Taller qmk clei 6 (2010 -2)

Taller de Química Clei 6
                                   Docente: Edgar Ordoñez Daza

1. Un gran tanque de almacenamiento de gas natural está dispuesto de modo que la presión se mantenga
   constante a 2.20 atm. En un día frío, cuando la temperatura es -15 °C, el volumen del gas en el tanque es
   de 28,500 cm3. ¿Cuál es el volumen de la misma cantidad de gas en un día cálido, cuando la
   temperatura es de 31°C?


2. ¿A qué temperatura deben enfriarse 600 ml de hidrógeno para que ocupen 275 ml si no ha variado la
   presión y la temperatura inicial era de 125°C?


3. Para las siguientes imágenes indique cual Ley se aplica mejor y escriba su ecuación.




    4. ¿Cuál es la densidad del SO2 (g) (P.M = 64,06 g /mol) a 47 °C y 624 Torr?


    5. ¿Cuál es la presión en un tanque de 50.0 Litros que contiene 30.3 g de O2 a 23°C?


    6. Determine la masa molar de un gas, si 1.02 gramos del gas ocupan un volumen de 1023 ml a
       678 Torr y 25.0°C.


    7. Cierta cantidad de gas está sometida a una presión de 649.9 mm Hg en un volumen de 500 ml a
       0 °C. ¿Qué presión ejercerá la misma cantidad de gas en un volumen de 700 ml a 100 °C?


    8. El volumen que corresponde a una inspiración de aire en una persona normal es,
       aproximadamente, 0,5 litros y el número de inspiraciones por minuto es de unas 18. Si las
       condiciones atmosféricas son 20ºC y 745 mm Hg, Determinar cuántos gramos de oxígeno
       aspira por minuto una persona.


    9. Se tienen 150 cm3 de un gas a 42ºC y 714 mm Hg. Determina la temperatura a la que deberán
       encontrarse para ocupar 102 cm3 a una presión de 830 mm Hg


    10. Calcula la fracción molar de una solución al 30% en peso de NaCl en Agua.


    11. Calcular la fracción molar de NaClO en una solución blanqueadora comercial que contiene
        3.62 % en peso del soluto en H2O.


    12. En una bebida alcohólica leemos: 13,5 %vol. a) ¿Qué significa ese número? b) Si la botella
        contiene 700 ml de la bebida ¿Qué volumen de alcohol contiene?
13. En un vaso se han puesto 250 g de alcohol junto con 2 g de yodo, que se disuelven
    completamente. a) Calcular la concentración de la disolución en % p/p y M.


14. Tenemos una disolución de azúcar en agua, de concentración desconocida. Tomamos con una
    pipeta 10 ml de esa disolución, los colocamos en un cristalizador, y medimos que, cuando se
    evapora el agua, quedan 0,65 g de azúcar. ¿Qué concentración tiene la disolución?


15. Una muestra de cloruro de sodio, NaCl, que pesa 0.0678 g se coloca en un matraz volumétrico
    de 25.0 mL y se afora con agua destilada. ¿Cuál es la molaridad de la disolución resultante?


16. ¿Cuántos moles de cloruro de sodio deben colocarse en un matraz volumétrico de 50 mL para
    obtener una disolución 0.15 M de NaCl? ¿A cuántos gramos de cloruro de sodio equivalen?


17. Una solución se preparó disolviendo 16.0 g de cloruro de calcio, CaCl2 en 72.0 g de agua ¿Cuál
    es la concentración % p/p, M y la X CaCl2 de la disolución?

