Depresion Y Violencia Familiar

M
  DEPRESION Y VIOLENCIA FAMILIAR
DEPRESION Y VIOLENCIA FAMILIAR La violencia familiar repercute en un agotamiento emocional y físico que tiene su mayor consecuencia en el suicidio. En otros casos se registra depresión, ansiedad, fatiga crónica, pesadillas, trastornos en los hábitos alimenticios, aislamientos, consumo de alcohol o drogas y síntomas del trastorno del estrés postraumático. Por tal motivo, no sorprende que las mujeres maltratadas por su pareja tengan entre cuatro o cinco veces más probabilidad de necesitar un tratamiento psiquiátrico que las mujeres que no sufrieron maltrato, según una investigación realizada en Estados Unidos
. LA  DEPRESION:  Es  una enfermedad episódica y recurrente que, sin tratamiento oportuno, evoluciona con un amplio compromiso de funciones físicas y psíquicas, un serio deterioro de la calidad de vida, una tendencia hacia la cronicidad, con una mayor morbilidad general y una elevada mortalidad Un episodio depresivo es una disfunción anímica, cognitiva, motora y vegetativa, que presenta al menos cinco de los siguientes síntomas durante un periodo superior a las dos semanas ininterrumpidas de sufrimiento: ánimo depresivo, anhedonia, anorexia y baja de peso, insomnio o hipersomnia marcada, retardo o agitación psicomotora, adinamia o fatigabilidad, sentimientos de insuficiencia o culpa inapropiada, disminución de capacidades cognitivas y/o rumiaciones nihilistas. Un episodio depresivo mayor típico se suele presentar en las formas simple o melancólica,   y puede complicarse clínicamente al ofrecer  las siguientes características: riesgo de suicidio, síntomas psicóticos, estupor, rasgos atípicos, dependencia a alcohol o substancias . .
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DEPRESION SEVERA La  depresión severa  se manifiesta por una combinación de   síntomas que interfieren con la capacid ad  para trabajar, estudiar, dormir, comer y disfrutar de actividades que   antes eran placenteras.  Un episodio de depresión muy incapacitante   puede ocurrir sólo una vez en la vida, pero por lo general ocurre   varias veces en el curso de la vida .
DISTIMIA La  distimia , un tipo de   depresión menos grave, incluye síntomas crónicos (a largo plazo)   que no incapacitan tanto, pero sin embargo interfieren con el   funcionamiento y el bienestar de la persona.  Muchas personas con   distimia también pueden padecer de episodios depresivos severos enalgún momento de su vida .
TRASTORNO BIPOLAR El trastorno bipolar se   caracteriza por cambios cíclicos en el estado de ánimo: fases de   ánimo elevado o eufórico (manía) y fases de ánimo bajo (depresión). Los cambios de estado de ánimo pueden ser dramáticos y rápidos, pero más a menudo son graduales. Cuando una persona está en la fase depresiva del ciclo, puede padecer de uno, de varios o de todos   los síntomas del trastorno depresivo. Cuando está en la fase maníaca, la persona puede estar hiperactiva, hablar excesivamente y   tener una gran cantidad de energía. La manía a menudo afecta la manera de pensar, el juicio y la manera de comportarse con relación   a los otros.
MANIA:  Síntomas de la Manía  Euforia anormal o excesiva.  Irritabilidad inusual.  Disminución de la necesidad de dormir.  Ideas de grandeza.  Conversación excesiva.  Pensamientos acelerados.  Aumento del deseo sexual.  Energía excesivamente incrementada.  Falta de juicio.  Comportarse en forma inapropiada en situaciones sociales.
DEPRESION EN NIÑOS: Los niños que viven con mucha tensión, que han  experimentado una pérdida importante o que tienen  desórdenes de la atención, del aprendizaje o de la conducta  corren mayor riesgo de sufrir depresión.  Dos son los factores de riesgo más destacados en esta  patología. En primer término está el que ella tiende a  presentarse en determinadas familias.  Y en segundo término, la existencia de situaciones de  maltrato, que fundamentalmente afectan la seguridad por  respaldo social.  
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DEPRESION EN LA ADOLESCENCIA: Es un trastorno que se presenta durante los años de la adolescencia, marcado por tristeza, desánimo y pérdida de la autoestima persistentes, al igual que falta de interés en actividades usuales . CAUSAS     La depresión puede ser una respuesta temporal a muchas situaciones y factores de estrés. En adolescentes, el estado anímico depresivo es común, debido al proceso normal de maduración, al  estrés  asociado con éste, a la influencia de las hormonas sexuales y a los conflictos de independencia con los padres. También puede ser una reacción a un suceso perturbador, como la muerte de un amigo o pariente, la ruptura con la novia o novio o el fracaso en la escuela. Los adolescentes que presentan baja autoestima, que son muy autocríticos o que perciben poco sentido de control sobre los eventos negativos presentan un riesgo particular de deprimirse cuando experimentan eventos estresantes .
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DEPRESION EN ANCIANOS:   La depresión es un trastorno de primer orden en cuanto a frecuencia y trascendencia dentro de las enfermedades que aquejan preferentemente a los ancianos En la vejez concurren una serie de factores de diversa índole que pueden favorecer la aparición de este trastorno.
FACTORES DE RIESGO: Se sabe que el adulto mayor tiene un mayor riesgo  de depresión en relación a los cambios  del envejecimiento  cerebral, la mayor prevalencia   de enfermedades invalidantes,  el uso de algunos fármacos, la inmovilización, el luto y los problemas sociales y   económicos que afligen a este grupo etáreo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1 de 20

