones para el ciclo académico 2022 con retrono a la presencialidad
plena. Obtenido de http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/EL007952.pdf
UAM. Universidad Autonoma Metropolitana de Mexico. (s.f.). TPACK (Technological
Pedagogical Content Knowledge). Presentación General de la Teoria. Obtenido de
http://envia3.xoc.uam.mx/envia-2-7/beta/uploads/recursos/admin-
AyzizmjlZyXsOUip_TPACK_Presentacion_general_de_la_teoria.pdf

Recomendados

Lengua y Literatura - 2º Bachillerato por
Lengua y Literatura - 2º BachilleratoLengua y Literatura - 2º Bachillerato
Lengua y Literatura - 2º Bachilleratoaleexgratacos
230 visualizações94 slides
Presentación: formación da lingua galega por
Presentación: formación da lingua galegaPresentación: formación da lingua galega
Presentación: formación da lingua galegaMxlc199
3.5K visualizações11 slides
Origen de la lengua castellana o español por
Origen de la lengua castellana o españolOrigen de la lengua castellana o español
Origen de la lengua castellana o españolMiguel Ángel García
53.3K visualizações99 slides
Origen de la lengua castellana por
Origen de la lengua castellanaOrigen de la lengua castellana
Origen de la lengua castellanaLedy Cabrera
28.4K visualizações28 slides
Omnis,Omne por
Omnis,OmneOmnis,Omne
Omnis,OmneMiguel Romero Jurado
6.4K visualizações1 slide
Primeros testimonios del castellano por
Primeros testimonios del castellanoPrimeros testimonios del castellano
Primeros testimonios del castellanoGabinesol
7.4K visualizações10 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Desarrollo de la lengua española por
Desarrollo de la lengua españolaDesarrollo de la lengua española
Desarrollo de la lengua españolacsandenj
70.3K visualizações23 slides
Lenguas romance 1 por
Lenguas romance 1Lenguas romance 1
Lenguas romance 1trabajooooos
27.3K visualizações17 slides
Monarcas españoles del siglo XVIII por
Monarcas españoles del siglo XVIIIMonarcas españoles del siglo XVIII
Monarcas españoles del siglo XVIIIpetasvidal10
35.6K visualizações10 slides
Caracteristicas lenguas romanticas por
Caracteristicas lenguas romanticasCaracteristicas lenguas romanticas
Caracteristicas lenguas romanticasJosué Santana
3.1K visualizações5 slides
El alfabeto latino por
El alfabeto latinoEl alfabeto latino
El alfabeto latinoleclapau
11.7K visualizações48 slides
Origen del español por
Origen del  españolOrigen del  español
Origen del españolMaría José Fernández
3K visualizações37 slides

Mais procurados(15)

Desarrollo de la lengua española por csandenj
Desarrollo de la lengua españolaDesarrollo de la lengua española
Desarrollo de la lengua española
csandenj70.3K visualizações
Lenguas romance 1 por trabajooooos
Lenguas romance 1Lenguas romance 1
Lenguas romance 1
trabajooooos27.3K visualizações
Monarcas españoles del siglo XVIII por petasvidal10
Monarcas españoles del siglo XVIIIMonarcas españoles del siglo XVIII
Monarcas españoles del siglo XVIII
petasvidal1035.6K visualizações
Caracteristicas lenguas romanticas por Josué Santana
Caracteristicas lenguas romanticasCaracteristicas lenguas romanticas
Caracteristicas lenguas romanticas
Josué Santana3.1K visualizações
El alfabeto latino por leclapau
El alfabeto latinoEl alfabeto latino
El alfabeto latino
leclapau11.7K visualizações
Origen del castellano por alexispumarejo
Origen del castellanoOrigen del castellano
Origen del castellano
alexispumarejo17.1K visualizações
La diversidad lingüistica de España por Jesús Ortuño
La diversidad lingüistica de EspañaLa diversidad lingüistica de España
La diversidad lingüistica de España
Jesús Ortuño5K visualizações
Presentación oral por luisa_pla
Presentación oralPresentación oral
Presentación oral
luisa_pla7.8K visualizações
Adh 2 eso el imperio de los austrias por Aula de Historia
Adh 2 eso el imperio de los austriasAdh 2 eso el imperio de los austrias
Adh 2 eso el imperio de los austrias
Aula de Historia8.4K visualizações
Tema 2 Geografia Lingüística 1. Español peninsular por profesorjordania
Tema 2 Geografia Lingüística 1. Español peninsularTema 2 Geografia Lingüística 1. Español peninsular
Tema 2 Geografia Lingüística 1. Español peninsular
profesorjordania9.9K visualizações
Obras de arte hispanomusulman por etorija82
Obras de arte hispanomusulmanObras de arte hispanomusulman
Obras de arte hispanomusulman
etorija821.4K visualizações

