Maquina conexiones y grupos vectoriales

maquinas

20131008427
Objetivos
 Determinarlasrelacionesde tensiónde untransformadortrifásicoparadiferentes
conexiones.
 Calcularel rendimientoenlasdiferentesconexiones.
 Determinarel grupovectorial.
Equipo Necesario
 Transformador
 Cable de conexión
 Multímetro
 Potenciómetro
Procedimiento
 Conectartodo comose muestraenla figura504.
 Verificarque todoesté conectadocorrectamente.
 Activamoslafuente de alimentación.CerramosS1y llevamoslatensiónde líneaa
línea120voltios.Los voltímetrosV3y V4 nos dieronlastensionesenlasbobinas
primariasysecundariasrespectivamente.
 CerramosS2 ajustamosel potenciómetroPpara que el voltímetroenV´1 muestre una
tensiónigual aV2.
 CerramosS3 el voltímetroVdmostrola diferenciade tensiónV´1- V2.
 AbrimosS4,V2 cambio unpoco respectoa V´2. Reajustamosel potenciómetroPpara
que V´´1=V´2, leímosnuevamente Vd(Vd´)
 Anotamostodosestosdatosennuestratabla.
 Repetimoscadapasocon lasdistintasconexiones,utilizandomarcay nomarca.
Datos Obtenidos
Conexiones V1 V3 V4 V´1=V2 Vd V´2=V´´1 V´d Φ(grados) Grupo
Vectorial
Y-Y MARCA 66.4v 119.7v 32.3v 32.3v 64.9v ---------- -----
Y-Y 66.4v 119.7v 32.3v 32.3v 0.0v ---------- -----
D-Y MARCA 66.4v 119.7v 58.3v 58.4v 112.4v 56.3 98.1
D-Y 66.4v 119.7v 58.3v 58.2v 32.4v 50.9 45.5
20131008427
Análisis de Resultados
Relación de tensiones:
N1/N2=V2/V1=2
Cálculos
Y-Y=120/(32.3*√3)=2.1449 N1/N2=2
D-Y=120/(58.4*√3)=1.1863 N1/√3N2=1.1547
δ= 2sin−1
(
𝑉𝑑
2𝑉¨1
)
 Y-Y Con Neutro
δ= 2sin−1
(
64 .9
2∗32.3
) = 180
 Y-Y Sin Neutro
δ=0
 D-Y Con Neutro
δ= 2sin−1
(
112 .4
2∗58 .4
) = 148.44
 D-Y Con Neutro
δ= 2sin−1
(
32.4
2∗58.2
) = 32.32
Recalculado
δ= 2sin−1
(
𝑉𝑑
2𝑉¨1
)
δ´Y-Y con=----
δ´Y-Y sin=----
δ´D-Y con=100 δ´ < δ es signo negativo
δ´D-Y sin= 50 δ´ > δ es signo positivo
20131008427
Tabla De Conexiones
CONEXIONES Rv GV
D-D 2 0.6
Y-Y 2 0.6
Y-D 3.46 11,5,7,1
D-Z 0.67 6
Y-Z 1.15 5,11
Investigación
Transformador tipo PAD Mounted
Función: El Transformador de superficie tipo Pad Mounted es una subestación
integrada con protección en media tensión, el transformador y protección en baja
tensión. Su diseño compacto permite ahorrar espacio y su estructura envolvente
permite instalarlo a nivel del piso sin reja de protección. La alimentación eléctrica en
media tensión se efectúa en forma subterránea hasta la parte frontal del equipo
donde, mediante enchufes de accionamiento energizado, se alimenta el
transformador. El cubículo de baja tensión, ubicado también en la parte frontal del
equipo, permite incorporar protección termomagnética general y auxiliar, o
desconectadores fusibles para varios alimentadores.
Su diseño protegido y su cuidada estética lo hace a los transformadores de superficie
tipo pad mounted especialmente atractivos para su instalación en jardines, plazas,
condominios, subterráneos, hospitales, etcétera.
