O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Kilima 131 Junio 2021

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Kilima 90 - Agosto 2011
Kilima 90 - Agosto 2011
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 5 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Semelhante a Kilima 131 Junio 2021 (20)

Anúncio

Mais de Amigos de Mufunga (20)

Mais recentes (20)

Anúncio

Kilima 131 Junio 2021

  1. 1. Queridos amigos: Si se quiere conocer la realidad de cuanto ocurre en el país, no queda más remedio que relatar los tristes acontecimientos que dificultan el progreso de estas gentes que se sienten en manos de unos desaprensivos cuya única finalidad es la de gozar de la autoridad que les ha sido confiada, de la que hablan majestuosamente en sus discursos, pero que no hacen sino aprovecharse de la gente haciéndoles cada día más difícil el vivir con un poco de dignidad. El contenido de este KILIMA está copiado de un informe que apareció en una revista de la ONG pro Derechos Humanos. Pero tengo que deciros que están teniendo lugar en una provincia de la que nos separan muchos kilómetros, mientras que aquí gozamos de una relativa calma. El Congo es como todo un continente, en el que lo que pasa en un lugar no se puede hacer extensivo a todo el país, sino únicamente al lugar del que se habla y mientras en un lado están en guerra, en el otro están disfrutando de una paz maravillosa. Lo que os voy a contar ocurre en Goma, en el Este del país, en una zona que es casi frontera con Ruanda. El comandante de uno de los numerosos grupos guerrilleros que aterrorizan el país es un tal Guidón, al que las autoridades congoleñas no han conseguido aún detenerle y continúa asesinando, violando, cometiendo toda clase de robos, el reclutamiento forzado de niños a quienes les pone un arma en las manos y les manda al frente, practicando al mismo tiempo la esclavitud sexual de las niñas… pero como está protegido por algunos responsables del ejército nacional, sigue operando libremente a pesar de las órdenes de detención que han sido publicadas en su contra. Desde el año 2014, que es cuando se apoderaron de la zona que dominan, En el artículo 190 de la Constitución congolesa se dice que sostener y apoyar grupos armados es considerado como alta traición y en la reunión que tuvo lugar en Addis Abeba en febrero de 2013, once países africanos firmaron un acuerdo de paz, seguridad y cooperación con el Congo para no tolerar ni dar ninguna forma de apoyo a esos grupos guerrilleros, pero los papeles, las firmas y los acuerdos tienen valor en el momento en el que se firman y luego cada cual sigue actuando como mejor le conviene. Después de la formación del grupo de Guidón, este les había prometido facilidades para la explotación de la zona minera, de combatir en su defensa un grupo guerrillero que proviene de Uganda y les hace la vida difícil, pero para llevar esto a cabo les ha impuesto un sistema de tasación ilegal especialmente para la producción agrícola y minera y quien no tuviera lo convenido para satisfacer las necesidades del
  2. 2. grupo, era liquidado sin ninguna forma de juicio. Dicen que solo por esta razón, el grupo ha asesinado más de 130 civiles, muchos de ellos niños. A primeros del año 2020, los hombres de Guidón asesinaron al menos a 15 persona acusándoles de haber ayudado a otro grupo terrorista que frecuenta también aquella zona. Y el 22 de Enero mataron a dos leñadores que estaban haciendo carbón vegetal, obligándoles a los habitantes de un poblado vecino a que les dieran tierra.han asesinado decenas de personas entre hombres, mujeres y niños, en general utilizando el machete, aunque también hay algunos que fueron víctimas de armas de fuego. En Enero de este año, los hombres de su banda detuvieron a 12 personas, a las que hicieron sentarse en círculo y emprendieron a machetazos con ellos. Dos murieron. (Relatado por un chaval de 17 años que participó en el suceso). Los combatientes de Guidón han reclutado forzosamente a jóvenes para