LA SOCIEDAD DE LA INFORMATICA

natalycaflores1
natalycaflores1Estudiante
Christina Herrera Rejas
Paulo S. Flores Vargas
Marco Meza Medina
Sofía Franco Vargas
Nataly Castillo Flores
¿Qué es la sociedad
de la información?
La sociedad de la información es aquella en la cual las
tecnologías que facilitan la creación, distribución y
manipulación de la información, juegan un papel esencial
en las actividades sociales, culturales y económicas. La
noción de sociedad de la información ha sido inspirada
por los programas de desarrollo de los países
industrializados, y el término ha tenido una connotación
más bien política que teórica, pues a menudo se presenta
como una aspiración estratégica que permitiría superar el
estancamiento social.
Sociedad de la Información es un estado de desarrollo
social caracterizado por la capacidad de sus miembros
(ciudadanos, empresas, organizaciones y Administración
Pública) para obtener y compartir cualquier información,
instantáneamente, desde cualquier lugar y en la forma
que se prefiera. Así la información se convierte en
vehículo indispensable para la generación de riqueza
(empresas y ciudadanos), satisfacción (Administración
Pública, ciudadanos y organizaciones) y cultura
(ciudadanos y organizaciones).
A la Sociedad de Información
también se le denomina…
"Sociedad del conocimiento" (enfatizando
así la importancia de la elaboración de
conocimiento funcional a partir de la
información disponible).
"Sociedad del aprendizaje" (aludiendo a la
necesidad de una formación continua, para
poder afrontar los constantes cambios
sociales)
"Sociedad de la inteligencia" (potenciada
a través de las redes - inteligencia
distribuida-)
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA
SOCIEDAD DE INFORMACIÓN…
VENTAJAS
• Elimina las barreras geográficas, ya que
cualquier persona puede acceder a la
información que necesite sin moverse de
casa.
• Las investigaciones encuentran una rápida
difusión y se enriquecen con nuevas ideas
porque es posible la colaboración entre
investigadores separados por miles de
kilómetros.
• Mediante sistemas de telenseñanza es
posible estudiar una carrera universitaria a
través de Internet, obtener el título de
Graduado en Educación Secundaria o
acceder a cursos de formación permanente
lo que facilita el acceso a la educación a
personas a las que no les es posible.
DESVENTAJAS
• Para acceder a toda la información que se
desea se debe disponer de los medios
necesarios y además saber manejarlos.
Esto puede ocasionar un desequilibrio
social llamado brecha digital.
• El hecho de poder conseguir casi todo lo
que se desee sin salir de casa trae consigo
que no se necesite salir de ella y eso
llevará con el tiempo al deterioro de las
relaciones humanas y a la pérdida de
valores sociales.
• La informatización de tareas en todos los
niveles de la vida cotidiana nos hace
depender de las máquinas.
• Se consolida la falsa idea de que en
Internet está toda la cultura y se limite la
lectura a las páginas web, en las que la
información puede estar poco seleccionada
y contrastada y en las que las ideas pueden
estar explicadas de forma superficial.
La sociedad de la Información
y su avance en el Perú
Nuestro país se mantiene en el puesto 90 del
ránking del Informe Global de Tecnología de la
Información 2015, informe que analiza el impacto
de las tecnologías de la información y
comunicación (TICs) en el proceso de desarrollo y
competitividad de 143 economías del mundo,
informó la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).
Bajo el lema “TICs para el crecimiento inclusivo”, el
Foro Económico Mundial (WEF) publicó hoy este
reporte que muestra el aumento de la brecha digital
entre naciones y lo cual debe ser “motivo de gran
preocupación”, dado el ritmo implacable del
desarrollo tecnológico.
“Las naciones menos desarrolladas corren el riesgo
de quedar más atrasadas y se necesitan urgentes
acciones concretas para abordarlo”, señaló.
LOS DE MEJOR AVANCE TECNOLÓGICO
Las naciones que encabezan este año el ranking son Singapur (1) y
Finlandia (2), debido a su aprovechamiento de tecnologías de información
y comunicaciones como impulsores de la competitividad.
AMÉRICA LATINA
Los países que figuran este año en la mitad superior de la tabla son: Chile
(38), Uruguay (46), Costa Rica (49), Panamá (51), Colombia (64), y México
(69) y seguido de Perú (90), que se mantiene en la misma posición que el
año anterior y está por delante de Argentina (91), Republica Dominicana
(95), Venezuela (103), Paraguay (105), Bolivia (111).
¿POR QUÉ EN PERÚ EL DESARROLLO DE LA TECNOLOGÍA
ES LIMITADO?
Según el WEF, el desarrollo de Perú se ve limitado tener un sistema
educativo de baja calidad (puesto 133) y por el paupérrimo nivel de
enseñanza en matemáticas y ciencias (138) que dificultan la preparación
del país para hacer un buen uso de las Tecnologías de la información, así
como
1 de 6

