Anúncio
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Anúncio

Historia del internet

  1. Historia del internet Miguel Ángel Garzón
  2. Web 1.0  ¿Qué es?  Es un tipo de web estática con documentos que jamás se actualizaban y loscontenidos dirigidos a la navegación (HTML y GIF)  La web 1.0, fue la primera (apareció hacia 1990) y en ella solo se podía consumir contenido. Se trataba de información a la que se podía acceder, pero sin posibilidad de interactuar; era unidireccional.  La web 1.0 tenía un carácter principalmente divulgativo, y empezaron a colgarse de internet documentos e información principalmente cultural. Poco a poco las empresas empezaron a tomar parte y las primeras webs de empresa surgieron, con diseños muy pobres (no había herramientas, ni tecnología, ni conexión suficiente como para hacerlo mejor) y contenidos que rápidamente quedaban anticuados al ser complejo actualizarlos.
  3. características 1. Páginas estáticas en vez de dinámicas por el usuario que la visita3 2. El uso de framesets o marcos. 3. Extensiones propias del HTML como <blink> y <marquee>, etiquetas introducidas durante la guerra de navegadores web. 4. Libros de visitas en línea o guestbooks 5. Botones GIF, casi siempre a una resolución típica de 88x31 píxeles en tamaño promocionando navegadores web u otros productos. 6. Formularios HTML enviados vía correo electrónico. Un usuario llenaba un formulario y después de hacer clic se enviaba a través de un cliente de correo electrónico, con el problema que en el código se podía observar los detalles del envío del correo electrónico. 7. No se podían añadir comentarios ni nada parecido 8. Todas sus páginas se creaban de forma fija y muy pocas veces se actualizaban. 9. No se trata de una nueva versión, sino de una nueva forma de ver las cosas.
  4. ventajas 1. Al ser una red minimalista, es ideal para conexiones de baja calidad o velocidad siendo muy puntual. 2. Gracias a que no permite reproducción de gifs o videos, se enfatiza en lo que se busco, evitando distracciones. 3. Exposición al mundo entero a través de Internet. 4. El presentador de la información tiene total control y autoridad de lo publicado.
  5. Desventajas 1. Su tecnología está asociada con HTML, JavaScript 1.0 2. La comunicación es pasiva 3. No se permite retroalimentación perdiendo la oportunidad de tener acceso a información relevante. 4. No se conoce inmediatamente la reacción del público en relación a la información compartida.
  6. Web 2.0  ¿Qué es?  La web 2.0 se asiento a mediados de la primera década de este siglo. Sustentada bajo unas conexiones a internet evolucionadas (ya teníamos ADSL), y mejores herramientas para desarrollar web, mejores servidores, etc., la web 2.0, también denominada "la red social", llena Internet de blogs, wikis, foros y finalmente, redes sociales. El objetivo de la web 2.0 es la compartición del conocimiento, es la web colaborativa y ha sido uno de los atractivos principales para atraer a usuarios (basta ver los usuarios de Facebook que, hasta Facebook, no tocaban un ordenador).
  7. Características  Es una Web hecha por y para los usuarios. Es simple, pensada para que el ciudadano de a pie sea capaz de manejar sus herramientas.  La red nos facilita directamente las herramientas para compartir información sin necesidad de instalarlas. Por lo tanto podemos acceder a ellas desde cualquier dispositivo fijo o móvil y desde cualquier ubicación.  Empieza a generar sus propios recursos y estos son compartidos con la comunidad puesto que es la comunidad misma quien ha creado el conocimiento  Es una Web Social, es una Web creada por las personas, popularizada por las personas, extendida mediante la socialización y la interconexión entre sus miembros uniendo las realidades del mundo físico y el mundo online.
  8. Ventajas 1. Software legal: No hay que preocuparse por licencia alguna. 2. Disponibles desde cualquier lugar. 3. Multiplataforma: Funcionan independientemente del sistema operativo que se use e incluso se puede acceder desde cualquier dispositivo. 4. Siempre actualizado: El servicio se encarga de las actualizaciones del software. 5. Menor requerimiento de hardware: Sólo se necesita poder utilizar un navegador. 6. Colaboración: Pueden trabajar varias personas a la vez y desde diferentes lugares del mundo. 7. Se necesita tener la capacidad de selección de información. 8. A pesar del auge que ha tenido el uso del Internet, aún existen escuelas, personas o poblaciones que no cuentan con conexión a la red.
  9. Desventajas 1. Información privada a terceros: Generalmente no se sabe en manos de quién caen los datos ni que uso se va a hacer de ellos. 2. Cambios en las condiciones del servicio: Puede que el servicio sea gratis hoy y mañana no. 3. Copias de seguridad: Si bien es posible que tengan mejores copias de los datos nuestros, nadie lo garantiza.
