Dewey mapa conceptual

DEWEY
Educación Escuela
Poner a prueba las capacidades del niño en función de la exigencia del
entorno.
El proceso de vida que va desde el nacimiento y necesita la ayuda de la
sociedad para desarrollar sus bases y capacidades cognitivas (usando
recursos intelectuales y morales).
Proceso educativo dos aspectos: uno psicológico (incluye las
capacidades cognitivas) y otro social (traducir esas capacidades
cognitivas para que se desarrolle en el mundo).
Objetivo: la capacidad del niño para aprender cualquier concepto en
función de la sociedad del momento.
Institución social
Debe representar la vida presente en
comunidad y simplificar la vida social.
Debe surgir de la vida cotidiana y continuar
con este tipo de actividades.
Profundizar y ampliar la educación moral
que el niño ha recibido mediante la
convivencia.
La educación práctica y transmitir
conocimientos teóricos de forma práctica.
Debe casar dos tensiones: aprendizaje
natural y aprendizaje de contenidos.
No existe el examen sólo la observación.
Materias de
enseñanza
Naturaleza
del método
Centrar la educación en las actividades cotidianas del niño
Enseñar conforme a la propia naturaleza del niño
Basarse en la teoría constructivista
Preparar para el ámbito social
Progreso está en el desarrollo de nuevas actitudes e intereses
[Todo al servicio de la actividad
(inaugura el método activo). A
favor de la acción ordenada]
Niño
Maestro
Aprenden mejor mediante imágenes.
La razón es algo ordenado, no algo
abstracto.
Los niños no llegan como tabula rasa
(tienen ya ideas formadas)
- Ser un miembro más de la comunidad y seleccionar la información que ha
de influenciar al niño
- Observar al niño para saber ver el mundo como ellos a la hora de enseñar
- No reprimir intereses y despertar emociones
- El camino para llegar al conocimiento es la actividad
- Usar símbolos en las escuelas contextualizados
Progreso social
Educación como método fundamental de progreso y de las reformas
sociales.
Escuela como fin primario que pretende la implicación en la sociedad por
tanto es social y ejerce influencia en la educación. Es el medio para vivir en
sociedad.
La educación es la unión más perfecta e íntima entre el maestro que forma
al niño en los ámbitos académicos y en la vida social.
El maestro debe comprender el sentido de su profesión y crear personas
competentes para vivir en sociedad (conocer la sociedad en la que vive).
Formarse a nivel social e individual.
1 de 1

Recomendados

Mapa mental John dewey por
Mapa mental John deweyMapa mental John dewey
Mapa mental John deweyYurani isabel Peña olaya
12K visualizações1 slide
Escuela Tradicional por
Escuela TradicionalEscuela Tradicional
Escuela Tradicionalsalodiva
110K visualizações20 slides
La teoría educativa de john dewey por
La teoría educativa de john deweyLa teoría educativa de john dewey
La teoría educativa de john deweyuch
80.5K visualizações10 slides
Ivan illich por
Ivan illichIvan illich
Ivan illichMitchell Alarcón Diaz
41.6K visualizações26 slides
Escuela nueva por
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nuevaCarlos Cherre Antón
107.3K visualizações37 slides
John dewey (pedagogía) por
John dewey (pedagogía)John dewey (pedagogía)
John dewey (pedagogía)Julieth Sarmiento
20.4K visualizações11 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Cuadro comparativo por
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativoGabriela Espinosa
56.3K visualizações5 slides
Mapa conceptual por
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualsandritaduran
4.3K visualizações1 slide
Escuela Activa Principales autores. por
Escuela  Activa Principales autores.Escuela  Activa Principales autores.
Escuela Activa Principales autores.JuanXe Vergara Posada
27.3K visualizações30 slides
Pedagogia tradicional por
Pedagogia tradicionalPedagogia tradicional
Pedagogia tradicionalGuillermo Buendia
56.4K visualizações22 slides
Las corrientes pedagogicas por
Las corrientes pedagogicasLas corrientes pedagogicas
Las corrientes pedagogicasBrayan Garcia
104.3K visualizações10 slides
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas por
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes EscuelasRol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes EscuelasCarlos
74.5K visualizações8 slides

Mais procurados(20)

