evaluación cuantitativa y cualitativa

mariana barragan
mariana barraganEstudiante en univercidad del golfo em Universidad Veracruzana
UNIDAD V. 
LA EVALUACIÓN CUALITATIVA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR. 
CONTENIDO TEMÁTICO: 
- Antecedentes 
- La evaluación cualitativa 
- Diferencias entre la evaluación cuantitativa y cualitativa 
- Significado de la evaluación cualitativa 
- Conclusiones 
¿Qué es la evaluación? 
¿Qué se evalúa? 
¿Quién evalúa? 
¿Cómo evaluar? 
¿Para qué evaluar?
Antecedentes
La evaluación cualitativa 
• La evaluación cualitativa es aquella donde se juzga o valora más la calidad tanto del proceso 
como el nivel de aprovechamiento alcanzado de los alumnos que resulta de la dinámica del 
proceso de enseñanza aprendizaje La misma procura por lograr una descripción holística, esto 
es, que intenta analizar exhaustivamente, con sumo detalle, tanto la actividad como los medios y 
el aprovechamiento alcanzado por los alumnos en la sala de clase. 
A diferencia de la evaluación tradicional donde abundan los exámenes, pruebas y otros 
instrumentos basados mayormente en la medición cuantitativa, la evaluación cualitativa, aunque 
se valora el nivel de aprovechamiento académico de los alumnos, se interesa más en saber cómo 
se da en éstos la dinámica o cómo ocurre el proceso de aprendizaje. 
Como todos sabemos, la medición y evaluación del aprovechamiento académico no es sólo una 
tarea intelectual que se suele medir únicamente con los exámenes. También depende de la 
conducta del educando en términos de sus actitudes, intereses, sentimientos, carácter y otros 
atributos de la personalidad. Para los maestros no le es fácil juzgar la calidad de los aprendizajes 
de sus alumnos al tener que considerar éstos como parte integral de su comportamiento. Las 
diversas dimensiones del comportamiento humano por su condición subjetiva e intangible, como 
es el mismo aprendizaje, requiere de medios y técnicas especializadas. A tales efectos, los 
educadores han desarrollado algunas técnicas para medir aspectos que afectan los niveles de 
aprendizaje tales como: 
a. actitudes f. motivación 
b. asistencia y puntualidad a clases g. participación en actividades 
c. cooperación h. participación en clase 
d. creatividad j. sociabilidad 
e. liderazgo+
Diferencias entre la evaluación cuantitativa y cualitativa 
• La evaluación Cualitativa y Cuantitativa (diferencias en cuanto a calidad y efectividad) 
• Como ya es de saber, existen dos tipos de evaluación, cada una posee ventajas y desventajas: 
Ventajas de la evaluación Cualitativa: 
- Valora todo el proceso evaluativo seguido por el alumno. 
- Proporciona información al estudiante para mejorar en conocimiento de si mismo. 
- Permite una constante recolección de datos. 
Desventajas de la evaluación Cualitativa: 
- Consideramos que la única desventaja es la evaluación de las actividades pueden estar afectadas por 
perjuicios, lo cual cuestiona su validez. 
Ventajas de la evaluación Cuantitativa: 
- la ventaja fundamental que consideramos es que satisface las necesidades técnico - administrativas. 
Desventajas de la evaluación Cuantitativa: 
- Evalúa solo contenidos. 
- Puede ser usada como mecanismo de manipulación y control. 
- Sus objetivos están alejados de la vida real y cotidiana del estudiante. 
- No se examina la labor del profesor ni los métodos aplicados y tampoco medios utilizados.
Significado de la evaluación cualitativa 
• Cualitativo: en donde el proceso del estuante se basa en la 
descripción de los logros de sus objetivos en las diversas áreas 
del aprendizaje. Este método también es aplicado en las 
actividades de evaluación formativa y se ubica en los sub 
sistemas de educación inicial y primaria Bolivariana. 
Cuantitativo: utiliza instrumentos de medición numérica con 
escala adecuadas para medir efectivamente el logro de los 
estudiantes apoyado en los métodos y criterios propios de este 
paradigma evaluativo, para el desarrollo de las evaluaciones de 
tipo formativa. 
Reflexivo: se centra en el qué y cómo aprender, comprendiendo 
el proceso evaluativo mediante su análisis para lograr reflexión 
y toma de conciencia revisando y mejorando el propio 
aprendizaje.
Conclusiones 
• Efectivamente la evaluación puede ser cualitativa y cuantitativa. 
Cuando se lleva a cabo el proceso de evaluación se hace de dos 
maneras; si llevas a cabo una evaluación empleando instrumentos 
de evaluación que te permiten medir en comparación con un patrón 
establecido y este te indica como resultado un número, estas 
llevando a cabo una evaluación cuantitativa, es decir, dices cuanto 
sabe y estas considerando el ámbito cognitivo, la adquisición de 
conocimientos, de habilidades y las aptitudes intelectuales; el saber 
y el saber hacer. Sin embargo si el proceso de evaluación conlleva 
el desarrollo de actitudes en relación a los contenidos, con relación 
