1. Diseña e implementa un (1) instrumento de evaluación, para validar Entornos Virtuales.
o Diseñar un instrumento que permita evaluar un EVA, haciendo uno de alguna herramienta TIC
para su desarrollo.
o Selecciona un EVA (Curso público o privado) y aplica el instrumento.
o Comparte los resultados en una entrada del Blog.
2. Establece al menos cinco (5) criterios de efectividad de estándares para los EVA; de acuerdo con algunas
experiencias y comparte resultados en una entrada del Blog.
Maestría en innovaciones con énfasis en Entornos Virtuales
Tutoría en Entornos Virtuales de Aprendizaje
Asignación 3_Equipo 2
Presentación del diseño
El diseño que presentamos para evaluar un entorno virtual de
aprendizaje se ha desarrollado tomando en consideración criterios
que hemos considerado deben estar presente en cursos virtuales
dentro de un entorno y a su vez, estos entornos deben cumplir con
condiciones que llenen las expectativas de los usuarios.
Se establecen 7 criterios en el instrumento de evaluación, sin dudas que pueden considerarse
otros, pero lo que pretendemos es tener una muestra de los componentes considerados en un
entorno x.
El objetivo final será tener una idea de las fortalezas y /o falencias que se puedan evidenciar en
el escenario al que aplicamos nuestra rúbrica.
Los criterios que hemos contemplado en nuestro instrumento son los siguientes:
Diseño Situaciones y contextos de aprendizaje mediados por el profesor.
Contenido Integrar contenidos relevantes y metodologías que posibilitan la participación.
Interactividad Interactividad del usuario con los recursos de aprendizaje y los componentes del curso.
Recursos Presentaciones, documentos, herramientas de la plataforma que facilitan el aprendizaje
Ambiente Componentes dentro del entorno como fuentes de conocimientos.
Creatividad Aporte a la Innovación digital, generar nuevos conceptos.
Ortografía/Redacción Los errores ortográficos y de redacción desvían la atención y disminuyen el nivel y calidad
del entorno.
Criterios de evaluación
Diseño e implementación de un (1) instrumento de evaluación, para validar Entornos Virtuales
Criterios de evaluación
https://www.rcampus.com/rubricshowc.cfm?code=X23WX8A&sp=yes
Interactividad
Deficiente
Hay ausencia de actividades que
favorezcan la interactividad en el
entorno virtual de aprendizaje, no se
observa acciones que reflejen el
logro de los objetivos de aprendizaje.
Regular
El EVA presenta actividades que
favorecen la interactividad en el
entorno virtual de aprendizaje solo
con los contenidos y con algunas
actividades de aprendizaje.
Medio
El EVA presenta actividades que
favorecen la interactividad en el
entorno virtual de aprendizaje con
los contenidos y con el tutor y
algunas actividades de
aprendizaje, pero no se evidencia
la interacción entre los alumnos.
Excelente
El EVA presenta actividades y
estrategias que favorecen la
interactividad del alumno con el
entorno virtual de aprendizaje con
los contenidos y con el tutor.
Se evidencia entorno de
interacción entre los pares y con
los materiales publicados en el
curso.
Recursos
Deficiente
El EVA presenta menos de 5
materiales o recursos didácticos,
están colocados sin justificación de
uso, no se evidencia la versatilidad de
estos ni las estrategias para motivar
su revisión y evaluar la calidad de
estos.
Regular
El EVA presenta menos de 7
materiales o recursos
didácticos, en algunos se
justifica su uso, muestra poca
evidencia de la versatilidad de
estos y las estrategias para
motivar su revisión.
Medio
El EVA presenta de 8 a 10
materiales o recursos
didácticos, en algunos se
justifica su uso, muestra poca
evidencia de la versatilidad de
estos y las estrategias para
motivar su revisión.
Excelente
El EVA presenta más de 10
materiales o recursos
didácticos, contenidos
complementarios, todo el material
es versátil y de
calidad y se muestran las
estrategias para motivar su revisión.
Ambiente virtual
Deficiente
No se evidencia la presencia de
componentes del entorno virtual
de aprendizaje de
manera que permitan alcanzar los
objetivos trazados.
Regular
Muy pocos componentes del
entorno virtual de aprendizaje
permiten el desarrollo de
actividades y recursos de
aprendizaje, por lo que las
evidencias de los objetivos
trazados no se muestran con
claridad, tampoco el logro de estos
Medio
La mayoría de los componentes
del entorno
virtual de aprendizaje tienen
armonía, permiten el
desarrollo de actividades y
recursos de aprendizaje, por
lo que las evidencias de los
objetivos trazados no se
muestran con claridad y el logro
de estos se evidencian de
manera parcial.
Excelente
Existe total armonía entre los
componentes del entorno virtual
de aprendizaje, se
muestra avance al navegar y
esta estructura contribuye al
logro de los objetivos trazados.
Ortografía/ redacción
Deficiente
En el diseño de EVA se evidencia
más de 5 errores
Regular
En el diseño de EVA se evidencia
más de 3 a 4 errores
ortográficos, y la redacción de
las actividades no están del
todo claras. confusa y parca.
Medio
En el diseño de EVA se evidencia
más de 1 a 2 errores ortográficos,
y la redacción de las actividades se
muestran bastante claras.
Excelente
No hay errores ortográficos, y la
redacción de actividades es
clara
ortográficos, y la redacción de las
actividades es confusa y parca.
Creatividad
Deficiente
El EVA, se presenta en un diseño
plano, sin color, ni tamaño de
fuente en su presentación.
Regular
Presenta muy pocos objetos
vinculados a los contenidos, no
hay movimientos o imágenes
puntuales.
Medio
La organización de los objetos con
el contenido es versátil,
es atractivo, pero tiene a ser un
distractor más que un recurso
creativo
Excelente
La organización de los objetos con el
contenido es versátil, es atractivo, la
vinculación no
provoca distracción. Se
evidencia aporte y empeño en su
diseño
• Para aplicar el instrumento hemos seleccionado uno de los cursos ubicados en el entorno virtual de la Maestría en Innovaciones
Educativas
• Los resultados serán compartidos en el https://vegasomarribaeva.blogspot.com/