Produccion de texto estrategias

Miriam del  Carmen Guerrero Quispe
Miriam del Carmen Guerrero Quispecolegio nuestra señora de la paz
Produccion de texto estrategias
Es la construcción de un texto completo aunque
sea breve, en función de una necesidad, de un
determinado destinatario.
Es un proceso cognitivo complejo, donde
intervienen un conjunto de habilidades
mentales como la atención, comprensión,
análisis, creatividad, abstracción, inferencia,
que busca transformar el lenguaje en texto
escrito con coherencia.
Es necesario:Es necesario:
Aprender las etapas
secuenciales y
responder a las
características del
contexto a que va
dirigido, para producir
un texto.
PRODUCCIÓN DE TEXTOS
Se refiere a la
finalidad de la
producción del texto.
Establece los efectos
comunicativos del
destinatario.
Define el objetivo de
la meta ¿Para qué lo
va a hacer?
a) Planificación
Elaborar el esquema de lo que va a escribir.
Se debe dar de acuerdo a las características del
niño.
su función etapas
b) Textualización
Textualizar consiste en convertir en un escrito
coherente lo que está en ideas.
Es la realización del esquema que se han
elaborado en la planificación.
c) Revisión
Busca corregir la coherencia.
Corrige la redacción.
Sirve para eliminar los errores.
Se realiza en todo el proceso de producción.
Es sintetizar y expresar lo que
uno sabe.
Es convertir el conocimiento que se
recibe, en forma creativa o recreativa,
en un texto hacia un objetivo
determinado.
FORMAS DE PRODUCCIÓN
DE TEXTOS
Se escribe lo que se conoce o
tenemos ideas hacia el texto.
Se puede hacer sin
planificación alguna.
Es sintetizar y expresar lo que
uno sabe.
Requiere ser reflexivo y autorregulador en
todo el proceso.
Debe ser innovador y original en su
sistematización.
Activa lo que no sabe hacia el objetivo.
Transmitir el
conocimiento
Transformar el
conocimiento
Ortografía.
Autorregular el trabajo.
.
respetar Prestar atención en
¿Qué debemos tener en cuenta en una
producción de textos?
Uso del léxico.
Arreglo sintáctico.
Organización textual.
Que corresponda a un
contexto determinado.
Pensar lo que se va a decir.
Ser creativo, innovador y original.
Organizar sus ideas y jerarquizarlas.
Ser claro y sencillo para que sea
comprensible.
Buscar formas adecuadas de
comunicar sus ideas.
Reflexionar constantemente sobre su
trabajo.
realizar
actividades
metalingüísticas.
elaborando en toda la
variedad que existe:
funcionales,
literarios.
conocer estrategias
para la producción
de textos. con un uso real:
comunicación,
explicación,
información,
advertencia,
previsiones, expresar
sentimientos, etc.
revisar textos
elaborados por
otros.
crear situaciones
verdaderas en el
aula:
Afiches.
Crear poesías.
Historietas.
Informes.
tener conocimiento lingüístico:
Noción del contexto.
Lingüística textual.
Elección de persona: 1era
3ra