al grupo, el saber ser, ver, sentir y reaccionar, conductas motoras, 
que normalmente se llevan a cabo mediante la observación de 
conductas en el alumno te indica cuales son aquellas áreas donde 
el alumno se desarrolla y en que grado y lo que haces es evaluar 
de forma cualitativa. Las dos se representan con números y se 
llevan a cabo de las dos maneras que te menciono y utilizando 
instrumentos diferentes de evaluación
¿Qué es la evaluación? 
¿Qué se evalúa? 
¿Quién evalúa? 
¿Cómo evaluar? 
¿Para qué evaluar?
¿Quién evalúa? 
Evaluación es el proceso de obtención de información y 
de su uso para formular juicios que se utilizan para tomar 
decisiones. 
La evaluación del aprendizaje de los alumnos, por lo 
general, permite valorar el grado de cumplimiento de los 
objetivos educativos; diagnosticar errores conceptuales; 
destrezas, habilidades y actitudes; el proceso y manera 
en que los alumnos las desarrollan. Se evalúan también 
para analizar las causas de un aprendizaje deficiente y 
tomar las medidas oportunas. 
Es fundamental que la evaluación sea capaz de valorar 
de forma efectiva el aprendizaje integral y no busque 
estimar la mera memorización. Más importante que la 
memorización es desarrollar las habilidades de reflexión, 
observación, análisis, el pensamiento crítico y la 
capacidad para resolver problemas.
¿Quién evalúa? 
¿A quién se 
evalúa? 
¿Qué se 
evalúa? 
¿A quién se 
evalúa? 
¿Qué se 
evalúa? 
Al alumno: 
Conocimientos. 
Habilidades. 
Capacidades o destrezas. 
Actitudes. 
Aptitudes. 
Intereses y expectativas. 
Al alumno: 
Conocimientos. 
Habilidades. 
Capacidades o destrezas. 
Actitudes. 
Aptitudes. 
Intereses y expectativas. 
Al profesor - facilitador: 
Dominio del tema. 
Trabajo grupal. 
Aplicación de técnicas 
didácticas. 
Uso de recursos didácticos. 
Manejo de instrumentos de 
evaluación. 
Al profesor - facilitador: 
Dominio del tema. 
Trabajo grupal. 
Aplicación de técnicas 
didácticas. 
Uso de recursos didácticos. 
Manejo de instrumentos de 
evaluación. 
Al proceso enseñanza - 
aprendizaje: 
Organización y secuencia para 
el logro de los objetivos. 
Al proceso enseñanza - 
aprendizaje: 
Organización y secuencia para 
el logro de los objetivos.
¿Cómo evaluar ? 
• Ni la evaluación ni la calificación pueden depender de un solo instrumento o técnica de evaluación porque de esta 
manera únicamente se mide un tipo de aprendizaje. Si en el plan de trabajo el profesor diseña diferentes objetivos se 
deben medir los aprendizajes logrados en cada uno de ellos por medio de la técnica que le corresponda. Todo 
esfuerzo realizado por el alumno durante el curso como resultado de las actividades de aprendizaje debe ser parte de 
la evaluación. 
• Los criterios para calificar deben decidirse por el profesor con base en su estilo personal de enseñanza y en su plan 
de trabajo. Los que se designen a la calificación serán los porcentajes de valor que se establezca a cada resultado de 
la actividad realizada y a su resultado final, por ejemplo: el portafolio 30%, la observación 20%, la entrevista 10%, 
actividad en clase 20%, etc. Se tomara en cuenta tanto la exactitud del resultado final como el proceso que siguió el 
alumno para obtenerlo. 
• La evaluación tiene dos objetivos principales: analizar en que medida se han cumplido los objetivos para detectar 
posibles fallas en el proceso y superarlas y, el segundo, propiciar la reflexión de los alumnos en torno a su propio 
proceso de aprendizaje (metacognición). Para lograr estos objetivos la evaluación debe ser participativa –que los 
alumnos participen en ella. Completa –debe abarcar todos los pasos importantes del proceso enseñanza– 
aprendizaje. Continua –a lo largo del curso– no debe dejarse para el final del mismo. 
• Es fundamental considerar que la evaluación es un proceso de aprendizaje tanto para los alumnos como para los 
profesores y la institución. 
• En la actualidad existen múltiples alternativas de evaluación. Cualquier decisión debe sustentarse en el enfoque 
educativo, el tema, la finalidad, el alumno y el estilo de enseñanza del profesor.
¿Qué es evaluar? 
• La acreditación es de carácter académico-administrativo, 
mientras que la evaluación y la calificación son de 
carácter estrictamente académico, refieren el tipo y nivel 
de los aprendizajes logrados. 
• La evaluación comporta una valoración, se refiere a la 
calidad. La calificación permite una cuantificación, se 
refiere a la cantidad. Al valorar se deben tomar en cuenta 
varios elementos subjetivos, por ejemplo: opiniones, 
sentimientos, percepciones. La medición refiere 
únicamente elementos observados y cuantificados. Así 
es posible evaluar y acreditar sin que existan 
calificaciones de por medio. 
• En la mayoría de las instituciones de educación superior 
se califica sin evaluar, en otras palabras, sin juzgar y 
valorar la efectividad del proceso enseñanza-aprendizaje 
para mejorarlo continuamente.
1 de 11

