SlideShare una empresa de Scribd logo
Bienvenidos a otra práctica más de Apuntes de ingeniería química (Ingeniería de Reactores)
Sigue visitándonos en:
http://apuntesdeingenieriaquimica.blogspot.mx/
Trabajos, apuntes, presentaciones, libros, prácticas, exámenes y más…
Facebook:
https://www.facebook.com/ingquimicaindustrial
Práctica 5. Fotodegradación de anaranjado de metilo con óxido de titanio
Objetivos
 Adquirir las habilidades adecuadas para la obtención de datos cinéticos en un proceso
fotocatalítico.
 Evaluarcómo afectaa lavelocidadde reacciónel usode un catalizadorfotosensible (TiO2)
en comparación con la fotólisis del sistema.
 Cuantificar la cantidad de anaranjado de metilo mediante espectroscopía UV-VIS.
 Establecer la factibilidad de determinar los parámetros cinéticos aplicando los métodos
matemáticos previamente analizados y adaptados a un sistema catalítico heterogéneo
(Modelo cinético de Langmuir-Hinshelwood).
Tabla 1. Datos experimentales
Tiempo
(min)
Absorbancia a λmax
= 467 nm para el
anaranjado de metilo
Fotólisis
catalítica
Sistema I
Fotólisis sin
catalizador
Sistema II
Sistema con
catalizador, sin
luz Sistema III
0 0.0515 0.0773 0.0809
12 0.0221 0.0496 0.0787
24 0.0175 0.0881 0.0815
36 - 0.0886 0.0782
48 - 0.0925 -
Nota: el valor resaltado en rojo se descartó debido a que es inconsistente con los demás.
Secuencia de Cálculos
𝑥 𝐶𝑜𝑛𝑐.𝐴𝑀
𝑒𝑛 𝑠𝑜𝑙′𝑛
=
𝑦 𝑎𝑏𝑠𝑜𝑟𝑏𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑙𝑒í𝑑𝑎 + 0.0065
0.0671
Para el sistema I @ 𝑇 = 0 𝑚𝑖𝑛 , 𝐶𝑝𝑝𝑚 𝐴𝑀
0
= 2 𝑝𝑝𝑚
𝑥 𝐶𝑜𝑛𝑐.𝐴𝑀
𝑒𝑛 𝑠𝑜𝑙′ 𝑛
=
𝑦 𝑎𝑏𝑠𝑜𝑟𝑏𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑙𝑒í𝑑𝑎 + 0.0065
0.0671
=
0.0515 + 0.0065
0.0671
= 0.86438
% 𝐴𝑀 𝑑𝑒𝑔𝑟𝑎𝑑𝑎𝑑𝑜 = 100 −
( 𝑥 𝐶𝑜𝑛𝑐.𝐴𝑀
𝑒𝑛 𝑠𝑜𝑙′ 𝑛
)(100)
𝐶𝑝𝑝𝑚 𝑑𝑒 𝐴𝑀 𝑎𝑙𝑖𝑚𝑒𝑛𝑡𝑎𝑑𝑜
= 100 −
(. 86438)(100)
2
= 56.78%
Tabla 2. Resultados
Tiempo
(min)
Fotólisis catalítica
Fotólisis sin
catalizador
Sistema con
catalizador, sin luz
xConc. de AM
en la solución
%AM
degradado
xConc. de AM
en la solución
%AM
degradado
xConc. de AM
en la solución
%AM
degradado
0 0.86438 56.78 1.24888 37.55589 1.302534 34.87332
12 0.42623 78.69 - - 1.269747 36.51267
24 0.35768 82.12 1.40984 29.50820 1.311475 34.42623
36 - - 1.41729 29.13562 1.262295 36.88525
48 - - 1.47541 26.22951 - -
Gráfica 1. Tiempo vs. Concentración de anaranjado de metilo
ppm de AM
en sol’n
Gráfica 2. Tiempo vs. % de anaranjado de metilo degradado
0.0
0.2
0.4
0.6
0.8
1.0
1.2
1.4
1.6
0 10 20 30 40 50 60
Fotólisis catalítica
Fotólisis sin catalizador
Sistema con catalizador, sin luz
Tiempo (min)
%AM degradado
Observaciones
Los valores obtenidosconel espectrofotómetro revelan que en los sistemas II y III la reacción no
se lleva a cabo puesto que la concentración de Anaranjado de Metilo permanece
aproximadamente constante a lo largo de toda la experimentación, mientras que en el sistema
con fotorreactory catalizador(TiO2) laconcentración de reactivo disminuye marcadamente en el
transcurso de la experimentación.
Conclusiones
Las concentracionesde anaranjadode metilose mantuvieron constantes para los sistemas II y III,
esdecirque la reacciónse llevó a cabo a una velocidad muy lenta en comparación con el sistema
unoy estoes debidoados razones.Enel sistemasinfuente de luz,losreactivosnotienen manera
de obtener la energía necesaria para reaccionar (energía de activación); por otra parte, en el
sistemasincatalizador,el mecanismode reacciónnose cumple conla suficientefrecuenciayal no
haber otro mecanismo para que se lleve a cabo la reacción, ésta no ocurre.
En el sistema con fuente luminosa y catalizador la reacción se lleva a cabo con una velocidad
apreciable y se identifica una disminución continua en la cantidad de anaranjado de metilo
presente en la solución.
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
0 10 20 30 40 50 60
Fotólisis catalítica
Fotólisis sin catalizador
Sistema con catalizador, sin luz
Tiempo (min)