Cuadro comparativo por Gabriela Espinosa
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Gabriela Espinosa56.3K visualizações
Mapa conceptual por sandritaduran
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
sandritaduran4.3K visualizações
Escuela Activa Principales autores. por JuanXe Vergara Posada
Escuela  Activa Principales autores.Escuela  Activa Principales autores.
Escuela Activa Principales autores.
JuanXe Vergara Posada27.3K visualizações
Pedagogia tradicional por Guillermo Buendia
Pedagogia tradicionalPedagogia tradicional
Pedagogia tradicional
Guillermo Buendia56.4K visualizações
Las corrientes pedagogicas por Brayan Garcia
Las corrientes pedagogicasLas corrientes pedagogicas
Las corrientes pedagogicas
Brayan Garcia104.3K visualizações
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas por Carlos
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes EscuelasRol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Carlos74.5K visualizações
Paradigmas de la pedagogia por Dra. Rosa Lopez
Paradigmas de la pedagogiaParadigmas de la pedagogia
Paradigmas de la pedagogia
Dra. Rosa Lopez26.3K visualizações
Pedagogia Tradicional por Carlos Cherre Antón
Pedagogia TradicionalPedagogia Tradicional
Pedagogia Tradicional
Carlos Cherre Antón222.7K visualizações
Escuela nueva y escuela tradicional por magistertendenciaslfp
Escuela nueva y escuela tradicionalEscuela nueva y escuela tradicional
Escuela nueva y escuela tradicional
magistertendenciaslfp202.7K visualizações
La Didactica. Una perspectiva histórica por didactica
La Didactica. Una perspectiva históricaLa Didactica. Una perspectiva histórica
La Didactica. Una perspectiva histórica
didactica92.5K visualizações
Aportes de vigotsky a la pedagogia por Eleazar Vázquez
Aportes de vigotsky a la pedagogiaAportes de vigotsky a la pedagogia
Aportes de vigotsky a la pedagogia
Eleazar Vázquez68.1K visualizações
Linea del tiempo pedagogia xx por bret18
Linea del tiempo pedagogia xxLinea del tiempo pedagogia xx
Linea del tiempo pedagogia xx
bret1884.7K visualizações
EDUCACIÓN DURANTE LA ILUSTRACIÓN por crisancolon
EDUCACIÓN DURANTE LA ILUSTRACIÓN EDUCACIÓN DURANTE LA ILUSTRACIÓN
EDUCACIÓN DURANTE LA ILUSTRACIÓN
crisancolon26.3K visualizações
Ensayo de pedagogia por RodolfoCastilloSales
Ensayo de pedagogiaEnsayo de pedagogia
Ensayo de pedagogia
RodolfoCastilloSales85.3K visualizações
Pedagogía positivista por Maryolgui Pirela
Pedagogía positivistaPedagogía positivista
Pedagogía positivista
Maryolgui Pirela48K visualizações
El estado y la educacion por Elsa Castro Monje
El estado y la educacionEl estado y la educacion
El estado y la educacion
Elsa Castro Monje27.6K visualizações
LAS IDEAS SOBRE EDUCACIÓN DE WILLIAM KILPATRICK por MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
LAS IDEAS SOBRE EDUCACIÓN DE WILLIAM KILPATRICK LAS IDEAS SOBRE EDUCACIÓN DE WILLIAM KILPATRICK
LAS IDEAS SOBRE EDUCACIÓN DE WILLIAM KILPATRICK
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ53.7K visualizações

Similar a Dewey mapa conceptual

Mi credo pedagógico por
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógicovictorborrell
322 visualizações3 slides
Mi credo pedagógico por
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógiconsnchz
139 visualizações2 slides
Mi credo pedagogico por
Mi credo pedagogicoMi credo pedagogico
Mi credo pedagogicoSarah Ana Dahux Ahssain
68 visualizações5 slides
Mi credo. (individual) por
Mi credo. (individual)Mi credo. (individual)
Mi credo. (individual)Cristina Molina Briones
237 visualizações2 slides
Mi credo pedagógico. John Dewey. por
Mi credo pedagógico. John Dewey. Mi credo pedagógico. John Dewey.
Mi credo pedagógico. John Dewey. christiansher
201 visualizações4 slides
Mi credo pedagógico de john dewey por
Mi credo pedagógico de john deweyMi credo pedagógico de john dewey
Mi credo pedagógico de john deweyMilagros Guindel Solanas
602 visualizações1 slide