Recomendados

Evolución histórica de la evaluación por
Evolución histórica de la evaluaciónEvolución histórica de la evaluación
Evolución histórica de la evaluaciónTics Gerardo Valencia Cano
96.4K visualizações26 slides
Caracteristicas y principios de la evaluación educativa por
Caracteristicas y principios de la evaluación educativaCaracteristicas y principios de la evaluación educativa
Caracteristicas y principios de la evaluación educativaSarahí Vidales Félix
18.7K visualizações26 slides
Evaluación educativa tipos, etapas y funciones por
Evaluación educativa tipos, etapas y funcionesEvaluación educativa tipos, etapas y funciones
Evaluación educativa tipos, etapas y funcionesStanley El-Bendecido
19.7K visualizações15 slides
Línea de tiempo de la evaluación por
Línea de tiempo de la evaluaciónLínea de tiempo de la evaluación
Línea de tiempo de la evaluacióncuxo08
8.1K visualizações2 slides
MODELO CIPP DANIEL STUFFLEBEAM por
MODELO CIPP  DANIEL STUFFLEBEAMMODELO CIPP  DANIEL STUFFLEBEAM
MODELO CIPP DANIEL STUFFLEBEAMFabian Frias Gonsalez
65.7K visualizações16 slides
Historia de la Evaluación Educativa. por
Historia de la Evaluación Educativa.Historia de la Evaluación Educativa.
Historia de la Evaluación Educativa.Claudio Gutiérrez Gutiérrez
194.3K visualizações95 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Fases de la evaluación por
Fases de la evaluaciónFases de la evaluación
Fases de la evaluaciónAdriana Sosa
48.6K visualizações9 slides
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion por
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion Katherine Estupiñan
36.7K visualizações1 slide
Conclusiones evaluaciones por
Conclusiones evaluacionesConclusiones evaluaciones
Conclusiones evaluacionesLizbeth Silva
21.5K visualizações3 slides
Fundamentos de la Evaluación por
Fundamentos de la EvaluaciónFundamentos de la Evaluación
Fundamentos de la Evaluación312413
11.3K visualizações18 slides
La Historia de la Evaluación por
La Historia de la Evaluación La Historia de la Evaluación
La Historia de la Evaluación alejandrodamianalvarado
10.5K visualizações17 slides
TIPOS DE EVALUACIONES Y SUS AGENTES por
TIPOS DE EVALUACIONES Y SUS AGENTES TIPOS DE EVALUACIONES Y SUS AGENTES
TIPOS DE EVALUACIONES Y SUS AGENTES alfredosmart27
13K visualizações17 slides

Mais procurados(20)

