O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

telemedicina

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
La Telemedicina
La Telemedicina
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 18 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (14)

Quem viu também gostou (20)

Anúncio

Semelhante a telemedicina (20)

Mais recentes (20)

Anúncio

telemedicina

  1. 1. Juan David Flórez 1020425348 Gloria Indira Valencia Pino 1077446648
  2. 2. TIPOS BENEFICIOS LIMITANTES ALGUNAS APLICACIONES MÉDICAS Imagen tomada de: http://images.google.com.co
  3. 3. Se ha considerado una disciplina científica a medio camino entre la medicina y la tecnología. Medicina practicada a distancia, incluyendo diagnóstico y tratamientos. Posibilita la optimización de los servicios de atención en salud, ahorrando tiempo, desplazamientos innecesarios y facilitando atención de especialistas en zonas distantes (Organización telemedicina de México, 2010) Imagen tomada de: http://images.google.com.co
  4. 4. Permite que un médico, o equipo médico, cuide a distancia la salud de un individuo o de un grupo de individuos, mediante el empleo de medios diagnósticos y terapéuticos manejados remotamente (Díaz, 2009) Imagen tomada de: http://images.google.com.co Imagen tomada de: http://images.google.com.co
  5. 5. Consiste en la búsqueda de información médica, utilizando tecnologías de información y telecomunicación. Pueden ser:  Asíncronas, se desarrollan mediante el envío de información clínica, y su posterior asesoramiento ocurre tiempo después.  Sincrónicas, se desarrollan en tiempo real(Ruiz, Zuluaga, Trujillo, 2007)
  6. 6. Utilización de las tecnologías de la información y telecomunicación para la práctica educativa médica a distancia. Se distinguen diversos tipos:  La teleeducación a partir de la teleconsulta  Los estudios académicos vía internet  La educación pública vía telemedicina(Ruiz, Zuluaga, Trujillo, 2007)
  7. 7. Desarrollo de cirugías en donde el cirujano no actúa en cercanías inmediatas al paciente, por lo tanto la visualización y manipulación es efectuado a distancia utilizando dispositivos tele-electrónicos y alta tecnología en telecomunicaciones (Ruiz, Zuluaga, 2007).
  8. 8.  Acceso e intercambio de  Acceso a la educación información médica. continuada.  Reducción de costos.  Acceso a la prestación de servicios en salud.  Mejor utilización de recursos.  Mayor calidad y acompañamiento por parte de los servicios en salud. (Ruiz, Zuluaga, Trujillo, 2007)
  9. 9.  Disminución de la relación paciente – profesional en salud.  Disminución de la relación entre profesionales en salud.  Dudas sobre la calidad de la información médica. (Ruíz, Zuluaga,Trujillo, 2007) Imagen tomada de: http://images.google.com.co
  10. 10. Imagen tomada de: http://images.google.com.co Teleradiología: Es la aplicación en telemedicina de mayor madurez y desarrollo, empezando desde el año de 1929(Ruiz, Zuluaga, 2007)
  11. 11. Imagen tomada de: http://images.google.com.co Teleendoscopia: Calidad de las imágenes, videos y velocidad de transmisión (Ruiz, Zuluaga,Trujillo,2007).
  12. 12. Telemonitoreo en diabetes: El monitoreo de pacientes con diabetes, por medio de dispositivos de medición de glucosa en la sangre y el posterior envío de la información vía correo electrónico(Ruiz, Zuluaga, Trujillo, 2007). Imagen tomada de: http://images.google.com.co
  13. 13.  Teleme-dicina  Tele cirugía  Tele diagnosis  Salud a distancia
  14. 14. La sociedad de la información es vista como la sucesora de la revolución industrial, y consideramos que el manejo de información como prioridad en los métodos de comunicación actual facilitan muchos sistemas, ya que la información no se borra ni desaparece y se almacena indefinidamente.
  15. 15. El manejo de información sin duda se ha convertido en la base para muchos sistemas en la actualidad como lo son por ejemplo las bases de datos con la información de todos los ciudadanos, las inscripciones por ejemplo, a la u de a ahora son más sencillas sin el manejo de papeleo para los 40 mil estudiantes promedio que se presentan cada semestre.
  16. 16. Antes era muy difícil y costoso contactar con una llamada a otro país, ahora con la sociedad de la información podemos hablar con personas de todo el mundo. En fin, son miles las ventajas de esta nueva forma de manejo de información y nos parece apropiado explotarla al máximo.
  17. 17. Este tema es demasiado importante porque permite la prestación de servicios de medicina a distancia y para su implementación se emplean usualmente tecnologías de la información y las comunicaciones. Su utilidad e importancia son cada vez más evidentes porque ha mejorado de algún modo la calidad del servicio reflejado en diagnósticos y tratamientos más oportunos.
  18. 18.  Ruiz C, Zuluaga A, Trujillo A. Telemedicina: Introducción, aplicación y principios de desarrollo. En Revista CES MEDICINA [en línea]. Vol. 21, No.1.Enero-Junio, 2007< http://www.ces.edu.co/Publ_Revista_Med_Vol21N1.aspx> [Citado el 13 de Marzo de 2010]  Organización telemedicina de México. Telemedicina [en línea]<http://www.telemedicina.org.mx/>[Citado el 13 de Enero de 2008]  Díaz, Gonzalo. Telemedicina. Tipos de Telemedicina[en línea]<http://www.drgdiaz.com/eco/telemedicina/index.shtml>[Citado el 18 de Enero de 2008]

×