Los procesos mentales tarea 2

Naida Aguirre de L.
Exp: HPS:-151-00357V
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE HUMANIDADES
CARRERA-PROGRAMA
LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA
Hablemos de los Proceso Mentales.
Estos corresponden al almacenamiento, elaboración y
traducción de los datos aportados por los sentidos, para su
utilización inmediata y un eventual uso posterior. La memoria
y también la percepción juegan un importante rol entre los
procesos cognitivos básicos. La inteligencia, el lenguaje y
pensamiento en general son de gran importancia para los seres
humanos, ya que forman parte de los procesos cognitivos
superiores, ayudándonos a tener procesos mentales que nos
diferencian de los animales, como el pensamiento lógicos, la
utilización de símbolos lingüísticos para transmitir el
pensamiento, y la resolución de problemas.
En los diferentes procesos mentales se pueden
encontrar los siguientes: Inteligencia, Aprendizaje,
Memoria, Creatividad, Sentimiento y Emoción
La Inteligencia.
La capacidad de reconocer nuestros propios
sentimientos y los ajenos, de motivarnos, y de manejar
bien las emociones, en nosotros mismos y en nuestras
relaciones, las condiciones intelectuales no son la
única garantía de éxito en el ámbito profesional del
trabajo
La importancia de la inteligencia no radica en la
capacidad de razonamiento de la persona, la inteligencia
está en los conocimiento y la capacidad de liderato en
una sociedad.
LaTeorías sobre la Inteligencia.
A finales del siglo XX surgen varias teorías
psicológicas que cobran gran celebridad: la Teoría
de las inteligencias múltiples, la Teoría Triárquica
de la inteligencia y la que trata de la Inteligencia
emocional.
Inteligencias múltiples.
Howard Gardner, psicólogo norteamericano de la Universidad
de Harvard, escribió en 1983 “Las estructuras de la mente”, un
trabajo en el que consideraba el concepto de inteligencia como
un potencial que cada ser humano posee en mayor o menor
grado, planteando que ésta no podía ser medida por
instrumentos normalizados en test de CI y ofreció criterios, no
para medirla, sino para observarla y desarrollarla.
Teoría Triárquica de la inteligencia
Robert J. Sternberg, psicólogo estadounidense profesor de la
Universidad de Yale, en su Teoría Triárquica de la
inteligencia de 1985, estableció tres categorías para describir
la inteligencia:
Inteligencia componencial-analítica: la habilidad para
planificar, ejecutar y el logro del conocimiento.
Inteligencia Experiencial-creativa: habilidad fundada en la
experiencia para tratamiento de la novedad y la
automatización de procesos.
Inteligencia contextual-práctica: relacionada con la
conducta adaptativa al mundo real.
Inteligencia emocional
Daniel Goleman, psicólogo estadounidense, publicó en
1995 el libro Emotional Intelligence, "Inteligencia
emocional", que adquirió fama mundial, aunque fueron
Peter Salowey y John D. Mayer los que acuñaron la
citada expresión "Inteligencia emocional", en 1990.
Anteriormente, el psicólogo Edward Thorndike, había
manejado un concepto similar en 1920, la "Inteligencia
social".
El aprendizaje.
Es el proceso a través del cual se adquieren o modifican
habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como
resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y
la observación.
Tipos de aprendizaje más comunes citados por la literatura de
pedagogía:
Aprendizaje receptivo: en este tipo de aprendizaje el sujeto sólo
necesita comprender el contenido para poder reproducirlo, pero no
descubre nada.
Aprendizaje por descubrimiento: el sujeto no recibe los
contenidos de forma pasiva; descubre los conceptos y sus
relaciones y los reordena para adaptarlos a su esquema
cognitivo.
Aprendizaje repetitivo: se produce cuando el alumno
memoriza contenidos sin comprenderlos o relacionarlos con
sus conocimientos previos, no encuentra significado a los
contenidos estudiados.
Aprendizaje significativo: es el aprendizaje en el cual el sujeto
relaciona sus conocimientos previos con los nuevos
dotándolos así de coherencia respecto a sus estructuras
cognitivas.
