La varicela es una infección causada por el virus de la
varicela-zóster. Causa una erupción en la piel con picazón y
pequeñas ampollas con líquido. La varicela es muy contagiosa
para personas que no han tenido la enfermedad antes o no se
han vacunado. En la actualidad, hay una vacuna disponible
que protege a los niños contra la varicela.
El mecanismo de transmisión de la varicela es por contacto
directo.
De persona a persona a partir de enfermos,
Vía aérea por secreciones respiratorias que penetran en el tracto
respiratorio alto del huésped susceptible.
También es posible el contagio por contacto directo con el contenido de
las vesículas
Existe así mismo la posibilidad de transmisión por vía transplacentaria.
El único reservorio del virus de la Varicela-Zoster es el
hombre. El agente causal es el virus de la varicela zoster-VZV,
virus con ADN de cadena doble, perteneciente a la familia de
los herpes-virus, solamente se conoce un serotipo.
Después de la infección el virus permanece latente en los
ganglios raquídeos y puede dar lugar a una reactivación en
forma de herpes zóster.
Pródromos escasos
o nulos:
Erupción típica,:
• Cefalea
• fiebre moderada
• malestar genera
• Exantema (pequeñas pápulas rojas)
• Pasa de mácula a pápula y de ésta a
vesícula y finalmente a costra
La erupción suele ser pruriginosa y
se extiende de forma centrípeta, se
inicia en la cara y cuero cabelludo y
se extiende a cuerpo y extremidades
con menos intensidad. Pueden
aparecer lesiones en mucosas.
Lo ideal es la prevención de
la enfermedad con la
vacunación.