Más contenido relacionado

Similar a Fotodegradación de Anaranjado de Metilo con Óxido de Titanio.

25)2015-2_Moroyoqui Castro-Ireri Artemisa
25)2015-2_Moroyoqui Castro-Ireri Artemisa25)2015-2_Moroyoqui Castro-Ireri Artemisa
25)2015-2_Moroyoqui Castro-Ireri Artemisa
marconuneze
 
Presentación en Power Point para defensa de tesis de Ingeniería Química Uni...
Presentación en Power Point para defensa de tesis de Ingeniería Química Uni...Presentación en Power Point para defensa de tesis de Ingeniería Química Uni...
Presentación en Power Point para defensa de tesis de Ingeniería Química Uni...
Argenis Macea
 
Petrografia_Organica_Aplicada_Sistemas_Petroleros
Petrografia_Organica_Aplicada_Sistemas_PetrolerosPetrografia_Organica_Aplicada_Sistemas_Petroleros
Petrografia_Organica_Aplicada_Sistemas_Petroleros
Genaro De La Rosa
 
Suelo
SueloSuelo
Grupo 02 lab 02
Grupo 02   lab 02Grupo 02   lab 02
Grupo 02 lab 02
KEVINENDERTAYPEHUANC1
 
Presentación tesis
Presentación tesisPresentación tesis
Presentación tesis
Benjamin Portillo Rodriguez
 
III Webinario Red ReBiBiR- ciclo 2020
III Webinario Red ReBiBiR- ciclo 2020III Webinario Red ReBiBiR- ciclo 2020
III Webinario Red ReBiBiR- ciclo 2020
RED REBIBIR
 
Espectacular Presentación en power point para defensa de tesis de Ingenierí...
Espectacular Presentación en power point para defensa de tesis de Ingenierí...Espectacular Presentación en power point para defensa de tesis de Ingenierí...
Espectacular Presentación en power point para defensa de tesis de Ingenierí...
Argenis Macea
 
1414 l práctica 9 síntesis de ba tio3 por método de sol-gel
1414 l práctica 9 síntesis de ba tio3 por método de sol-gel1414 l práctica 9 síntesis de ba tio3 por método de sol-gel
1414 l práctica 9 síntesis de ba tio3 por método de sol-gelJonathan Saviñon de los Santos
 
The Gravimetric Analysis Of Nickel Using A
The Gravimetric Analysis Of Nickel Using AThe Gravimetric Analysis Of Nickel Using A
The Gravimetric Analysis Of Nickel Using AMichael Araneda
 
Informe cinetica-quimica
Informe cinetica-quimicaInforme cinetica-quimica
Informe cinetica-quimica
Anderys
 
Manual análisis de agua 2013
Manual análisis de agua 2013Manual análisis de agua 2013
Manual análisis de agua 2013candeuceda
 

Similar a Fotodegradación de Anaranjado de Metilo con Óxido de Titanio. (12)

25)2015-2_Moroyoqui Castro-Ireri Artemisa
25)2015-2_Moroyoqui Castro-Ireri Artemisa25)2015-2_Moroyoqui Castro-Ireri Artemisa
25)2015-2_Moroyoqui Castro-Ireri Artemisa
 
Presentación en Power Point para defensa de tesis de Ingeniería Química Uni...
Presentación en Power Point para defensa de tesis de Ingeniería Química Uni...Presentación en Power Point para defensa de tesis de Ingeniería Química Uni...
Presentación en Power Point para defensa de tesis de Ingeniería Química Uni...
 
