Anúncio
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Anúncio

uso de un software de creación y edición de videos

  1. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO ESPECIALIZACIÓN EN TELEMÁTICA E INFORMÁTICA EN EDUCACIÓN A DISTANCIA TELEMÁTICA EDUCATIVA TAREA4 Unidad IV: Uso de un software de creación y edición de vídeos. Participantes: C.I Nº: Carmen J. Roa R. V.- 20.122.557 Jesús A. Montilla G. V.-12.918.340 Milagros Y. Figueroa V.- 14.360.972 Tutora: Prof. Florángel Chacón.
  2. Guía Metodológica para el uso e implementación de entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje para docentes. La enseñanza en la actualidad se orienta al fortalecimiento de competencias y conocimientos, la cual identifica a los avances tecnológicos como un recurso capaz de acompañar la instrucción en los distintos niveles educativos, lo cual requiere de un replanteamiento en la instrucción. Por ello la presente guía metodológica se plantean los entonos virtuales de aprendizaje (EVA) como una estrategia para poder profundizar el aprendizaje dinámico y significativo dentro de la labor pedagógica de los docentes, por lo cual se busca generar un espacio de formación hacia el uso y manejo de dichas herramientas, asimismo se persigue integrar éstas como un recurso de apoyo para el docente y para el fortalecimiento general del aprendizaje en el estudiante en todas las disciplinas del conocimiento.
  3. Fases de la Metodología Investigacióny Análisis: Objetivo General: Proveer al docente las herramientas básicas y necesarias para construir Entornos Virtuales de Enseñanza y de Aprendizaje, funcionales para las necesidades presentadas en la Coordinación de Docencia en el proceso de formación de los estudiantes de pregrado. El propósito fundamental de esta herramienta es suministrar un espacio educativo, en el cual, los docentes puedan desarrollar sus actividades académicas con sus estudiantes y sus actividades de investigación, con la finalidad de encontrar en estos entornos una herramienta de uso sencillo que soporte y facilite los procesos de planificación, enseñanza y aprendizaje a través de la red.
  4. Fases de la Metodología Investigacióny Análisis: Recursos: Es importante señalar entre los recursos a utilizar, la plataforma Moodle como medio de aprendizaje, por lo cual cada docente contará con un usuario y una clave para poder acceder. De este modo, la plataforma deberá estar instalada en un servidor independiente a través de la cual se pondrá a disposición de los docentes participantes del Aula Virtual, ubicada en la dirección www.ciegc.org.ve/aula perteneciente a la UPEL-IMPM Núcleo Académico Táchira
  5. Orientaciones Generales de evaluación: De forma general se busca que los docentes del curso cumplan los siguientes requisitos de aprobación: •Estudia detenidamente los temas de cada unidad. •Lee en forma comprensiva la teoría básica de acuerdo a lo establecido en el Calendario y/o Cronograma de Actividades. •Consulta por vía de correo electrónico o mensajería de texto al facilitador del módulo los contenidos no comprendidos. •Dedica por lo menos un espacio de tiempo para visitar el Aula Virtual del módulo en línea diariamente. •Revisa la cartelera virtual para verificar cualquier anuncio por parte del facilitador. •Participa en las actividades propuestas: foros, chats, entre otros. •Revisa y descarga los materiales de estudio. Fases de la Metodología Investigacióny Análisis:
Anúncio