Recomendados

Nivelacion quimica clei 6 por
Nivelacion quimica clei 6Nivelacion quimica clei 6
Nivelacion quimica clei 6ipbcoordinacion
656 visualizações1 slide
Gases y soluciones por
Gases y solucionesGases y soluciones
Gases y solucionesNora Besso
978 visualizações1 slide
Miscelánea de tsq 1. gases subir por
Miscelánea de tsq 1. gases subirMiscelánea de tsq 1. gases subir
Miscelánea de tsq 1. gases subirAna Maria Aguilar Rebolledo
246 visualizações2 slides
Plan de mejoramiento decimo cuarto periodo por
Plan de mejoramiento decimo cuarto periodoPlan de mejoramiento decimo cuarto periodo
Plan de mejoramiento decimo cuarto periodoFrancis Moreno Otero
597 visualizações4 slides
Leyes de los gases por
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gasesI. E. TÉCNICO SUPERIOR - COLEGIO CLARETIANO
1.1K visualizações8 slides
2015 2016. 3º eso f&q. examen temas 1 y2 por
2015 2016. 3º eso f&q. examen temas 1 y22015 2016. 3º eso f&q. examen temas 1 y2
2015 2016. 3º eso f&q. examen temas 1 y2José María Gutiérrez Maté
1.4K visualizações2 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Taller termo 2 por
Taller termo 2Taller termo 2
Taller termo 2Cristian Fernando Guerrero Montoya
592 visualizações2 slides
Taller de gases grado once por
Taller de gases grado onceTaller de gases grado once
Taller de gases grado onceBrigitte Castro Prieto
594 visualizações3 slides
Estequiometria por
EstequiometriaEstequiometria
EstequiometriaSteven Cuesta
86 visualizações9 slides
Tarea 17 de junio del 2011 por
Tarea 17 de junio del 2011Tarea 17 de junio del 2011
Tarea 17 de junio del 2011Mtra. Alma Maite Barajas Cárdenas
253 visualizações2 slides
Quim sem8 esteq 2012 3 por
Quim sem8 esteq 2012 3Quim sem8 esteq 2012 3
Quim sem8 esteq 2012 3Jenny Fernandez Vivanco
324 visualizações27 slides
Quim sem8 esteq 2012 2 por
Quim sem8 esteq 2012 2Quim sem8 esteq 2012 2
Quim sem8 esteq 2012 2Jenny Fernandez Vivanco
314 visualizações27 slides

Mais procurados(20)

Estequiometria por Steven Cuesta
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
Steven Cuesta86 visualizações
Taller de nivelacion iii periodo 10 por Anderson Osorio
Taller de nivelacion iii periodo 10Taller de nivelacion iii periodo 10
Taller de nivelacion iii periodo 10
Anderson Osorio564 visualizações
Taller de nivelacion i periodo once por Anderson Osorio
Taller de nivelacion i periodo onceTaller de nivelacion i periodo once
Taller de nivelacion i periodo once
Anderson Osorio517 visualizações
Taller quimica 10 por Anderson Osorio
Taller quimica 10Taller quimica 10
Taller quimica 10
Anderson Osorio1.1K visualizações
Taller gases estequiometria por Anderson Osorio
Taller gases  estequiometriaTaller gases  estequiometria
Taller gases estequiometria
Anderson Osorio226 visualizações
CASOS DE ESTUDIO DENSIDAD DE GASES.pptx por LuisMiguelPaucaChoqu
CASOS DE ESTUDIO DENSIDAD DE GASES.pptxCASOS DE ESTUDIO DENSIDAD DE GASES.pptx
CASOS DE ESTUDIO DENSIDAD DE GASES.pptx
LuisMiguelPaucaChoqu27 visualizações
Taller de nivelacion ii periodo once por Anderson Osorio
Taller de nivelacion ii periodo onceTaller de nivelacion ii periodo once
Taller de nivelacion ii periodo once
Anderson Osorio380 visualizações
Taller 2 por alexisjoss
Taller 2Taller 2
Taller 2
alexisjoss1.6K visualizações
Ejercicios quimica por PerazaJorge
Ejercicios quimicaEjercicios quimica
Ejercicios quimica
PerazaJorge216 visualizações
Soluciones a los Ejercicios relacionados con la estequiometria de las reacciones por quimicaparatodosymas
Soluciones a los Ejercicios relacionados con la estequiometria de las reaccionesSoluciones a los Ejercicios relacionados con la estequiometria de las reacciones
Soluciones a los Ejercicios relacionados con la estequiometria de las reacciones
quimicaparatodosymas216.3K visualizações
Problema de reacción de disolución de h cl con mármol por Diego Martín Núñez
Problema de reacción de disolución de h cl con mármolProblema de reacción de disolución de h cl con mármol
Problema de reacción de disolución de h cl con mármol
Diego Martín Núñez4.4K visualizações
Taller de nivelacion iii periodo 10 por Anderson Osorio
Taller de nivelacion iii periodo 10Taller de nivelacion iii periodo 10
Taller de nivelacion iii periodo 10
Anderson Osorio399 visualizações
Taller nivelacion 3 periodo 10 por Anderson Osorio
Taller nivelacion 3 periodo 10Taller nivelacion 3 periodo 10
Taller nivelacion 3 periodo 10
Anderson Osorio577 visualizações