Aprendizaje observacional: tipo de aprendizaje que se da al
observar el comportamiento de otra persona, llamada modelo.
Aprendizaje latente: aprendizaje en el que se adquiere un
nuevo comportamiento, pero no se demuestra hasta que se
ofrece algún incentivo para manifestarlo.
APRENDIZAJE PERCEPTIVO
El aprendizaje perceptivo tiene lugar, en gran medida, durante
los primeros años de vida, constituyendo un lento proceso
acumulativo que depende de la interacción entre las actividades
motrices y la observación del entorno, y podemos considerarlo
fundamentalmente un prerrequisito para que exista conducta
inteligente, mas que un componente de esta.
APRENDIZAJE POR DISCRIMINACION
El aprendizaje por discriminación, a diferencia del aprendizaje
perceptivo, constituye un importante componente de la actividad
cognitiva de las personas a todas las edades, presentando una
mayor variación de la tasa de aprendizaje a mayor inteligencia y
edad.
APRENDIZAJE VERBAL
Es el aprendizaje que se produce cuando el contenido
adquirido por el sujeto consiste en palabras, silabas sin sentido
o conceptos.
APRENDIZAJE DE ENTRENAMIENTO
El entrenamiento es un proceso que tiene por objeto el desarrollo y
mejoramiento de las habilidades relacionadas con el desempeño. Los
programas eficientes de entrenamiento pueden dar como resultado
un aumento de la producción, la reducción de la rotación de
empleados y una mayor satisfacción por parte de estos últimos.
APRENDIZAJE CONCEPTUAL
Los conceptos representan regularidades de eventos u objetos, y son
representados también por símbolos particulares o categorías y
representan abstracciones de atributos esenciales de los referentes
Sentimiento
El sentimiento es el resultado de una emoción, a través del
cual, la persona que es consciente tiene acceso al estado
anímico propio. El cauce por el cual se solventa puede
ser físico y/o espiritual. Esta respuesta está mediada
por neurotransmisores como la dopamina, la no adrenalina y
la serotonina. Forma parte de la dinámica cerebral del ser
humano y de los demás animales, que les capacita para
reaccionar a los eventos de la vida diaria al drenarse una
sustancia producida en el cerebro, al mismo.
Las emociones son reacciones Psicofisiológico que representan modos de
adaptación a ciertos estímulos ambientales o de uno mismo.
Psicológicamente, las emociones alteran la atención, hacen subir de rango
ciertas conductas guía de respuestas del individuo y activan redes
asociativas relevantes en la memoria.
Fisiológicamente, las emociones organizan rápidamente las respuestas de
distintos sistemas biológicos, incluidas las expresiones faciales,
los músculos, la voz, la actividad del SNA y la del sistema endocrino, a fin
de establecer un medio interno óptimo para el comportamiento más
efectivo.
Conductualmente, las emociones sirven para establecer nuestra posición
con respecto a nuestro entorno, y nos impulsan hacia ciertas personas,
objetos, acciones, ideas y nos alejan de otros.
La Percepción
Es un procesos cognitivo básico y es una de las operaciones más importantes en el
procesamiento de la información. Nos permite captar lo que esta sucediendo en
diferentes contextos a partir de la compleja transformación que los estímulos
ejercen sobre el sistema sensorial.
La percepción es una relación intencional que permite avaluar la realidad como
verdadera o como falsa. Percibir implica interpretar, es decir dar un significado y se
diferencia de otras funciones cognitivas.
La conciencia.
Está relacionada con conceptos tales
como cognición, mente, psique, percepción, razonamiento, inteligenci
a, aprendizaje, creatividad y muchos otros procesos cognitivos. Es el
conocimiento inmediato que cada uno posee de su existencia, de sus
actos y del mundo exterior.
La conciencia engloba a varios procesos mentales entrelazados o no, que
no han sido completamente descifrados por la fisiología. Es un conjunto de
funciones con diferentes grados de desarrollo, que entre otras, catalogan
las cosas como buenas y malas. Otra función importante y más
desarrollada de la conciencia es la función de la razón
Los procesos mentales tarea 2
1 de 11