que trabajen para ellos, han impuesto una tasa o impuesto revolucionario que tiene que pagar todo el mundo y quien no paga lo que ellos exigen son secuestrados, golpeados salvajemente y detenidos por un tiempo en cárceles subterráneas hasta liquidar la deuda. Guidón, de 40 años, es de la región de la que ahora es el Jefe supremo. En Enero del 2018 el Consejo de Seguridad de la ONU le añadió en la lista de los sancionados por este organismo, con lo cual, le han congelado sus haberes y prohibido sus desplazamientos para viajar al extranjero. Su impunidad se debe a que hay militares del ejército nacional que le protegen porque son ellos mismos los que cometen esas barbaridades para culpabilizar luego al grupo de Guidón. En el artículo 190 de la Constitución congolesa se dice que sostener y apoyar grupos armados es considerado como alta traición y en la reunión que tuvo lugar en Addis Abeba en febrero de 2013, once países africanos firmaron un acuerdo de paz, seguridad y cooperación con el Congo para no tolerar ni dar ninguna forma de apoyo a esos grupos guerrilleros, pero los papeles, las firmas y los acuerdos tienen valor en el momento en el que se firman y luego cada cual sigue actuando como mejor le conviene. Después de la formación del grupo de Guidón, este les había prometido facilidades para la explotación de la zona minera, de combatir en su defensa un grupo guerrillero que proviene de Uganda y les hace la vida difícil, pero para llevar esto a cabo les ha impuesto un sistema de tasación ilegal especialmente para la producción agrícola y minera y quien no tuviera lo convenido para satisfacer las necesidades del grupo, era liquidado sin ninguna forma de juicio. Dicen que solo por esta razón, el grupo ha asesinado más de 130 civiles, muchos de ellos niños. 5
  3. 3. A primeros del año 2020, los hombres de Guidón asesinaron al menos a 15 persona acusándoles de haber ayudado a otro grupo terrorista que frecuenta también aquella zona. Y el 22 de Enero mataron a dos leñadores que estaban haciendo carbón vegetal, obligándoles a los habitantes de un poblado vecino a que les dieran tierra. Una mujer comenta que un día se dirigía de los campos a su casa y oyó disparos. Corrió a esconderse en su casa y se encontró con dos hijos, uno de 8 años y otro de 12, muertos en el patio de la casa. Ella trató de huir con un bebé en su espalda, pero le alcanzaron las balas y cayó al suelo con el bebé pero que pudo escapar. Un hombre nos cuenta el testimonio desgarrador que le ocurrió cuando llegó una tarde a su casa y se encontró muerta a su mujer y al bebé que llevaba en la espalda, atravesados por una bala. La muerte es un fenómeno constante en toda esa zona que puede tener la extensión de todo Ruanda. Cuando matan varones, les cortan los genitales para fabricarse amuletos. Las mujeres violadas pueden ser adultas o niñas, a las que las cogen cuando están trabajando en los campos o en el camino de vuelta hacia sus casas y en caso de resistencia les amenazan con dispararles dos balas en el vientre. Lo que es verdaderamente increíble es que la gente no tiene dónde presentar una denuncia o refugiarse de las atrocidades que se comenten contra ellos. No hay una voz que denuncia los hechos. El informe de la ONG pro Derechos Humanos, es mucho más extenso, con multitud de casos diferentes pero no he querido angustiar a los que lo vayan a leer. El Gobierno tiene que estar al corriente de estos hechos, pero no dice nada. Cuando ocurre una matanza, amenaza a los verdugos sin que nada se lleve a cabo. Todo el Este del país está en manos de estas bandas, que aterrorizan a los habitantes y eso les permite actuar más libremente para explotar los minerales que se encuentran en esa zona.