Tiempos verbales: P- P- F
Uso de sustantivos o
pronombres Temas semánticos
a lo largo del texto.
Sintaxis: concordancia número
y otros.
¿Cómo se
aprende a
producir
textos?
Revisa los diversos
textos.
Clasifica los
aspectos
lingüísticos.
Se puede hacer
varias sesiones.
Intercambio
de escritos.
Se busca
aprender
mutuamente.
INTERCAMBIO
DE IDEAS
Estrategias usadas.
Habilidades usadas y las dificultades encontradas.
Características lingüísticas del texto.
METACOGNICIÓN Y
METALINGUÍSTICO ¿A quién se
escribe?
¿Con qué fin?
La meta y lo
que se va a
buscar.
CONTEXTO
Conforme se va
organizando.
Si es necesario se
rescriben algunas
partes.
Corrección del
texto.
Ortografía.
REVISIÓN
REESCRITURA
CONFRONTACIÓN
CON TEXTOS DE
OTROS AUTORES
Escritura
individual.
Bosquejo total
del texto.
Contiene las
ideas
importantes.
CONTEXT
O
ESTRATEGIAS
EN LA
PRODUCCIÓN
DE TEXTOS
-Puso título.
-Usó palabra de inicio.
-Formó párrafos.
-Usó verbo en pasado.
-Usó correctamente la
mayúscula.
-Respeto signos de
puntuación.
-Respeto la ortografía.
-Ilustro adecuadamente
Cierto personaje.
Érase una vez.
Había una vez.
Inicio
Suceso
Personajes
Historia
Lugar
Define
DestinatarioPropósito
Primera
escritura
Intercambio
de ideas
Revisión
Signos de
puntuación.
Uso de
mayúsculas
deConfrontación
de textos
Autores del
mismo tipo
Obra
realizada
Culminación
del texto
Ilustración
Publicación
Metacognición
y metalinguísmo
Determinar si
Producción
de un cuento
Diálogo
docente -
alumno
Intercambian
experiencias
con otras
secciones.
Producción
de un
relato
Presidente
Astronauta
Un
superhéroe
Un mago
Un profesor
Un policía
Contenido:
¿Qué
personajes
queremos
ser?
¿Cómo es?
¿Qué hace?
Características
del personaje
¿Cuál es la
aventura?
Determina el
hecho que vive el
personaje
Doble
espacio
Centrar el
título
Abajo el
nombre del
autor
Dibuja su
cuento
Debe ser
original y
creativo
Forma del
cuento
¿Dónde
estará ese
personaje?
Dibuja el
personaje
importante
Describe ese
personaje
ACTIVIDADES
PARA
PRODUCIR
TEXTOS
(CREAMOS
UN CUENTO)
AFICHE
Son textos
breves con un
mínimo de
elementos
destinados a
llamar la
atención.
Es importante:
•El color
•Diagramación
•Tipografía
•Imagen
•Elocuencia del
texto
Para elaborarlos:
-Observar
diversos afiches.
-Analizar sus
características
-Crear afiches
con diversos
prepósitos
-Definir:
Destinatario
Propósito
Intención
comunicativa
EJEMPLO
TEXTOS
DESCRIPTIVOS
Es una
presentación
detallada de la
imagen de
objetos,
paisajes,
situaciones,
personas,
animales, etc.
Estructura:
•De la forma al contenido.
•De lo general a lo
particular.
•De lo próximo a lo más
alejado en el tiempo y en
el espacio, o a la inversa.
Contiene:
-Adjetivos
calificativos.
-Comparaciones.
-Metáforas.
-Conectores
espaciales.
EJEMPLO
http://www.librosvivos.net/smtc/pagporformulario.asp?idIdioma
Produccion de texto estrategias
1 de 15