Recomendados

Tarea II - hps-143-00053 v por
Tarea II  - hps-143-00053 vTarea II  - hps-143-00053 v
Tarea II - hps-143-00053 vNathaly Ibarra
399 visualizações15 slides
Procesos mentales por
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentalesAndreina Yarselys
217 visualizações19 slides
Tarea 2 por
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2Eyra Araujo
114 visualizações18 slides
Tarea2 marielisa por
Tarea2 marielisaTarea2 marielisa
Tarea2 marielisaMarielisa Perez Rosales
59 visualizações19 slides
Procesos mentales por
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentalesZavierChacon
22 visualizações18 slides
Procesos Mentales por
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos MentalesNailismar Castellano
234 visualizações19 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Slideshare procesos mentales. yulis por
Slideshare procesos mentales. yulisSlideshare procesos mentales. yulis
Slideshare procesos mentales. yulisyulisigarra76
102 visualizações11 slides
Tarea 2 procesos mentales por
Tarea 2 procesos mentalesTarea 2 procesos mentales
Tarea 2 procesos mentalesLilimusical
2K visualizações13 slides
Procesos Mentales por
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos MentalesJuan De Abreu
1.8K visualizações20 slides
Procesos mentales tarea 2 por
Procesos mentales   tarea 2Procesos mentales   tarea 2
Procesos mentales tarea 2Yosbel de Morón
631 visualizações14 slides
fisiologia y conducta por
fisiologia y conducta fisiologia y conducta
fisiologia y conducta jesyner Cumare
26 visualizações20 slides
Procesos mentales por
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentalesAndreaNaddaf3
137 visualizações16 slides

Mais procurados(20)

Slideshare procesos mentales. yulis por yulisigarra76
Slideshare procesos mentales. yulisSlideshare procesos mentales. yulis
Slideshare procesos mentales. yulis
yulisigarra76102 visualizações
Tarea 2 procesos mentales por Lilimusical
Tarea 2 procesos mentalesTarea 2 procesos mentales
Tarea 2 procesos mentales
Lilimusical2K visualizações
Procesos Mentales por Juan De Abreu
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
Juan De Abreu1.8K visualizações
Procesos mentales tarea 2 por Yosbel de Morón
Procesos mentales   tarea 2Procesos mentales   tarea 2
Procesos mentales tarea 2
Yosbel de Morón631 visualizações
fisiologia y conducta por jesyner Cumare
fisiologia y conducta fisiologia y conducta
fisiologia y conducta
jesyner Cumare26 visualizações
Procesos mentales por AndreaNaddaf3
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
AndreaNaddaf3137 visualizações
Procesos Mentales por aarr25
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
aarr25568 visualizações
Procesos mentales por mairkryv
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
mairkryv4K visualizações
Procesos mentales por Jorge Mujica
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
Jorge Mujica498 visualizações
Process psicologicos greisy_gomez por greisygomez
Process psicologicos greisy_gomezProcess psicologicos greisy_gomez
Process psicologicos greisy_gomez
greisygomez232 visualizações
Los Procesos Mentales. Unidad I (Tarea 2). por Katherinemarin1988
Los Procesos Mentales. Unidad I (Tarea 2).Los Procesos Mentales. Unidad I (Tarea 2).
Los Procesos Mentales. Unidad I (Tarea 2).
Katherinemarin19886.9K visualizações
Procesos Mentales Naxiel Garrido por nanyomen
Procesos Mentales Naxiel GarridoProcesos Mentales Naxiel Garrido
Procesos Mentales Naxiel Garrido
nanyomen546 visualizações
Durbis los procesos mentales slideshare por Durbisr
Durbis los procesos mentales slideshareDurbis los procesos mentales slideshare
Durbis los procesos mentales slideshare
Durbisr482 visualizações
Procesos mentales por Jorge Mujica
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
Jorge Mujica885 visualizações
Los procesos mentales por annap3
Los procesos mentalesLos procesos mentales
Los procesos mentales
annap32.1K visualizações
Procesos Mentales. Fisiología-Conducta. Raiza Briceno por Raiza Briceno
Procesos Mentales. Fisiología-Conducta. Raiza BricenoProcesos Mentales. Fisiología-Conducta. Raiza Briceno
Procesos Mentales. Fisiología-Conducta. Raiza Briceno
Raiza Briceno907 visualizações
UNIVERSIDAD YACAMBU PROCESOS MENTALES por Katherine Farfan
UNIVERSIDAD YACAMBU PROCESOS MENTALESUNIVERSIDAD YACAMBU PROCESOS MENTALES
UNIVERSIDAD YACAMBU PROCESOS MENTALES
Katherine Farfan537 visualizações
Procesos mentales por lmargarita26
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
lmargarita26466 visualizações
Procesos mentales por eira velazco
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
eira velazco96 visualizações
Tarea2 por Kenling Tsang
Tarea2Tarea2
Tarea2
Kenling Tsang82 visualizações

