3. LA POTENCIACIÓN ES:
Una forma de la multiplicación en la que un número
se multiplica por sí mismo varias veces.
Veamos un ejemplo:
5
3
=5 X 5 X 5 = 125
Los términos de la potenciación son:
• Base: es el número que se multiplica por sí mismo, es
decir el 5.
• Exponente: es el número pequeño que está en la parte
superior derecha e indica cuántas veces se debe
multiplicar la base, en este caso es el 3.
• Potencia: es el resultado, en este caso es el 125.
5. LA RADICACIÓN ES:
Una operación inversa de la potenciación, que
consiste en hallar el número que se multiplica, es
decir, la base.
Veamos un ejemplo:
Podríamos preguntar:
¿Cuál es el número
que multiplicado por
sí mismo 3 veces da
125?
3
125 = ?
5
3Ese número es el 5,
porque= 5 x 5 x5 = 125
entonces
125 =
Esto se lee así:
Raíz tercera de
125 es igual a 5
ó, raíz cúbica de
125 es igual a 5.
LOS TÉRMINOS DE
LA RADICACIÓN
SON LOS
SIGUIENTES:
5
3
125 =
ÍNDICE: Indica cuántas veces se
debe multiplicar el número que se
trata de hallar, o sea la raíz..
CANTIDAD SUBRADICAL: es la potencia, el producto
que se obtiene al multiplicar la base por sí misma.
RAIZ: Es lo que se halla,
es decir la base… el
número que se multiplica.
7. LA LOGARITMACIÓN ES:
Una operación inversa de la potenciación, que
consiste en hallar el exponente, que es el número
que indica cuántas veces debo multiplicar la base.
En este caso el exponente hallado recibe el
nombre de «logaritmo». Veamos un ejemplo:
Log 125=? Podríamos preguntar:
¿Cuántas veces debo
multiplicar el 5 por sí
mismo para que me
de 125?
Log 125=3
5
5
La respuesta es 3, porque
si multiplico el 5 por sí
mismo 3 veces me da 125
Esto se lee así:
Logaritmo en base
5 de 125, es igual
a 3.
Log 125=35
LOS TÉRMINOS DE
LA POTENCIACIÓN
SON:
BASE: Que es el número que se debe multiplicar por sí mismo.
LOGARITMO: Es el exponente en la
potenciación, indica cuántas veces se multiplica
la base.
ARGUMENTO: es el producto que se obtiene al multiplicar la base por sí misma.