S4 tarea4 golom

M
Miriam Gomez LopezUSAFI em GOBIERNO DEL ESTADO DE MEXICO
Nombre:
Miriam Gómez López
Módulo X
Modelos de Diseño y Desarrollo de Estrategias Instruccionales
Sesión 4
Fundamentación Teórica y Conceptual
Asesor:
Dra. María de los Ángeles Cuellar Valencia
Introducción
Los avances en nuestra sociedad, han generado
cambios en los aspectos: políticos , culturales,
económicos, etc. Y sin duda en la educación en el
proceso de enseñanza – aprendizaje.
La educación tradicional es desplazada por la
metodología de la tecnología educativa al no ser
funcional es cambiada por la didáctica critica.
Didáctica Critica
En la didáctica crítica para que se construya conocimiento, se requiere de la interacción con
el entorno.
El papel de la escuela en la construcción del conocimiento implica una permanente relación
entre las contracciones sociales y los hechos que facilite el interés por el dialogo entre los
diferentes actores involucrados en el proceso de enseñanza - aprendizaje
Para la propuesta crítica la reflexión es el método para obtener conocimientos establece
las características de esta nueva forma de enseñar y guiar el aprendizaje.
A mencionar algunas
• Formación continua de profesores.
• Maestros y alumnos reflexionan sobre su actuar.
• Se organizan actividades colectivas.
• Se recupera el aspecto afectivo de la relación.
• El aprendizaje en el estudiante es un estado de construcción.
• No tiene una carácter obligatorio.
El sentido de hablar de
situación de aprendizaje
se dan en el hecho de que
tanto el maestro como el
alumno se encuentran
insertados en un proceso
de aprendizaje.
Se considera el
aprendizaje como un
proceso dialectico, en
el que además es
necesario
seleccionar las
experiencias que
lleven al alumno a
operar sobre el
conocimiento.
Establece una
relación inseparable
entre la enseñanza y
el aprendizaje que
permite al hombre
participar de
proceso formativo en
el que haga uso de su
libertad para
resolver sus
problemas.
Didáctica critica
Didáctica critica
Apertura
Primera
aproximación al
conocimiento
Desarrollo:
Elaboración del
conocimiento.
Cierre:
Reconstrucción del
fenómeno nueva
síntesis
En las situaciones de aprendizaje se debe seleccionar las experiencias idóneas para que el
alumno realmente opere sobre el conocimiento.
El docente deberá ser un promotor de aprendizaje a través de una relación más cooperativa.
Situaciones de Aprendizaje.
Morán (1995) indica los pasos a seguir para elaborar una
situación de aprendizaje:
• Considerar los tres momentos de aprendizaje apertura,
desarrollo y cierre.
• Incluir diversos recursos y estrategias.
• Incluir actividades individuales y/o de grupo.
• Debe de ser flexible y dinámico.
• Con objetivos amplios y significativos que puedan ser
terminales de curso o de unidad.
• Promover ideas básicas o conceptos fundamentales.
• Promover diversos modos de aprendizaje: lectura,
redacción, análisis, investigación, etc.
Situaciones de Aprendizaje.
Situaciones de Aprendizaje.
•Son actividades que lleven al alumno a mostrar lo que sabe para establecer conexiones
con el nuevo conocimiento. Pueden ser por medio de preguntas, una lectura, video y
otras.
Iniciación
•Es el de mayor importancia y dedicación. Se emplean las técnicas y recursos más