Petrografia_Organica_Aplicada_Sistemas_Petroleros
Petrografia_Organica_Aplicada_Sistemas_PetrolerosPetrografia_Organica_Aplicada_Sistemas_Petroleros
Petrografia_Organica_Aplicada_Sistemas_Petroleros
 
Suelo
SueloSuelo
Suelo
 
Grupo 02 lab 02
Grupo 02   lab 02Grupo 02   lab 02
Grupo 02 lab 02
 
Presentación tesis
Presentación tesisPresentación tesis
Presentación tesis
 
III Webinario Red ReBiBiR- ciclo 2020
III Webinario Red ReBiBiR- ciclo 2020III Webinario Red ReBiBiR- ciclo 2020
III Webinario Red ReBiBiR- ciclo 2020
 
Espectacular Presentación en power point para defensa de tesis de Ingenierí...
Espectacular Presentación en power point para defensa de tesis de Ingenierí...Espectacular Presentación en power point para defensa de tesis de Ingenierí...
Espectacular Presentación en power point para defensa de tesis de Ingenierí...
 
1414 l práctica 9 síntesis de ba tio3 por método de sol-gel
1414 l práctica 9 síntesis de ba tio3 por método de sol-gel1414 l práctica 9 síntesis de ba tio3 por método de sol-gel
1414 l práctica 9 síntesis de ba tio3 por método de sol-gel
 
The Gravimetric Analysis Of Nickel Using A
The Gravimetric Analysis Of Nickel Using AThe Gravimetric Analysis Of Nickel Using A
The Gravimetric Analysis Of Nickel Using A
 
Informe cinetica-quimica
Informe cinetica-quimicaInforme cinetica-quimica
Informe cinetica-quimica
 
Manual análisis de agua 2013
Manual análisis de agua 2013Manual análisis de agua 2013
Manual análisis de agua 2013
 

Más de José Carlos López

Ciclos del fósforo, carbono, nitrógeno, oxígeno, azufre y agua.
Ciclos del fósforo, carbono, nitrógeno, oxígeno, azufre y agua.Ciclos del fósforo, carbono, nitrógeno, oxígeno, azufre y agua.
Ciclos del fósforo, carbono, nitrógeno, oxígeno, azufre y agua.
José Carlos López
 
Salud en el trabajo: Radiación, ruido y vibración.
Salud en el trabajo: Radiación, ruido y vibración.Salud en el trabajo: Radiación, ruido y vibración.
Salud en el trabajo: Radiación, ruido y vibración.
José Carlos López
 
Práctica de Potencia Eléctrica- Laboratorio de Teoría Electromagnética
Práctica de Potencia Eléctrica- Laboratorio de Teoría ElectromagnéticaPráctica de Potencia Eléctrica- Laboratorio de Teoría Electromagnética
Práctica de Potencia Eléctrica- Laboratorio de Teoría Electromagnética
José Carlos López
 
Organización internacional para la estandarización (ISO)
Organización internacional para la estandarización (ISO)Organización internacional para la estandarización (ISO)
Organización internacional para la estandarización (ISO)
José Carlos López
 
Electrorefinación de Plata
Electrorefinación de PlataElectrorefinación de Plata
Electrorefinación de Plata
José Carlos López
 
Elementos de Diseño- Accesorios Para Tuberías.
Elementos de Diseño- Accesorios Para Tuberías.Elementos de Diseño- Accesorios Para Tuberías.
Elementos de Diseño- Accesorios Para Tuberías.
José Carlos López
 
Generadores de Vapor- Inhibidores de incrustación y corrosión en líneas de va...
Generadores de Vapor- Inhibidores de incrustación y corrosión en líneas de va...Generadores de Vapor- Inhibidores de incrustación y corrosión en líneas de va...
Generadores de Vapor- Inhibidores de incrustación y corrosión en líneas de va...
José Carlos López
 
Intercambiadores De Calor De Camisa Y Serpentín.
Intercambiadores De Calor De Camisa Y Serpentín.Intercambiadores De Calor De Camisa Y Serpentín.
Intercambiadores De Calor De Camisa Y Serpentín.
José Carlos López
 

Más de José Carlos López (8)

Ciclos del fósforo, carbono, nitrógeno, oxígeno, azufre y agua.
Ciclos del fósforo, carbono, nitrógeno, oxígeno, azufre y agua.Ciclos del fósforo, carbono, nitrógeno, oxígeno, azufre y agua.
Ciclos del fósforo, carbono, nitrógeno, oxígeno, azufre y agua.
 