Recomendados

Mesa redonda sobre la violencia contra las mujeres por
Mesa redonda sobre la violencia contra las mujeresMesa redonda sobre la violencia contra las mujeres
Mesa redonda sobre la violencia contra las mujeresUniversidad Popular Carmen de Michelena
13.5K visualizações36 slides
Violecia contra la mujer por
Violecia contra la mujerViolecia contra la mujer
Violecia contra la mujerVannessa Barrera
1.7K visualizações16 slides
Violencia intrafamiliar por
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarLaura Dominguez
12.3K visualizações14 slides
La Violencia contra la Mujer por
La Violencia contra la MujerLa Violencia contra la Mujer
La Violencia contra la MujerLedy Cabrera
21.8K visualizações18 slides
Violencia Intrafamiliar por
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliarembed
6K visualizações10 slides
La violencia de genero pptx por
La violencia de genero pptxLa violencia de genero pptx
La violencia de genero pptxPublicidad Integral de Venezuela 88 C.A.
6.3K visualizações16 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Fetichismo por
FetichismoFetichismo
FetichismoCathy Guerrero
2.7K visualizações6 slides
Ensayo la violencia familiar por
Ensayo la violencia familiarEnsayo la violencia familiar
Ensayo la violencia familiarelviento99
49.5K visualizações1 slide
Violencia Intrafamiliar por
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarDavid E. Cepeda
8K visualizações32 slides
Violencia intrafamiliar por
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarana-103
6.6K visualizações14 slides
Violencia intrafamiliar por
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarAlejja Calderon
1.2K visualizações49 slides
Trastornos de la conducta sexual por
Trastornos de la conducta sexualTrastornos de la conducta sexual
Trastornos de la conducta sexualRene Higuera
38.3K visualizações19 slides

Mais procurados(20)