Fases de la evaluación por Adriana Sosa
Fases de la evaluaciónFases de la evaluación
Fases de la evaluación
Adriana Sosa48.6K visualizações
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion por Katherine Estupiñan
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
Katherine Estupiñan36.7K visualizações
Conclusiones evaluaciones por Lizbeth Silva
Conclusiones evaluacionesConclusiones evaluaciones
Conclusiones evaluaciones
Lizbeth Silva21.5K visualizações
Fundamentos de la Evaluación por 312413
Fundamentos de la EvaluaciónFundamentos de la Evaluación
Fundamentos de la Evaluación
31241311.3K visualizações
La Historia de la Evaluación por alejandrodamianalvarado
La Historia de la Evaluación La Historia de la Evaluación
La Historia de la Evaluación
alejandrodamianalvarado10.5K visualizações
TIPOS DE EVALUACIONES Y SUS AGENTES por alfredosmart27
TIPOS DE EVALUACIONES Y SUS AGENTES TIPOS DE EVALUACIONES Y SUS AGENTES
TIPOS DE EVALUACIONES Y SUS AGENTES
alfredosmart2713K visualizações
EVALUACION CURRICULAR por analisiscurricular
EVALUACION CURRICULAREVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAR
analisiscurricular284K visualizações
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE por MCarorivero
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJEEVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
MCarorivero27.5K visualizações
El model curricular de Ralph Tyler por s_rosario
El model curricular de Ralph TylerEl model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph Tyler
s_rosario153.8K visualizações
Cuadro Comparativo de semejanzas y diferencias de la evaluación Educativa Vs ... por Darimer Ordoñez
Cuadro Comparativo de semejanzas y diferencias de la evaluación Educativa Vs ...Cuadro Comparativo de semejanzas y diferencias de la evaluación Educativa Vs ...
Cuadro Comparativo de semejanzas y diferencias de la evaluación Educativa Vs ...
Darimer Ordoñez5.3K visualizações
Componentes de curriculo por Annita Chavez
Componentes de curriculoComponentes de curriculo
Componentes de curriculo
Annita Chavez140K visualizações
Evaluacion Educativa por Vilma H
Evaluacion EducativaEvaluacion Educativa
Evaluacion Educativa
Vilma H56.3K visualizações
Diferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditar por Mariana Naranjo
Diferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditarDiferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditar
Diferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditar
Mariana Naranjo51.4K visualizações
Modelos de evaluación pdf por Mercedes López
Modelos de evaluación pdfModelos de evaluación pdf
Modelos de evaluación pdf
Mercedes López 99.9K visualizações
Modelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz por Carolina Acevedo
Modelo de Organización Curricular de J.A. ArnazModelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Modelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Carolina Acevedo36.6K visualizações
La evaluacion y sus componentes por Roberto Ramirez
La evaluacion y sus componentesLa evaluacion y sus componentes
La evaluacion y sus componentes
Roberto Ramirez13.5K visualizações
Evaluacion cualitativa y cuantitativa por Lili de la Cruz
Evaluacion cualitativa y cuantitativaEvaluacion cualitativa y cuantitativa
Evaluacion cualitativa y cuantitativa
Lili de la Cruz502.6K visualizações

Destaque

DIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA por
DIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVADIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
DIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVAangy espejel
184.9K visualizações16 slides
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula por
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aulaVentajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aulaMaricela Guzmán Cáceres
68.4K visualizações14 slides
Cuadro ventajas y desventajas de la evaluacion por
Cuadro ventajas y desventajas de la evaluacionCuadro ventajas y desventajas de la evaluacion
Cuadro ventajas y desventajas de la evaluacionMiguelina Fernández
33.2K visualizações1 slide
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativa por
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativaTecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativaComfamiliar Risaralda
176.5K visualizações50 slides
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativa por
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativaLa evaluacion diagnostica,formativa y sumativa
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativajohana2050
212K visualizações8 slides
Evaluación Diagnóstica por
Evaluación DiagnósticaEvaluación Diagnóstica
Evaluación DiagnósticaGustavo Bolaños
387.2K visualizações35 slides

Destaque(7)

DIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA por angy espejel
DIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVADIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
DIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
angy espejel184.9K visualizações
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula por Maricela Guzmán Cáceres
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aulaVentajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula
Maricela Guzmán Cáceres68.4K visualizações
Cuadro ventajas y desventajas de la evaluacion por Miguelina Fernández
Cuadro ventajas y desventajas de la evaluacionCuadro ventajas y desventajas de la evaluacion
Cuadro ventajas y desventajas de la evaluacion
Miguelina Fernández33.2K visualizações
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativa por Comfamiliar Risaralda
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativaTecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
Comfamiliar Risaralda 176.5K visualizações
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativa por johana2050
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativaLa evaluacion diagnostica,formativa y sumativa
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativa
johana2050212K visualizações
Evaluación Diagnóstica por Gustavo Bolaños
Evaluación DiagnósticaEvaluación Diagnóstica
Evaluación Diagnóstica
Gustavo Bolaños387.2K visualizações

Similar a evaluación cuantitativa y cualitativa

Evaluación por competencias por
Evaluación por competenciasEvaluación por competencias
Evaluación por competenciasfrancisca dorantes
352 visualizações14 slides
Evaluación por competencias por
Evaluación por competenciasEvaluación por competencias
Evaluación por competenciasfrancisca dorantes
875 visualizações14 slides
Evaluacion cualitativa por
Evaluacion cualitativaEvaluacion cualitativa
Evaluacion cualitativazeyenny
196 visualizações2 slides
Evaluación ii por
Evaluación iiEvaluación ii
Evaluación iiAcademia
1.9K visualizações22 slides
El dilema de silverio preguntas contestadas por
El dilema de silverio preguntas contestadasEl dilema de silverio preguntas contestadas
El dilema de silverio preguntas contestadaselizabethherediatapia
4.1K visualizações5 slides
APORTE PERSONAL por
APORTE PERSONAL APORTE PERSONAL
APORTE PERSONAL verito velasquez
190 visualizações10 slides