apropiados para la construcción del aprendizaje. Se trabaja grupal e individualmente. El
Estudiante discute, analiza, practica, realiza laboratorios, resuelve, lee etc. Construye y
reconstruye sus aprendizajes.
Desarrollo
•Evoca lo aprendido. Se verifica el logro de los objetivos. Elabora síntesis y
recapitulaciones ce lo aprendido que pueden ser: mapas conceptuales, esquemas de
llaves, cuadros, etc.
Culminación
EJEMPLO DE
SITUACIONES DE
APRENDIZAJE
S4 tarea4 golom
Iniciación ( Apertura)
• Se explicara las actividades que se desarrollarán y
las diversas formas de presentar sus conclusiones,
en presentaciónpower point, en línea, video y así
mismo recibir propuestas de mejora.
• En equipo atienden la información de los
antecedentes de las TIC y cuales son las existentes,
su utilización.
• Comentan lo que cada integrante investigó y sacan
conclusiones en la mesa de trabajo.
• realizan una presentación, video sobre las
conclusiones sobre las TIC
Desarrollo
• Con su equipo de trabajo ,
revisa las diversas fuentes de
información acerca del temas
“El uso de las TIC en el salón
de clases".
• Comentan cuales son las TIC y
su utilización .
• Elaboran una presentación y/o
video; y los comparten con los
otros equipos.
Cierre
Elige el escenario en donde se ejemplificará la
importancia y el uso de las TIC
Compartir con sus compañeros y docentes,
los resultados de su trabajo.
Con las bases en las exposiciones
presentadas, establecer en donde y cuando
se puede ocupar las TIC.
Evaluación
De acuerdo a la Didáctica Critica , la evaluación se realiza con
el objeto de decidir sobre la practica, y es parte del proceso de
construcción del aprendizaje.
La evaluación será realizada directamente por los estudiantes
y los docentes que participan .
De igual manera la evaluación, no puede ser objetiva por que
no puede prescindir de la influencia del profesor, es un
proceso que permite reflexionar al participante.
Para la evaluación del proceso de Aprendizaje, se sugiere la utilización de
listas de Cotejo, rubricas, registros , esquemas.
En el ejemplo se utiliza mas la rubricas donde se expresan
y se evalúa como es la utilización adecuada
Conclusiones
Es importante considerar en la didáctica crítica aplicada a la
dinámica de un grupo, las situaciones críticas , el equilibrio
con el grupo, el aula y el docente, el análisis de las situaciones,
los principios éticos , así como la capacidad receptiva de
estudiantes y docente.
Saber que en cada situación en el aula , siempre habrá
conocimiento nuevo y mejorado a partir de la expresión y
manifestación del otro, llamándose estudiante o docente .
El conocimiento sin evaluación , autoevaluación , no permite
hacer una reflexión de nuestros propios avances. Por ello es
imprescindible una autoevaluación constante
Referencias
La pedagogía critica una manera ética de generar procesos
educativos . (s.f) mensaje recuperado de :
http://www.scielo.org.co/pdf/folios/n28a09.pdf
Educación didáctica del pensamiento critico (s.f) mensaje
recuperado de:
http://educacion.gob.ec/wp-
content/uploads/downloads/2013/03/SiProfe-Didactica-del-
pensamiento-critico.pdf
Situaciones de aprendizaje (s.f) mensaje recuperado de:
https://sites.google.com/site/situacionesdeaprendizaje/home
1 de 18