Fetichismo por Cathy Guerrero
FetichismoFetichismo
Fetichismo
Cathy Guerrero2.7K visualizações
Ensayo la violencia familiar por elviento99
Ensayo la violencia familiarEnsayo la violencia familiar
Ensayo la violencia familiar
elviento9949.5K visualizações
Violencia Intrafamiliar por David E. Cepeda
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar
David E. Cepeda8K visualizações
Violencia intrafamiliar por ana-103
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
ana-1036.6K visualizações
Violencia intrafamiliar por Alejja Calderon
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
Alejja Calderon1.2K visualizações
Trastornos de la conducta sexual por Rene Higuera
Trastornos de la conducta sexualTrastornos de la conducta sexual
Trastornos de la conducta sexual
Rene Higuera38.3K visualizações
Violencia intrafamiliar por Anahi Venttura
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
Anahi Venttura5.2K visualizações
violencia familiar por jhoelfesa
violencia familiarviolencia familiar
violencia familiar
jhoelfesa8.2K visualizações
Prevención de violencia por teamoaxel3
Prevención de violencia Prevención de violencia
Prevención de violencia
teamoaxel310.1K visualizações
Presentacion ppt violencia contra la mujer por stephanyR29
Presentacion ppt violencia contra la mujerPresentacion ppt violencia contra la mujer
Presentacion ppt violencia contra la mujer
stephanyR29789 visualizações
Violencia familiarr por ketrijes
Violencia familiarrViolencia familiarr
Violencia familiarr
ketrijes11.7K visualizações
Monografia violencia intrafamiliar por JOHNDYLA
Monografia   violencia intrafamiliarMonografia   violencia intrafamiliar
Monografia violencia intrafamiliar
JOHNDYLA105.7K visualizações
Violencia de genero por Mariana Ramirez
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
Mariana Ramirez791 visualizações
Concepto del machismo por jcmaria_07
Concepto del machismoConcepto del machismo
Concepto del machismo
jcmaria_079K visualizações
Taller de-violencia por aleyoli
Taller de-violenciaTaller de-violencia
Taller de-violencia
aleyoli1.5K visualizações

Similar a Depresion Y Violencia Familiar

Depresion y-violencia-familiar por
Depresion y-violencia-familiarDepresion y-violencia-familiar
Depresion y-violencia-familiaralvaro ramirez
84 visualizações20 slides
La depresión por
La depresiónLa depresión
La depresiónFer Diaz
242 visualizações9 slides
trastornos psiquiatricos (4).pptx por
trastornos psiquiatricos (4).pptxtrastornos psiquiatricos (4).pptx
trastornos psiquiatricos (4).pptxDarioMelgarejoBlanco1
27 visualizações36 slides
Trastornos del estado de animo por
Trastornos del estado de animoTrastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animomensa2fer
6.3K visualizações50 slides
Depresion Y Vf. Dra Ana Maria Alonso por
Depresion Y Vf. Dra Ana Maria AlonsoDepresion Y Vf. Dra Ana Maria Alonso
Depresion Y Vf. Dra Ana Maria Alonsomodulosai
1.9K visualizações12 slides
Psiquiatría forense por
Psiquiatría forensePsiquiatría forense
Psiquiatría forenseSpineda Ramirez
167 visualizações6 slides

Similar a Depresion Y Violencia Familiar(20)

Depresion y-violencia-familiar por alvaro ramirez
Depresion y-violencia-familiarDepresion y-violencia-familiar
Depresion y-violencia-familiar
alvaro ramirez84 visualizações
La depresión por Fer Diaz
La depresiónLa depresión
La depresión
Fer Diaz242 visualizações
trastornos psiquiatricos (4).pptx por DarioMelgarejoBlanco1
trastornos psiquiatricos (4).pptxtrastornos psiquiatricos (4).pptx
trastornos psiquiatricos (4).pptx
DarioMelgarejoBlanco127 visualizações
Trastornos del estado de animo por mensa2fer
Trastornos del estado de animoTrastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animo
mensa2fer6.3K visualizações
Depresion Y Vf. Dra Ana Maria Alonso por modulosai
Depresion Y Vf. Dra Ana Maria AlonsoDepresion Y Vf. Dra Ana Maria Alonso
Depresion Y Vf. Dra Ana Maria Alonso
modulosai1.9K visualizações
Psiquiatría forense por Spineda Ramirez
Psiquiatría forensePsiquiatría forense
Psiquiatría forense
Spineda Ramirez167 visualizações
Depresión en la infancia por Miguel Ortigosa
Depresión en la infanciaDepresión en la infancia
Depresión en la infancia
Miguel Ortigosa2.9K visualizações
Trastornos Del Animo por aritta
Trastornos Del AnimoTrastornos Del Animo
Trastornos Del Animo
aritta939 visualizações
17. depresión por safoelc
17. depresión17. depresión
17. depresión
safoelc5.3K visualizações
Depresión en el adulto mayor por tuculodatoques
Depresión en el adulto mayorDepresión en el adulto mayor
Depresión en el adulto mayor
tuculodatoques203 visualizações
Trastornos Psicológicos mas comunes - María Infante por MaraInfante1
Trastornos Psicológicos mas comunes - María Infante  Trastornos Psicológicos mas comunes - María Infante
Trastornos Psicológicos mas comunes - María Infante
MaraInfante175 visualizações
Intento Autolítico por Eduardo Araque
Intento AutolíticoIntento Autolítico
Intento Autolítico
Eduardo Araque21.2K visualizações
PSIQUIATRÌA 2DA.pptx por DaniaCubaapaza
PSIQUIATRÌA 2DA.pptxPSIQUIATRÌA 2DA.pptx
PSIQUIATRÌA 2DA.pptx
DaniaCubaapaza5 visualizações
La depresion en los adolescentes. por DianaValdiviezo98
La depresion en los adolescentes.La depresion en los adolescentes.
La depresion en los adolescentes.
DianaValdiviezo98145 visualizações