Similar a evaluación cuantitativa y cualitativa(20)

Evaluación por competencias por francisca dorantes
Evaluación por competenciasEvaluación por competencias
Evaluación por competencias
francisca dorantes352 visualizações
Evaluación por competencias por francisca dorantes
Evaluación por competenciasEvaluación por competencias
Evaluación por competencias
francisca dorantes875 visualizações
Evaluacion cualitativa por zeyenny
Evaluacion cualitativaEvaluacion cualitativa
Evaluacion cualitativa
zeyenny196 visualizações
Evaluación ii por Academia
Evaluación iiEvaluación ii
Evaluación ii
Academia1.9K visualizações
El dilema de silverio preguntas contestadas por elizabethherediatapia
El dilema de silverio preguntas contestadasEl dilema de silverio preguntas contestadas
El dilema de silverio preguntas contestadas
elizabethherediatapia4.1K visualizações
APORTE PERSONAL por verito velasquez
APORTE PERSONAL APORTE PERSONAL
APORTE PERSONAL
verito velasquez190 visualizações
Evaluacion educativa 2 por Henry Drucs
Evaluacion educativa 2Evaluacion educativa 2
Evaluacion educativa 2
Henry Drucs97 visualizações
Conceptos basicos de evaluacion por Henry Drucs
Conceptos basicos de evaluacionConceptos basicos de evaluacion
Conceptos basicos de evaluacion
Henry Drucs2K visualizações
Infografia Evaluar para aprender.pdf por MarinaSoledadValenzu1
Infografia Evaluar para aprender.pdfInfografia Evaluar para aprender.pdf
Infografia Evaluar para aprender.pdf
MarinaSoledadValenzu1284 visualizações
Evaluación Jornada del 6 de Octubre por Carolina Acevedo
Evaluación Jornada del 6 de OctubreEvaluación Jornada del 6 de Octubre
Evaluación Jornada del 6 de Octubre
Carolina Acevedo525 visualizações
Evaluación de los aprendizajes por Carlos Perez
Evaluación de los aprendizajesEvaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajes
Carlos Perez558 visualizações
10ideasclaveevaluarparaaprender 110519121741-phpapp02 por Renzo Ucan Damian
10ideasclaveevaluarparaaprender 110519121741-phpapp0210ideasclaveevaluarparaaprender 110519121741-phpapp02
10ideasclaveevaluarparaaprender 110519121741-phpapp02
Renzo Ucan Damian528 visualizações
2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx por mariasanchezarguelle
2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx
2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx
mariasanchezarguelle18 visualizações
Evatulacion germain porfirio glez por germaingse
Evatulacion germain porfirio glezEvatulacion germain porfirio glez
Evatulacion germain porfirio glez
germaingse490 visualizações
Pedagogia la evaluacion por Netali
Pedagogia la evaluacionPedagogia la evaluacion
Pedagogia la evaluacion
Netali446 visualizações
Evaluacion para potenciar el aprendizaje por Itzel Valdes
Evaluacion para potenciar el aprendizajeEvaluacion para potenciar el aprendizaje
Evaluacion para potenciar el aprendizaje
Itzel Valdes1.5K visualizações
Evaluacion con enfoque formativo.pptx por GuillermoGarca216363
Evaluacion con enfoque formativo.pptxEvaluacion con enfoque formativo.pptx
Evaluacion con enfoque formativo.pptx
GuillermoGarca2163633 visualizações
Sistema de evaluación y promoción por guest67257b0a
Sistema de evaluación y promociónSistema de evaluación y promoción
Sistema de evaluación y promoción
guest67257b0a54.9K visualizações
Como evaluar para el aprendizaje por Sthefany Vega
Como evaluar para el aprendizajeComo evaluar para el aprendizaje
Como evaluar para el aprendizaje
Sthefany Vega522 visualizações

