O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 23 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (19)

Anúncio

Semelhante a Saludocupacional (20)

Saludocupacional

  1. 1. SALUD OCUPACIONAL POR: CANDLE SUN ACUÑA MENDOZA HUILTON ALBERTO CHÁVEZ GAMBA JENNY CAROLINA CEPEDA BERNAL GINA PAOLA
  2. 2. SALUD OCUPACIONAL DEFINICION Es una ciencia que busca proteger y mejorar la salud física, mental, social y espiritual de los trabajadores en sus puestos de trabajo, repercutiendo positivamente en la empresa
  3. 3. EN QUE CONSISTE UN PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL  El programa de salud ocupacional consiste en la planeación, organización, ejecución y evaluación de las actividades de higiene, seguridad y medicina preventiva, que tienen como objetivo mantener y mejorar la salud de los trabajadores en su ambiente laboral
  4. 4. SALUD OCUPACIONAL OBJETIVOS Promover y Mantener el mas alto grado de bienestar físico, mental y social de los trabajadores en todas sus profesiones.  prevenir todo daño causado a la salud de estos por las condiciones de trabajo.  protegerlos en su empleo contra los riesgos resultantes de la existencia de agentes nocivos para la salud.  colocar y mantener el trabajador en un empleo acorde con sus aptitudes fisiológicas y psicológicas en resumen, adaptar el trabajo al hombre y cada hombre a su trabajo.
  5. 5. SALUD OCUPACIONAL OBJETIVOS  Definirlas actividades de promoción y prevención que permitan mejorar las condiciones de trabajo y de salud de los empleados. Identificar el origen de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales y controlar los factores de riesgo relacionados .
  6. 6. SALUD OCUPACIONAL PREVENCION PRIMARIA Se pretende que el trabajador sano no llegue a enfermar Ej: Examen de pre – empleo. PREVENCION SECUNDARIA Se trata de conseguir diagnósticos precoces para tratar oportunamente, exámenes periódicos de control: audiometría y espirómetro. PREVENCION TERCIARIA Se aspira que las lesiones o limitaciones residuales que persistan tras la curación clínica de un paciente lo incapaciten lo menos posible Ej.: reubicación de minusválidos.
  7. 7. LAS PRINCIPALES AREAS DE SALUD OCUPACIONAL SON : 1. Medicina del Trabajo 2. Higiene Industrial 3. Seguridad Industrial 4. Ergonomía 5. Factor Psicosocial
  8. 8. 1. MEDICINA DELTRABAJO Busca promover y mantener el más alto nivel de bienestar físico, mental y social de los trabajadores en todas las profesiones. prevenir todo daño causado a la salud de los trabajadores por las condiciones de su trabajo, protegerlos en su empleo contra riesgos resultantes de la presencia de agentes perjudiciales a la salud. PRINCIPALES PROGRAMAS : - Examen de pre – empleo - Análisis y Clasificación de ambiente - Exámenes médicos periódicos
  9. 9. 2. HIGIENE INDUSTRIAL Es la Ciencia dedicada al reconocimiento, evaluación y control de aquellos factores ambientales que se originan en o por los lugares de trabajo y que pueden ser causa de enfermedades, perjuicios a la salud o al bienestar, incomodidades o ineficiencia entre los trabajadores. CLASIFICACIÓN : - Físicos: Ruidos. - Químicos: Polvos, y humos gases y vapores. - Biológicos: Bacterias, virus, hongos
  10. 10. 3. SEGURIDAD INDUSTRIAL Es el conjunto de actividades destinadas a la prevención, identificación y control de las causas que generan accidentes de trabajo. FACTORES DE RIESGO -Condición ambiental peligroso. - Actos inseguros. - Riesgo por incendio y explosión. - Riesgo eléctrico
  11. 11. 4. ERGONOMIA Estudia el sistema Hombre-Máquina, tratando de conseguir un óptimo funcionamiento entre si, para que la condiciones de trabajo del hombre sean las más adecuadas y seguras en la prevención de la salud, de la integridad física y del exceso de fatiga.
  12. 12. 5. FACTORES PSICOSOCIALES El factor Psico – Social estudia a.) Las características del trabajo o factores de tensión percibidas en el medio ambiente objetivo global del trabajo. b.) Las reacciones subjetivas de la persona a los factores de tensión percibidas en el trabajo denominados reacciones de tensión, y manifestadas por medio de reacciones psicológicas y fisiológicas. c.) Los resultados de prolongadas situaciones de tensión: Enfermedad física, perturbaciones mentales y conducta.
  13. 13. 5. FACTORES PSICOSOCIALES
  14. 14. MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO Son todas aquellas actividades que se realizan para promover y mejorar la salud.
  15. 15. MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO Exámenes médicos de ingreso Exámenes médicos periódicos Brigadas de salud Servicio de Primeros Auxilios Botiquines en oficinas y planta Investigación y análisis de enfermedades, determinando causas y establecer medidas preventivas
  16. 16. HIGIENE OCUPACIONAL Busca identificar, reconocer, evaluar y controlar los factores ambientales que se originen en los lugares de trabajo y que puedan afectar la salud de los trabajadores. Verificar que los elementos de protección personal sean los adecuados Identificación de agentes de riesgo e Implementación de controles
  17. 17. SEGURIDAD OCUPACIONAL Todas aquellas actividades destinadas a la identificación y control de las causas de los accidentes de trabajo.
  18. 18. A TRAVES DE Inspeccionar y comprobar el buen funcionamiento de equipos Analizar las causas de los accidentes de trabajo Elaborar y actualizar estadísticas de accidentes de trabajo Desarrollar programas de inducción y entrenamiento para prevenir accidentes
  19. 19. ES NECESARIO SEGUIR ESTAS PEQUEÑAS REGLAS, Y QUE A TI NO TE PASE….
  20. 20. THE END

×