Similar a Taller qmk clei 6 (2010 -2)

Química noveno por
Química novenoQuímica noveno
Química novenoLiceo Matovelle
1.5K visualizações3 slides
Taller gases 3 por
Taller gases 3Taller gases 3
Taller gases 3Anderson Osorio
528 visualizações2 slides
Taller gases 3 por
Taller gases 3Taller gases 3
Taller gases 3Anderson Osorio
77 visualizações2 slides
Guia unidad+vi quimica_unap2016 por
Guia unidad+vi quimica_unap2016Guia unidad+vi quimica_unap2016
Guia unidad+vi quimica_unap2016Hugo Alvear Celis
2.1K visualizações7 slides
Taller 1 quimica por
Taller 1 quimicaTaller 1 quimica
Taller 1 quimicaWil Beni
2.4K visualizações3 slides
Disoluciones y gases por
Disoluciones y gasesDisoluciones y gases
Disoluciones y gasesGuillermo Calderon
2.2K visualizações4 slides

Similar a Taller qmk clei 6 (2010 -2)(20)

Química noveno por Liceo Matovelle
Química novenoQuímica noveno
Química noveno
Liceo Matovelle1.5K visualizações
Taller gases 3 por Anderson Osorio
Taller gases 3Taller gases 3
Taller gases 3
Anderson Osorio528 visualizações
Taller gases 3 por Anderson Osorio
Taller gases 3Taller gases 3
Taller gases 3
Anderson Osorio77 visualizações
Guia unidad+vi quimica_unap2016 por Hugo Alvear Celis
Guia unidad+vi quimica_unap2016Guia unidad+vi quimica_unap2016
Guia unidad+vi quimica_unap2016
Hugo Alvear Celis2.1K visualizações
Taller 1 quimica por Wil Beni
Taller 1 quimicaTaller 1 quimica
Taller 1 quimica
Wil Beni2.4K visualizações
Disoluciones y gases por Guillermo Calderon
Disoluciones y gasesDisoluciones y gases
Disoluciones y gases
Guillermo Calderon2.2K visualizações
Taller quimica 10 por Anderson Osorio
Taller quimica 10Taller quimica 10
Taller quimica 10
Anderson Osorio633 visualizações
Asignacion de gases por Mario Ng
Asignacion de gasesAsignacion de gases
Asignacion de gases
Mario Ng78.3K visualizações
Taller q. mecanica por williamprofedu
Taller q. mecanicaTaller q. mecanica
Taller q. mecanica
williamprofedu1.4K visualizações
ejercicios gases, solo con respuesta.pdf por MaryangelRiveros
ejercicios gases, solo con respuesta.pdfejercicios gases, solo con respuesta.pdf
ejercicios gases, solo con respuesta.pdf
MaryangelRiveros80 visualizações
Nivelación once 2013 1 por Leonardo Muñoz
Nivelación once 2013 1Nivelación once 2013 1
Nivelación once 2013 1
Leonardo Muñoz1.6K visualizações
Ejercicios de fisicoquímica por luscolin
Ejercicios de fisicoquímicaEjercicios de fisicoquímica
Ejercicios de fisicoquímica
luscolin19.8K visualizações
Taller nivelacion iv periodo gases estequiometria por Anderson Osorio
Taller nivelacion iv periodo gases  estequiometriaTaller nivelacion iv periodo gases  estequiometria
Taller nivelacion iv periodo gases estequiometria
Anderson Osorio121 visualizações
Recuperacion 11° por Ciencias Naturales
Recuperacion 11°Recuperacion 11°
Recuperacion 11°
Ciencias Naturales828 visualizações
ESTADO GASEOSO por Elias Navarrete
ESTADO GASEOSOESTADO GASEOSO
ESTADO GASEOSO
Elias Navarrete9K visualizações
TALLER LEYES DE LOS GASES IDEALES (2).docx por XavierLozadaSandoval
TALLER  LEYES DE LOS GASES IDEALES (2).docxTALLER  LEYES DE LOS GASES IDEALES (2).docx
TALLER LEYES DE LOS GASES IDEALES (2).docx
XavierLozadaSandoval173 visualizações