Mais de mariana barragan

👤FICHAS DEL CUERPO HUMANO.pdf por
👤FICHAS DEL CUERPO HUMANO.pdf👤FICHAS DEL CUERPO HUMANO.pdf
👤FICHAS DEL CUERPO HUMANO.pdfmariana barragan
33 visualizações14 slides
Agenda de unicornio 2021 2022 digital por
Agenda de unicornio 2021 2022 digitalAgenda de unicornio 2021 2022 digital
Agenda de unicornio 2021 2022 digitalmariana barragan
310 visualizações74 slides
Cartel producto dos planea por
Cartel producto dos planeaCartel producto dos planea
Cartel producto dos planeamariana barragan
221 visualizações1 slide
conduccion por
conduccionconduccion
conduccionmariana barragan
557 visualizações5 slides
Abecedario con-90-fichas-para-colorear-aprender-y-repasar (1) por
Abecedario con-90-fichas-para-colorear-aprender-y-repasar (1)Abecedario con-90-fichas-para-colorear-aprender-y-repasar (1)
Abecedario con-90-fichas-para-colorear-aprender-y-repasar (1)mariana barragan
7.2K visualizações90 slides
Acta constitutiva de sum@ 11 12 por
Acta constitutiva de sum@ 11 12Acta constitutiva de sum@ 11 12
Acta constitutiva de sum@ 11 12mariana barragan
432 visualizações3 slides

Mais de mariana barragan(13)

👤FICHAS DEL CUERPO HUMANO.pdf por mariana barragan
👤FICHAS DEL CUERPO HUMANO.pdf👤FICHAS DEL CUERPO HUMANO.pdf
👤FICHAS DEL CUERPO HUMANO.pdf
mariana barragan33 visualizações
Agenda de unicornio 2021 2022 digital por mariana barragan
Agenda de unicornio 2021 2022 digitalAgenda de unicornio 2021 2022 digital
Agenda de unicornio 2021 2022 digital
mariana barragan310 visualizações
Cartel producto dos planea por mariana barragan
Cartel producto dos planeaCartel producto dos planea
Cartel producto dos planea
mariana barragan221 visualizações
conduccion por mariana barragan
conduccionconduccion
conduccion
mariana barragan557 visualizações
Abecedario con-90-fichas-para-colorear-aprender-y-repasar (1) por mariana barragan
Abecedario con-90-fichas-para-colorear-aprender-y-repasar (1)Abecedario con-90-fichas-para-colorear-aprender-y-repasar (1)
Abecedario con-90-fichas-para-colorear-aprender-y-repasar (1)
mariana barragan7.2K visualizações
Acta constitutiva de sum@ 11 12 por mariana barragan
Acta constitutiva de sum@ 11 12Acta constitutiva de sum@ 11 12
Acta constitutiva de sum@ 11 12
mariana barragan432 visualizações
Acta constitutiva de lectura por mariana barragan
Acta constitutiva de  lecturaActa constitutiva de  lectura
Acta constitutiva de lectura
mariana barragan477 visualizações
Filosofía ducativa por mariana barragan
Filosofía ducativa Filosofía ducativa
Filosofía ducativa
mariana barragan418 visualizações
discriminación por mariana barragan
 discriminación  discriminación
discriminación
mariana barragan188 visualizações
Taxonomia de bloom por mariana barragan
Taxonomia de bloomTaxonomia de bloom
Taxonomia de bloom
mariana barragan517 visualizações
A educacion ambiental en la practica docente 2 por mariana barragan
A educacion ambiental en la practica docente 2A educacion ambiental en la practica docente 2
A educacion ambiental en la practica docente 2
mariana barragan1K visualizações
organización económica por mariana barragan
organización económica organización económica
organización económica
mariana barragan116 visualizações
Exposicion por mariana barragan
ExposicionExposicion
Exposicion
mariana barragan554 visualizações

Último

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf por
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfNircidaIsabelValleAd
72 visualizações26 slides
GUIA SERVICIO COMUNITARIO por
GUIA SERVICIO COMUNITARIOGUIA SERVICIO COMUNITARIO
GUIA SERVICIO COMUNITARIOJULIANELOYCARNEIROMA1
42 visualizações43 slides
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.docjosetejada220380
132 visualizações39 slides
DEPORTES DE RAQUETA .pdf por
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdfMiguel Lopez Marin
26 visualizações11 slides
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022LuisFernando672460
117 visualizações170 slides
140 años de presencia eudista en Suramérica por
140 años de presencia eudista en Suramérica140 años de presencia eudista en Suramérica
140 años de presencia eudista en SuraméricaUnidad de Espiritualidad Eudista
29 visualizações8 slides

Último(20)

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf por NircidaIsabelValleAd
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
NircidaIsabelValleAd72 visualizações
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380132 visualizações
DEPORTES DE RAQUETA .pdf por Miguel Lopez Marin
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdf
Miguel Lopez Marin26 visualizações
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460117 visualizações
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana110 visualizações
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada22038026 visualizações
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez347 visualizações
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2033 visualizações
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002840 visualizações
0 - Organología - Presentación.pptx por VICENTEJIMENEZAYALA
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptx
VICENTEJIMENEZAYALA127 visualizações
Contrato de aprendizaje y evaluación por LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez87109 visualizações
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8764 visualizações