Destaque

Աղջկաբերդ գոռ աղաբեկյան por
Աղջկաբերդ գոռ աղաբեկյանԱղջկաբերդ գոռ աղաբեկյան
Աղջկաբերդ գոռ աղաբեկյանGor2015
234 visualizações4 slides
Andrés y Sergio por
Andrés y SergioAndrés y Sergio
Andrés y Sergioaliciasch2014
70 visualizações6 slides
xmas2012presentation por
xmas2012presentationxmas2012presentation
xmas2012presentationMatthew Cornbill
325 visualizações8 slides
Guaranteed Rate 2015 por
Guaranteed Rate 2015Guaranteed Rate 2015
Guaranteed Rate 2015Rebecca Domke
939 visualizações29 slides
Benefits Helena y Carmen por
Benefits Helena y CarmenBenefits Helena y Carmen
Benefits Helena y Carmenaliciasch2014
153 visualizações7 slides
Vibhu Kunwar Chauhan Updated por
Vibhu Kunwar Chauhan UpdatedVibhu Kunwar Chauhan Updated
Vibhu Kunwar Chauhan Updatedvibhu chauhan
278 visualizações3 slides

Destaque(18)

Աղջկաբերդ գոռ աղաբեկյան por Gor2015
Աղջկաբերդ գոռ աղաբեկյանԱղջկաբերդ գոռ աղաբեկյան
Աղջկաբերդ գոռ աղաբեկյան
Gor2015234 visualizações
Andrés y Sergio por aliciasch2014
Andrés y SergioAndrés y Sergio
Andrés y Sergio
aliciasch201470 visualizações
xmas2012presentation por Matthew Cornbill
xmas2012presentationxmas2012presentation
xmas2012presentation
Matthew Cornbill325 visualizações
Guaranteed Rate 2015 por Rebecca Domke
Guaranteed Rate 2015Guaranteed Rate 2015
Guaranteed Rate 2015
Rebecca Domke939 visualizações
Benefits Helena y Carmen por aliciasch2014
Benefits Helena y CarmenBenefits Helena y Carmen
Benefits Helena y Carmen
aliciasch2014153 visualizações
Vibhu Kunwar Chauhan Updated por vibhu chauhan
Vibhu Kunwar Chauhan UpdatedVibhu Kunwar Chauhan Updated
Vibhu Kunwar Chauhan Updated
vibhu chauhan278 visualizações
Cv amir noorozi english.. por amir noorozi
Cv amir noorozi  english..Cv amir noorozi  english..
Cv amir noorozi english..
amir noorozi298 visualizações
Objeto de aprendizaje oa 1 por Diana Sanchez
Objeto de aprendizaje oa   1Objeto de aprendizaje oa   1
Objeto de aprendizaje oa 1
Diana Sanchez213 visualizações
Research powerpoint por Daniella Escobar
Research powerpointResearch powerpoint
Research powerpoint
Daniella Escobar125 visualizações
The sportsmanship gael y falcon por aliciasch2014
The sportsmanship gael y falconThe sportsmanship gael y falcon
The sportsmanship gael y falcon
aliciasch2014217 visualizações
Les paraules dolces por Diana GB
Les paraules dolcesLes paraules dolces
Les paraules dolces
Diana GB211 visualizações
The Next Big Thing: Urbanism Workshop with Glass House Team 9 Presentation por Chris Lykins
The Next Big Thing: Urbanism Workshop with Glass House Team 9 PresentationThe Next Big Thing: Urbanism Workshop with Glass House Team 9 Presentation
The Next Big Thing: Urbanism Workshop with Glass House Team 9 Presentation
Chris Lykins992 visualizações
Notes from across the pond por Steve Carver
Notes from across the pondNotes from across the pond
Notes from across the pond
Steve Carver826 visualizações
Carlee Grace por Kelsie Bagwell
Carlee GraceCarlee Grace
Carlee Grace
Kelsie Bagwell107 visualizações
C 75 Report por Mark Goorwah
C 75 ReportC 75 Report
C 75 Report
Mark Goorwah268 visualizações
презентація іноземної мови 1 por Rakovskaya_Mariya
презентація іноземної мови 1презентація іноземної мови 1
презентація іноземної мови 1
Rakovskaya_Mariya171 visualizações
Презентація курсу por Rakovskaya_Mariya
Презентація курсуПрезентація курсу
Презентація курсу
Rakovskaya_Mariya568 visualizações
americanenterpriseproject por Krystan Bush
americanenterpriseprojectamericanenterpriseproject
americanenterpriseproject
Krystan Bush209 visualizações