Similar a Curso_Aula Virtual 360 _ Maximizando el potencial de Moodle para la educación híbrida-combinada.pdf

Fase Planificación Propuesta Equipo O por
Fase Planificación Propuesta Equipo OFase Planificación Propuesta Equipo O
Fase Planificación Propuesta Equipo OUPEL-IPM
139 visualizações28 slides
Diplomado blended learning por
Diplomado blended learningDiplomado blended learning
Diplomado blended learningrositaperesr
431 visualizações5 slides
Carlos novoaciuart4julio2013 por
Carlos novoaciuart4julio2013Carlos novoaciuart4julio2013
Carlos novoaciuart4julio2013Carlos Novoa
613 visualizações21 slides
langreo por
langreolangreo
langreoUHU
317 visualizações8 slides
Evaluacion final pedagogia en entornos virtuales por
Evaluacion final pedagogia en entornos virtualesEvaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Evaluacion final pedagogia en entornos virtualesdaniryscaldera1987
1.2K visualizações25 slides
Ava ova rodriguez zambrano_1102 por
Ava ova rodriguez zambrano_1102Ava ova rodriguez zambrano_1102
Ava ova rodriguez zambrano_1102santiagorodriguez370
152 visualizações26 slides

Similar a Curso_Aula Virtual 360 _ Maximizando el potencial de Moodle para la educación híbrida-combinada.pdf(20)

Fase Planificación Propuesta Equipo O por UPEL-IPM
Fase Planificación Propuesta Equipo OFase Planificación Propuesta Equipo O
Fase Planificación Propuesta Equipo O
UPEL-IPM139 visualizações
Diplomado blended learning por rositaperesr
Diplomado blended learningDiplomado blended learning
Diplomado blended learning
rositaperesr431 visualizações
Carlos novoaciuart4julio2013 por Carlos Novoa
Carlos novoaciuart4julio2013Carlos novoaciuart4julio2013
Carlos novoaciuart4julio2013
Carlos Novoa613 visualizações
langreo por UHU
langreolangreo
langreo
UHU317 visualizações
Evaluacion final pedagogia en entornos virtuales por daniryscaldera1987
Evaluacion final pedagogia en entornos virtualesEvaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Evaluacion final pedagogia en entornos virtuales
daniryscaldera19871.2K visualizações
Ava ova rodriguez zambrano_1102 por santiagorodriguez370
Ava ova rodriguez zambrano_1102Ava ova rodriguez zambrano_1102
Ava ova rodriguez zambrano_1102
santiagorodriguez370152 visualizações
Ambientes virtualesdeaprendizaje por maoeducador
Ambientes virtualesdeaprendizajeAmbientes virtualesdeaprendizaje
Ambientes virtualesdeaprendizaje
maoeducador792 visualizações
Blearning en procesos de Postgrado por malexdiadr1
Blearning en procesos de Postgrado  Blearning en procesos de Postgrado
Blearning en procesos de Postgrado
malexdiadr1252 visualizações
Mauricio perez[1] por PerezQuinchiguango
Mauricio perez[1]Mauricio perez[1]
Mauricio perez[1]
PerezQuinchiguango149 visualizações
Mauricio perez[1] por PerezQuinchiguango
Mauricio perez[1]Mauricio perez[1]
Mauricio perez[1]
PerezQuinchiguango187 visualizações
Taller de capacitación docente-Profored (SedLUZ) por Universidad del zulia
Taller de capacitación docente-Profored (SedLUZ)Taller de capacitación docente-Profored (SedLUZ)
Taller de capacitación docente-Profored (SedLUZ)
Universidad del zulia240 visualizações
Blearning en procesos de postgrado copia por malexdiadr1
Blearning en procesos de postgrado   copiaBlearning en procesos de postgrado   copia
Blearning en procesos de postgrado copia
malexdiadr1474 visualizações
Blearning en procesos de postgrado copia por malexdiadr1
Blearning en procesos de postgrado   copiaBlearning en procesos de postgrado   copia
Blearning en procesos de postgrado copia
malexdiadr1405 visualizações
Blearning en procesos de postgrado copia por malexdiadr1
Blearning en procesos de postgrado   copiaBlearning en procesos de postgrado   copia
Blearning en procesos de postgrado copia
malexdiadr1312 visualizações
Blearning en procesos de postgrado por malexdiadr1
Blearning en procesos de postgrado Blearning en procesos de postgrado
Blearning en procesos de postgrado
malexdiadr1157 visualizações
Blearning en procesos de postgrado copia por malexdiadr1
Blearning en procesos de postgrado   copiaBlearning en procesos de postgrado   copia
Blearning en procesos de postgrado copia
malexdiadr1165 visualizações
Modulo 1 .PROCESO CREATIVO DEL CURSO VIRTUAL ESTRATEGIAS PARA EL DOCENTE E-LE... por Aaron J Tescari F
Modulo 1 .PROCESO CREATIVO DEL CURSO VIRTUAL ESTRATEGIAS PARA EL DOCENTE E-LE...Modulo 1 .PROCESO CREATIVO DEL CURSO VIRTUAL ESTRATEGIAS PARA EL DOCENTE E-LE...
Modulo 1 .PROCESO CREATIVO DEL CURSO VIRTUAL ESTRATEGIAS PARA EL DOCENTE E-LE...
Aaron J Tescari F897 visualizações
Sistema de educacion a distancia por bricenoyusbely
Sistema de educacion a distanciaSistema de educacion a distancia
Sistema de educacion a distancia
bricenoyusbely129 visualizações
Presentacion Trabajo Final IUP 2012 por Paola Dellepiane
Presentacion Trabajo Final IUP 2012Presentacion Trabajo Final IUP 2012
Presentacion Trabajo Final IUP 2012
Paola Dellepiane2.5K visualizações