Recomendados

Etapas de la producción de textos por
Etapas de la producción de textosEtapas de la producción de textos
Etapas de la producción de textospaola_diaz
45.2K visualizações18 slides
Sesión 3 - Las Etapas de Producción Textual por
Sesión 3 - Las Etapas de Producción TextualSesión 3 - Las Etapas de Producción Textual
Sesión 3 - Las Etapas de Producción TextualPontificia Universidad Javeriana
26.5K visualizações28 slides
LA PRODUCCION DE TEXTOS por
LA PRODUCCION DE TEXTOSLA PRODUCCION DE TEXTOS
LA PRODUCCION DE TEXTOSVICTOR PANTIGOSO
9.7K visualizações35 slides
Diapositivas comprensión lectora por
Diapositivas   comprensión lectoraDiapositivas   comprensión lectora
Diapositivas comprensión lectoraCrisyan Quispe Romero
112K visualizações50 slides
El cuento. estructura y elementos por
El cuento. estructura y elementosEl cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementosnafm89
785.4K visualizações20 slides
Diapositivas Tipos de texto por
Diapositivas Tipos de texto Diapositivas Tipos de texto
Diapositivas Tipos de texto Tannia Briones
51.6K visualizações10 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

ESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS por
ESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOSESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
ESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOSI.E. "Juan Pablo Vizcardo y Guzmán Zea"
505.8K visualizações46 slides
Plan de clases lengua 8 9-10 por
Plan de clases lengua 8 9-10Plan de clases lengua 8 9-10
Plan de clases lengua 8 9-10Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
101.8K visualizações276 slides
Intención comunicativa y tipos de textos por
Intención comunicativa y tipos de textosIntención comunicativa y tipos de textos
Intención comunicativa y tipos de textoscarlos_apuertas
103.7K visualizações8 slides
Niveles de comprension lectora en ppt por
 Niveles de comprension lectora en ppt Niveles de comprension lectora en ppt
Niveles de comprension lectora en pptMagno Lizana
31.4K visualizações25 slides
Intencion comunicativa.unidad 2 por
Intencion comunicativa.unidad 2 Intencion comunicativa.unidad 2
Intencion comunicativa.unidad 2 cevallossilvia
10.1K visualizações7 slides
La inferencia por
La inferenciaLa inferencia
La inferenciaMilagrosVinces14
110.4K visualizações10 slides

Mais procurados(20)

Intención comunicativa y tipos de textos por carlos_apuertas
Intención comunicativa y tipos de textosIntención comunicativa y tipos de textos
Intención comunicativa y tipos de textos
carlos_apuertas103.7K visualizações
Niveles de comprension lectora en ppt por Magno Lizana
 Niveles de comprension lectora en ppt Niveles de comprension lectora en ppt
Niveles de comprension lectora en ppt
Magno Lizana31.4K visualizações
Intencion comunicativa.unidad 2 por cevallossilvia
Intencion comunicativa.unidad 2 Intencion comunicativa.unidad 2
Intencion comunicativa.unidad 2
cevallossilvia10.1K visualizações
La inferencia por MilagrosVinces14
La inferenciaLa inferencia
La inferencia
MilagrosVinces14110.4K visualizações
Nivel de lectura literal por Bella Ennovi
Nivel de lectura literalNivel de lectura literal
Nivel de lectura literal
Bella Ennovi77.2K visualizações
Texto informativo por Jessica Galarza
Texto informativo Texto informativo
Texto informativo
Jessica Galarza88.7K visualizações
El texto descriptivo por unp
El texto descriptivoEl texto descriptivo
El texto descriptivo
unp182.7K visualizações
Texto expositivo.ppt por Nicolas Anguita
Texto expositivo.pptTexto expositivo.ppt
Texto expositivo.ppt
Nicolas Anguita71.5K visualizações
La leyenda por Milenka Cubillos
La leyendaLa leyenda
La leyenda
Milenka Cubillos92.2K visualizações
Lista de cotejo para evaluar la producción textual del poema por Hilder Lino Roque
Lista de cotejo para evaluar la producción textual del poemaLista de cotejo para evaluar la producción textual del poema
Lista de cotejo para evaluar la producción textual del poema
Hilder Lino Roque17.7K visualizações
LOS SIGNOS DE PUNTUACION por mareunu
LOS SIGNOS DE PUNTUACIONLOS SIGNOS DE PUNTUACION
LOS SIGNOS DE PUNTUACION
mareunu147.4K visualizações
Mapa conceptual comprension lectora por Key Arias
Mapa conceptual comprension lectoraMapa conceptual comprension lectora
Mapa conceptual comprension lectora
Key Arias29.8K visualizações
Proceso de escritura por La Fenech
Proceso de escritura Proceso de escritura
Proceso de escritura
La Fenech149.4K visualizações
La infografia por Andreina Trejo
La infografiaLa infografia
La infografia
Andreina Trejo 10.8K visualizações
Textos escritos (comunicación) literatura por lezny cruz alvarez
Textos escritos (comunicación)   literaturaTextos escritos (comunicación)   literatura
Textos escritos (comunicación) literatura
lezny cruz alvarez23.9K visualizações

Destaque

Produccion de textos taller ap por
Produccion de textos taller apProduccion de textos taller ap
Produccion de textos taller apEsther Segovia
84.8K visualizações63 slides
Produccion textual escrita por
Produccion textual escritaProduccion textual escrita
Produccion textual escritagabrielasosatagliaferro
3.3K visualizações7 slides
Talleres de producción textual por
Talleres de producción textualTalleres de producción textual
Talleres de producción textual39159695
1.3K visualizações4 slides
Técnicas creativas generación de ideas por
Técnicas creativas   generación de ideasTécnicas creativas   generación de ideas
Técnicas creativas generación de ideasAMARELBY
7.6K visualizações19 slides
Técnicas de Generación de Ideas por
Técnicas de Generación de IdeasTécnicas de Generación de Ideas
Técnicas de Generación de Ideasgambitguille
9.1K visualizações10 slides
Técnicas de generación de ideas por
Técnicas de generación de ideasTécnicas de generación de ideas
Técnicas de generación de ideascamiykate
31.7K visualizações5 slides