Taller qmk clei 6 (2010 -2)

  • 1. Taller de Química Clei 6 Docente: Edgar Ordoñez Daza 1. Un gran tanque de almacenamiento de gas natural está dispuesto de modo que la presión se mantenga constante a 2.20 atm. En un día frío, cuando la temperatura es -15 °C, el volumen del gas en el tanque es de 28,500 cm3. ¿Cuál es el volumen de la misma cantidad de gas en un día cálido, cuando la temperatura es de 31°C? 2. ¿A qué temperatura deben enfriarse 600 ml de hidrógeno para que ocupen 275 ml si no ha variado la presión y la temperatura inicial era de 125°C? 3. Para las siguientes imágenes indique cual Ley se aplica mejor y escriba su ecuación. 4. ¿Cuál es la densidad del SO2 (g) (P.M = 64,06 g /mol) a 47 °C y 624 Torr? 5. ¿Cuál es la presión en un tanque de 50.0 Litros que contiene 30.3 g de O2 a 23°C? 6. Determine la masa molar de un gas, si 1.02 gramos del gas ocupan un volumen de 1023 ml a 678 Torr y 25.0°C. 7. Cierta cantidad de gas está sometida a una presión de 649.9 mm Hg en un volumen de 500 ml a 0 °C. ¿Qué presión ejercerá la misma cantidad de gas en un volumen de 700 ml a 100 °C? 8. El volumen que corresponde a una inspiración de aire en una persona normal es, aproximadamente, 0,5 litros y el número de inspiraciones por minuto es de unas 18. Si las condiciones atmosféricas son 20ºC y 745 mm Hg, Determinar cuántos gramos de oxígeno aspira por minuto una persona. 9. Se tienen 150 cm3 de un gas a 42ºC y 714 mm Hg. Determina la temperatura a la que deberán encontrarse para ocupar 102 cm3 a una presión de 830 mm Hg 10. Calcula la fracción molar de una solución al 30% en peso de NaCl en Agua. 11. Calcular la fracción molar de NaClO en una solución blanqueadora comercial que contiene 3.62 % en peso del soluto en H2O. 12. En una bebida alcohólica leemos: 13,5 %vol. a) ¿Qué significa ese número? b) Si la botella contiene 700 ml de la bebida ¿Qué volumen de alcohol contiene?
  • 2. 13. En un vaso se han puesto 250 g de alcohol junto con 2 g de yodo, que se disuelven completamente. a) Calcular la concentración de la disolución en % p/p y M. 14. Tenemos una disolución de azúcar en agua, de concentración desconocida. Tomamos con una pipeta 10 ml de esa disolución, los colocamos en un cristalizador, y medimos que, cuando se evapora el agua, quedan 0,65 g de azúcar. ¿Qué concentración tiene la disolución? 15. Una muestra de cloruro de sodio, NaCl, que pesa 0.0678 g se coloca en un matraz volumétrico de 25.0 mL y se afora con agua destilada. ¿Cuál es la molaridad de la disolución resultante? 16. ¿Cuántos moles de cloruro de sodio deben colocarse en un matraz volumétrico de 50 mL para obtener una disolución 0.15 M de NaCl? ¿A cuántos gramos de cloruro de sodio equivalen? 17. Una solución se preparó disolviendo 16.0 g de cloruro de calcio, CaCl2 en 72.0 g de agua ¿Cuál es la concentración % p/p, M y la X CaCl2 de la disolución?