evaluación cuantitativa y cualitativa

  • 1. UNIDAD V. LA EVALUACIÓN CUALITATIVA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR. CONTENIDO TEMÁTICO: - Antecedentes - La evaluación cualitativa - Diferencias entre la evaluación cuantitativa y cualitativa - Significado de la evaluación cualitativa - Conclusiones ¿Qué es la evaluación? ¿Qué se evalúa? ¿Quién evalúa? ¿Cómo evaluar? ¿Para qué evaluar?
  • 3. La evaluación cualitativa • La evaluación cualitativa es aquella donde se juzga o valora más la calidad tanto del proceso como el nivel de aprovechamiento alcanzado de los alumnos que resulta de la dinámica del proceso de enseñanza aprendizaje La misma procura por lograr una descripción holística, esto es, que intenta analizar exhaustivamente, con sumo detalle, tanto la actividad como los medios y el aprovechamiento alcanzado por los alumnos en la sala de clase. A diferencia de la evaluación tradicional donde abundan los exámenes, pruebas y otros instrumentos basados mayormente en la medición cuantitativa, la evaluación cualitativa, aunque se valora el nivel de aprovechamiento académico de los alumnos, se interesa más en saber cómo se da en éstos la dinámica o cómo ocurre el proceso de aprendizaje. Como todos sabemos, la medición y evaluación del aprovechamiento académico no es sólo una tarea intelectual que se suele medir únicamente con los exámenes. También depende de la conducta del educando en términos de sus actitudes, intereses, sentimientos, carácter y otros atributos de la personalidad. Para los maestros no le es fácil juzgar la calidad de los aprendizajes de sus alumnos al tener que considerar éstos como parte integral de su comportamiento. Las diversas dimensiones del comportamiento humano por su condición subjetiva e intangible, como es el mismo aprendizaje, requiere de medios y técnicas especializadas. A tales efectos, los educadores han desarrollado algunas técnicas para medir aspectos que afectan los niveles de aprendizaje tales como: a. actitudes f. motivación b. asistencia y puntualidad a clases g. participación en actividades c. cooperación h. participación en clase d. creatividad j. sociabilidad e. liderazgo+
  • 4. Diferencias entre la evaluación cuantitativa y cualitativa • La evaluación Cualitativa y Cuantitativa (diferencias en cuanto a calidad y efectividad) • Como ya es de saber, existen dos tipos de evaluación, cada una posee ventajas y desventajas: Ventajas de la evaluación Cualitativa: - Valora todo el proceso evaluativo seguido por el alumno. - Proporciona información al estudiante para mejorar en conocimiento de si mismo. - Permite una constante recolección de datos. Desventajas de la evaluación Cualitativa: - Consideramos que la única desventaja es la evaluación de las actividades pueden estar afectadas por perjuicios, lo cual cuestiona su validez. Ventajas de la evaluación Cuantitativa: - la ventaja fundamental que consideramos es que satisface las necesidades técnico - administrativas. Desventajas de la evaluación Cuantitativa: - Evalúa solo contenidos. - Puede ser usada como mecanismo de manipulación y control. - Sus objetivos están alejados de la vida real y cotidiana del estudiante. - No se examina la labor del profesor ni los métodos aplicados y tampoco medios utilizados.
  • 5. Significado de la evaluación cualitativa • Cualitativo: en donde el proceso del estuante se basa en la descripción de los logros de sus objetivos en las diversas áreas del aprendizaje. Este método también es aplicado en las actividades de evaluación formativa y se ubica en los sub sistemas de educación inicial y primaria Bolivariana. Cuantitativo: utiliza instrumentos de medición numérica con escala adecuadas para medir efectivamente el logro de los estudiantes apoyado en los métodos y criterios propios de este paradigma evaluativo, para el desarrollo de las evaluaciones de tipo formativa. Reflexivo: se centra en el qué y cómo aprender, comprendiendo el proceso evaluativo mediante su análisis para lograr reflexión y toma de conciencia revisando y mejorando el propio aprendizaje.
  • 6. Conclusiones • Efectivamente la evaluación puede ser cualitativa y cuantitativa. Cuando se lleva a cabo el proceso de evaluación se hace de dos maneras; si llevas a cabo una evaluación empleando instrumentos de evaluación que te permiten medir en comparación con un patrón establecido y este te indica como resultado un número, estas llevando a cabo una evaluación cuantitativa, es decir, dices cuanto sabe y estas considerando el ámbito cognitivo, la adquisición de conocimientos, de habilidades y las aptitudes intelectuales; el saber y el saber hacer. Sin embargo si el proceso de evaluación conlleva el desarrollo de actitudes en relación a los contenidos, con relación al grupo, el saber ser, ver, sentir y reaccionar, conductas motoras, que normalmente se llevan a cabo mediante la observación de conductas en el alumno te indica cuales son aquellas áreas donde el alumno se desarrolla y en que grado y lo que haces es evaluar de forma cualitativa. Las dos se representan con números y se llevan a cabo de las dos maneras que te menciono y utilizando instrumentos diferentes de evaluación