Destaque(20)

Produccion de textos taller ap por Esther Segovia
Produccion de textos taller apProduccion de textos taller ap
Produccion de textos taller ap
Esther Segovia84.8K visualizações
Talleres de producción textual por 39159695
Talleres de producción textualTalleres de producción textual
Talleres de producción textual
391596951.3K visualizações
Técnicas creativas generación de ideas por AMARELBY
Técnicas creativas   generación de ideasTécnicas creativas   generación de ideas
Técnicas creativas generación de ideas
AMARELBY7.6K visualizações
Técnicas de Generación de Ideas por gambitguille
Técnicas de Generación de IdeasTécnicas de Generación de Ideas
Técnicas de Generación de Ideas
gambitguille9.1K visualizações
Técnicas de generación de ideas por camiykate
Técnicas de generación de ideasTécnicas de generación de ideas
Técnicas de generación de ideas
camiykate31.7K visualizações
PRODUCCIÓN TEXTUAL por clemen07
PRODUCCIÓN TEXTUALPRODUCCIÓN TEXTUAL
PRODUCCIÓN TEXTUAL
clemen0734.4K visualizações
Producción de textos escritos: texto, cohesión, coherencia. por Maca Misfits
Producción de textos escritos: texto, cohesión, coherencia.Producción de textos escritos: texto, cohesión, coherencia.
Producción de textos escritos: texto, cohesión, coherencia.
Maca Misfits45.9K visualizações
Estrategias para la producción de textos por jackelin chincha
Estrategias para la producción de textosEstrategias para la producción de textos
Estrategias para la producción de textos
jackelin chincha53.7K visualizações
Sugerente-Examen de primaria todos los grados. por Marly Rodriguez
Sugerente-Examen de primaria todos los grados.Sugerente-Examen de primaria todos los grados.
Sugerente-Examen de primaria todos los grados.
Marly Rodriguez26.7K visualizações
Producción de texto por matyham
      Producción de texto      Producción de texto
Producción de texto
matyham48.2K visualizações
Unidades 6 agosto por Doctorvam ...
Unidades 6 agostoUnidades 6 agosto
Unidades 6 agosto
Doctorvam ...23.2K visualizações
Producción de Textos por Elizabeth HV
Producción de TextosProducción de Textos
Producción de Textos
Elizabeth HV76.7K visualizações
ME DIVIERTO CREANDO MI CUENTO por Rossana Mayuri
ME DIVIERTO CREANDO MI CUENTOME DIVIERTO CREANDO MI CUENTO
ME DIVIERTO CREANDO MI CUENTO
Rossana Mayuri58.4K visualizações
Actividades ludicas para fomentar la lectoescritura por León H. Valenzuela G
Actividades ludicas para fomentar la lectoescrituraActividades ludicas para fomentar la lectoescritura
Actividades ludicas para fomentar la lectoescritura
León H. Valenzuela G590.8K visualizações
Cuentos cortos a partir de secuencia de imágenes por Janneth Marcelo Santiago
Cuentos cortos a partir de secuencia de imágenesCuentos cortos a partir de secuencia de imágenes
Cuentos cortos a partir de secuencia de imágenes
Janneth Marcelo Santiago136.5K visualizações
Estrategias para la comprensión y producción de textos por hogar
Estrategias para la comprensión y producción de textosEstrategias para la comprensión y producción de textos
Estrategias para la comprensión y producción de textos
hogar590.4K visualizações