  4. 4. Es increíble que el ejército de todo un país sea ineficaz para combatir a esos grupos guerrilleros que están diezmando la población, forzándoles a buscar otras tierras en las que vivir con un poco de tranquilidad, donde se pueda llevar una vida más normal, en el que los niños puedan asistir a una escuela y ellos puedan cultivar unos campos que les permitan vivir, aunque sea pobremente, pero con la ilusión de formar una familia, tener unos hijos, y la seguridad de llegar a ser abuelos. ¿Hasta qué punto el Gobierno tiene interés en terminar con esta rebelión?. Cuando son los mismos generales del ejército quienes trafican con los rebeldes, les venden armas y municiones, ¿Pueden mostrar algún interés en que la paz reine en el país?. Cada cual mira por sus intereses personales sin tener en cuenta el mal que eso causa al conjunto de la nación. Y eso lo sabe el Presidente, pero ¿hasta qué punto no está también metido en la misma rueda y no puede atacar a esa “élite” corrompida para no crear un mal ambiente que puede dar al traste con su Presidencia?. El país va mal y eso se lo han hecho saber los obispos al Presidente, pero éste promete mucho pero no hace nada. Pero se sufre en privado, cada cual llora su dolor sin importarle mucho el sufrimiento de los demás. Mi casa está a escasos metros del Instituto de Ciencias Médicas, que es lo último que he construido y por lo que se ve, hoy tenían que pasar una especie de examen para poder continuar. Había bastante gente, independientemente de los alumnos, que esperaban los resultados para vitorear a los que pasaban de curso. Había gente con silbatos, y una especie de cornetas para meter mucho ruido, algunos vendiendo pequeños ramilletes de flores de plástico para homenajear a los que seguían curso, pero no creo que ninguno pensaba en aquellos que en su mismo país y a esa misma hora, se veían perseguidos, no por diferencias en sus planteamientos políticos, sino perseguidos por los que únicamente sentían una especie de placer en hacer mal, en matar. El Presidente ha visitado la zona y les ha prometido su apoyo para terminar con la guerrilla, que causa tantos destrozos y ocasiona tantas víctimas entre la población, pero terminado el discurso coge el avión y se vuelve a Kinshasa, para ocuparse de otros asuntos y todos los del Este se quedan con las promesas pensando que un día se harán realidad, lo cual no sucede nunca, y va a prometer lo mismo a otros puntos del país donde la inseguridad es el fenómeno más importante de cada día.
  5. 5. Por ejemplo, en Lubumbashi, la capital más cercana de nosotros y que se encuentra a unos 125 Km de distancia, hay barrios en los que la gente se releva para dormir porque son constantemente molestados por los bandidos que van a robarles. Lo malo es que los bandidos son policías o militares, que no son pagados o reciben unos salarios muy bajos y sus superiores les permiten que actúen por su cuenta para poder vivir con “dignidad” y al mismo tiempo se reparten el fruto de sus fechorías con sus superiores que permanecen en sus despachos o tranquilamente en sus casas en espera de lo que les vayan a traer. De esta forma, nunca les podrán acusar de ser maleantes ya que no han salido de casa. La gente no reacciona porque van armados y el atrevimiento ha llegado a tales extremos que los ladrones no tienen que violentar la entrada, ya que llaman a la ventana y les piden que les den el dinero si es que no quieren que entren por la fuerza y que luego se atengan a las consecuencias. En algunos barrios, los jóvenes se han reunido en grupos de autodefensa y si agarran a un policía, militar o ladrón callejero, los atan, les colocan neumáticos y les prenden fuego. Así han muerto varios y luego las autoridades les acusan de ejercer la justicia por su cuenta y les amenazan con castigos muy serios, pero la gente sigue actuando de la misma forma porque se siente totalmente indefensa ante la actuación de los agentes del orden. Nosotros estamos en paz. Se ha dado algún caso pero no se ha llegado a esos extremos. Sin embargo, la gente está al corriente de lo que sucede y del abandono en el que se encuentran porque no se verán protegidos por las autoridades si tienen algún percance, y procuran no alargar demasiado sus tertulias y volver a casa a buena hora. Un abrazo. Xabier

×