O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Creencias potenciadoras

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Sistema de creencias
Sistema de creencias
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 25 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (20)

Semelhante a Creencias potenciadoras (20)

Anúncio

Mais recentes (20)

Anúncio

Creencias potenciadoras

  1. 1. Creo en mi!!!
  2. 2. Creo en mi!!! Presentación de la Sesión 1. Presentaciones individuales 2. Creencias sobre mí 2.1. El cuento de mi vida 2.2. “Lo que creas sobre ti, es verdad para ti 2.3. ¿Qué te limita actualmente? 3. Creencias sobre otros 3.1. Etiquetas negativas 3.2. Rueda de las creencias 4. ¿Cómo cambiar creencias? 4.2. Reconocimiento
  3. 3. Creo en mi!!! 1. Presentaciones individuales Conversación en parejas: ¿Con qué animal te identificas? ¿Qué característica compartes con él?
  4. 4. Creo en mi!!! ¿Qué os dice este cuento? (en grupos de 4 personas) 2. Creencias sobre mí: “El elefantito”
  5. 5. Creo en mi!!! 2. Creencias sobre mí: “El cuento de mi vida” - Crecemos rodeados de “expertos”, tomamos sus opiniones como verdad. ¿eran realmente expertos? - ¿Cómo te sentirías si un gigante de 5 m te grita “¡Cómete la sopa!” - Padres, profesores y adultos en general, lo hicieron lo mejor posible, con sus limitaciones
  6. 6. Creo en mi!!! 2. Creencias sobre mí: “El carcelero” - Nuestros límites lo marcan nuestras creencias, sobre lo que es posible para mi y sobre lo que no es posible. Sobre mi propia imagen. - Esta zona es una zona segura, donde nos sentimos protegidos. Esta zona segura puede ser tanto positiva como negativa. - Puedes sentirte seguro dentro de tu prisión, pero ¿elegiríamos quedarnos dentro?.
  7. 7. Creo en mi!!! Dialogo interno Comportamiento Creencias Puedes cambiar tu imagen, cambiando tu diálogo interno 2. Creencias sobre mí: “Mi diálogo interno” “Tanto si crees que eres capaz de hacerlo como si no, estás en lo cierto” John Ford
  8. 8. Creo en mi!!! 2. Creencias sobre mí: “El cuento de Sira y Noah SIRA NOAH “Lo que creas sobre ti, es verdad para ti” ¿Cómo era su diálogo interno? ¿Cómo se comportó? ¿Quién consiguió el trabajo?
  9. 9. Creo en mi!!! 2. Creencias sobre mí: ¿Qué nos limita actualmente? Individualmente: Dos ejemplos de diálogo interno limitantes “No tengo fuerza de voluntad, nunca podré dejar de fumar” En grupo, compartirlas y agruparlas
  10. 10. Creo en mi!!! 2. Creencias sobre mí: ¿Qué nos limita actualmente? En esencia, se pueden agrupar en 6 tipos -Complace (gusta a todo el mundo) - Se perfecto - Date prisa (urgencia) - Esfuérzate - Ten cuidado - Se fuerte
  11. 11. Creo en mi!!! 2. Creencias sobre mí: Hay esperanza… Carta: “El derecho de ser persona” Virginia Satir Declaración de Derechos Asertivos
  12. 12. Creo en mi!!!
  13. 13. Creo en mi!!! Presentación de la Sesión 1. Presentaciones individuales 2. Creencias sobre mí 2.1. El cuento de mi vida 2.2. “Lo que creas sobre ti, es verdad para ti 2.3. ¿Qué te limita actualmente? 3. Creencias sobre otros 3.1. Etiquetas negativas 3.2. Rueda de las creencias 4. ¿Cómo cambiar creencias? 4.2. Reconocimiento
  14. 14. Creo en mi!!!
  15. 15. Creo en mi!!! 3. Creencias sobre otros: “Efecto Pigmalión” "Las expectativas y previsiones de los profesores sobre la forma en que de alguna manera se conduciría a los alumnos, determinan precisamente las conductas que los profesores esperaban." (Rosenthal y Jacobson). El efecto pigmalión tiene su origen en un mito griego consistente en un escultor llamado Pigmalión que se enamoró de una de sus creaciones: Galatea
  16. 16. Creo en mi!!! 3. Creencias sobre otros: “Nuestras creencias dan sentido a nuestras experiencias” Estas correlaciones se debaten, pero no se pueden probar “Si no eres capaz de fumar, quiere decir que no tienes fuerza de voluntad” “Si alguien te quiere, significa que eres una persona que se deja querer” “Si estás enfermo, quiere decir que no te has cuidado”
  17. 17. Creo en mi!!! 3. Creencias sobre otros: “Nuestras creencias dan sentido a nuestras experiencias” Nuestras creencias sobre los otros condicionan el comportamiento de los otros Rueda Creencia (-) Rueda Creencia (+)
  18. 18. Creo en mi!!! “la gente no es de fiar” “la gente siempre busca aprovecharse” “nunca nadie hará nada por ti” “las personas son bondadosas y disfrutan haciendo el bien” 3. Creencias sobre otros: Ejercicio
  19. 19. Creo en mi!!! 4. Como cambiar creencias ¿Hay solución? ¿Se pueden cambiar las creencias? ¿Seguís creyendo en Papa Noel?
  20. 20. Creo en mi!!! 4. Como cambiar creencias: Coaching grupal Identifica una creencia que te limite: “escríbela en el globo” “Tengo que gustar a todo el mundo” 1. ¿Qué consigues con esa creencia? 2. ¿Cuál es la intención positiva de esa creencia? 3. ¿Cuál sería la Creencia Opuesta positiva? 4. ¿Cómo puede mejorar tu vida con la creencia nueva? 5. ¿Cómo podrías empeorar tu vida con la creencia nueva? 6. ¿Qué te puede pasar si continúas con la creencia de siempre? 7. ¿Qué es lo mejor que te puede pasar con la creencia nueva?
  21. 21. Creo en mi!!!
  22. 22. Creo en mi!!!
  23. 23. Creo en mi!!!
  24. 24. Creo en mi!!!
  25. 25. Creo en mi!!!

×