Similar a Produccion de texto estrategias

Narracion por
NarracionNarracion
Narracionguestb5812b5
2.5K visualizações17 slides
Narracion por
NarracionNarracion
Narracionguestb5812b5
3K visualizações17 slides
Taller De..[1] por
Taller De..[1]Taller De..[1]
Taller De..[1]Biblioteca Instituto Superior
9.8K visualizações52 slides
Producción de textos orales y escritos por
Producción de textos orales y escritosProducción de textos orales y escritos
Producción de textos orales y escritosUniversidad Francisco de Miranda
71.1K visualizações24 slides
Sala de escritura 3º 4º mayo 2012 por
Sala de escritura 3º 4º mayo 2012Sala de escritura 3º 4º mayo 2012
Sala de escritura 3º 4º mayo 2012Roxana Hernández Cruz
512 visualizações39 slides
Recursos para el proceso de la escritura por
Recursos para el proceso de la escrituraRecursos para el proceso de la escritura
Recursos para el proceso de la escrituraGrupo Copernico- UTN Concordia
5.1K visualizações26 slides

Similar a Produccion de texto estrategias(20)

Narracion por guestb5812b5
NarracionNarracion
Narracion
guestb5812b52.5K visualizações
Narracion por guestb5812b5
NarracionNarracion
Narracion
guestb5812b53K visualizações
Sala de escritura 3º 4º mayo 2012 por Roxana Hernández Cruz
Sala de escritura 3º 4º mayo 2012Sala de escritura 3º 4º mayo 2012
Sala de escritura 3º 4º mayo 2012
Roxana Hernández Cruz512 visualizações
Proyecto de aula 2012 por profenayita
Proyecto de aula 2012Proyecto de aula 2012
Proyecto de aula 2012
profenayita1.3K visualizações
Proyecto de aula 2012 por profenayita
Proyecto de aula 2012Proyecto de aula 2012
Proyecto de aula 2012
profenayita401 visualizações
ESTRATEGIAS METODOLOGICS DE PRODUCCION DE TEXTOS. Prof.FRPT por FREDDY ROLAND PINEDA TAPIA
ESTRATEGIAS METODOLOGICS DE PRODUCCION DE TEXTOS. Prof.FRPTESTRATEGIAS METODOLOGICS DE PRODUCCION DE TEXTOS. Prof.FRPT
ESTRATEGIAS METODOLOGICS DE PRODUCCION DE TEXTOS. Prof.FRPT
FREDDY ROLAND PINEDA TAPIA14.5K visualizações
Exposicion-Cassany-6.5-Expresión-Escrita.pptx por DANIELAGALDAME
Exposicion-Cassany-6.5-Expresión-Escrita.pptxExposicion-Cassany-6.5-Expresión-Escrita.pptx
Exposicion-Cassany-6.5-Expresión-Escrita.pptx
DANIELAGALDAME69 visualizações
Power point maestría por Patricia Arteta
Power point maestríaPower point maestría
Power point maestría
Patricia Arteta500 visualizações
COMPOSICIÓN DEL DISCURSO ESCRITO por Patricia Arteta
COMPOSICIÓN DEL DISCURSO ESCRITOCOMPOSICIÓN DEL DISCURSO ESCRITO
COMPOSICIÓN DEL DISCURSO ESCRITO
Patricia Arteta13.5K visualizações
Comunicacion linguistica por Gemmaliciuz García
Comunicacion linguistica   Comunicacion linguistica
Comunicacion linguistica
Gemmaliciuz García444 visualizações
Comunicacion linguistica cuadernillo 4 - la expresion escrita por Gemmaliciuz García
Comunicacion linguistica   cuadernillo 4 - la expresion escritaComunicacion linguistica   cuadernillo 4 - la expresion escrita
Comunicacion linguistica cuadernillo 4 - la expresion escrita
Gemmaliciuz García4.2K visualizações
Virtual foro 7 por CRISTIAN VILLA
Virtual foro 7Virtual foro 7
Virtual foro 7
CRISTIAN VILLA268 visualizações
Virtual foro 7 por CRISTIAN VILLA
Virtual foro 7Virtual foro 7
Virtual foro 7
CRISTIAN VILLA447 visualizações
Producción de textos escritos por danielarojassepulveda
Producción de textos escritosProducción de textos escritos
Producción de textos escritos
danielarojassepulveda1.4K visualizações
Construcción de texto por Miriam Yanez
Construcción de textoConstrucción de texto
Construcción de texto
Miriam Yanez2K visualizações