Recomendados

S4 tarea4 regaz por
S4 tarea4 regazS4 tarea4 regaz
S4 tarea4 regazz1i23456789
278 visualizações22 slides
Expo abby por
Expo abbyExpo abby
Expo abbyZerezita Castillo Olmedo
868 visualizações15 slides
Módulo 3 unicaes evaluación por
Módulo 3 unicaes evaluaciónMódulo 3 unicaes evaluación
Módulo 3 unicaes evaluaciónLucy Padilla
285 visualizações21 slides
S4 tarea4 mafle por
S4 tarea4 mafleS4 tarea4 mafle
S4 tarea4 mafleEmma MANRIQUE FLORES
50 visualizações19 slides
S4 tarea4 vesec por
S4 tarea4 vesecS4 tarea4 vesec
S4 tarea4 veseccarovs0408
208 visualizações17 slides
S4 tarea4 caram por
S4 tarea4 caramS4 tarea4 caram
S4 tarea4 carammiguel carbajal
25 visualizações13 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

DISEÑO DE ACTIVIDADES COLABORATIVAS. MODALIDAD VIRTUAL por
DISEÑO DE ACTIVIDADES COLABORATIVAS. MODALIDAD VIRTUALDISEÑO DE ACTIVIDADES COLABORATIVAS. MODALIDAD VIRTUAL
DISEÑO DE ACTIVIDADES COLABORATIVAS. MODALIDAD VIRTUALNorma Leticia Estrada Perez
1.2K visualizações17 slides
Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo. por
Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo.Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo.
Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo.Melissa753
18.3K visualizações11 slides
Didáctica Crítica - Situación de Aprendizaje por
Didáctica Crítica - Situación de AprendizajeDidáctica Crítica - Situación de Aprendizaje
Didáctica Crítica - Situación de AprendizajeEdgar Rios
1.8K visualizações20 slides
la practica educativa como enseñar por
la practica educativa como enseñarla practica educativa como enseñar
la practica educativa como enseñar930725
5.6K visualizações8 slides
Didactica Critica por
Didactica CriticaDidactica Critica
Didactica Criticajeeny_11
185 visualizações12 slides
Diaz barriga frida_capitulo_5_rubricas por
Diaz barriga frida_capitulo_5_rubricasDiaz barriga frida_capitulo_5_rubricas
Diaz barriga frida_capitulo_5_rubricasUDELAS
4.5K visualizações38 slides

Mais procurados(17)

DISEÑO DE ACTIVIDADES COLABORATIVAS. MODALIDAD VIRTUAL por Norma Leticia Estrada Perez
DISEÑO DE ACTIVIDADES COLABORATIVAS. MODALIDAD VIRTUALDISEÑO DE ACTIVIDADES COLABORATIVAS. MODALIDAD VIRTUAL
DISEÑO DE ACTIVIDADES COLABORATIVAS. MODALIDAD VIRTUAL
Norma Leticia Estrada Perez1.2K visualizações
Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo. por Melissa753
Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo.Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo.
Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo.
Melissa75318.3K visualizações
Didáctica Crítica - Situación de Aprendizaje por Edgar Rios
Didáctica Crítica - Situación de AprendizajeDidáctica Crítica - Situación de Aprendizaje
Didáctica Crítica - Situación de Aprendizaje
Edgar Rios1.8K visualizações
la practica educativa como enseñar por 930725
la practica educativa como enseñarla practica educativa como enseñar
la practica educativa como enseñar
9307255.6K visualizações
Didactica Critica por jeeny_11
Didactica CriticaDidactica Critica
Didactica Critica
jeeny_11185 visualizações
Diaz barriga frida_capitulo_5_rubricas por UDELAS
Diaz barriga frida_capitulo_5_rubricasDiaz barriga frida_capitulo_5_rubricas
Diaz barriga frida_capitulo_5_rubricas
UDELAS4.5K visualizações
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica por Apolinar Garcia Diaz
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica críticaSituación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
Apolinar Garcia Diaz524 visualizações
La practica educativa como enseñar capitulo 3 por brendagleza
La practica educativa como enseñar capitulo 3La practica educativa como enseñar capitulo 3
La practica educativa como enseñar capitulo 3
brendagleza4.7K visualizações
Modelo formativo por Fairy
Modelo formativoModelo formativo
Modelo formativo
Fairy5.7K visualizações
Aprendizaje autorregulado por Lucy Padilla
Aprendizaje autorreguladoAprendizaje autorregulado
Aprendizaje autorregulado
Lucy Padilla6.2K visualizações
S4 tarea4 mugom por ALEMCI1
S4 tarea4 mugomS4 tarea4 mugom
S4 tarea4 mugom
ALEMCI112 visualizações
S4 tarea4 mugom por ALEMCI1
S4 tarea4 mugomS4 tarea4 mugom
S4 tarea4 mugom
ALEMCI111 visualizações
Didáctica Crítica por Mirecb24
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
Mirecb241.5K visualizações
Planificacion y analisis de la practica educativa geni y parseriza por Luismi Orozco
Planificacion y analisis de la practica educativa geni y parserizaPlanificacion y analisis de la practica educativa geni y parseriza
Planificacion y analisis de la practica educativa geni y parseriza
Luismi Orozco4.2K visualizações
Momentos de clase por Abigail Loyola
Momentos de claseMomentos de clase
Momentos de clase
Abigail Loyola5K visualizações