Salud en el trabajo: Radiación, ruido y vibración.
Salud en el trabajo: Radiación, ruido y vibración.Salud en el trabajo: Radiación, ruido y vibración.
Salud en el trabajo: Radiación, ruido y vibración.
 
Práctica de Potencia Eléctrica- Laboratorio de Teoría Electromagnética
Práctica de Potencia Eléctrica- Laboratorio de Teoría ElectromagnéticaPráctica de Potencia Eléctrica- Laboratorio de Teoría Electromagnética
Práctica de Potencia Eléctrica- Laboratorio de Teoría Electromagnética
 
Organización internacional para la estandarización (ISO)
Organización internacional para la estandarización (ISO)Organización internacional para la estandarización (ISO)
Organización internacional para la estandarización (ISO)
 
Electrorefinación de Plata
Electrorefinación de PlataElectrorefinación de Plata
Electrorefinación de Plata
 
Elementos de Diseño- Accesorios Para Tuberías.
Elementos de Diseño- Accesorios Para Tuberías.Elementos de Diseño- Accesorios Para Tuberías.
Elementos de Diseño- Accesorios Para Tuberías.
 
Generadores de Vapor- Inhibidores de incrustación y corrosión en líneas de va...
Generadores de Vapor- Inhibidores de incrustación y corrosión en líneas de va...Generadores de Vapor- Inhibidores de incrustación y corrosión en líneas de va...
Generadores de Vapor- Inhibidores de incrustación y corrosión en líneas de va...
 
Intercambiadores De Calor De Camisa Y Serpentín.
Intercambiadores De Calor De Camisa Y Serpentín.Intercambiadores De Calor De Camisa Y Serpentín.
Intercambiadores De Calor De Camisa Y Serpentín.
 

Último

Control clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
Control clásico moderno ingeniería electrónica.pptControl clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
Control clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
Waldo Eber Melendez Garro
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
siclaro982
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Circuitos secuenciales en la lógica de programación
Circuitos secuenciales en la lógica de programaciónCircuitos secuenciales en la lógica de programación
Circuitos secuenciales en la lógica de programación
LITTLETHINGS15
 
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
ROSAURO ROLDAN
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptxPresentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
MAURICIOALEJANDROTAS1
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 

Último (20)

Control clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
Control clásico moderno ingeniería electrónica.pptControl clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
Control clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Circuitos secuenciales en la lógica de programación
Circuitos secuenciales en la lógica de programaciónCircuitos secuenciales en la lógica de programación
Circuitos secuenciales en la lógica de programación
 
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptxPresentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 

Fotodegradación de Anaranjado de Metilo con Óxido de Titanio.