Similar a Los procesos mentales tarea 2

T3 fisiologia y conducta por
T3 fisiologia y conductaT3 fisiologia y conducta
T3 fisiologia y conductaMinisterio del Poder Popular para La Educacion
503 visualizações20 slides
Tarea 2 procesos mentales por
Tarea 2 procesos mentalesTarea 2 procesos mentales
Tarea 2 procesos mentalescaren fernandez
232 visualizações12 slides
Procesos Mentales por
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentalesosneiverh
249 visualizações17 slides
Tarea2ppt por
Tarea2pptTarea2ppt
Tarea2pptmarco marco
95 visualizações10 slides
Procesos Mentales por
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos MentalesDiana Cattamo Quijada
386 visualizações22 slides
procesos mentales por
procesos mentalesprocesos mentales
procesos mentalesMaria Jose Granadillo Castillo
258 visualizações16 slides

Similar a Los procesos mentales tarea 2(19)

Tarea 2 procesos mentales por caren fernandez
Tarea 2 procesos mentalesTarea 2 procesos mentales
Tarea 2 procesos mentales
caren fernandez232 visualizações
Procesos Mentales por osneiverh
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
osneiverh249 visualizações
Tarea2ppt por marco marco
Tarea2pptTarea2ppt
Tarea2ppt
marco marco95 visualizações
Procesos Mentales por Jesus Villasmil
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
Jesus Villasmil235 visualizações
LOS PROCESOS MENTALES / ALBIN FUMERO por Albin Fumero
LOS PROCESOS MENTALES / ALBIN FUMEROLOS PROCESOS MENTALES / ALBIN FUMERO
LOS PROCESOS MENTALES / ALBIN FUMERO
Albin Fumero414 visualizações
Anabel carrillo Procesos Mentales por Anabel Carrillo
Anabel carrillo Procesos Mentales Anabel carrillo Procesos Mentales
Anabel carrillo Procesos Mentales
Anabel Carrillo350 visualizações
Procesos Mentales por Rodolfo Romero
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
Rodolfo Romero241 visualizações
Franalzurusv por franklin alzurus
FranalzurusvFranalzurusv
Franalzurusv
franklin alzurus40 visualizações
Procesos mentales por carmen marin
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
carmen marin240 visualizações
Tarea 3 Procesos Mentales. Luis Irán Loreto P. por Luis Iran Loreto Palacio
Tarea 3 Procesos Mentales. Luis Irán Loreto P.Tarea 3 Procesos Mentales. Luis Irán Loreto P.
Tarea 3 Procesos Mentales. Luis Irán Loreto P.
Luis Iran Loreto Palacio352 visualizações
Psicofisiologia por MPPD
PsicofisiologiaPsicofisiologia
Psicofisiologia
MPPD30 visualizações
Los procesos mentales (tarea) (1) por cristiand20
Los procesos mentales (tarea) (1)Los procesos mentales (tarea) (1)
Los procesos mentales (tarea) (1)
cristiand20379 visualizações
Procesos mentales por CindyKarinaHO
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
CindyKarinaHO143 visualizações
Tarea procesos metales por florperez999
Tarea procesos metalesTarea procesos metales
Tarea procesos metales
florperez999122 visualizações
Psicofisiologia y los Procesos Mentales por Angee' H D' Egidio
Psicofisiologia y los Procesos MentalesPsicofisiologia y los Procesos Mentales
Psicofisiologia y los Procesos Mentales
Angee' H D' Egidio3.4K visualizações
Fisiología y Conducta por SabrinaHernandz
Fisiología y ConductaFisiología y Conducta
Fisiología y Conducta
SabrinaHernandz421 visualizações