Recomendados

Fundamentos basicos de redesFundamentos basicos de redes
Fundamentos basicos de redesCesar Ska Duran
5.2K visualizações14 slides
2.1.3 bases teóricas de comunicaciones2.1.3 bases teóricas de comunicaciones
2.1.3 bases teóricas de comunicacionesluishdiaz
4.2K visualizações42 slides
Ensayo de redes[1]Ensayo de redes[1]
Ensayo de redes[1]alemis
20.8K visualizações11 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Jerarquia redJerarquia red
Jerarquia redjuan felipe corso arias
3.4K visualizações29 slides
MAPA CONCEPTUAL DE LAS TICSMAPA CONCEPTUAL DE LAS TICS
MAPA CONCEPTUAL DE LAS TICSlizbethrada
13.9K visualizações5 slides
Fundamentos de hardwareFundamentos de hardware
Fundamentos de hardwareakotouka
1.2K visualizações18 slides

Mais procurados(20)

Jerarquia redJerarquia red
Jerarquia red
juan felipe corso arias3.4K visualizações
Línea de tiempo sobre el Internet de las cosasLínea de tiempo sobre el Internet de las cosas
Línea de tiempo sobre el Internet de las cosas
Juan Anaya23.4K visualizações
MAPA CONCEPTUAL DE LAS TICSMAPA CONCEPTUAL DE LAS TICS
MAPA CONCEPTUAL DE LAS TICS
lizbethrada13.9K visualizações
Ventajas y desventajas de la computadoraVentajas y desventajas de la computadora
Ventajas y desventajas de la computadora
ehros pari calizaya10.8K visualizações
Linea del tiempo medios de comunicacionLinea del tiempo medios de comunicacion
Linea del tiempo medios de comunicacion
Csi Lagunillas 10.7K visualizações
Fundamentos de hardwareFundamentos de hardware
Fundamentos de hardware
akotouka1.2K visualizações
Mapa conceptual de las ticsMapa conceptual de las tics
Mapa conceptual de las tics
elimuri47.7K visualizações
Redes en informatica exposicion... (1)Redes en informatica exposicion... (1)
Redes en informatica exposicion... (1)
Yuranis Batista Casadiegos1.6K visualizações
Dispositivos de comunicacionDispositivos de comunicacion
Dispositivos de comunicacion
Yoseline Ballesteros12.2K visualizações
Usos y utilidad de las ticUsos y utilidad de las tic
Usos y utilidad de las tic
56430134.8K visualizações
Historia de las redes informaticasHistoria de las redes informaticas
Historia de las redes informaticas
Johanna Castro Plaza70.7K visualizações
Las tic en el sector saludLas tic en el sector salud
Las tic en el sector salud
Estefania Estrada1.9K visualizações
COMPONENTES DE UNA REDCOMPONENTES DE UNA RED
COMPONENTES DE UNA RED
Yare Zarco125K visualizações
Conceptos de redConceptos de red
Conceptos de red
kevinXD1235.8K visualizações
topologia de arboltopologia de arbol
topologia de arbol
@/e*!$ Hernandez6.1K visualizações
Linea del tiempo en el desarrollo del InternetLinea del tiempo en el desarrollo del Internet
Linea del tiempo en el desarrollo del Internet
MiguelAngelPadillaAv333 visualizações
Servicios que ofrece internetServicios que ofrece internet
Servicios que ofrece internet
Vian11017K visualizações
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
rafa.mtn947.1K visualizações
Que es tic'Que es tic'
Que es tic'
Meetzery Zamora'3.7K visualizações

Destaque

NEGOCIOS ELECTRONICOSNEGOCIOS ELECTRONICOS
NEGOCIOS ELECTRONICOSpaolacardenasr
31.3K visualizações25 slides
La revolución de las computadorasLa revolución de las computadoras
La revolución de las computadorasmalcockan
13.4K visualizações8 slides
Sociedad de la informaticaSociedad de la informatica
Sociedad de la informaticacarlosquinonezudea
731 visualizações9 slides
Lectura Lectura
Lectura DanielaStagnaro
1.8K visualizações15 slides
CYBER COMUNICADORCYBER COMUNICADOR
CYBER COMUNICADORvasquez86e
1.7K visualizações4 slides
InfocentrosInfocentros
InfocentrosLuis Canelon
14.2K visualizações63 slides