Mais de neique

Pregón Misionero - 27-10-23 por
Pregón Misionero - 27-10-23Pregón Misionero - 27-10-23
Pregón Misionero - 27-10-23neique
28 visualizações23 slides
FERIA DIGITAL PROGRAMA 2023.pdf por
FERIA DIGITAL PROGRAMA 2023.pdfFERIA DIGITAL PROGRAMA 2023.pdf
FERIA DIGITAL PROGRAMA 2023.pdfneique
71 visualizações10 slides
Matemática por
MatemáticaMatemática
Matemáticaneique
431 visualizações8 slides
Informe de gestión del Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología - Gestion... por
Informe de gestión del Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología - Gestion...Informe de gestión del Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología - Gestion...
Informe de gestión del Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología - Gestion...neique
67 visualizações40 slides
Ecuaciones de primer grado por
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoneique
333 visualizações10 slides
Funcionescuadraticas.220 por
Funcionescuadraticas.220Funcionescuadraticas.220
Funcionescuadraticas.220neique
223 visualizações8 slides

Mais de neique(20)

Pregón Misionero - 27-10-23 por neique
Pregón Misionero - 27-10-23Pregón Misionero - 27-10-23
Pregón Misionero - 27-10-23
neique28 visualizações
FERIA DIGITAL PROGRAMA 2023.pdf por neique
FERIA DIGITAL PROGRAMA 2023.pdfFERIA DIGITAL PROGRAMA 2023.pdf
FERIA DIGITAL PROGRAMA 2023.pdf
neique71 visualizações
Matemática por neique
MatemáticaMatemática
Matemática
neique431 visualizações
Informe de gestión del Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología - Gestion... por neique
Informe de gestión del Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología - Gestion...Informe de gestión del Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología - Gestion...
Informe de gestión del Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología - Gestion...
neique67 visualizações
Ecuaciones de primer grado por neique
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
neique333 visualizações
Funcionescuadraticas.220 por neique
Funcionescuadraticas.220Funcionescuadraticas.220
Funcionescuadraticas.220
neique223 visualizações
Integrales indefinidas-propiedades por neique
Integrales indefinidas-propiedadesIntegrales indefinidas-propiedades
Integrales indefinidas-propiedades
neique196 visualizações
Resolucion 517 09.05.2020. adhesion a la resolucion interministerial por neique
Resolucion 517  09.05.2020. adhesion a la resolucion interministerialResolucion 517  09.05.2020. adhesion a la resolucion interministerial
Resolucion 517 09.05.2020. adhesion a la resolucion interministerial
neique742 visualizações
Discurso 1 mayo2020-oscarherreraahuad por neique
Discurso 1 mayo2020-oscarherreraahuadDiscurso 1 mayo2020-oscarherreraahuad
Discurso 1 mayo2020-oscarherreraahuad
neique245 visualizações
Filminas de la nueva etapa de aislamiento por neique
Filminas de la nueva etapa de aislamientoFilminas de la nueva etapa de aislamiento
Filminas de la nueva etapa de aislamiento
neique324 visualizações