Mais de Miriam del Carmen Guerrero Quispe

El proceso de la comunicacion por
El proceso de la comunicacionEl proceso de la comunicacion
El proceso de la comunicacionMiriam del Carmen Guerrero Quispe
477 visualizações15 slides
Texto expositivo por
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivoMiriam del Carmen Guerrero Quispe
2.7K visualizações15 slides
Tecnicas del aprendizaje visual por
Tecnicas del aprendizaje visualTecnicas del aprendizaje visual
Tecnicas del aprendizaje visualMiriam del Carmen Guerrero Quispe
1.6K visualizações23 slides
Miriam 1 por
Miriam 1Miriam 1
Miriam 1Miriam del Carmen Guerrero Quispe
323 visualizações82 slides
Literatura pre hispanica por
Literatura pre hispanicaLiteratura pre hispanica
Literatura pre hispanicaMiriam del Carmen Guerrero Quispe
1.5K visualizações11 slides
Literatura de la conquista por
Literatura de la conquistaLiteratura de la conquista
Literatura de la conquistaMiriam del Carmen Guerrero Quispe
16.1K visualizações28 slides

Mais de Miriam del Carmen Guerrero Quispe(15)

Último

Atletismo3 grupo 4 (1).ppt por
Atletismo3 grupo 4 (1).pptAtletismo3 grupo 4 (1).ppt
Atletismo3 grupo 4 (1).pptFranklinMendez27
10 visualizações18 slides
Clases de Violín.pptx por
Clases de Violín.pptxClases de Violín.pptx
Clases de Violín.pptxHECTORAGUAGALLO
8 visualizações5 slides
MANUAL DE IMAGEN PERSONAL.ppsx por
MANUAL DE IMAGEN PERSONAL.ppsxMANUAL DE IMAGEN PERSONAL.ppsx
MANUAL DE IMAGEN PERSONAL.ppsxrengifogmdc
5 visualizações10 slides
Programa de Gimnasia II.pdf por
Programa de Gimnasia II.pdfPrograma de Gimnasia II.pdf
Programa de Gimnasia II.pdfmagnu38
17 visualizações4 slides
NAVIDAD.docx por
NAVIDAD.docxNAVIDAD.docx
NAVIDAD.docxpaulatecce29
10 visualizações1 slide
Practica 5.pptx por
Practica 5.pptxPractica 5.pptx
Practica 5.pptx4075514
5 visualizações6 slides

Último(20)