Destaque(20)

NEGOCIOS ELECTRONICOSNEGOCIOS ELECTRONICOS
NEGOCIOS ELECTRONICOS
paolacardenasr31.3K visualizações
La revolución de las computadorasLa revolución de las computadoras
La revolución de las computadoras
malcockan13.4K visualizações
Sociedad de la informaticaSociedad de la informatica
Sociedad de la informatica
carlosquinonezudea731 visualizações
Lectura Lectura
Lectura
DanielaStagnaro1.8K visualizações
CYBER COMUNICADORCYBER COMUNICADOR
CYBER COMUNICADOR
vasquez86e1.7K visualizações
InfocentrosInfocentros
Infocentros
Luis Canelon14.2K visualizações
Clasificacion de los sistemas de computoClasificacion de los sistemas de computo
Clasificacion de los sistemas de computo
alvaro morales35.8K visualizações
Definición "Datos e informacion"Definición "Datos e informacion"
Definición "Datos e informacion"
kevin153K visualizações
L'origen de l'ordinador.L'origen de l'ordinador.
L'origen de l'ordinador.
marirodriguez99260 visualizações
Origen de l'ordinadorOrigen de l'ordinador
Origen de l'ordinador
Maria Ward457 visualizações
La sociedad de la información en el Perú La sociedad de la información en el Perú
La sociedad de la información en el Perú
Debora Tila674 visualizações
Internet123Internet123
Internet123
jalemir399 visualizações
Cyber comunicador Cyber comunicador
Cyber comunicador
HONOANDAV416 visualizações
cyber comunicadorcyber comunicador
cyber comunicador
virginia19h527 visualizações
InfocentroInfocentro
Infocentro
Zaida Ochoa547 visualizações
contexto social e impacto de la informáticacontexto social e impacto de la informática
contexto social e impacto de la informática
shalkenajel4.6K visualizações
Clasificación de los sistemas de computaciónClasificación de los sistemas de computación
Clasificación de los sistemas de computación
Universidad de Guayana3K visualizações
La Sociedad DigitalLa Sociedad Digital
La Sociedad Digital
tonicues8.1K visualizações
Desarrollo histórico de la computadoraDesarrollo histórico de la computadora
Desarrollo histórico de la computadora
Magda Cristina Santana Goyco4.5K visualizações
Cualidades de la informacionCualidades de la informacion
Cualidades de la informacion
Jennifer Montano16.9K visualizações

Similar a LA SOCIEDAD DE LA INFORMATICA

Manuel barahonaManuel barahona
Manuel barahonasanz789
627 visualizações85 slides

Similar a LA SOCIEDAD DE LA INFORMATICA(20)

Grupo zorzal  la información al alcance de todos(2)Grupo zorzal  la información al alcance de todos(2)
Grupo zorzal la información al alcance de todos(2)
Natalia Capotte250 visualizações
Manuel barahonaManuel barahona
Manuel barahona
sanz789627 visualizações
Culturadigital mayo22del 2012convertidoCulturadigital mayo22del 2012convertido
Culturadigital mayo22del 2012convertido
irenindy10171 visualizações
Culturadigital mayo22del 2012convertidoCulturadigital mayo22del 2012convertido
Culturadigital mayo22del 2012convertido
María Sara Martínez Granello253 visualizações
Culturadigital mayo22del 2012convertidoCulturadigital mayo22del 2012convertido
Culturadigital mayo22del 2012convertido
maestralauraceibal2012111 visualizações
Culturadigital mayo22del 2012 ChajáCulturadigital mayo22del 2012 Chajá
Culturadigital mayo22del 2012 Chajá
Natalia Esposito157 visualizações
Educación virtual, más que una plataformaEducación virtual, más que una plataforma
Educación virtual, más que una plataforma
Adrián Gutiérrez V227 visualizações
Culturadigital.pps 5Culturadigital.pps 5
Culturadigital.pps 5
maestralauraceibal201285 visualizações
Sociedad de la info..Sociedad de la info..
Sociedad de la info..
mayrafents45 visualizações
Sociedad de la info..Sociedad de la info..
Sociedad de la info..
mayrapres127 visualizações
Sociedad De La InformacionSociedad De La Informacion
Sociedad De La Informacion
fernanda 393 visualizações
Sudario remigioSudario remigio
Sudario remigio
vilmasr265 visualizações
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Eduardo Storniolo150 visualizações
Concepto de brecha digitalConcepto de brecha digital
Concepto de brecha digital
dj11rogelio6K visualizações
La Sociedad de InformaciónLa Sociedad de Información
La Sociedad de Información
rebeca_or209 visualizações
Sociedad de la informacion diapositivaSociedad de la informacion diapositiva
Sociedad de la informacion diapositiva
ceci1733.1K visualizações
Diapositiva mediosDiapositiva medios
Diapositiva medios
banimr02176 visualizações