Mais de modulosai

Ponencia Xi Taller Dra. Chavez por
Ponencia Xi Taller Dra. ChavezPonencia Xi Taller Dra. Chavez
Ponencia Xi Taller Dra. Chavezmodulosai
1.1K visualizações10 slides
Ponencia Xi Taller Dra Zambrano por
Ponencia Xi Taller Dra ZambranoPonencia Xi Taller Dra Zambrano
Ponencia Xi Taller Dra Zambranomodulosai
1.1K visualizações16 slides
Ponencia Xi Taller Dra. Gutierrez por
Ponencia Xi Taller Dra. GutierrezPonencia Xi Taller Dra. Gutierrez
Ponencia Xi Taller Dra. Gutierrezmodulosai
1.1K visualizações17 slides
La Influencia Del Entorno Familiar por
La Influencia Del Entorno FamiliarLa Influencia Del Entorno Familiar
La Influencia Del Entorno Familiarmodulosai
83K visualizações14 slides
Instituciones Familiares 2 por
Instituciones Familiares 2Instituciones Familiares 2
Instituciones Familiares 2modulosai
5.2K visualizações15 slides
Instituciones Familiares Dra. Rueda por
Instituciones Familiares Dra. RuedaInstituciones Familiares Dra. Rueda
Instituciones Familiares Dra. Ruedamodulosai
11.5K visualizações26 slides

Mais de modulosai(20)

