2. MISIÓN SENA
El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y
técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral, para la
incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social,
económico y tecnológico del país.
3. VISIÓN SENA
En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación profesional integral y en el
uso y apropiación de tecnología e innovación al servicio de personas y empresas; habrá
contribuido decisivamente a incrementar la competitividad de Colombia a través de:
Aportes relevantes a la productividad de las empresas.
Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la pobreza.
Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones.
Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio.
Calidad y estándares internacionales de su formación profesional integral.
Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la formación profesional integral.
Estrecha relación con el sector educativo (media y superior).
Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos, tecnológicos y financieros).
5. SIGNIFICADO DEL ESCUDO
El escudo significa la unión entre los sectores educativo, laboral y social ya que el Sena nos
ayuda a ser mejores personas para de esta forma servirle a la comunidad.
6. SIGNIFICADO DEL LOGO
El logotipo muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la formación que impartimos en la
que el individuo es el responsable de su propio proceso de aprendizaje.
7. ROL DEL APRENDIZ
La finalidad del SENA es crear aprendices que sean autónomos, lideres, emprendedores
los cuales sean capaces de tomar decisiones donde el instructor se presenta como una
guía que nos ayuda a fortalecer los procesos.
8. ROL DEL TUTOR VIRTUAL
Impartir formación integral, trabajos por proyectos en los cuales aplicamos conocimientos en una
área de producción y de esta forma ser creativos e innovadores.
9. Bienestar al Aprendiz SENA
El bienestar de los alumnos es el conjunto de condiciones y posibilidades que les permiten potenciar y
maximizar los conocimientos, las competencias que se desarrollan en el proceso de aprendizaje y en su
participación, como miembro de la comunidad educativa del Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA. Así
mismo, es el marco referencial y la construcción de saberes y quehaceres en las dimensiones psíquica, física y
social además, de actitudes y aptitudes, que apunten al desarrollo humano, a la formación integral de los
alumnos y al mejoramiento de su calidad de vida como individuos y como grupo institucional.
El bienestar debe ser eje fundamental en los programas de formación profesional integral ofrecidos por el
Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, que compromete a la institución como un todo y a los Subdirectores
de Centro como responsables de la implementación y ejecución del Plan Nacional Integral de Bienestar de los
Alumnos en los Centros de Formación Profesional.
10. PLATAFORMA BLACKBOARD
El SENA actualmente usa blackboard (un sistema de administración de aprendizaje, lms:
learning managment system), para desarrollar cursos en línea o la denominada formación a
través de ambientes virtuales de aprendizaje, sin embargo actualmente ha volcado sus
esfuerzos para lograr la utilización de esta plataforma en la gestión de la formación
presencial, para lo cual se ha instalado allí toda la información de estructuras curriculares
(programa de formación titulada), para así gestionarlas en línea por parte de todos los
aprendices, instructores y coordinadores académicos, cada cual desde su respectivo rol en
el proceso de formación.
11. SENA VIRTUAL SOFIA
SENA virtual nos ofrece la oportunidad de recibir cursos virtuales con instructor virtual en
donde se reciben clases como si fueran presenciales, desde cualquier parte en donde nos
encontremos certificados para ser los mejores en cualquier tipo de titulación siempre y cuando
sea de manera responsable.