Mais de natalycaflores1(6)

Las tics y su aplicación en el campoLas tics y su aplicación en el campo
Las tics y su aplicación en el campo
natalycaflores11.2K visualizações
Agenda digital peruana 2.0   nuevoAgenda digital peruana 2.0   nuevo
Agenda digital peruana 2.0 nuevo
natalycaflores12.7K visualizações
Agenda digital peruana 2.0  totalAgenda digital peruana 2.0  total
Agenda digital peruana 2.0 total
natalycaflores1432 visualizações
Informatica juridica y derecho sobre juan josé ríosInformatica juridica y derecho sobre juan josé ríos
Informatica juridica y derecho sobre juan josé ríos
natalycaflores1916 visualizações
Mas informacion, menos conocimientosMas informacion, menos conocimientos
Mas informacion, menos conocimientos
natalycaflores11.1K visualizações
Expediente electrónico en el poder judicial del perúExpediente electrónico en el poder judicial del perú
Expediente electrónico en el poder judicial del perú
natalycaflores11.6K visualizações

Último(17)

Mediación, negociación, conciliaciónMediación, negociación, conciliación
Mediación, negociación, conciliación
IsisRodil6 visualizações
Discrepan en  torno a la competencia por adolescente Discrepan en  torno a la competencia por adolescente
Discrepan en torno a la competencia por adolescente
Eduardo Nelson German12 visualizações
Equipamientos fotovoltaicos en escuelas rurales de La RiojaEquipamientos fotovoltaicos en escuelas rurales de La Rioja
Equipamientos fotovoltaicos en escuelas rurales de La Rioja
Eduardo Nelson German6 visualizações
Sobre algunas tesis filosófico-políticas.pdfSobre algunas tesis filosófico-políticas.pdf
Sobre algunas tesis filosófico-políticas.pdf
ING JUSTO CASTILLO5 visualizações
Vientos de Arauco SAU contra la provincia de La RiojaVientos de Arauco SAU contra la provincia de La Rioja
Vientos de Arauco SAU contra la provincia de La Rioja
Eduardo Nelson German5 visualizações
Boletín 41 noviembre 2023Boletín 41 noviembre 2023
Boletín 41 noviembre 2023
Nueva Canarias-BC10 visualizações
Mapa mental Mapa mental
Mapa mental
paolamichaelbocanegr7 visualizações
El Micalet N° 159El Micalet N° 159
El Micalet N° 159
Asociación Comunidad Valenciana8 visualizações
LA CRÓNICA 1060LA CRÓNICA 1060
LA CRÓNICA 1060
La Crónica Comarca de Antequera13 visualizações
La negociación mediada La negociación mediada
La negociación mediada
paolamichaelbocanegr5 visualizações
RESOLUCION APELACION PARTIDO NACIONAL.pdfRESOLUCION APELACION PARTIDO NACIONAL.pdf
RESOLUCION APELACION PARTIDO NACIONAL.pdf
Tu Nota470 visualizações
PROGRAMA PAMPLONA NEGRA 2024.pdfPROGRAMA PAMPLONA NEGRA 2024.pdf
PROGRAMA PAMPLONA NEGRA 2024.pdf
Edurne Navarro Bueno762 visualizações
Avales para endeudamiento de SAPEM Setiembre 2023Avales para endeudamiento de SAPEM Setiembre 2023
Avales para endeudamiento de SAPEM Setiembre 2023
Eduardo Nelson German5 visualizações