Ponencia Xi Taller Dra. Chavez por modulosai
Ponencia Xi Taller Dra. ChavezPonencia Xi Taller Dra. Chavez
Ponencia Xi Taller Dra. Chavez
modulosai1.1K visualizações
Ponencia Xi Taller Dra Zambrano por modulosai
Ponencia Xi Taller Dra ZambranoPonencia Xi Taller Dra Zambrano
Ponencia Xi Taller Dra Zambrano
modulosai1.1K visualizações
Ponencia Xi Taller Dra. Gutierrez por modulosai
Ponencia Xi Taller Dra. GutierrezPonencia Xi Taller Dra. Gutierrez
Ponencia Xi Taller Dra. Gutierrez
modulosai1.1K visualizações
La Influencia Del Entorno Familiar por modulosai
La Influencia Del Entorno FamiliarLa Influencia Del Entorno Familiar
La Influencia Del Entorno Familiar
modulosai83K visualizações
Instituciones Familiares 2 por modulosai
Instituciones Familiares 2Instituciones Familiares 2
Instituciones Familiares 2
modulosai5.2K visualizações
Instituciones Familiares Dra. Rueda por modulosai
Instituciones Familiares Dra. RuedaInstituciones Familiares Dra. Rueda
Instituciones Familiares Dra. Rueda
modulosai11.5K visualizações
Autoestima Y Conducta Asertiva por modulosai
Autoestima Y Conducta AsertivaAutoestima Y Conducta Asertiva
Autoestima Y Conducta Asertiva
modulosai7.8K visualizações
Encuestademedios por modulosai
EncuestademediosEncuestademedios
Encuestademedios
modulosai319 visualizações
Avance De Resultados Proyecto por modulosai
Avance De Resultados ProyectoAvance De Resultados Proyecto
Avance De Resultados Proyecto
modulosai371 visualizações
Linea Base[1] por modulosai
Linea Base[1]Linea Base[1]
Linea Base[1]
modulosai784 visualizações
21 De Julio Exposicion por modulosai
21 De Julio Exposicion21 De Julio Exposicion
21 De Julio Exposicion
modulosai821 visualizações
Conductasderiesgocomoconsecuenci Adela Vf[1] por modulosai
Conductasderiesgocomoconsecuenci Adela Vf[1]Conductasderiesgocomoconsecuenci Adela Vf[1]
Conductasderiesgocomoconsecuenci Adela Vf[1]
modulosai422 visualizações
Ponencia Abogados Iv Taller CapacitacióN De Promotores por modulosai
Ponencia Abogados Iv Taller CapacitacióN De PromotoresPonencia Abogados Iv Taller CapacitacióN De Promotores
Ponencia Abogados Iv Taller CapacitacióN De Promotores
modulosai416 visualizações
ExposicióN Servicio Social por modulosai
ExposicióN Servicio SocialExposicióN Servicio Social
ExposicióN Servicio Social
modulosai674 visualizações
Consecuenciasdelaviolenciafamiliarenlasociedad por modulosai
Consecuenciasdelaviolenciafamiliarenlasociedad Consecuenciasdelaviolenciafamiliarenlasociedad
Consecuenciasdelaviolenciafamiliarenlasociedad
modulosai847 visualizações
La Violencia Familiar Y Su Repercusion En La Sociedad La M por modulosai
La Violencia Familiar Y Su Repercusion En La Sociedad   La MLa Violencia Familiar Y Su Repercusion En La Sociedad   La M
La Violencia Familiar Y Su Repercusion En La Sociedad La M
modulosai11.5K visualizações
Cedro Consecuenciassocialesdelaviolenciafamiliar[1] T por modulosai
Cedro Consecuenciassocialesdelaviolenciafamiliar[1] TCedro Consecuenciassocialesdelaviolenciafamiliar[1] T
Cedro Consecuenciassocialesdelaviolenciafamiliar[1] T
modulosai442 visualizações
Union De Hecho por modulosai
Union De HechoUnion De Hecho
Union De Hecho
modulosai7K visualizações
Union De Hecho 2 por modulosai
Union De Hecho 2Union De Hecho 2
Union De Hecho 2
modulosai2.7K visualizações
Charla Familia por modulosai
Charla FamiliaCharla Familia
Charla Familia
modulosai6.9K visualizações

