O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Hemorragia Postparto

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Hemorragias postparto
Hemorragias postparto
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 10 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (20)

Semelhante a Hemorragia Postparto (20)

Anúncio

Mais recentes (20)

Hemorragia Postparto

  1. 1. HEMORRAGIA POSTPARTO • La hemorragia postparto se define de forma tradicional como la pérdida de más de 500ml de sangre después de un parto vaginal no complicado o de 1000 ml después de una cesárea.
  2. 2. Signos y sintomas: • Hipovolemia.- aumento de la frecuencia cardiaca y respiratoria para aumentar la circulación de los eritrocitos oxigenados. • La piel y las membranas mucosas están pálidas, frías y húmedas • El flujo de sangre al cerebro disminuye y la pcte se pone inquieta, confundida ansiosa y letárgica.
  3. 3. MANEJO DE ENFERMERIA El manejo del choque hipovolémico (reducción del volumen sanguíneo) que resulta de la hemorragia postparto incluye lo siguiente: Reconocer la causa específica (de donde proviene la sangre) Detener la pérdida sanguínea Iniciar líquidos intravenosos para mantener el volumen circulante
  4. 4. • Vigilar los signos vitales • Proporcionar oxígeno para aumentar la saturación de los eritrocitos • Insertar una sonda de Foley para valorar la función renal y el gasto urinario
  5. 5. HEMORRAGIA POSTPARTO TEMPRANA Factores de riesgo para hemorragia postparto temprana Atonía uterina
  6. 6. Coagulación intravascular diseminada Hidramnios Gestación de múltiples fetos Distención excesiva del útero Inducción o aumento con oxitocina Laceraciones Retención de fragmentos placentarios Distención vesical
  7. 7. HEMORRAGIA POSTPARTO TARDÍA Puede ocurrir hásta una o dos semanas después del parto y suele deberse a subinvolación, que se define como una incapacidad del útero para regresar a su tamaño previo al embarazo.
  8. 8. SIGNOS Y SINTOMAS • Una altura del fondo uterino mayor de lo esperado posterior al parto • Persistencia de los loquios hemáticos • Hemorragia regular o excesiva • Útero mayor de lo normal que puede carecer de tono • Puede sospecharse una infección
  9. 9. TRATAMIENTO • El tratamiento se dirige a corregir la causa de la involución • Pueden requerirse antibióticos si está presente una infección • La paciente puede necesitar maleato de metilergonovina
  10. 10. INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA • Enseñanza para la paciente sobre como ubicar y palpar el fondo uterino y calcular su altura, lo cual es extremadamente importante dado que la subinvolación del útero suele ocurrir después de que la madre ha regresado a casa • Explicar el útero debe hacerse más pequeño cada día • Explicar las diferencias en el flujo de loquios

×