Mais de naidaguirreb

Los procesos mentales tarea 2 por
Los procesos mentales tarea 2Los procesos mentales tarea 2
Los procesos mentales tarea 2naidaguirreb
71 visualizações11 slides
Los agente teratogénesis por
Los agente teratogénesisLos agente teratogénesis
Los agente teratogénesisnaidaguirreb
569 visualizações15 slides
Tarea 3, reproducción celular. por
Tarea 3, reproducción celular.Tarea 3, reproducción celular.
Tarea 3, reproducción celular.naidaguirreb
363 visualizações58 slides
Tarea 3, reproducción celular. por
Tarea 3, reproducción celular.Tarea 3, reproducción celular.
Tarea 3, reproducción celular.naidaguirreb
516 visualizações58 slides
Tarea nº 8, sistema digestivo por
Tarea nº 8, sistema digestivoTarea nº 8, sistema digestivo
Tarea nº 8, sistema digestivonaidaguirreb
534 visualizações27 slides
Acto reflejo por
Acto reflejoActo reflejo
Acto reflejonaidaguirreb
741 visualizações2 slides

Mais de naidaguirreb(6)

Los procesos mentales tarea 2 por naidaguirreb
Los procesos mentales tarea 2Los procesos mentales tarea 2
Los procesos mentales tarea 2
naidaguirreb71 visualizações
Los agente teratogénesis por naidaguirreb
Los agente teratogénesisLos agente teratogénesis
Los agente teratogénesis
naidaguirreb569 visualizações
Tarea 3, reproducción celular. por naidaguirreb
Tarea 3, reproducción celular.Tarea 3, reproducción celular.
Tarea 3, reproducción celular.
naidaguirreb363 visualizações
Tarea 3, reproducción celular. por naidaguirreb
Tarea 3, reproducción celular.Tarea 3, reproducción celular.
Tarea 3, reproducción celular.
naidaguirreb516 visualizações
Tarea nº 8, sistema digestivo por naidaguirreb
Tarea nº 8, sistema digestivoTarea nº 8, sistema digestivo
Tarea nº 8, sistema digestivo
naidaguirreb534 visualizações
Acto reflejo por naidaguirreb
Acto reflejoActo reflejo
Acto reflejo
naidaguirreb741 visualizações

Último

Discurso narrativo por
Discurso narrativoDiscurso narrativo
Discurso narrativoAnthonyAguilera11
45 visualizações29 slides
DEPORTES DE RAQUETA .pdf por
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdfMiguel Lopez Marin
34 visualizações11 slides
RES 2796-023 A 33(2).pdf por
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdfgabitachica
39 visualizações6 slides
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx por
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx Tania Lanzellote
22 visualizações12 slides
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.IvanLechuga
76 visualizações13 slides
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdf por
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfProyectos Elementos Basicos - 2023.pdf
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfJose Luis Jimenez Rodriguez
55 visualizações15 slides

Último(20)

Discurso narrativo por AnthonyAguilera11
Discurso narrativoDiscurso narrativo
Discurso narrativo
AnthonyAguilera1145 visualizações
DEPORTES DE RAQUETA .pdf por Miguel Lopez Marin
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdf
Miguel Lopez Marin34 visualizações
RES 2796-023 A 33(2).pdf por gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica39 visualizações
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx por Tania Lanzellote
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tania Lanzellote22 visualizações
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga76 visualizações
Ficha sesión discapacidad visual.doc por ricardo2010colegio
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.doc
ricardo2010colegio120 visualizações
Discurso pedagógico .pdf por AnthonyAguilera11
Discurso pedagógico .pdfDiscurso pedagógico .pdf
Discurso pedagógico .pdf
AnthonyAguilera1144 visualizações
Caso clinico VIH sida tb.pptx por AGUSTIN VEGA VERA
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptx
AGUSTIN VEGA VERA39 visualizações
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning57 visualizações
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx por LorenaCovarrubias12
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptxSemana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx
LorenaCovarrubias1255 visualizações
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
Victor Hugo Caiza61 visualizações
Discurso científico por AnthonyAguilera11
Discurso científicoDiscurso científico
Discurso científico
AnthonyAguilera1145 visualizações
Discurso teatral por AnthonyAguilera11
Discurso teatralDiscurso teatral
Discurso teatral
AnthonyAguilera1145 visualizações
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia por SantiagoCruzGarca
Fracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaFracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
SantiagoCruzGarca85 visualizações
Funciones, límites y continuidad por Angel Vázquez Patiño
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidad
Angel Vázquez Patiño291 visualizações
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx por blogdealgebraunad
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
blogdealgebraunad23 visualizações