Depresion Y Violencia Familiar

  • 1. DEPRESION Y VIOLENCIA FAMILIAR
  • 2. DEPRESION Y VIOLENCIA FAMILIAR La violencia familiar repercute en un agotamiento emocional y físico que tiene su mayor consecuencia en el suicidio. En otros casos se registra depresión, ansiedad, fatiga crónica, pesadillas, trastornos en los hábitos alimenticios, aislamientos, consumo de alcohol o drogas y síntomas del trastorno del estrés postraumático. Por tal motivo, no sorprende que las mujeres maltratadas por su pareja tengan entre cuatro o cinco veces más probabilidad de necesitar un tratamiento psiquiátrico que las mujeres que no sufrieron maltrato, según una investigación realizada en Estados Unidos
  • 3. . LA DEPRESION: Es una enfermedad episódica y recurrente que, sin tratamiento oportuno, evoluciona con un amplio compromiso de funciones físicas y psíquicas, un serio deterioro de la calidad de vida, una tendencia hacia la cronicidad, con una mayor morbilidad general y una elevada mortalidad Un episodio depresivo es una disfunción anímica, cognitiva, motora y vegetativa, que presenta al menos cinco de los siguientes síntomas durante un periodo superior a las dos semanas ininterrumpidas de sufrimiento: ánimo depresivo, anhedonia, anorexia y baja de peso, insomnio o hipersomnia marcada, retardo o agitación psicomotora, adinamia o fatigabilidad, sentimientos de insuficiencia o culpa inapropiada, disminución de capacidades cognitivas y/o rumiaciones nihilistas. Un episodio depresivo mayor típico se suele presentar en las formas simple o melancólica,  y puede complicarse clínicamente al ofrecer  las siguientes características: riesgo de suicidio, síntomas psicóticos, estupor, rasgos atípicos, dependencia a alcohol o substancias . .
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. DEPRESION SEVERA La depresión severa se manifiesta por una combinación de síntomas que interfieren con la capacid ad para trabajar, estudiar, dormir, comer y disfrutar de actividades que antes eran placenteras. Un episodio de depresión muy incapacitante puede ocurrir sólo una vez en la vida, pero por lo general ocurre varias veces en el curso de la vida .
  • 8. DISTIMIA La distimia , un tipo de depresión menos grave, incluye síntomas crónicos (a largo plazo) que no incapacitan tanto, pero sin embargo interfieren con el funcionamiento y el bienestar de la persona. Muchas personas con distimia también pueden padecer de episodios depresivos severos enalgún momento de su vida .
  • 9. TRASTORNO BIPOLAR El trastorno bipolar se caracteriza por cambios cíclicos en el estado de ánimo: fases de ánimo elevado o eufórico (manía) y fases de ánimo bajo (depresión). Los cambios de estado de ánimo pueden ser dramáticos y rápidos, pero más a menudo son graduales. Cuando una persona está en la fase depresiva del ciclo, puede padecer de uno, de varios o de todos los síntomas del trastorno depresivo. Cuando está en la fase maníaca, la persona puede estar hiperactiva, hablar excesivamente y tener una gran cantidad de energía. La manía a menudo afecta la manera de pensar, el juicio y la manera de comportarse con relación a los otros.
  • 10. MANIA: Síntomas de la Manía  Euforia anormal o excesiva.  Irritabilidad inusual.  Disminución de la necesidad de dormir.  Ideas de grandeza.  Conversación excesiva.  Pensamientos acelerados.  Aumento del deseo sexual.  Energía excesivamente incrementada.  Falta de juicio.  Comportarse en forma inapropiada en situaciones sociales.
  • 11. DEPRESION EN NIÑOS: Los niños que viven con mucha tensión, que han experimentado una pérdida importante o que tienen desórdenes de la atención, del aprendizaje o de la conducta corren mayor riesgo de sufrir depresión. Dos son los factores de riesgo más destacados en esta patología. En primer término está el que ella tiende a presentarse en determinadas familias. Y en segundo término, la existencia de situaciones de maltrato, que fundamentalmente afectan la seguridad por respaldo social.  
  • 12.
  • 13.
  • 14. DEPRESION EN LA ADOLESCENCIA: Es un trastorno que se presenta durante los años de la adolescencia, marcado por tristeza, desánimo y pérdida de la autoestima persistentes, al igual que falta de interés en actividades usuales . CAUSAS   La depresión puede ser una respuesta temporal a muchas situaciones y factores de estrés. En adolescentes, el estado anímico depresivo es común, debido al proceso normal de maduración, al estrés asociado con éste, a la influencia de las hormonas sexuales y a los conflictos de independencia con los padres. También puede ser una reacción a un suceso perturbador, como la muerte de un amigo o pariente, la ruptura con la novia o novio o el fracaso en la escuela. Los adolescentes que presentan baja autoestima, que son muy autocríticos o que perciben poco sentido de control sobre los eventos negativos presentan un riesgo particular de deprimirse cuando experimentan eventos estresantes .
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. DEPRESION EN ANCIANOS: La depresión es un trastorno de primer orden en cuanto a frecuencia y trascendencia dentro de las enfermedades que aquejan preferentemente a los ancianos En la vejez concurren una serie de factores de diversa índole que pueden favorecer la aparición de este trastorno.
  • 19. FACTORES DE RIESGO: Se sabe que el adulto mayor tiene un mayor riesgo de depresión en relación a los cambios del envejecimiento cerebral, la mayor prevalencia de enfermedades invalidantes, el uso de algunos fármacos, la inmovilización, el luto y los problemas sociales y económicos que afligen a este grupo etáreo
  • 20.