Subestación de superficie Pad Mounted de intemperie, auto refrigerado, sumergido
en aceite mineral, Vegetal FR3 o silicona.
Las subestaciones de superficie tipo pad mounted son de comprobada seguridad y
eficiencia, en plantas industriales, centros comerciales, hospitales, proyectos
inmobiliarios, etc.
20131008427
Celda B.T. : Nivel magnético, cambiador de taps, termómetro, terminales B.T e
interruptor o seccionadores, según necesidad del cliente.
Celda M.T. : Portafusibles tipo Bayonet o Cannister, insertos para conectores codo,
barra tierra.
Fabricación de este tipo de subestaciones pad mounted de superficie (intemperie) a
pedido de configuraciones y componentes especiales.
Subestaciones superficie pad mounted diseñadas para zonas contaminadas, trabajo
robusto, altitud de operación hasta 5.500 msnm.
Subestaciones de superficie pad mounted para montajes en piso.
CARACTERISTICAS DE LOS TRANSFORMADORES PAD MOUNTED
Los transformadores tipo Pad Mounted están equipados con fusibles en media
tensión, y usualmente termomagnético en baja tensión. El transformador posee las
mismas características de un transformador de distribución normal, y está equipado
con los accesorios estándar de cualquier transformador, pudiéndose incorporar
elementos adicionales como termómetros con contactos realarma, relé de presión
súbita, etc.
Las Pad Mounted se pueden diseñar para trabajar con aceite vegetal biodegradable,
haciendo aún más armónico con el entorno este tipo de transformadores.
Subestación o transformador tipo Pad Mounted de 2200 kVA 13,2 KV en aceite
mineral, para uso exterior.
Transformador de distribución tipo Pad Mounted, para uso exterior en superficie de
cemento, en operación a la intemperie, trifásico, autorefrigerado con aceite mineral,
con celdas metálica cuyo fondo es común con la pared del transformador, dividida en
dos compartimientos, en los que se ubican las celdas. Subestación diseñada y
construida para cumplir las especificaciones de la Norma ANSI C57.12.90
1) Características Generales nominales de la subestación padmounted:
Potencia : 2200 kVA
Elevación de temperatura : 65º C
Altitud de servicio : 1.000 m.s.n.m.
Nº de fases : 3
Frecuencia : 50 HZ
Tensión primaria nominal : 13200 volts
20131008427
Conexión primaria : Delta
Tensión secundaria : 6000-3464 volts
Derivaciones en el primario : 13530-13200-12540-11880-11550 Volts
Conexión secundaria : Estrella con neutro exterior
Grupo conexión : DY1
Polaridad : Sustractiva
Impedancia : 6%; tolerancia ± 10%
Líquido refrigerante : Aceite Mineral
Clase o tipo : Terminal.
2) Características de la celda de la subestación pad mounted:
La celda integra un conjunto con el transformador y se ubica al frente de éste. Consta
de dos compartimentos separados por un tabique de a los menos 5 mm. de espesor de
pertinax. Las paredes laterales, puerta y tapa están construidas en material de 2,5 mm
de espesor. Se usan planchas de CAP tipo A 37-24-ES.
El compartimiento de la derecha del operador corresponde a la celda de media tensión
(MT) de salida y su puerta, está dotada de una cerradura accionable bajo llave desde el
exterior. Esta puerta bloquea el compartimiento de media tensión, la cual además
posee su cerradura accionable, accesible solamente desde el interior. Las celdas
poseen en sus costados rejillas de ventilación que no permiten
entrada de animales, pájaros ni objetos extraños. Además, la celda de MT, posee un
letrero de peligro de alta tensión adosado en su exterior.
Todos los elementos anteriores fabricados en una sola pieza, con cáncamos de izaje.
