2. Situación de salud de la población Chilena
•La población chilena presenta una de
las transformaciones demográficas y
de salud más intensas que se haya
registrado.
3. • En 1910 la expectativa de vida en Chile era 31 años, en
el año 2000 la expectativa de vida chilena llegó a 76 años.
• Entre 1960 y 2000 la mortalidad infantil bajó de 120 a 9
muertes por mil nacidos vivos. Entre los dos últimos
censos chilenos (1992-2002) la población <15 años
disminuyó en 0.1% en tanto la población de 60 años y más
aumentó en 2.7%.
4. • El índice de vejez (<15 años/>60 años) subió de 13% a
54%, entre 1970 y 2000.
• El envejecimiento de la población resulta de la mayor
sobrevida y de una baja de la natalidad; entre 1960 y el
2000 el número de nacidos vivos por 1000 habitantes cayó
56%.
5. • Entre los años 1920 y 1940, la
población adulta mayor en
Chile no superaba el
3,5%,década del noventa
alcanza a un 10%, con un
número estimado de 1.300.000
personas, proyectándose un
16% para el año 2025, con una
población superior a los
3.000.000.
7. • Hace sólo 20 años el 10% de los niños menores de 6 años
era desnutrido, hoy menos del 1%.
• Hace 10 años, el 25% de las embarazadas eran de bajo
peso, hoy el 12%.
• El año 2000 el 38% de los niños de primer año básico
presentaba sobrepeso y obesidad y más del 30% de las
embarazadas eran obesas (Nutrición-MINSAL).
8. • Los problemas de salud infecciosos y reproductivos que
antes aquejaban a la población eran de corta evolución y
rápida resolución.
• Actualmente, las enfermedades que nos afectan hoy, son
de tipo crónico.
11. COMUNIDAD y SALUD
• Comunidad:
Sistema compuesto por un grupo de personas o
familias en constante interacción con su medio
que viven en un sector determinado o tienen
características o intereses comunes .
Las comunidades son espacios sociales vivos,
abiertos, permeables, auto-regulados y
dinámicos, tienen fuerza propia y capacidad de
cambios.
12. Salud Comunitaria
• La salud comunitaria es la disciplina que
permite al profesional o técnico aunar los
conocimientos teóricos y las habilidades
prácticas de la enfermería y la salud pública y
aplicarlos.
14. DESAFÍOS SANITARIOS PARA CHILE EN
EL NUEVO SIGLO
• Promover la salud y prevenir la enfermedad
• Envejecimiento poblacional
• Desigualdades en el acceso a la salud
• Enfermedades relacionadas con estilos de vida
• Accidentes y violencia
• Protección del medio ambiente físico,
psicosocial, cultural y laboral
15. Glosario
• Pirámide poblacional: La pirámide de población es una forma
gráfica de representar datos estadísticos básicos, sexo y edad, de la
población de un país, que permite las comparaciones
internacionales y una fácil y rápida percepción de varios fenómenos
demográficos
• Enfermedad infectocontagiosa: Una enfermedad infecciosa es la
manifestación clínica consecuente a una infección provocada por un
microorganismo como bacterias, hongos, virus.
• Enfermedad crónica no transmisible: Se denomina enfermedad
crónica a aquella patología de larga duración, cuyo fin o curación no
puede preverse claramente o no ocurrirá nunca.