Los procesos mentales tarea 2

  • 1. Naida Aguirre de L. Exp: HPS:-151-00357V UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE HUMANIDADES CARRERA-PROGRAMA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA
  • 2. Hablemos de los Proceso Mentales. Estos corresponden al almacenamiento, elaboración y traducción de los datos aportados por los sentidos, para su utilización inmediata y un eventual uso posterior. La memoria y también la percepción juegan un importante rol entre los procesos cognitivos básicos. La inteligencia, el lenguaje y pensamiento en general son de gran importancia para los seres humanos, ya que forman parte de los procesos cognitivos superiores, ayudándonos a tener procesos mentales que nos diferencian de los animales, como el pensamiento lógicos, la utilización de símbolos lingüísticos para transmitir el pensamiento, y la resolución de problemas. En los diferentes procesos mentales se pueden encontrar los siguientes: Inteligencia, Aprendizaje, Memoria, Creatividad, Sentimiento y Emoción
  • 3. La Inteligencia. La capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos y los ajenos, de motivarnos, y de manejar bien las emociones, en nosotros mismos y en nuestras relaciones, las condiciones intelectuales no son la única garantía de éxito en el ámbito profesional del trabajo La importancia de la inteligencia no radica en la capacidad de razonamiento de la persona, la inteligencia está en los conocimiento y la capacidad de liderato en una sociedad. LaTeorías sobre la Inteligencia. A finales del siglo XX surgen varias teorías psicológicas que cobran gran celebridad: la Teoría de las inteligencias múltiples, la Teoría Triárquica de la inteligencia y la que trata de la Inteligencia emocional.
  • 4. Inteligencias múltiples. Howard Gardner, psicólogo norteamericano de la Universidad de Harvard, escribió en 1983 “Las estructuras de la mente”, un trabajo en el que consideraba el concepto de inteligencia como un potencial que cada ser humano posee en mayor o menor grado, planteando que ésta no podía ser medida por instrumentos normalizados en test de CI y ofreció criterios, no para medirla, sino para observarla y desarrollarla. Teoría Triárquica de la inteligencia Robert J. Sternberg, psicólogo estadounidense profesor de la Universidad de Yale, en su Teoría Triárquica de la inteligencia de 1985, estableció tres categorías para describir la inteligencia: Inteligencia componencial-analítica: la habilidad para planificar, ejecutar y el logro del conocimiento. Inteligencia Experiencial-creativa: habilidad fundada en la experiencia para tratamiento de la novedad y la automatización de procesos. Inteligencia contextual-práctica: relacionada con la conducta adaptativa al mundo real.
  • 5. Inteligencia emocional Daniel Goleman, psicólogo estadounidense, publicó en 1995 el libro Emotional Intelligence, "Inteligencia emocional", que adquirió fama mundial, aunque fueron Peter Salowey y John D. Mayer los que acuñaron la citada expresión "Inteligencia emocional", en 1990. Anteriormente, el psicólogo Edward Thorndike, había manejado un concepto similar en 1920, la "Inteligencia social". El aprendizaje. Es el proceso a través del cual se adquieren o modifican habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación. Tipos de aprendizaje más comunes citados por la literatura de pedagogía: Aprendizaje receptivo: en este tipo de aprendizaje el sujeto sólo necesita comprender el contenido para poder reproducirlo, pero no descubre nada.
  • 6. Aprendizaje por descubrimiento: el sujeto no recibe los contenidos de forma pasiva; descubre los conceptos y sus relaciones y los reordena para adaptarlos a su esquema cognitivo. Aprendizaje repetitivo: se produce cuando el alumno memoriza contenidos sin comprenderlos o relacionarlos con sus conocimientos previos, no encuentra significado a los contenidos estudiados. Aprendizaje significativo: es el aprendizaje en el cual el sujeto relaciona sus conocimientos previos con los nuevos dotándolos así de coherencia respecto a sus estructuras cognitivas. Aprendizaje observacional: tipo de aprendizaje que se da al observar el comportamiento de otra persona, llamada modelo. Aprendizaje latente: aprendizaje en el que se adquiere un nuevo comportamiento, pero no se demuestra hasta que se ofrece algún incentivo para manifestarlo.