Destaque

skydrive_ppt_doc por
skydrive_ppt_docskydrive_ppt_doc
skydrive_ppt_docJohniBcpO1107-133143 Doe
172 visualizações3 slides
Implementing innovation and commercialisation - Stuart Abbott, Zoë Prytherch ... por
Implementing innovation and commercialisation - Stuart Abbott, Zoë Prytherch ...Implementing innovation and commercialisation - Stuart Abbott, Zoë Prytherch ...
Implementing innovation and commercialisation - Stuart Abbott, Zoë Prytherch ...HEA_AH
2.8K visualizações9 slides
Prorocanstva i tajne por
Prorocanstva i tajneProrocanstva i tajne
Prorocanstva i tajnesrbenda
644 visualizações3 slides
Applying por
Applying Applying
Applying Rossan Niraula
505 visualizações72 slides
從台灣輸入公民軟體的香港經驗 por
從台灣輸入公民軟體的香港經驗從台灣輸入公民軟體的香港經驗
從台灣輸入公民軟體的香港經驗CODE4HK
1K visualizações25 slides
Perspectiva a lo largo del tiempo de nuestra cooperativa y del movimiento aso... por
Perspectiva a lo largo del tiempo de nuestra cooperativa y del movimiento aso...Perspectiva a lo largo del tiempo de nuestra cooperativa y del movimiento aso...
Perspectiva a lo largo del tiempo de nuestra cooperativa y del movimiento aso...Koynos Cooperativa Valenciana
920 visualizações15 slides

Destaque(20)

Implementing innovation and commercialisation - Stuart Abbott, Zoë Prytherch ... por HEA_AH
Implementing innovation and commercialisation - Stuart Abbott, Zoë Prytherch ...Implementing innovation and commercialisation - Stuart Abbott, Zoë Prytherch ...
Implementing innovation and commercialisation - Stuart Abbott, Zoë Prytherch ...
HEA_AH2.8K visualizações
Prorocanstva i tajne por srbenda
Prorocanstva i tajneProrocanstva i tajne
Prorocanstva i tajne
srbenda644 visualizações
Applying por Rossan Niraula
Applying Applying
Applying
Rossan Niraula505 visualizações
從台灣輸入公民軟體的香港經驗 por CODE4HK
從台灣輸入公民軟體的香港經驗從台灣輸入公民軟體的香港經驗
從台灣輸入公民軟體的香港經驗
CODE4HK1K visualizações
Perspectiva a lo largo del tiempo de nuestra cooperativa y del movimiento aso... por Koynos Cooperativa Valenciana
Perspectiva a lo largo del tiempo de nuestra cooperativa y del movimiento aso...Perspectiva a lo largo del tiempo de nuestra cooperativa y del movimiento aso...
Perspectiva a lo largo del tiempo de nuestra cooperativa y del movimiento aso...
Koynos Cooperativa Valenciana920 visualizações
report_present por Devanil Choudhury
report_presentreport_present
report_present
Devanil Choudhury890 visualizações
Lição 5 Os Dons Espirituais por Wander Sousa
Lição 5   Os Dons EspirituaisLição 5   Os Dons Espirituais
Lição 5 Os Dons Espirituais
Wander Sousa849 visualizações
Demokrasi pada Era Reformasi por Novia Anwar
Demokrasi pada Era ReformasiDemokrasi pada Era Reformasi
Demokrasi pada Era Reformasi
Novia Anwar1K visualizações
MAYDAY.US Report on 2014 Elections por MAYDAY.US
MAYDAY.US Report on 2014 ElectionsMAYDAY.US Report on 2014 Elections
MAYDAY.US Report on 2014 Elections
MAYDAY.US11.8K visualizações
2013.11.07 Reporting Back por MAYDAY.US
2013.11.07 Reporting Back2013.11.07 Reporting Back
2013.11.07 Reporting Back
MAYDAY.US16.3K visualizações
Biodiesel presentation1 por Bharat Pandey
Biodiesel presentation1Biodiesel presentation1
Biodiesel presentation1
Bharat Pandey719 visualizações
Tugas pembuatan obat(tpo) Etabiotic por Novia Anwar
Tugas pembuatan obat(tpo) EtabioticTugas pembuatan obat(tpo) Etabiotic
Tugas pembuatan obat(tpo) Etabiotic
Novia Anwar1.3K visualizações
New Housing New York: Built Project South Bronx (Bloomberg + EPA + AIA Propos... por Makrand Bhoot
New Housing New York: Built Project South Bronx (Bloomberg + EPA + AIA Propos...New Housing New York: Built Project South Bronx (Bloomberg + EPA + AIA Propos...
New Housing New York: Built Project South Bronx (Bloomberg + EPA + AIA Propos...
Makrand Bhoot420 visualizações
Resep Bintang 7 por Novia Anwar
Resep Bintang 7Resep Bintang 7
Resep Bintang 7
Novia Anwar413 visualizações
M.Tech_final_presentation por Devanil Choudhury
M.Tech_final_presentationM.Tech_final_presentation
M.Tech_final_presentation
Devanil Choudhury536 visualizações
Кружок "Рукодельница" por Nelli-RNV
Кружок "Рукодельница"Кружок "Рукодельница"
Кружок "Рукодельница"
Nelli-RNV1K visualizações
Lição 17 Os efeitos do mundanismo na família por Wander Sousa
Lição 17   Os efeitos do mundanismo na famíliaLição 17   Os efeitos do mundanismo na família
Lição 17 Os efeitos do mundanismo na família
Wander Sousa734 visualizações
Lição 24 Desafios de um Casamento por Wander Sousa
Lição 24   Desafios de um CasamentoLição 24   Desafios de um Casamento
Lição 24 Desafios de um Casamento
Wander Sousa415 visualizações
Production and cost por Rossan Niraula
Production and costProduction and cost
Production and cost
Rossan Niraula9.7K visualizações