Boletín Oficial Provincia de Misiones - Publicación decreto 470 por neique
Boletín Oficial Provincia de Misiones - Publicación decreto 470Boletín Oficial Provincia de Misiones - Publicación decreto 470
Boletín Oficial Provincia de Misiones - Publicación decreto 470
neique782 visualizações
Dnu 355 por neique
Dnu 355Dnu 355
Dnu 355
neique319 visualizações
Programa de la 42 Feria Provincial del Libro Oberá por neique
Programa de la 42 Feria Provincial del Libro OberáPrograma de la 42 Feria Provincial del Libro Oberá
Programa de la 42 Feria Provincial del Libro Oberá
neique118 visualizações
Programa Madera ]+[ por neique
Programa Madera ]+[Programa Madera ]+[
Programa Madera ]+[
neique127 visualizações
Listado de sublemas_por_municipio_presentados_2019 por neique
Listado de sublemas_por_municipio_presentados_2019Listado de sublemas_por_municipio_presentados_2019
Listado de sublemas_por_municipio_presentados_2019
neique263 visualizações
Discurso intendente 2019 por neique
Discurso intendente 2019Discurso intendente 2019
Discurso intendente 2019
neique711 visualizações
Comunicado Obispado de Oberá sobre ESI por neique
Comunicado Obispado de Oberá sobre ESIComunicado Obispado de Oberá sobre ESI
Comunicado Obispado de Oberá sobre ESI
neique21 visualizações
Asambleas distritales 2018 CELO por neique
Asambleas distritales 2018 CELOAsambleas distritales 2018 CELO
Asambleas distritales 2018 CELO
neique348 visualizações
Xxxix fiesta nacional del inmigrante programa (sujeto a modificaciones) por neique
Xxxix fiesta nacional del inmigrante programa (sujeto a modificaciones)Xxxix fiesta nacional del inmigrante programa (sujeto a modificaciones)
Xxxix fiesta nacional del inmigrante programa (sujeto a modificaciones)
neique515 visualizações
Discurso completo apertura de sesiones del Concejo Dr. Carlos Fernandes 2017 por neique
Discurso completo apertura de sesiones del Concejo Dr. Carlos Fernandes 2017Discurso completo apertura de sesiones del Concejo Dr. Carlos Fernandes 2017
Discurso completo apertura de sesiones del Concejo Dr. Carlos Fernandes 2017
neique2.3K visualizações

Último

VOCABULARIO NAVIDAD.pdf por
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfGema Rua
28 visualizações35 slides
componente de calidad. por
componente de calidad.componente de calidad.
componente de calidad.JeniferLopez95
28 visualizações4 slides
Rumbo al Norte.pdf por
Rumbo al Norte.pdfRumbo al Norte.pdf
Rumbo al Norte.pdfJose Antonio Pérez Quintana
32 visualizações41 slides
Misión en favor de los poderosos por
Misión en favor de los poderososMisión en favor de los poderosos
Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
316 visualizações16 slides
RES 2796-023 A 33(2).pdf por
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdfgabitachica
39 visualizações6 slides
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx por
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxPREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxSandra Mariela Ballón Aguedo
85 visualizações503 slides

Último(20)