Atletismo3 grupo 4 (1).ppt por FranklinMendez27
Atletismo3 grupo 4 (1).pptAtletismo3 grupo 4 (1).ppt
Atletismo3 grupo 4 (1).ppt
FranklinMendez2710 visualizações
Clases de Violín.pptx por HECTORAGUAGALLO
Clases de Violín.pptxClases de Violín.pptx
Clases de Violín.pptx
HECTORAGUAGALLO8 visualizações
MANUAL DE IMAGEN PERSONAL.ppsx por rengifogmdc
MANUAL DE IMAGEN PERSONAL.ppsxMANUAL DE IMAGEN PERSONAL.ppsx
MANUAL DE IMAGEN PERSONAL.ppsx
rengifogmdc5 visualizações
Programa de Gimnasia II.pdf por magnu38
Programa de Gimnasia II.pdfPrograma de Gimnasia II.pdf
Programa de Gimnasia II.pdf
magnu3817 visualizações
NAVIDAD.docx por paulatecce29
NAVIDAD.docxNAVIDAD.docx
NAVIDAD.docx
paulatecce2910 visualizações
Practica 5.pptx por 4075514
Practica 5.pptxPractica 5.pptx
Practica 5.pptx
40755145 visualizações
estudio creativo- Dibujo creativo.pptx por cristelfernanda2003
estudio creativo- Dibujo creativo.pptxestudio creativo- Dibujo creativo.pptx
estudio creativo- Dibujo creativo.pptx
cristelfernanda200310 visualizações
Presentacion del curso.pptx por Arielpadilla15
Presentacion del curso.pptxPresentacion del curso.pptx
Presentacion del curso.pptx
Arielpadilla1513 visualizações
INTRODUCCION A LA DANZA MODERNA (1).pdf por Jean Landazuri
INTRODUCCION A LA DANZA MODERNA (1).pdfINTRODUCCION A LA DANZA MODERNA (1).pdf
INTRODUCCION A LA DANZA MODERNA (1).pdf
Jean Landazuri 9 visualizações
Fotografía Digital/ Córdoba por tizianocalarco
Fotografía Digital/ Córdoba Fotografía Digital/ Córdoba
Fotografía Digital/ Córdoba
tizianocalarco11 visualizações
Plan de Marketing - Proyecto de producción.pptx por aldavidmier
Plan de Marketing - Proyecto de producción.pptxPlan de Marketing - Proyecto de producción.pptx
Plan de Marketing - Proyecto de producción.pptx
aldavidmier8 visualizações
CUATRO CAUSAS EJEMPLIFICADAS EN LA VILLA EMO DE PALLADIO.pdf por CoviTheiler
CUATRO CAUSAS EJEMPLIFICADAS EN LA VILLA EMO DE PALLADIO.pdfCUATRO CAUSAS EJEMPLIFICADAS EN LA VILLA EMO DE PALLADIO.pdf
CUATRO CAUSAS EJEMPLIFICADAS EN LA VILLA EMO DE PALLADIO.pdf
CoviTheiler7 visualizações
Presentacion del curso.pptx por Arielpadilla15
Presentacion del curso.pptxPresentacion del curso.pptx
Presentacion del curso.pptx
Arielpadilla155 visualizações
Presentación pintura en óleo por graceslendy17
Presentación pintura en óleo Presentación pintura en óleo
Presentación pintura en óleo
graceslendy179 visualizações
Historia del Dibujo Artístico.pptx por EdisonRemache5
Historia del Dibujo Artístico.pptxHistoria del Dibujo Artístico.pptx
Historia del Dibujo Artístico.pptx
EdisonRemache55 visualizações
GRUPO 2 EXPOSICION.pptx por FranklinMendez27
GRUPO 2 EXPOSICION.pptxGRUPO 2 EXPOSICION.pptx
GRUPO 2 EXPOSICION.pptx
FranklinMendez2711 visualizações
Atletismo3 grupo 4 (1).ppt por BrayanTejeda3
Atletismo3 grupo 4 (1).pptAtletismo3 grupo 4 (1).ppt
Atletismo3 grupo 4 (1).ppt
BrayanTejeda317 visualizações
Atletismo3 grupo 4 (1).ppt por maykoldiaz281
Atletismo3 grupo 4 (1).pptAtletismo3 grupo 4 (1).ppt
Atletismo3 grupo 4 (1).ppt
maykoldiaz28118 visualizações
REALISMO MÁGICO.pptx por david97631
REALISMO MÁGICO.pptxREALISMO MÁGICO.pptx
REALISMO MÁGICO.pptx
david9763116 visualizações