Similar a S4 tarea4 golom

Presentación1 por
Presentación1Presentación1
Presentación1carmen valdez
155 visualizações17 slides
Presentación1 por
Presentación1Presentación1
Presentación1carmen valdez
153 visualizações17 slides
Actividad integradora abandono escolar en la educación media superior por
Actividad integradora abandono escolar en la educación media superiorActividad integradora abandono escolar en la educación media superior
Actividad integradora abandono escolar en la educación media superiorJose Sobampo
282 visualizações6 slides
Estrategia Didactica Critica HUSAO por
Estrategia Didactica Critica HUSAOEstrategia Didactica Critica HUSAO
Estrategia Didactica Critica HUSAOOmar IN
356 visualizações17 slides
Curso integral módulo ii por
Curso integral módulo iiCurso integral módulo ii
Curso integral módulo iiImelda Ayala
1.3K visualizações16 slides
TA_S_07_Sesión de aprendizaje (1).pdf por
TA_S_07_Sesión de aprendizaje (1).pdfTA_S_07_Sesión de aprendizaje (1).pdf
TA_S_07_Sesión de aprendizaje (1).pdfKarenChiquezLujan
7 visualizações4 slides

Similar a S4 tarea4 golom(20)

Presentación1 por carmen valdez
Presentación1Presentación1
Presentación1
carmen valdez155 visualizações
Presentación1 por carmen valdez
Presentación1Presentación1
Presentación1
carmen valdez153 visualizações
Actividad integradora abandono escolar en la educación media superior por Jose Sobampo
Actividad integradora abandono escolar en la educación media superiorActividad integradora abandono escolar en la educación media superior
Actividad integradora abandono escolar en la educación media superior
Jose Sobampo282 visualizações
Estrategia Didactica Critica HUSAO por Omar IN
Estrategia Didactica Critica HUSAOEstrategia Didactica Critica HUSAO
Estrategia Didactica Critica HUSAO
Omar IN356 visualizações
Curso integral módulo ii por Imelda Ayala
Curso integral módulo iiCurso integral módulo ii
Curso integral módulo ii
Imelda Ayala1.3K visualizações
TA_S_07_Sesión de aprendizaje (1).pdf por KarenChiquezLujan
TA_S_07_Sesión de aprendizaje (1).pdfTA_S_07_Sesión de aprendizaje (1).pdf
TA_S_07_Sesión de aprendizaje (1).pdf
KarenChiquezLujan7 visualizações
Metodologa lesson study por Moises Logroño
Metodologa lesson studyMetodologa lesson study
Metodologa lesson study
Moises Logroño1.3K visualizações
7700789 por Jose Pantoja
77007897700789
7700789
Jose Pantoja37 visualizações
"Curso integral de consolidación a las habilidades docentes" por Imelda Ayala
"Curso integral de consolidación a las habilidades docentes""Curso integral de consolidación a las habilidades docentes"
"Curso integral de consolidación a las habilidades docentes"
Imelda Ayala3.5K visualizações
S4 tarea4 vesec por carovs0408
S4 tarea4 vesecS4 tarea4 vesec
S4 tarea4 vesec
carovs0408165 visualizações
S4 tarea4 momue por emmanuel montufa
S4 tarea4 momueS4 tarea4 momue
S4 tarea4 momue
emmanuel montufa12 visualizações
S4 tarea4 rahei por iselahdzram
S4  tarea4 raheiS4  tarea4 rahei
S4 tarea4 rahei
iselahdzram38 visualizações