VOCABULARIO NAVIDAD.pdf por Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua28 visualizações
componente de calidad. por JeniferLopez95
componente de calidad.componente de calidad.
componente de calidad.
JeniferLopez9528 visualizações
RES 2796-023 A 33(2).pdf por gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica39 visualizações
Discurso argumentativo por AnthonyAguilera11
Discurso argumentativoDiscurso argumentativo
Discurso argumentativo
AnthonyAguilera1145 visualizações
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx por LorenaCovarrubias12
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptxSemana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx
LorenaCovarrubias1255 visualizações
Caso clinico VIH sida tb.pptx por AGUSTIN VEGA VERA
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptx
AGUSTIN VEGA VERA39 visualizações
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí187 visualizações
Discurso narrativo por AnthonyAguilera11
Discurso narrativoDiscurso narrativo
Discurso narrativo
AnthonyAguilera1145 visualizações
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
Victor Hugo Caiza61 visualizações
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia por SantiagoCruzGarca
Fracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaFracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
SantiagoCruzGarca85 visualizações
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga85 visualizações
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz37 visualizações
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Victor Hugo Caiza55 visualizações

Curso_Aula Virtual 360 _ Maximizando el potencial de Moodle para la educación híbrida-combinada.pdf

  • 1. 1 Curso: “Aula Virtual 360: Maximizando el potencial de Moodle para la educación híbrida/combinada” Docente: Esp. María Florencia Puente (puentemf@gmail.com) Destinatarios: Docentes de pre-grado, grado y posgrado de la FAyD UNaM Nivel de conocimientos previos: base de conocimientos para la configuración y uso elemental de Aulas Virtuales en la Plataforma Moodle Duración: 5(cinco) semanas - 40(cuarenta) hs Fundamentación: La educación universitaria fue catapultada a un proceso de deconstrucción y reconstrucción (necesario hace tiempo), cuyo disparador fue la dura experiencia transitada con la pandemia. El retorno a la “nueva” presencialidad viene matizado con el bagaje de experiencias implementadas en situación de emergencia (poco analizadas y sistematizadas), y el impulso externo de ir hacia un modo de hibridez. Esta situación nos ubica a los docentes en un punto en que debemos revisar, repensar y rescatar los sentidos que enmarcan la inclusión (o no) de la mediación digital en nuestras prácticas, en nuestros contextos y territorios. Pensamos en rediseñar “la clase” universitaria en este nuevo escenario, como un flujo entre los espacios físicos y digitales, los encuentros síncronos y asíncronos, las actividades presenciales y las mediadas digitalmente, pero en cada decisión debemos identificar y comprender las potencialidades y limitaciones que aporta cada medio y modalidad. Pensar lo digital no como complemento de lo físico y tangible, sino como una oportunidad de crear nuevas propuestas de enseñanza que ofrezcan experiencias de aprendizajes combinadas enriquecidas. En este ir y venir de lo virtual a lo presencial, de lo simultáneo a lo diferido, de los materiales a los medios y de la diversidad de canales de comunicación, el aula virtual se propone como el espacio de convergencia. El aula virtual 360 que ofrece una visión integral y completa de todas las operaciones y actividades relacionadas con la enseñanza y el aprendizaje, integrando todas las herramientas y recursos que Moodle ofrece, junto con otras herramientas externas que puedan enriquecer la experiencia. Desde esta mirada se presenta esta propuesta de formación docente, orientada principalmente a presentar y profundizar herramientas y recursos de la plataforma Moodle que permitan plasmar estas nuevas propuestas de enseñanza combinada. Objetivo: Conocer las posibilidades (y limitaciones) que ofrecen las herramientas disponibles en el aula virtual (o que pueden integrarse a la misma) para la producción y diseño de itinerarios de enseñanza combinada y aprendizaje enriquecidos. Temario propuesto: Modulo 1 - El aula virtual como “espacio de convergencia”. Modalidad de educación combinada/híbrida