  • 1. Bienvenidos a otra práctica más de Apuntes de ingeniería química (Ingeniería de Reactores) Sigue visitándonos en: http://apuntesdeingenieriaquimica.blogspot.mx/ Trabajos, apuntes, presentaciones, libros, prácticas, exámenes y más… Facebook: https://www.facebook.com/ingquimicaindustrial Práctica 5. Fotodegradación de anaranjado de metilo con óxido de titanio Objetivos  Adquirir las habilidades adecuadas para la obtención de datos cinéticos en un proceso fotocatalítico.  Evaluarcómo afectaa lavelocidadde reacciónel usode un catalizadorfotosensible (TiO2) en comparación con la fotólisis del sistema.  Cuantificar la cantidad de anaranjado de metilo mediante espectroscopía UV-VIS.  Establecer la factibilidad de determinar los parámetros cinéticos aplicando los métodos matemáticos previamente analizados y adaptados a un sistema catalítico heterogéneo (Modelo cinético de Langmuir-Hinshelwood). Tabla 1. Datos experimentales Tiempo (min) Absorbancia a λmax = 467 nm para el anaranjado de metilo Fotólisis catalítica Sistema I Fotólisis sin catalizador Sistema II Sistema con catalizador, sin luz Sistema III 0 0.0515 0.0773 0.0809 12 0.0221 0.0496 0.0787 24 0.0175 0.0881 0.0815 36 - 0.0886 0.0782 48 - 0.0925 -
  • 2. Nota: el valor resaltado en rojo se descartó debido a que es inconsistente con los demás. Secuencia de Cálculos 𝑥 𝐶𝑜𝑛𝑐.𝐴𝑀 𝑒𝑛 𝑠𝑜𝑙′𝑛 = 𝑦 𝑎𝑏𝑠𝑜𝑟𝑏𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑙𝑒í𝑑𝑎 + 0.0065 0.0671 Para el sistema I @ 𝑇 = 0 𝑚𝑖𝑛 , 𝐶𝑝𝑝𝑚 𝐴𝑀 0 = 2 𝑝𝑝𝑚 𝑥 𝐶𝑜𝑛𝑐.𝐴𝑀 𝑒𝑛 𝑠𝑜𝑙′ 𝑛 = 𝑦 𝑎𝑏𝑠𝑜𝑟𝑏𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑙𝑒í𝑑𝑎 + 0.0065 0.0671 = 0.0515 + 0.0065 0.0671 = 0.86438 % 𝐴𝑀 𝑑𝑒𝑔𝑟𝑎𝑑𝑎𝑑𝑜 = 100 − ( 𝑥 𝐶𝑜𝑛𝑐.𝐴𝑀 𝑒𝑛 𝑠𝑜𝑙′ 𝑛 )(100) 𝐶𝑝𝑝𝑚 𝑑𝑒 𝐴𝑀 𝑎𝑙𝑖𝑚𝑒𝑛𝑡𝑎𝑑𝑜 = 100 − (. 86438)(100) 2 = 56.78% Tabla 2. Resultados Tiempo (min) Fotólisis catalítica Fotólisis sin catalizador Sistema con catalizador, sin luz xConc. de AM en la solución %AM degradado xConc. de AM en la solución %AM degradado xConc. de AM en la solución %AM degradado 0 0.86438 56.78 1.24888 37.55589 1.302534 34.87332 12 0.42623 78.69 - - 1.269747 36.51267 24 0.35768 82.12 1.40984 29.50820 1.311475 34.42623 36 - - 1.41729 29.13562 1.262295 36.88525 48 - - 1.47541 26.22951 - - Gráfica 1. Tiempo vs. Concentración de anaranjado de metilo ppm de AM en sol’n
  • 3. Gráfica 2. Tiempo vs. % de anaranjado de metilo degradado 0.0 0.2 0.4 0.6 0.8 1.0 1.2 1.4 1.6 0 10 20 30 40 50 60 Fotólisis catalítica Fotólisis sin catalizador Sistema con catalizador, sin luz Tiempo (min) %AM degradado
  • 4. Observaciones Los valores obtenidosconel espectrofotómetro revelan que en los sistemas II y III la reacción no se lleva a cabo puesto que la concentración de Anaranjado de Metilo permanece aproximadamente constante a lo largo de toda la experimentación, mientras que en el sistema con fotorreactory catalizador(TiO2) laconcentración de reactivo disminuye marcadamente en el transcurso de la experimentación. Conclusiones Las concentracionesde anaranjadode metilose mantuvieron constantes para los sistemas II y III, esdecirque la reacciónse llevó a cabo a una velocidad muy lenta en comparación con el sistema unoy estoes debidoados razones.Enel sistemasinfuente de luz,losreactivosnotienen manera de obtener la energía necesaria para reaccionar (energía de activación); por otra parte, en el sistemasincatalizador,el mecanismode reacciónnose cumple conla suficientefrecuenciayal no haber otro mecanismo para que se lleve a cabo la reacción, ésta no ocurre. En el sistema con fuente luminosa y catalizador la reacción se lleva a cabo con una velocidad apreciable y se identifica una disminución continua en la cantidad de anaranjado de metilo presente en la solución. 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 0 10 20 30 40 50 60 Fotólisis catalítica Fotólisis sin catalizador Sistema con catalizador, sin luz Tiempo (min)