  • 7. ¿Qué es la evaluación? ¿Qué se evalúa? ¿Quién evalúa? ¿Cómo evaluar? ¿Para qué evaluar?
  • 8. ¿Quién evalúa? Evaluación es el proceso de obtención de información y de su uso para formular juicios que se utilizan para tomar decisiones. La evaluación del aprendizaje de los alumnos, por lo general, permite valorar el grado de cumplimiento de los objetivos educativos; diagnosticar errores conceptuales; destrezas, habilidades y actitudes; el proceso y manera en que los alumnos las desarrollan. Se evalúan también para analizar las causas de un aprendizaje deficiente y tomar las medidas oportunas. Es fundamental que la evaluación sea capaz de valorar de forma efectiva el aprendizaje integral y no busque estimar la mera memorización. Más importante que la memorización es desarrollar las habilidades de reflexión, observación, análisis, el pensamiento crítico y la capacidad para resolver problemas.
  • 9. ¿Quién evalúa? ¿A quién se evalúa? ¿Qué se evalúa? ¿A quién se evalúa? ¿Qué se evalúa? Al alumno: Conocimientos. Habilidades. Capacidades o destrezas. Actitudes. Aptitudes. Intereses y expectativas. Al alumno: Conocimientos. Habilidades. Capacidades o destrezas. Actitudes. Aptitudes. Intereses y expectativas. Al profesor - facilitador: Dominio del tema. Trabajo grupal. Aplicación de técnicas didácticas. Uso de recursos didácticos. Manejo de instrumentos de evaluación. Al profesor - facilitador: Dominio del tema. Trabajo grupal. Aplicación de técnicas didácticas. Uso de recursos didácticos. Manejo de instrumentos de evaluación. Al proceso enseñanza - aprendizaje: Organización y secuencia para el logro de los objetivos. Al proceso enseñanza - aprendizaje: Organización y secuencia para el logro de los objetivos.
  • 10. ¿Cómo evaluar ? • Ni la evaluación ni la calificación pueden depender de un solo instrumento o técnica de evaluación porque de esta manera únicamente se mide un tipo de aprendizaje. Si en el plan de trabajo el profesor diseña diferentes objetivos se deben medir los aprendizajes logrados en cada uno de ellos por medio de la técnica que le corresponda. Todo esfuerzo realizado por el alumno durante el curso como resultado de las actividades de aprendizaje debe ser parte de la evaluación. • Los criterios para calificar deben decidirse por el profesor con base en su estilo personal de enseñanza y en su plan de trabajo. Los que se designen a la calificación serán los porcentajes de valor que se establezca a cada resultado de la actividad realizada y a su resultado final, por ejemplo: el portafolio 30%, la observación 20%, la entrevista 10%, actividad en clase 20%, etc. Se tomara en cuenta tanto la exactitud del resultado final como el proceso que siguió el alumno para obtenerlo. • La evaluación tiene dos objetivos principales: analizar en que medida se han cumplido los objetivos para detectar posibles fallas en el proceso y superarlas y, el segundo, propiciar la reflexión de los alumnos en torno a su propio proceso de aprendizaje (metacognición). Para lograr estos objetivos la evaluación debe ser participativa –que los alumnos participen en ella. Completa –debe abarcar todos los pasos importantes del proceso enseñanza– aprendizaje. Continua –a lo largo del curso– no debe dejarse para el final del mismo. • Es fundamental considerar que la evaluación es un proceso de aprendizaje tanto para los alumnos como para los profesores y la institución. • En la actualidad existen múltiples alternativas de evaluación. Cualquier decisión debe sustentarse en el enfoque educativo, el tema, la finalidad, el alumno y el estilo de enseñanza del profesor.
  • 11. ¿Qué es evaluar? • La acreditación es de carácter académico-administrativo, mientras que la evaluación y la calificación son de carácter estrictamente académico, refieren el tipo y nivel de los aprendizajes logrados. • La evaluación comporta una valoración, se refiere a la calidad. La calificación permite una cuantificación, se refiere a la cantidad. Al valorar se deben tomar en cuenta varios elementos subjetivos, por ejemplo: opiniones, sentimientos, percepciones. La medición refiere únicamente elementos observados y cuantificados. Así es posible evaluar y acreditar sin que existan calificaciones de por medio. • En la mayoría de las instituciones de educación superior se califica sin evaluar, en otras palabras, sin juzgar y valorar la efectividad del proceso enseñanza-aprendizaje para mejorarlo continuamente.