Anúncio
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Anúncio

Trabajo practico pelicula tiempos modernos

  1. M A T E R I A : T E O R Í A D E L A S O R G A N I Z A C I O N E S A L U M N O : N A H U E L S A N T O L I N P R O F E S O R A : A L I C I A B A R B A 4 T O A Ñ O B . Trabajo Práctico Película : ´´Tiempos Modernos´´
  2. 1) ¿ Como era el tipo de trabajo y que tipos de trabajo realizaban las diferentes clases sociales ? El trabajo era escaso, estricto y muy exigente. Los trabajos se dividían dependiendo la clase social de cada persona. Los obreros, es decir la clase baja, realizaban trabajos reiterativos y cansadores, mientras sus jefes, es decir la clase alta, los explotaban al máximo y les daban ordenes sumamente estrictas de la actividad que debian realizar. Ejemplo Cuando el jefe manda a aumentar la velocidad de las maquinarias.
  3. 2) ¿ Que diferencias encuentras entre el trabajo de esa época y el trabajo actual ?  En aquella época, los trabajadores pasaban la mayor parte del día realizando sus trabajos estrictos por el cual recibían poco dinero. Los trabajadores de aquella época no podían quejarse ya que sus superiores los despedirían y al haber poco trabajo los podrían reemplazar fácilmente. No tenían ninguna clase de beneficios.  En la actualidad, los trabajadores están protegidos ante alguna posible explotación por parte de sus jefes, ya que hay un horario relativamente normal establecido, reciben un salario adecuado para vivir, tienen beneficios como por ejemplo: vacaciones y obra social y tienen derecho a opinar sobre cuestiones del trabajo.
  4. 3) ¿ Como era la relación entre los superiores y los subordinados ? RELACION ENTRE SUPERIORES Y SUBORDINADOS: Era una relación de autoridad y liderazgo por parte de los superiores ante los subordinados. SUPERIORES: daban ordenes y podían realizar cambios como aumentar los ritmos de producción y aceleración de las maquinas. SUBORDINADOS: eran quienes debían adaptarse, respetar y obedecer a sus superiores si querían conservar su trabajo.
  5. 4) ¿ Con que temas de los estudiados hasta ahora relacionas la película ? Relaciono a esta película con: Autoridad y liderazgo Producción en masa, ya que se ve como se produce más, acortando los tiempos de los empleados Administración burocrática: se establece una clara división del trabajo con diversos métodos Motivación: en la película se demuestra la ´´insatisfacción´´ por parte del trabajador Escuela clásica: se le dice al humano que debe hacer y este lo hace de manera sistemática (como una maquina o unidad programable)
  6. 5) ¿ Existía el liderazgo en las fábricas? Explicar Claramente existía el liderazgo en las fabricas, los superiores daban ordenes a sus empleados y estos debían cumplir con ellas sin ningún reproche. Ejemplo: Cuando al protagonista le exigen realizar mas rápido su trabajo
  7. 6) En el comienzo de la película se muestra una semejanza entre el hombre y otra cosa, ¿que era y por que se lo relaciona? En el comienzo de la película se compara a un grupo de hombres yendo a su trabajo con un rebaño de ovejas dirigiéndose hacia el matadero. Esta comparación refiere a que el hombre era un ser sin decisión y con actitud de sometimiento a la hora de ir a su trabajo al igual que las ovejas cuando son llevadas al matadero
  8. 7) ¿ El trabajador de esa época se sentía satisfecho con el trabajo ? El trabajador de aquella época no se sentía satisfecho con el trabajo, debido a las condiciones que ponían sus superiores. No trabajaban con un oficio que les gustara realmente, pero era lo menos importante, ya que costaba conseguir un empleo. Los obreros no tenían buena relación con su supervisor, ya que este les exigía demasiado por muy poco. Estos factores provocaron la insatisfacción por parte de los trabajadores.
  9. 8) ¿ Con que tipo de producción relacionas la película ? Relacionaría a esta película con el tipo de producción en masa ya que se observa como se fabrica un mismo producto en gran cantidad y cada uno de los obreros cumplía una función dentro de la fabrica
  10. 9) ¿ Con respecto a los tipos de motivaciones, encuentras al trabajador motivado? Por que?. En mi opinión, el trabajador no se encuentra motivado, ya que debían  Realizar tareas que los obligaban a esforzarse mas de lo adecuado  El salario era muy bajo  El trabajador no tenia libertad para realizar su trabajo  Tenía muy poca relación con sus pares y superiores Igualmente los trabajadores debían ocultar su ´´desmotivación´´ ya que eran despedidos y reemplazados fácilmente
  11. 10)¿ Como eran las organizaciones de esa época ? Compararlas con las actuales. Organizaciones de Organizaciones aquella época actuales Se explotaban a los Los trabajadores trabajadores. Estos no cumplen una jornada de podían reclamar o estar en trabajo razonable. Pueden desacuerdo con alguna reclamar, opinar o estar en cuestión del trabajo. Los desacuerdo con alguna trabajadores no recibían cuestión del trabajo sin correr beneficios. No se respetaban un gran riesgo de perder el los derechos de los trabajo. Reciben beneficios. trabajadores. Hay sindicatos y derechos que protegen a los trabajadores.
Anúncio