Similar a Dewey mapa conceptual(20)

Mi credo pedagógico por victorborrell
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógico
victorborrell322 visualizações
Mi credo pedagógico por nsnchz
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógico
nsnchz139 visualizações
Mi credo pedagógico. John Dewey. por christiansher
Mi credo pedagógico. John Dewey. Mi credo pedagógico. John Dewey.
Mi credo pedagógico. John Dewey.
christiansher201 visualizações
Mi credo pedagógico por martamoyagz
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógico
martamoyagz655 visualizações
Esquema resumen de "Mi credo pedagógico" de John Dewey por Marcos Reyes Corcuera
Esquema resumen de "Mi credo pedagógico" de John DeweyEsquema resumen de "Mi credo pedagógico" de John Dewey
Esquema resumen de "Mi credo pedagógico" de John Dewey
Marcos Reyes Corcuera818 visualizações
Credo por campnuria
CredoCredo
Credo
campnuria120 visualizações
Mi credo pedagógico. John Dewey por anabel199412
Mi credo pedagógico. John DeweyMi credo pedagógico. John Dewey
Mi credo pedagógico. John Dewey
anabel199412488 visualizações
Credo pedagógigo (TENDENCIAS EDUCATIVAS) por Giovanna Redondo
Credo pedagógigo (TENDENCIAS EDUCATIVAS)Credo pedagógigo (TENDENCIAS EDUCATIVAS)
Credo pedagógigo (TENDENCIAS EDUCATIVAS)
Giovanna Redondo129 visualizações
John dewey por Mary Sanchez
John deweyJohn dewey
John dewey
Mary Sanchez357 visualizações
John Dewey por RodriguezErika5
John DeweyJohn Dewey
John Dewey
RodriguezErika596 visualizações
Mi credo pedagógico.John dewey por dboradelacruz
Mi credo pedagógico.John dewey Mi credo pedagógico.John dewey
Mi credo pedagógico.John dewey
dboradelacruz747 visualizações
Mi credo pedagógico por TeresaIzq
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógico
TeresaIzq269 visualizações
John dewey (1) por Mary Sanchez
John dewey (1)John dewey (1)
John dewey (1)
Mary Sanchez371 visualizações
Mi credo pedagógico por Gem
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógico
Gem 135 visualizações
Mi credo pedagógico. mapa c. javier g. por JAVIER199320
Mi credo pedagógico. mapa c.   javier g.Mi credo pedagógico. mapa c.   javier g.
Mi credo pedagógico. mapa c. javier g.
JAVIER199320255 visualizações

Mais de Miriam Madridano

Práctica 2 (2) por
Práctica 2 (2)Práctica 2 (2)
Práctica 2 (2)Miriam Madridano
326 visualizações2 slides
Practica pedagogia 2 por
Practica pedagogia 2Practica pedagogia 2
Practica pedagogia 2Miriam Madridano
435 visualizações7 slides
Presentacion práctica 2 pedagogia por
Presentacion práctica 2 pedagogiaPresentacion práctica 2 pedagogia
Presentacion práctica 2 pedagogiaMiriam Madridano
299 visualizações7 slides
Practica 1 pedagogia por
Practica 1 pedagogiaPractica 1 pedagogia
Practica 1 pedagogiaMiriam Madridano
480 visualizações9 slides
Fichaweb pedagogia 3 por
Fichaweb pedagogia 3Fichaweb pedagogia 3
Fichaweb pedagogia 3Miriam Madridano
382 visualizações3 slides
Fichaweb pedagogia 2 por
Fichaweb pedagogia 2Fichaweb pedagogia 2
Fichaweb pedagogia 2Miriam Madridano
334 visualizações3 slides

Mais de Miriam Madridano(20)

