1. 1
LOS DERECHOS HUMANOS
NASLY GOMEZ
INSTITUCION EDUCATIVA
LA ESPERANZA
SEDE
MAGDALENA ORTEGA DE NARIÑO
SANTIAGO DE CALI
2013
2. 2
LOS DERECHOS HUMANOS
NASLY GOMEZ
JORGE ELIECER GALLEGO
CIENCIAS SOCIALES
11°
INSTITUCION EDUCATIVA
LA ESPERANZA
SEDE
MAGDALENA ORTEGA DE NARIÑO
SANTIAGO DE CALI
2013
4. 4
INTRODUCCION
El siguiente trabajo se trata sobre un mapa conceptual de los
derechos humanos, su importancia y que conclusión quedamos los
ciudadanos.
5. 5
LOS DERECHOS HUMANOS
Los derechos humanos son aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones
relativas a bienes primarios o básicos1 que incluyen a toda persona, por el simple hecho de
su condición humana, para la garantía de una vida digna, «sin distinción alguna de raza,
color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o
social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.
IMPORTANCIA
Como podemos darnos cuenta son muchos los derechos con los que
se cuentan, y es importante conocerlos ya que con esto podemos
defendernos de cualquier abuso de que se sea objeto; sin los
conocimientos de los derechos con los que se cuentan no podemos
pedir una justicia en verdad.
CONCLUSION
La ignorancia de los derechos que se tienen se debe en gran parte a que la sociedad tenía una idea
equivocada de que son los derechos humanos, y la poca difusión de ellos, pero la principal es que
cuando entran en vigor en el país se hacen sin una planeación para informar a la ciudadanía de que
son y cuál es su propósito.
En el país funcionan comisiones estatales y una nacional en defensa de los derechos humanos, estas se
supone tienen la obligación de orientar a las personas que se les han violados sus derechos de lo que
pueden hacer, pero gracias a que en un principio no se realizaban bien sus funciones, y eso propicio
que muchas personas no quieran acudir a estos lugares para poder pedir la defensa de sus derechos.
Una solución para que estas comisiones puedan funcionar es que las personas exijan a estas que
realicen sus obligaciones para poder tener una buena defensa de los derechos humanos, esto no se
trata de que se realicen alborotos, sino tratando de que informen sobre los derechos tanto la
declaración como los derechos de la mujer y de los niños.