  • 2. 2 Decisiones de organización y diseño del aula Herramientas para organizar y gestionar la cursada - Organización con Grupos - Decisiones de canales de comunicación (Mensajería y notificaciones en Moodle, grupos de mensajería) - Integración de videoconferencias. - Gestión de asistencia Gestión y centralización de calificaciones - visualización de Calificaciones desde el perfil de alumnos (configuración) - organización de los ítems, categorías de calificaciones (cálculos, con o sin peso) - agregado de ítem de calificación actividades sin calificación o actividades offline - descarga de Planilla de Calificaciones Modulo 2 - Gestión del Contenido Opciones para compartir Recursos y Contenidos multimedia Editor de texto Atto Carga y organización de recursos multimedia (archivos, enlaces, imágenes). - Ajustes finos de “los conocidos de siempre”: Archivo, URL, Directorios, etiquetas Creación y edición de páginas web en Moodle para la integración de contenido externo: - secciones interactivas en una imagen - Videos interactivos - Otros recursos externos Modulo 3: Integrando Actividades Repaso de Actividades posibles de crear en el aula virtual: síncronas/asíncronas; virtuales/presenciales (enmarcadas en el aula virtual) Profundizando en la configuración de preguntas y cuestionarios Diseño y armado de Lecciones Crear e integrar con H5P Configuración y usos posibles de Base de Datos Escalas de calificación personalizadas. Configuración de rúbricas para la evaluación. Modulo 4: Seguimiento, informes y respaldo. Información de la plataforma para el seguimiento de los alumnos - Informes y Registros - Configuración del Rastreo de finalización de actividades y del curso. - Informes de Finalización de curso Copias de seguridad y opciones de respaldo por actividad. Opciones de Importación y restauración de un curso Reinicio del aula virtual Metodología de Trabajo El curso se dictará en modalidad combinada, articulando encuentros presenciales, virtuales sincrónicos e instancias de trabajo asincrónico en la plataforma virtual. A lo largo de las 5(cinco) semanas, se propondrá a los y las cursantes la participación en actividades que involucran el uso de las diferentes herramientas presentadas, trabajando en aulas virtuales de experimentación compartidas.
  • 3. 3 Se habilitará la posibilidad de realizar el trabajo final integrador en grupos pequeños, preferentemente afines en el tipo de asignaturas que dictan. Evaluación y condiciones para la aprobación del curso Se realizará una evaluación en proceso y una evaluación integradora final. La primera se desarrollará a través de la ejecución de las diferentes actividades que se irán proponiendo a lo largo del curso, así como también a través de la participación e interacción de los cursantes. La evaluación integradora final, consistirá en el diseño, planificación e implementación en el aula virtual, de una propuesta de enseñanza de un tema a elección, que justifique su abordaje en modalidad combinada con la adecuada y justificada selección de recursos y herramientas digitales presentadas. El/la participante deberá: - Realizar y aprobar como mínimo el 75% de las actividades propuestas - Aprobar el trabajo final integrador con nota mínima 7(siete) La evaluación del trabajo final integrador será una combinación de la realizada por la docente y la coevaluación de alguna/o de sus compañera/os. Bibliografía Actividades (en Moodle). (2022). Obtenido de Moodle.org: https://docs.moodle.org/all/es/Actividades Andreolli, S., Florio, M. P., & Gladkoff, L. (Noviembre de 2021). CITEP. Centro de Innovación en Tecnologíay Pedagogía. . Obtenido de Secretaría de Asuntos Académicos. UBA: http://citep.rec.uba.ar/wp-content/uploads/2021/11/AcaDocs_D14_Claves-para-el- dise%C3%B1o-de-futuros-pr%C3%B3ximos-en-la-Universidad.pdf Cobo, C. (2016). La Innovación pendiente. Obtenido de Capítulo 2 "La triangulación entre contenido, contenedor y contexto": https://digital.fundacionceibal.edu.uy/jspui/bitstream/123456789/159/1/La_innovaci on_pendiente.pdf Gestionando un aula en Moodle. (2022). Obtenido de Moodle.org: https://docs.moodle.org/400/en/Managing_a_Moodle_course Gomes Caride, E. (2021). ¿Qué es el modelo híbrido y cómo ponerlo en práctica?. Documento N°15. Proyecto Las preguntas educativas: ¿qué sabemos de educación? Obtenido de CIAESA: https://www.laspreguntaseducativas.com/que-es-el-modelo-hibrido-y-como- ponerlo-en-practica/ Ministerio de Educación. Dirección Nacional de Gestión Universitaria (DNGU). (2022). DOCUS N°5: Consideraciones para el ciclo académico 2022 con retrono a la presencialidad plena. Obtenido de http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/EL007952.pdf UAM. Universidad Autonoma Metropolitana de Mexico. (s.f.). TPACK (Technological Pedagogical Content Knowledge). Presentación General de la Teoria. Obtenido de http://envia3.xoc.uam.mx/envia-2-7/beta/uploads/recursos/admin- AyzizmjlZyXsOUip_TPACK_Presentacion_general_de_la_teoria.pdf