¿Somete Dios al Hombre A Una Prueba
Para Ver Si Va o No al Cielo?
Deuteronomio 8:2: "Y te acordarás de todo el camino por donde te ha traído
Jehová tu Dios estos cuarenta años en el desierto, para afligirte, para
probarte, para saber lo que había en tu corazón, si habías de guardar o no sus
mandamientos."
El arminiano dice que es evidente que este pasaje, y otros similares a este, enseñan que la
estancia del hombre en este mundo es una prueba de su obediencia que le llevaría o al cielo
o al infierno. Para un mayor entendimiento y para ver si el arminiano tiene razón o no, es
conveniente hacer un examen del pasaje:
¿Cuál es este estado de prueba y que es lo que enseña?
1. La prueba de Deut.8:2 no es para probar la fe y la paciencia del hombre.
Hablando en términos generales, los hombres no tienen fe y no han
saboreado la gracia de Dios. Aquí en este pasaje se habla del pueblo de Dios
y no de todos los habitantes de la tierra. En cuanto al mundo, antes de la
conversión no hay fe para ser probada, la fe solo puede ser probada en las
personas donde se halla, es decir en los salvos.
2. Este estado de prueba, si entiendo correctamente el pasaje, es una prueba
de la obediencia y conducta de los Israelitas. Su relación con Dios dependía
en parte de cómo se portarían durante la prueba.
3. No se nos debe olvidar que este pueblo era una teocracia, vivían bajo el
gobierno inmediato de Dios mismo. El les imponía leyes que ellos tenían
que guardar. Si obedecían como debían, entonces podían seguir gozándose
en la tierra de Canaan. Dios estaba dispuesto a probarles en muchas maneras
para observar su disposición de ser obedientes. No es que él ignoraba como
se portarían en cierta prueba, sino que él quiso que ellos se dieran cuenta de
su debilidad y de la gracia y paciencia de Dios.
4. Esta prueba no era para salvarles del infierno, sino para el bien temporal
de este pueblo. Los del pueblo que eran salvos, se salvaron por la gracia y no
por sus propias obras. Además este pasaje no habla del estado de todos los
hombres en el mundo y no comprueba lo que el arminiano dice.
5. Según el arminianismo, existen muchas amenazas en las Escrituras que
requieren que todos los hombres se arrepienten y vuelvan a Dios, y que sería
ridículo ofrecer al hombre la salvación cuando ha sido ya predestinado o
para el cielo o para el infierno. A esto respondo: Las promesas y amenazas
escritas en las Escrituras que tienen que ver con el bien espiritual eterno de
los hombres, pueden ser reducidas y comprendidas en estas pocas palabras:
"el que cree y es bautizado, será salvo; el que no cree, será condenado".
Cuando este mensaje es predicado, es usado por Dios para, por la gracia,
atraer a los que ya son predestinados a la felicidad eterna y para justamente
condenar a los que desde antes fueron ordenados a destrucción y ahora
prefieren ser incrédulos.
6. Muchas veces el arminiano usa los siguientes textos para exhortar al
incrédulo, pero estos versículos sólo hacen referencia a los santos y no a
toda la humanidad:
A. Mat.6:13: "Y no nos metas en tentación, mas líbranos del
mal; porque tuyo es el reino, y el poder, y la gloria, por todos
los siglos. Amén."
B. Mat.26:41: "velad y orad, para que no entréis en tentación;
el espíritu a la verdad está dispuesto, pero la carne es débil."
C. Luc.8:13: "Los de sobre la piedra son los que habiendo
oído, reciben la palabra con gozo; pero éstos no tienen raíces;
creen por algún tiempo, y en el tiempo de la prueba se
apartan."
D. I Tes.3:5: "Por lo cual también yo, no pudiendo soportar
más, envié para informarme de vuestra fe, no sea que os
hubiese tentado el tentador, y que nuestro trabajo resultase en
vano."
7. Además, dice el arminiano las tentaciones del diablo, quien anda
continuamente buscando a quien pueda devorar, no tendría objeto si Satanás
ya sabe quienes se van a salvar, pase lo que pase. A esto respondo:
A. Satanás no tiene en su posesión el libro de
la vida y no sabe quienes son los elegidos y
quienes los reprobados. Solo hasta que tome
lugar un efecto en el corazón de los elegidos,
puede Satanás saber que la persona es elegida.
Por eso se esfuerza para frustrar el éxito del
Evangelio en la conversión y para destruir a
todos los que pueda.
B. El texto de I Ped.5:8, conlleva la idea de un
estado predeterminado. Este versículo postula
que hay quienes Satanás puede devorar y otros
a quienes no puede tocar. Estos últimos son las
ovejas de Cristo y se hallan en sus manos, de
donde el diablo nunca las arrebatará.
¿En qué sentido están los hombres en un estado de prueba?
1. Los ángeles y los hombres ya fueron probados y la prueba dejó a gran
número de ángeles y todos los hombres en la ruina espiritual. ¿De qué
serviría probarlos otra vez, ya que son condenados de antemano?
2. Si toda la humanidad está en un estado de prueba, entonces para que la
prueba sea justa todos deben gozar de los mismos privilegios y ventajas.
Pero algunos viven en una luz débil, mientras otros gozan de mucha
revelación evangélica. Ahora bien, si todos son probados por la misma
prueba, ¿no es razonable suponer que tiene que haber igualdad de
oportunidad?
3. Este supuesto estado de prueba que resulta en una salvación incierta, es
contrario al preconocimiento de Dios. Según su conocimiento perfecto, ha
escogido y predestinado a ciertas personas para la salvación. Esta elección es
certera y segura porque el propósito de Dios según la elección tiene que
permanecer
A. Rom.9:11: "(pues no habían aún nacido, ni
habían hecho aún ni bien ni mal, para que el
propósito de Dios conforme a la elección
permaneciese, no por las obras sino por el que
llama),"
B. Rom.8:29,30: "Porque a los que antes
conoció, también los predestinó para que
fuesen hechos conformes a la imagen de su
Hijo, para que él sea el primogénito entre
muchos hermanos. 30
Y a los que predestinó, a
éstos también llamó; y a los que llamó, a éstos
también justificó; y a los que justificó, a éstos
también glorificó."
4. La idea del arminiano es una idea de salvación por obras. Esto es
contrario a las Escrituras, a los méritos de Cristo y a la gracia de Dios y
establece una base sobre la cual el hombre puede jactarse.
5. Tal estado de prueba contradice todas las Escrituras que presentan a los
Santos como estando ahora en un estado salvífico, poseyendo la vida eterna:
A. Efe.2:8: "Porque por gracia sois salvos por
medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es
don de Dios;"
B. Jn.5:24: "De cierto, de cierto os digo: El
que oye mi palabra, y cree al que me envió,
tiene vida eterna; y no vendrá a condenación,
mas ha pasado de muerte a vida."
C. Jn.6:47: "De cierto, de cierto os digo: El
que cree en mí, tiene vida eterna."
***
A. Efe.2:8: "Porque por gracia sois salvos por
medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es
don de Dios;"
B. Jn.5:24: "De cierto, de cierto os digo: El
que oye mi palabra, y cree al que me envió,
tiene vida eterna; y no vendrá a condenación,
mas ha pasado de muerte a vida."
C. Jn.6:47: "De cierto, de cierto os digo: El
que cree en mí, tiene vida eterna."
***