O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Influencia del estrés ocupacional en el proceso salud

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Relacion salud trabajo
Relacion salud trabajo
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 9 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (20)

Semelhante a Influencia del estrés ocupacional en el proceso salud (20)

Anúncio

Mais recentes (20)

Influencia del estrés ocupacional en el proceso salud

  1. 1. Influencia del estrés ocupacional en el proceso salud- enfermedad
  2. 2.  La salud ocupacional o higiene ocupacional tiene como finalidad promover y mantener el más alto grado de bienestar físico, mental y social de los trabajadores en todas las profesiones.  La actividad laboral constituye una de las fuentes de bienestar psicológico y social más valiosa para los seres humanos y provee la mayor parte del significado y estructura del adulto, como lo afirman numerosos autores.
  3. 3. Efectos negativos del estrés ocupacional en la salud del trabajador  El término estrés está muy presente en el hombre de nuestros días, y aunque existen múltiples criterios relacionados con su enunciado, forma de medirlo y sobre todo en los métodos de lucha contra él, todos coinciden en concederle una extraordinaria importancia, por las consecuencias que ocasiona a la salud humana.
  4. 4.  Los problemas del estudio del estrés y su impacto en la salud del trabajador, representan una dirección obligada cuando se intenta elevar los niveles de salud de una población determinada.
  5. 5. Exceso de trabajo y agravios mentales a los trabajadores de la salud  El trabajo en exceso o sobrecarga de trabajo, también llamado de trabajo expandido, puede ser entendido como la situación en que el trabajador aumenta por voluntad propia o por determinación del empleador la carga horaria, trabajando horas más allá de lo habitual.
  6. 6.  Específicamente en el área de la salud, es un hecho que los trabajadores presentan quejas de agravios a la salud física y mental, aparentemente relacionados al trabajo y oriundas de los variados factores de riesgos ocupacionales existentes en los ambientes laborales.
  7. 7.  El trabajador psicólogo igualmente puede sufrir el efecto del estrés consecuente del trabajo y la calidad del trabajo del psicólogo clínico puede ser comprometida, acarreando consecuencias para sus clientes.
  8. 8.  En el área de la salud, trabajar durante muchas horas en ambientes laborales insalubres puede representar riesgos a la salud de los trabajadores.  Entre las mujeres trabajadoras existe una interacción entre factores estresantes del trabajo y extra laborales, porque asocian las demandas de trabajo con las demandas sociales y familiares.
  9. 9. Bibliografía  Lic. Lima, M. “et al” (2003.) Influencia del estrés ocupacional en el proceso salud- enfermedad, Rev Cub Med Mil v.8 n.2 Ciudad de la Habana abr.jun. 2003, recuperado el 08-marzo 2014 en  http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S013865572003000200011&script=sci_arttext  Carmo Cruz, M. “et al” (2010) Exceso de trabajo y agravios mentales a los trabajadores de la salud, Rev Cubana Enfermer v.26 n.1 Ciudad de la Habana, recuperado el 08- marzo-2014 en  http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S086403192010000100009&script=sci_arttext

×