1. 1
Aspectos éticos y legales sobre el uso de información digital
Alumna: Monserrat Xhurape Medina
Materia: Las tic en la educación
Asesor. Dr. Antonio Gerardo Gutiérrez Sánchez
ENSAYO DE LOS ASPECTOS ETICOS Y LEGALES
SOBRE EL USO DE INFORMACION DIGITAL
Academia de primer grado
Grupo: A
Morelia Michoacán a 1º de Noviembre del 2017
2. 2
Aspectos éticos y legales sobre el uso de información digital
INTRODUCCION
Los derechos de autor es uno de los reconocimientos que se le dan a la persona por
haber destacado en alguna obra ya sea literaria, música, programas de televisión,
esculturas etc. El violar estos derechos, se le llama plagio y por lo tanto se le considera
un delito y hasta podrías llegar a la cárcel.
Por eso cuando copeamos una información es necesario que citemos la fuente de
donde la obtuvimos y el autor por el que fue realizada la información, también debemos
tomar en cuenta que debemos citar una fuente digital, si la información fue tomada de
internet
El objetivo de este ensayo es dar una idea de los aspectos éticos y legales asociados
con la información digital para así comprender un poco más de lo que comprende este
tema.
3. 3
Aspectos éticos y legales sobre el uso de información digital
DESARROLLO
ASPECTOS ÉTICOS Y LEGALES ASOCIADOS A LA INFORMACIÓN
DIGITAL.
Derechos de autor: Son un conjunto de normas jurídicas y principios que regulan los
derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores, por el solo hecho de
la creación de una obra literaria, artística, científica o didáctica, esté publicada. Está
reconocido como uno de los derechos humanos fundamentales en la Declaración
Universal de los Derechos Humanos. Una obra pasa al dominio público cuando los
derechos patrimoniales han expirado. Esto sucede habitualmente trascurrido un plazo
desde la muerte del autor. Copia ilegal de programas computacionales son una
propiedad valiosa y, por tanto motivan el robo de los sistemas computacionales. Sin
embargo, la copia no autorizada de software, o piratería, es una forma principal de robo.
La copia no autorizada es ilegal porque el software es propiedad intelectual que está
protegida por los derechos del autor (copyright) y acuerdos con licencias para usuario.
Entre los principales aspectos éticos, sociales y políticos propiciados por los sistemas de
información se encuentran las siguientes dimensiones morales: · Derechos y
obligaciones de información. (definicion derechos de autor, s.f.)
· Derechos de propiedad.
· Responsabilidad y control.
· Calidad del sistema.
Calidad de vida
El titular de los derechos de autor goza de:
•Reproducir la obra en copias o fonogramas.
•Distribuir copias o fonogramas de la obra al público vendiéndolas o haciendo otro
tipo de transferencias de propiedad tales como alquilar, arrendar o prestar dichas copias.
Presentar y mostrar la obra públicamente, en el caso de obras literarias, musicales,
dramáticas y coreográficas, pantomimas, películas y otras producciones audiovisuales.
•En el caso de grabaciones sonoras, interpretar la obra públicamente a través de la
transmisión audio digital.
•El derecho de autor sobre una obra creada se convierte inmediatamente en
propiedad del autor que creó dicha obra. Sólo el autor o aquellos cuyos derechos
derivan del autor pueden reclamar propiedad. Estos aspectos éticos y legales en mi
pensamiento, son muy importantes, ya que no por el hecho de que estén al alcance de
todos significa que sean nuestros, sino que tienen un dueño, lo cual hay que respetar a
quien los creo, el derecho de autor, y al hacer una búsqueda poner el autor de quien sea
dicho documento. Y a quien abusa de esta información, se le debe dar un castigo.
4. 4
Aspectos éticos y legales sobre el uso de información digital
ÉTICA EN LA INFORMATICA
Dentro de las tecnologías de la información existen las responsabilidades éticas en
relación a la no violación de la privacidad; a poseer información precisa; a no realizar
contaminaciones del medio ambiente; al respetar las obras de los autores, etc. Los
controles de los sistemas de la información son métodos y dispositivos que tratan de
garantizar la exactitud y la validez de los sistemas de información. La tecnología de
información hace que sea técnica y económicamente factible reunir, almacenar integrar,
intercambiar, y recuperar datos e información en forma rápida y fácil. El poder de la
tecnología puede tener un efecto negativo sobre el derecho de la privacidad de cualquier
individuo.
El delito computacional es la amenaza causada por las acciones delictivas o
irresponsables de usuarios de computadoras que se aprovechan del uso extensivo de las
redes computacionales en nuestra sociedad. Este delito plantea serias amenazas de la
integridad, seguridad y calidad de la mayoría de los sistemas de la información
empresarial.
COMO DEBES DE CITAR UNA FUENTE DIGITAL
Nombre del autor, empezando por el apellido.
Título del texto (entrecomillado, si se escribe a mano; en cursivas, si se escribe en
la computadora)
Fecha en que fue consultado en la red.
Dirección COMPLETA de la página de Internet. Al citar las fuentes: a) en las
fichas de trabajo, no es necesario poner todos los datos, sólo los necesarios para ubicar
la fuente consultada. b) en el cuerpo del texto elaborado como producto de la
investigación, deben enlistarse en orden
(duarte, s.f.)
5. 5
Aspectos éticos y legales sobre el uso de información digital
Conclusión
Después de toda investigación debemos tomar en cuenta todos estos aspectos de
éticos y legales porque son muy importantes, ya que en la actualidad buscamos mucha
información de internet. También debemos de reconocer el esfuerzo que hicieron esas
personas, porque hacer un escrito, una melodía no resulta nada fácil por lo que se debe
reconocer el esfuerzo que ya algunos han hecho y de alguna manera ser agradecidos
porque es una de las formas por las que esa información llega a nuestras manos y asi
podemos hacerle uso .Ahora en el momento en el que lleguemos a hacer un trabajo
debemos tomar en cuenta todos estos aspectos y llevarlos a cabo, volver a intentar la
originalidad en nuestras mentes, tratar de comprender y analizar nuestro tema y asi
redactarlo con nuestras propias palabras
BIBLIOGRAFIA:
http://www.editorialpatria.com.mx/pdffiles/9786074381481.pdf
https://www.clubensayos.com/Temas-Variados/DEFINICIONES-DE-ETICA-
Y-MORAL-SEGUN-VARIOS-AUTORES/2444587.html
http://www.wipo.int/edocs/pubdocs/es/wipo_pub_909_2016.pdf
https://www.definicionabc.com/derecho/legal.php