Último

2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdfNorberto Millán Muñoz
202 visualizações13 slides
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
218 visualizações26 slides
Contenidos y PDA 3°.docx por
Contenidos y PDA 3°.docxContenidos y PDA 3°.docx
Contenidos y PDA 3°.docxNorberto Millán Muñoz
59 visualizações5 slides
BDA MATEMATICAS (2).pptx por
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptxluisahumanez2
38 visualizações12 slides
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfmarialauramarquez3
39 visualizações1 slide
Misión en favor de los necesitados por
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitadoshttps://gramadal.wordpress.com/
248 visualizações16 slides

Último(20)

2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Norberto Millán Muñoz202 visualizações
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme218 visualizações
BDA MATEMATICAS (2).pptx por luisahumanez2
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptx
luisahumanez238 visualizações
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez339 visualizações
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS por Isaac Buzo
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Isaac Buzo263 visualizações
Contrato de aprendizaje y evaluación por LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8774 visualizações
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana108 visualizações
SISTEMATIZAMOS MEDIANTE UN ORGANIZADOR GRAFICO (1).docx por CarminaRojasFernande
SISTEMATIZAMOS MEDIANTE UN ORGANIZADOR GRAFICO (1).docxSISTEMATIZAMOS MEDIANTE UN ORGANIZADOR GRAFICO (1).docx
SISTEMATIZAMOS MEDIANTE UN ORGANIZADOR GRAFICO (1).docx
CarminaRojasFernande25 visualizações
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5425 visualizações
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460110 visualizações
Eduardo José Saer Perozo.docx por eduardosaer999
Eduardo José Saer Perozo.docxEduardo José Saer Perozo.docx
Eduardo José Saer Perozo.docx
eduardosaer99925 visualizações
Elementos del proceso de comunicación.pptx por NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1487 visualizações