  10. Web 3.0  Web 3.0 o web semántica, es ser una expresión que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción de las personas en internet a través de diferentes formas entre las que se incluyen la transformación de la red en una base de datos, un movimiento social con el objetivo de crear contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser (sin navegador), el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial o la Web 3D
  11. Características 1. Búsquedas inteligentes: La web 3.0 busca crear un nuevo sistema de clasificación de páginas web estrechamente ligado a las necesidades y características de los usuarios. De esta forma, al conectarse a Internet, los usuarios pueden disfrutar de una plataforma mucho más personalizada 2. Más rapidez: Las nuevas funcionalidades de la Web 3.0 requieren de un Internet mucho más rápido. En respuesta a esto, las principales operadoras de telecomunicaciones han implementado conexiones de banda ancha para garantizar una experiencia de uso más satisfactoria para los usuarios. 3. Computación en la nube: Con la creación de nuevos espacios de almacenamiento, no sólo de datos sino de programas, la web se convierte en un espacio ejecutable a modo de computador universal. 4. Espacios tridimensionales: Los usuarios pueden acceder a nuevas formas de visualizar la web, con espacios tridimensionales. Un claro ejemplo de esto es Google Earth.
  12. Ventajas 1. Los buscadores encuentran información relevante más fácilmente. 2. Es mucho más sencillo hacer modificaciones al diseño o compartir información. 3. No se depende de un solo servicio para obtener información, sino que ésta puede estar distribuida en varios sitios y juntarla en un tercero. 4. La principal ventaja de la web semántica es el hecho de que dota de contenido semántico a los documentos que coloca en internet. esto permite una mejor organización de la información, mucho más definida, ya que se lleva a cabo a través de conceptos, “garantizando búsquedas por significado y no por contenido textual”. 5. Sin embargo, como todo en esta vida, también presenta una serie de Desventajas susceptibles de ser solventadas con el paso del tiempo y con el perfeccionamiento de la tecnología.
  13. Desventajas 1. El costoso y laborioso proceso de adaptar y reestructurar los documentos de Internet para poder ser procesados de forma semántica. A los problemas técnicos hay que sumas, por ejemplo, los problemas de idiomas. 2. La complejidad de la codificación semántica, es necesario unificar los estándares semánticos, otro laborioso proceso.
  14. Web 4.0  La Web 4.0 propone un nuevo modelo de interacción con el usuario más completo y personalizado, no limitándose simplemente a mostrar información, sino comportándose como un espejo mágico que dé soluciones concretas a las necesidades del navegante.  Es el avance mas grande en las telecomunicaciones, ya que con esta tecnologia facilita la investigacion, a traves de la creacion de un sistema operativo tan rapido en respuesta como es cerebro humano.
  15. Caracteristicas 1. Uso de gafas especiales. 2. • Podremos dialogar de forma natural y en línea con una agente virtual inteligente. • Internet: Se accederá por medios de un “dispositivo, delgado, ligero, portátil y con muy alta resolución". 3. • Existirán implantes neuronales con acceso directo a la Red. 4. • Ordenadores tendrán gran potencia de proceso 1016 cálculos por segundo. 5. • Alguna de estas predicciones se han llevado al cine: Johnny Mnemonic (1995) (implante neuronal) – Matrix (implante neuronal y realidad virtual que sustituye a la realidad).
  16. Ventajas 1. Tecnologías como la inteligencia artificial 2. La voz como vehículo de intercomunicación para formar una web total 3. Multiplataforma 4. Automatización en los procesos 5. disponible desde cualquier lugar 6. La participacion web es una necesidad; habilitación de compromiso con el cliente
  17. Desventajas 1. Cambios en las condiciones de servicio: puede que el servicio sea gratis hoy y mañana no 2. Copias de seguridad: si es bien posible que tengan mejores copias nuestros datos nadie lo garantiza 3. Información privada a terceros: generalmente no se saben en manos de quien caen los datos ni que usos va hacer de ellos
  18. ESTA RED ES SUPREMAMENTE BASICA, PERMITIENDO SOLAMENTE LO PUNTUAL. EN ESTAR ED SE OPTIMIZO LA CONEXIÓN Y SE AÑADIERON ADSL Y MEJORES HERRAMIENTAS PARA DESARROLLO DE PAGINAS. LA RED SE CONVIERTE EN UNA BASE DE DATOS. un movimiento social con el objetivo de crear contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non- browser (sin navegador) ESTA WEB OFRECE UNA MAYOR PERSONALIZACIO N. BRINDANDO SOLUCIONES CONCRETAS DE ACUERDO A LA NECESIDAD DEL NAVEGANTE LA INFORMACION QUE OFRECIA ESTA WEB,ERA UNIDIRECCIONAL, ES DECIR, NO SE PODIA MANIPULAR, A NO SER DE QUE SE FUESE UN ADMINISTRADOR. ESTA WEB INUNDA INTERNET DE LAS REDES SOCIALES, FOROS, BLOGS,WIKIS,ETC . ESTA WEB IMPULSO EL DESARROLLO Y USO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL, TECONOLOGIA GEOESPACIAL, Y WEB 3D ESTA WEB CUENTA CON EL DESARROLLO DE TELECOMUNICACI ONES,LA CUAL FACILITA LA INVESTIGACION ATRQAVEZ DE UN OS TAN RAPIDO COMO LE CEREBROP
Anúncio