  • 7. APRENDIZAJE PERCEPTIVO El aprendizaje perceptivo tiene lugar, en gran medida, durante los primeros años de vida, constituyendo un lento proceso acumulativo que depende de la interacción entre las actividades motrices y la observación del entorno, y podemos considerarlo fundamentalmente un prerrequisito para que exista conducta inteligente, mas que un componente de esta. APRENDIZAJE POR DISCRIMINACION El aprendizaje por discriminación, a diferencia del aprendizaje perceptivo, constituye un importante componente de la actividad cognitiva de las personas a todas las edades, presentando una mayor variación de la tasa de aprendizaje a mayor inteligencia y edad. APRENDIZAJE VERBAL Es el aprendizaje que se produce cuando el contenido adquirido por el sujeto consiste en palabras, silabas sin sentido o conceptos.
  • 8. APRENDIZAJE DE ENTRENAMIENTO El entrenamiento es un proceso que tiene por objeto el desarrollo y mejoramiento de las habilidades relacionadas con el desempeño. Los programas eficientes de entrenamiento pueden dar como resultado un aumento de la producción, la reducción de la rotación de empleados y una mayor satisfacción por parte de estos últimos. APRENDIZAJE CONCEPTUAL Los conceptos representan regularidades de eventos u objetos, y son representados también por símbolos particulares o categorías y representan abstracciones de atributos esenciales de los referentes
  • 9. Sentimiento El sentimiento es el resultado de una emoción, a través del cual, la persona que es consciente tiene acceso al estado anímico propio. El cauce por el cual se solventa puede ser físico y/o espiritual. Esta respuesta está mediada por neurotransmisores como la dopamina, la no adrenalina y la serotonina. Forma parte de la dinámica cerebral del ser humano y de los demás animales, que les capacita para reaccionar a los eventos de la vida diaria al drenarse una sustancia producida en el cerebro, al mismo. Las emociones son reacciones Psicofisiológico que representan modos de adaptación a ciertos estímulos ambientales o de uno mismo. Psicológicamente, las emociones alteran la atención, hacen subir de rango ciertas conductas guía de respuestas del individuo y activan redes asociativas relevantes en la memoria. Fisiológicamente, las emociones organizan rápidamente las respuestas de distintos sistemas biológicos, incluidas las expresiones faciales, los músculos, la voz, la actividad del SNA y la del sistema endocrino, a fin de establecer un medio interno óptimo para el comportamiento más efectivo. Conductualmente, las emociones sirven para establecer nuestra posición con respecto a nuestro entorno, y nos impulsan hacia ciertas personas, objetos, acciones, ideas y nos alejan de otros.
  • 10. La Percepción Es un procesos cognitivo básico y es una de las operaciones más importantes en el procesamiento de la información. Nos permite captar lo que esta sucediendo en diferentes contextos a partir de la compleja transformación que los estímulos ejercen sobre el sistema sensorial. La percepción es una relación intencional que permite avaluar la realidad como verdadera o como falsa. Percibir implica interpretar, es decir dar un significado y se diferencia de otras funciones cognitivas. La conciencia. Está relacionada con conceptos tales como cognición, mente, psique, percepción, razonamiento, inteligenci a, aprendizaje, creatividad y muchos otros procesos cognitivos. Es el conocimiento inmediato que cada uno posee de su existencia, de sus actos y del mundo exterior. La conciencia engloba a varios procesos mentales entrelazados o no, que no han sido completamente descifrados por la fisiología. Es un conjunto de funciones con diferentes grados de desarrollo, que entre otras, catalogan las cosas como buenas y malas. Otra función importante y más desarrollada de la conciencia es la función de la razón