Práctica 2 (2) por Miriam Madridano
Práctica 2 (2)Práctica 2 (2)
Práctica 2 (2)
Miriam Madridano326 visualizações
Practica pedagogia 2 por Miriam Madridano
Practica pedagogia 2Practica pedagogia 2
Practica pedagogia 2
Miriam Madridano435 visualizações
Presentacion práctica 2 pedagogia por Miriam Madridano
Presentacion práctica 2 pedagogiaPresentacion práctica 2 pedagogia
Presentacion práctica 2 pedagogia
Miriam Madridano299 visualizações
Practica 1 pedagogia por Miriam Madridano
Practica 1 pedagogiaPractica 1 pedagogia
Practica 1 pedagogia
Miriam Madridano480 visualizações
Fichaweb pedagogia 3 por Miriam Madridano
Fichaweb pedagogia 3Fichaweb pedagogia 3
Fichaweb pedagogia 3
Miriam Madridano382 visualizações
Fichaweb pedagogia 2 por Miriam Madridano
Fichaweb pedagogia 2Fichaweb pedagogia 2
Fichaweb pedagogia 2
Miriam Madridano334 visualizações
Fichaweb pedagogia 1 por Miriam Madridano
Fichaweb pedagogia 1Fichaweb pedagogia 1
Fichaweb pedagogia 1
Miriam Madridano318 visualizações
Comunicación y poder en la sociedad red trabajo terminado por Miriam Madridano
Comunicación y poder en la sociedad red trabajo terminadoComunicación y poder en la sociedad red trabajo terminado
Comunicación y poder en la sociedad red trabajo terminado
Miriam Madridano970 visualizações
Sociedad Red por Miriam Madridano
Sociedad RedSociedad Red
Sociedad Red
Miriam Madridano18K visualizações
EL CASO ESPAÑOL por Miriam Madridano
EL CASO ESPAÑOLEL CASO ESPAÑOL
EL CASO ESPAÑOL
Miriam Madridano247 visualizações
RECONSTRUCCIÓN DE LA HISTORIA ESCOLAR DE MI FAMILIA por Miriam Madridano
RECONSTRUCCIÓN DE LA HISTORIA ESCOLAR DE MI FAMILIARECONSTRUCCIÓN DE LA HISTORIA ESCOLAR DE MI FAMILIA
RECONSTRUCCIÓN DE LA HISTORIA ESCOLAR DE MI FAMILIA
Miriam Madridano390 visualizações
RECONSTRUCCIÓN DE LA HISTORIA ESCOLAR DE MI FAMILIA por Miriam Madridano
RECONSTRUCCIÓN DE LA HISTORIA ESCOLAR DE MI FAMILIARECONSTRUCCIÓN DE LA HISTORIA ESCOLAR DE MI FAMILIA
RECONSTRUCCIÓN DE LA HISTORIA ESCOLAR DE MI FAMILIA
Miriam Madridano610 visualizações
Mi credo pedagogico ideas por Miriam Madridano
Mi credo pedagogico ideasMi credo pedagogico ideas
Mi credo pedagogico ideas
Miriam Madridano980 visualizações
Línea del tiempo del siglo XIX por Miriam Madridano
Línea del tiempo del siglo XIXLínea del tiempo del siglo XIX
Línea del tiempo del siglo XIX
Miriam Madridano11.2K visualizações
Mapa conceptual siglo 18 por Miriam Madridano
Mapa conceptual siglo 18Mapa conceptual siglo 18
Mapa conceptual siglo 18
Miriam Madridano603 visualizações
Acontecimientos histórico pedagógicos siglo xviii por Miriam Madridano
Acontecimientos histórico pedagógicos siglo xviiiAcontecimientos histórico pedagógicos siglo xviii
Acontecimientos histórico pedagógicos siglo xviii
Miriam Madridano267 visualizações
2ºA libro II Emilio (Rousseau) por Miriam Madridano
2ºA libro II Emilio (Rousseau)2ºA libro II Emilio (Rousseau)
2ºA libro II Emilio (Rousseau)
Miriam Madridano26.5K visualizações
Gymkhana de los Derechos del Niño por Miriam Madridano
Gymkhana de los Derechos del NiñoGymkhana de los Derechos del Niño
Gymkhana de los Derechos del Niño
Miriam Madridano277 visualizações
Informe monográfico sobre la educación por Miriam Madridano
Informe monográfico sobre la educación Informe monográfico sobre la educación
Informe monográfico sobre la educación
Miriam Madridano4.1K visualizações
Exposición Monográficos (Investigación Mediante Cuestionarios sobre la Educación por Miriam Madridano
Exposición Monográficos (Investigación Mediante Cuestionarios sobre la EducaciónExposición Monográficos (Investigación Mediante Cuestionarios sobre la Educación
Exposición Monográficos (Investigación Mediante Cuestionarios sobre la Educación
Miriam Madridano376 visualizações