Produccion de texto estrategias

  • 2. Es la construcción de un texto completo aunque sea breve, en función de una necesidad, de un determinado destinatario. Es un proceso cognitivo complejo, donde intervienen un conjunto de habilidades mentales como la atención, comprensión, análisis, creatividad, abstracción, inferencia, que busca transformar el lenguaje en texto escrito con coherencia.
  • 3. Es necesario:Es necesario: Aprender las etapas secuenciales y responder a las características del contexto a que va dirigido, para producir un texto.
  • 4. PRODUCCIÓN DE TEXTOS Se refiere a la finalidad de la producción del texto. Establece los efectos comunicativos del destinatario. Define el objetivo de la meta ¿Para qué lo va a hacer? a) Planificación Elaborar el esquema de lo que va a escribir. Se debe dar de acuerdo a las características del niño. su función etapas b) Textualización Textualizar consiste en convertir en un escrito coherente lo que está en ideas. Es la realización del esquema que se han elaborado en la planificación. c) Revisión Busca corregir la coherencia. Corrige la redacción. Sirve para eliminar los errores. Se realiza en todo el proceso de producción.
  • 5. Es sintetizar y expresar lo que uno sabe. Es convertir el conocimiento que se recibe, en forma creativa o recreativa, en un texto hacia un objetivo determinado. FORMAS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS Se escribe lo que se conoce o tenemos ideas hacia el texto. Se puede hacer sin planificación alguna. Es sintetizar y expresar lo que uno sabe. Requiere ser reflexivo y autorregulador en todo el proceso. Debe ser innovador y original en su sistematización. Activa lo que no sabe hacia el objetivo. Transmitir el conocimiento Transformar el conocimiento
  • 6. Ortografía. Autorregular el trabajo. . respetar Prestar atención en ¿Qué debemos tener en cuenta en una producción de textos? Uso del léxico. Arreglo sintáctico. Organización textual. Que corresponda a un contexto determinado. Pensar lo que se va a decir. Ser creativo, innovador y original. Organizar sus ideas y jerarquizarlas. Ser claro y sencillo para que sea comprensible. Buscar formas adecuadas de comunicar sus ideas. Reflexionar constantemente sobre su trabajo.
  • 7. realizar actividades metalingüísticas. elaborando en toda la variedad que existe: funcionales, literarios. conocer estrategias para la producción de textos. con un uso real: comunicación, explicación, información, advertencia, previsiones, expresar sentimientos, etc. revisar textos elaborados por otros. crear situaciones verdaderas en el aula: Afiches. Crear poesías. Historietas. Informes. tener conocimiento lingüístico: Noción del contexto. Lingüística textual. Elección de persona: 1era 3ra Tiempos verbales: P- P- F Uso de sustantivos o pronombres Temas semánticos a lo largo del texto. Sintaxis: concordancia número y otros. ¿Cómo se aprende a producir textos?
  • 8. Revisa los diversos textos. Clasifica los aspectos lingüísticos. Se puede hacer varias sesiones. Intercambio de escritos. Se busca aprender mutuamente. INTERCAMBIO DE IDEAS Estrategias usadas. Habilidades usadas y las dificultades encontradas. Características lingüísticas del texto. METACOGNICIÓN Y METALINGUÍSTICO ¿A quién se escribe? ¿Con qué fin? La meta y lo que se va a buscar. CONTEXTO Conforme se va organizando. Si es necesario se rescriben algunas partes. Corrección del texto. Ortografía. REVISIÓN REESCRITURA CONFRONTACIÓN CON TEXTOS DE OTROS AUTORES Escritura individual. Bosquejo total del texto. Contiene las ideas importantes. CONTEXT O ESTRATEGIAS EN LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS
  • 9. -Puso título. -Usó palabra de inicio. -Formó párrafos. -Usó verbo en pasado. -Usó correctamente la mayúscula. -Respeto signos de puntuación. -Respeto la ortografía. -Ilustro adecuadamente Cierto personaje. Érase una vez. Había una vez. Inicio Suceso Personajes Historia Lugar Define DestinatarioPropósito Primera escritura Intercambio de ideas Revisión Signos de puntuación. Uso de mayúsculas deConfrontación de textos Autores del mismo tipo Obra realizada Culminación del texto Ilustración Publicación Metacognición y metalinguísmo Determinar si Producción de un cuento Diálogo docente - alumno Intercambian experiencias con otras secciones. Producción de un relato
  • 10. Presidente Astronauta Un superhéroe Un mago Un profesor Un policía Contenido: ¿Qué personajes queremos ser? ¿Cómo es? ¿Qué hace? Características del personaje ¿Cuál es la aventura? Determina el hecho que vive el personaje Doble espacio Centrar el título Abajo el nombre del autor Dibuja su cuento Debe ser original y creativo Forma del cuento ¿Dónde estará ese personaje? Dibuja el personaje importante Describe ese personaje ACTIVIDADES PARA PRODUCIR TEXTOS (CREAMOS UN CUENTO)
  • 11. AFICHE Son textos breves con un mínimo de elementos destinados a llamar la atención. Es importante: •El color •Diagramación •Tipografía •Imagen •Elocuencia del texto Para elaborarlos: -Observar diversos afiches. -Analizar sus características -Crear afiches con diversos prepósitos -Definir: Destinatario Propósito Intención comunicativa
  • 13. TEXTOS DESCRIPTIVOS Es una presentación detallada de la imagen de objetos, paisajes, situaciones, personas, animales, etc. Estructura: •De la forma al contenido. •De lo general a lo particular. •De lo próximo a lo más alejado en el tiempo y en el espacio, o a la inversa. Contiene: -Adjetivos calificativos. -Comparaciones. -Metáforas. -Conectores espaciales.