S4 tarea4 golom

  • 1. Nombre: Miriam Gómez López Módulo X Modelos de Diseño y Desarrollo de Estrategias Instruccionales Sesión 4 Fundamentación Teórica y Conceptual Asesor: Dra. María de los Ángeles Cuellar Valencia
  • 2. Introducción Los avances en nuestra sociedad, han generado cambios en los aspectos: políticos , culturales, económicos, etc. Y sin duda en la educación en el proceso de enseñanza – aprendizaje. La educación tradicional es desplazada por la metodología de la tecnología educativa al no ser funcional es cambiada por la didáctica critica.
  • 3. Didáctica Critica En la didáctica crítica para que se construya conocimiento, se requiere de la interacción con el entorno. El papel de la escuela en la construcción del conocimiento implica una permanente relación entre las contracciones sociales y los hechos que facilite el interés por el dialogo entre los diferentes actores involucrados en el proceso de enseñanza - aprendizaje
  • 4. Para la propuesta crítica la reflexión es el método para obtener conocimientos establece las características de esta nueva forma de enseñar y guiar el aprendizaje. A mencionar algunas • Formación continua de profesores. • Maestros y alumnos reflexionan sobre su actuar. • Se organizan actividades colectivas. • Se recupera el aspecto afectivo de la relación. • El aprendizaje en el estudiante es un estado de construcción. • No tiene una carácter obligatorio.
  • 5. El sentido de hablar de situación de aprendizaje se dan en el hecho de que tanto el maestro como el alumno se encuentran insertados en un proceso de aprendizaje. Se considera el aprendizaje como un proceso dialectico, en el que además es necesario seleccionar las experiencias que lleven al alumno a operar sobre el conocimiento. Establece una relación inseparable entre la enseñanza y el aprendizaje que permite al hombre participar de proceso formativo en el que haga uso de su libertad para resolver sus problemas. Didáctica critica
  • 6. Didáctica critica Apertura Primera aproximación al conocimiento Desarrollo: Elaboración del conocimiento. Cierre: Reconstrucción del fenómeno nueva síntesis
  • 7. En las situaciones de aprendizaje se debe seleccionar las experiencias idóneas para que el alumno realmente opere sobre el conocimiento. El docente deberá ser un promotor de aprendizaje a través de una relación más cooperativa. Situaciones de Aprendizaje.
  • 8. Morán (1995) indica los pasos a seguir para elaborar una situación de aprendizaje: • Considerar los tres momentos de aprendizaje apertura, desarrollo y cierre. • Incluir diversos recursos y estrategias. • Incluir actividades individuales y/o de grupo. • Debe de ser flexible y dinámico. • Con objetivos amplios y significativos que puedan ser terminales de curso o de unidad. • Promover ideas básicas o conceptos fundamentales. • Promover diversos modos de aprendizaje: lectura, redacción, análisis, investigación, etc. Situaciones de Aprendizaje.
  • 9. Situaciones de Aprendizaje. •Son actividades que lleven al alumno a mostrar lo que sabe para establecer conexiones con el nuevo conocimiento. Pueden ser por medio de preguntas, una lectura, video y otras. Iniciación •Es el de mayor importancia y dedicación. Se emplean las técnicas y recursos más apropiados para la construcción del aprendizaje. Se trabaja grupal e individualmente. El Estudiante discute, analiza, practica, realiza laboratorios, resuelve, lee etc. Construye y reconstruye sus aprendizajes. Desarrollo •Evoca lo aprendido. Se verifica el logro de los objetivos. Elabora síntesis y recapitulaciones ce lo aprendido que pueden ser: mapas conceptuales, esquemas de llaves, cuadros, etc. Culminación
  • 12. Iniciación ( Apertura) • Se explicara las actividades que se desarrollarán y las diversas formas de presentar sus conclusiones, en presentaciónpower point, en línea, video y así mismo recibir propuestas de mejora. • En equipo atienden la información de los antecedentes de las TIC y cuales son las existentes, su utilización. • Comentan lo que cada integrante investigó y sacan conclusiones en la mesa de trabajo. • realizan una presentación, video sobre las conclusiones sobre las TIC
  • 13. Desarrollo • Con su equipo de trabajo , revisa las diversas fuentes de información acerca del temas “El uso de las TIC en el salón de clases". • Comentan cuales son las TIC y su utilización . • Elaboran una presentación y/o video; y los comparten con los otros equipos.
  • 14. Cierre Elige el escenario en donde se ejemplificará la importancia y el uso de las TIC Compartir con sus compañeros y docentes, los resultados de su trabajo. Con las bases en las exposiciones presentadas, establecer en donde y cuando se puede ocupar las TIC.
  • 15. Evaluación De acuerdo a la Didáctica Critica , la evaluación se realiza con el objeto de decidir sobre la practica, y es parte del proceso de construcción del aprendizaje. La evaluación será realizada directamente por los estudiantes y los docentes que participan . De igual manera la evaluación, no puede ser objetiva por que no puede prescindir de la influencia del profesor, es un proceso que permite reflexionar al participante.
  • 16. Para la evaluación del proceso de Aprendizaje, se sugiere la utilización de listas de Cotejo, rubricas, registros , esquemas. En el ejemplo se utiliza mas la rubricas donde se expresan y se evalúa como es la utilización adecuada
  • 17. Conclusiones Es importante considerar en la didáctica crítica aplicada a la dinámica de un grupo, las situaciones críticas , el equilibrio con el grupo, el aula y el docente, el análisis de las situaciones, los principios éticos , así como la capacidad receptiva de estudiantes y docente. Saber que en cada situación en el aula , siempre habrá conocimiento nuevo y mejorado a partir de la expresión y manifestación del otro, llamándose estudiante o docente . El conocimiento sin evaluación , autoevaluación , no permite hacer una reflexión de nuestros propios avances. Por ello es imprescindible una autoevaluación constante
  • 18. Referencias La pedagogía critica una manera ética de generar procesos educativos . (s.f) mensaje recuperado de : http://www.scielo.org.co/pdf/folios/n28a09.pdf Educación didáctica del pensamiento critico (s.f) mensaje recuperado de: http://educacion.gob.ec/wp- content/uploads/downloads/2013/03/SiProfe-Didactica-del- pensamiento-critico.pdf Situaciones de aprendizaje (s.f) mensaje recuperado de: https://sites.google.com/site/situacionesdeaprendizaje/home