Último

Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfUPTVT
31 visualizações5 slides
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfLauraJuarez87
64 visualizações6 slides
textos y visiones 07 dgo por
textos y visiones 07 dgotextos y visiones 07 dgo
textos y visiones 07 dgoExamenes Preparatoria Abierta
97 visualizações3 slides
Ác. nucleicos 2023.pdf por
Ác. nucleicos 2023.pdfÁc. nucleicos 2023.pdf
Ác. nucleicos 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
57 visualizações56 slides
Inteligencia Artificial en las aulas por
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulasLorena Fernández
144 visualizações21 slides
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf por
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfTema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
73 visualizações11 slides

Último(20)

Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT31 visualizações
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8764 visualizações
Inteligencia Artificial en las aulas por Lorena Fernández
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulas
Lorena Fernández144 visualizações
Caso clinico VIH sida tb.pptx por AGUSTIN VEGA VERA
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptx
AGUSTIN VEGA VERA36 visualizações
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz36 visualizações
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por camiloandres593920
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
camiloandres59392058 visualizações
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf por NircidaIsabelValleAd
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
NircidaIsabelValleAd383 visualizações
Misión en favor de los poderosos.pdf por AlejandrinoHalire
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdf
AlejandrinoHalire69 visualizações
Caso clìnico VIH.pptx por AGUSTIN VEGA VERA
Caso clìnico VIH.pptxCaso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptx
AGUSTIN VEGA VERA33 visualizações
receta.pdf por carmenhuallpa45
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdf
carmenhuallpa45306 visualizações

Dewey mapa conceptual

  • 1. DEWEY Educación Escuela Poner a prueba las capacidades del niño en función de la exigencia del entorno. El proceso de vida que va desde el nacimiento y necesita la ayuda de la sociedad para desarrollar sus bases y capacidades cognitivas (usando recursos intelectuales y morales). Proceso educativo dos aspectos: uno psicológico (incluye las capacidades cognitivas) y otro social (traducir esas capacidades cognitivas para que se desarrolle en el mundo). Objetivo: la capacidad del niño para aprender cualquier concepto en función de la sociedad del momento. Institución social Debe representar la vida presente en comunidad y simplificar la vida social. Debe surgir de la vida cotidiana y continuar con este tipo de actividades. Profundizar y ampliar la educación moral que el niño ha recibido mediante la convivencia. La educación práctica y transmitir conocimientos teóricos de forma práctica. Debe casar dos tensiones: aprendizaje natural y aprendizaje de contenidos. No existe el examen sólo la observación. Materias de enseñanza Naturaleza del método Centrar la educación en las actividades cotidianas del niño Enseñar conforme a la propia naturaleza del niño Basarse en la teoría constructivista Preparar para el ámbito social Progreso está en el desarrollo de nuevas actitudes e intereses [Todo al servicio de la actividad (inaugura el método activo). A favor de la acción ordenada] Niño Maestro Aprenden mejor mediante imágenes. La razón es algo ordenado, no algo abstracto. Los niños no llegan como tabula rasa (tienen ya ideas formadas) - Ser un miembro más de la comunidad y seleccionar la información que ha de influenciar al niño - Observar al niño para saber ver el mundo como ellos a la hora de enseñar - No reprimir intereses y despertar emociones - El camino para llegar al conocimiento es la actividad - Usar símbolos en las escuelas contextualizados Progreso social Educación como método fundamental de progreso y de las reformas sociales. Escuela como fin primario que pretende la implicación en la sociedad por tanto es social y ejerce influencia en la educación. Es el medio para vivir en sociedad. La educación es la unión más perfecta e íntima entre el maestro que forma al niño en los ámbitos académicos y en la vida social. El maestro debe comprender el sentido de su profesión y crear personas competentes para vivir en sociedad (conocer la sociedad en la que vive). Formarse a nivel social e individual.