LA SOCIEDAD DE LA INFORMATICA

  • 1. Christina Herrera Rejas Paulo S. Flores Vargas Marco Meza Medina Sofía Franco Vargas Nataly Castillo Flores
  • 2. ¿Qué es la sociedad de la información? La sociedad de la información es aquella en la cual las tecnologías que facilitan la creación, distribución y manipulación de la información, juegan un papel esencial en las actividades sociales, culturales y económicas. La noción de sociedad de la información ha sido inspirada por los programas de desarrollo de los países industrializados, y el término ha tenido una connotación más bien política que teórica, pues a menudo se presenta como una aspiración estratégica que permitiría superar el estancamiento social. Sociedad de la Información es un estado de desarrollo social caracterizado por la capacidad de sus miembros (ciudadanos, empresas, organizaciones y Administración Pública) para obtener y compartir cualquier información, instantáneamente, desde cualquier lugar y en la forma que se prefiera. Así la información se convierte en vehículo indispensable para la generación de riqueza (empresas y ciudadanos), satisfacción (Administración Pública, ciudadanos y organizaciones) y cultura (ciudadanos y organizaciones).
  • 3. A la Sociedad de Información también se le denomina… "Sociedad del conocimiento" (enfatizando así la importancia de la elaboración de conocimiento funcional a partir de la información disponible). "Sociedad del aprendizaje" (aludiendo a la necesidad de una formación continua, para poder afrontar los constantes cambios sociales) "Sociedad de la inteligencia" (potenciada a través de las redes - inteligencia distribuida-)
  • 4. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA SOCIEDAD DE INFORMACIÓN… VENTAJAS • Elimina las barreras geográficas, ya que cualquier persona puede acceder a la información que necesite sin moverse de casa. • Las investigaciones encuentran una rápida difusión y se enriquecen con nuevas ideas porque es posible la colaboración entre investigadores separados por miles de kilómetros. • Mediante sistemas de telenseñanza es posible estudiar una carrera universitaria a través de Internet, obtener el título de Graduado en Educación Secundaria o acceder a cursos de formación permanente lo que facilita el acceso a la educación a personas a las que no les es posible. DESVENTAJAS • Para acceder a toda la información que se desea se debe disponer de los medios necesarios y además saber manejarlos. Esto puede ocasionar un desequilibrio social llamado brecha digital. • El hecho de poder conseguir casi todo lo que se desee sin salir de casa trae consigo que no se necesite salir de ella y eso llevará con el tiempo al deterioro de las relaciones humanas y a la pérdida de valores sociales. • La informatización de tareas en todos los niveles de la vida cotidiana nos hace depender de las máquinas. • Se consolida la falsa idea de que en Internet está toda la cultura y se limite la lectura a las páginas web, en las que la información puede estar poco seleccionada y contrastada y en las que las ideas pueden estar explicadas de forma superficial.
  • 5. La sociedad de la Información y su avance en el Perú Nuestro país se mantiene en el puesto 90 del ránking del Informe Global de Tecnología de la Información 2015, informe que analiza el impacto de las tecnologías de la información y comunicación (TICs) en el proceso de desarrollo y competitividad de 143 economías del mundo, informó la Sociedad Nacional de Industrias (SNI). Bajo el lema “TICs para el crecimiento inclusivo”, el Foro Económico Mundial (WEF) publicó hoy este reporte que muestra el aumento de la brecha digital entre naciones y lo cual debe ser “motivo de gran preocupación”, dado el ritmo implacable del desarrollo tecnológico. “Las naciones menos desarrolladas corren el riesgo de quedar más atrasadas y se necesitan urgentes acciones concretas para abordarlo”, señaló.
  • 6. LOS DE MEJOR AVANCE TECNOLÓGICO Las naciones que encabezan este año el ranking son Singapur (1) y Finlandia (2), debido a su aprovechamiento de tecnologías de información y comunicaciones como impulsores de la competitividad. AMÉRICA LATINA Los países que figuran este año en la mitad superior de la tabla son: Chile (38), Uruguay (46), Costa Rica (49), Panamá (51), Colombia (64), y México (69) y seguido de Perú (90), que se mantiene en la misma posición que el año anterior y está por delante de Argentina (91), Republica Dominicana (95), Venezuela (103), Paraguay (105), Bolivia (111). ¿POR QUÉ EN PERÚ EL DESARROLLO DE LA TECNOLOGÍA ES LIMITADO? Según el WEF, el desarrollo de Perú se ve limitado tener un sistema educativo de baja calidad (puesto 133) y por el paupérrimo nivel de enseñanza en matemáticas y ciencias (138) que dificultan la preparación del país para hacer un buen uso de las Tecnologías de la información, así como