1. Cual es el sentido
de la verdadera
navidad ?
Es el nacimiento del Niño JESÚS ?
Es Papa Noel ?
Son las reuniones y regalos ?
Si es eso .pero no les parece que podemos
agregar algo y
cambiar el verdadero espíritu de esta
Navidad ?
2. La Navidad es una fiesta tradicional
compartida por la mayoría de los
habitantes de la Tierra, que se celebra
con regalos, reuniones y comidas
familiares. Es la época más linda y
esperada del calendario. Significa
reunión de familias y de seres queridos
(de padres e hijos, hermanos, parientes
y amigos). Conocemos el ambiente
festivo, que es común en los días
navideños y prenavideños. Pero ,no
tendríamos que parar un momento el
reloj de nuestras vidas, meditar que
está ocurriendo en nuestra sociedad
para analizar por qué nos aferramos
tanto al consumismo y materialismo en
estas fechas. ?
6. Tiempo de amor y felicidad, que
escondida tras su máscara
comercial nos hace olvidar la
auténtica realidad, el verdadero
espíritu de la Navidad.
Desgraciadamente existen
personas que sufren en estas
fechas: niños hambrientos,
enfermos ,países pobres,
inmigrantes lejos de sus familias,
personas deprimidas porque
sienten la soledad en estas fechas
o bien el vacío de un familiar
fallecido.
10. La Navidad es dar amor, cariño,
comprensión, ayudar a los pobres.
Disfrutemos de estas fiestas, que
no sólo son para reunirse y
festejar, sino que el verdadero
sentido de la Navidad está en
sentirla dentro de cada uno de
nosotros, y que despierte lo mejor
del ser humano, el amor hacia los
otros, el rogar por la paz en el
mundo, el pedir que no haya
personas con hambre en la Tierra.
Aún estamos a tiempo de ayudar en
esta Navidad, y agregar el sentido
de solidaridad hacia los demás.
14. Abre tu corazón a quien necesita
tu ayuda, y no esperes a que te la
pidan para ofrecerla. Haz un
sacrificio para compartir con
otros tus cosas, y notarás que
aunque no te traigan el regalo
anhelado en Navidad, te sentirás
satisfecho, con el corazón
repleto de gozo, por haber
realizado una obra de bien.
Debemos meditar y reflexionar:
¿Cómo está el espíritu de bondad y
amor este año en nuestro
corazón? ¿Quieres hacer algo
diferente en estas fiestas?
Hagamos de esta festividad tan
consumista, una llena de gratos
momentos.
18. En estos días recuerda a los que
menos tienen, a los niños
enfermos en hospitales, a los que
quizás nunca tuvieron un juguete o
un turrón navideño. Es época de
recordar que todos formamos
parte de un todo, que todos somos
hermanos y estamos unidos por
lazos invisibles. No somos seres
aislados, todo lo que hacemos
tiene efecto en los demás.
Aprovechemos esta Navidad para
perdonar a todos aquellos que
nos ofendieron de palabra y de
obra. Empecemos el Año Nuevo
con el corazón aligerado por el
perdón y enriquecido por el amor.
22. Compartamos nuestra alegría y
nuestra mesa con alguien que esté
solo, que no tenga familia o que se
sienta triste. Regalamos y
compramos por sentir felicidad,
pero ésta no se puede comprar.
Sólo si amamos podremos sentir
esa felicidad. Reparte en esta
Navidad aquello que puedas
compartir, desde lo más profundo
de tu corazón: amor, cariño,
comprensión, ayuda a los más
necesitados. Lejos de nosotros
muchos niños no podrán sonreír,
porque no tienen familia, porque
no conocen la paz, sino el hambre
y la enfermedad.
26. "Para vosotros pequeños inocentes
que no conocéis lo que es la Navidad,
para los enfermos que sufren, para
las personas sin techo, para las
personas que se sienten solas, con
todo cariño.
“Ojalá cambie el
espíritu de la
auténtica Navidad “.
Es el deseo del
pueblo Argentino