Las tapas laterales se encuentran apernadas al gabinete, con bisagras interiores
compactas y reforzadas, la apertura de la puerta con abatimiento de 120º. La celda
lleva un tratamiento de pintura anticorrosiva y con terminación en esmalte epóxico. El
espesor de ambas pinturas es a lo menos de 150 micrones.
La puerta exterior del compartimiento de media tensión utiliza una manilla especial
con llave y varillas de 8 mm con ruedas de nylon marca Tasco, modelo conforme a
necesidad.
3) Componentes de la celda de media tensión (MT):
 3 Terminales de tipo pozo (Bushing Well)
 3 Conectores tipo codo
 Adaptador a tierra para codos
 3 Bushing insert
 3 Porta fusibles tipo BAYONNET. con fusible.
20131008427
 1 Interruptor seccionador operable con pértiga, marca abb, cooper, o similar.
4) Componentes de la celda de baja tensión (BT)
 1 Interruptor al vacío con sus transformadores de corrientes, potenciales y relé
de regulación, marca Hyundai.
 Cables de interior de la celda: Del tipo LOC o ET. de Madeco o Cocesa.
Secciones según corresponda más 15% de sobrecarga según tabla SEC para
75ºC grupo A.
5) Accesorios generales de la subestación pad mounted:
 Indicador de nivel del aceite, tipo magnético, ubicado en la celda de M.T
(salida), con contactos auxiliares
 Dotación en aceite de aceite minral.
 Termómetro con aguja de arrastre e indicador de máxima, ubicado en la celda
de M.T. con contactos auxiliares
 Cambiador de taps ASP, ubicado en la celda de media tensión primario
 Válvula de drenaje y muestreo, ubicado en la celda de M.T, salida.
 Terminales de tierra en celda de M.T. Primario y Secundario
 Válvula de alivio de presión, de reposición automática, ubicado en la tapa de
del transformador, con contactos auxiliares
 Placa de características en acero inoxidable
 Posee cáncamo de izado para el transformador y cáncamo de izado para la S/E
completa.
6) Inspecciones y pruebas a la subestación:
Según norma ANSI C 571290
El diseño, construcción, pruebas y además de las especificaciones de esta subestación
padmounted, se basan en la publicación ANSI C571226 y IEC Nº 76.
El tratamiento de pintura es con chorro abrasivo a metal blanco, previo a aplicar
antióxido epóxico en zinc y la pintura color gris (u otro color a pedido) tipo epóxica
apto intemperie.
Este tipo de subestación padmounted cuenta con una protección de salida, es decir
con un interruptor al vació con transformadores de corriente, con transformadores
potenciales y relé de protecciones.
20131008427
Transformador de distribución de superficie tipo Pad Mounted.
Transformador diseñado para montaje en superficie horizontal y operación a la
intemperie, trifásico, aislado y autorefrigerado con aceite Vegetal “FR3”, con celdas
metálica cuyo fondo es común con la pared del Transformador, dividida en dos
compartimientos, en los que se ubican las celdas de media y baja tensión.
Esta subestación ha sido diseñada, construida y probada para cumplir las
especificaciones de la Norma ANSI C57.12.00 y ANSI C57.12.90.
1) Características generales de la subestación pad mounted
Potencia nominal: 1600 kVA
Tensión primaria nominal : 12000 Volts
Tensión secundaria: 400-231 Volts
Nº de fases: 3 (trifásico)
Frecuencia: 50 – 60 Hz
Clase: 15 kV
BIL: 95 / 30 kV
Altitud de servicio : 1000 m.s.n.m.
Elevación de temperatura : 65º C
Impedancia : 6%; tolerancia + 10%
Grupo de conexión : Dyn1
Conexión primaria : Delta
Conexión secundaria : Estrella con neutro exterior
Polaridad : Sustractiva
Regulación de Taps : + 2.5% y + 5%
Tensiones de Taps : 12600 – 12300 – 12000 – 11700 – 11400 Volts
Tipo de refrigeración : KNAN
Líquido aislante : Aceite Vegetal “FR3”
Factor K : 1
Configuración : Terminal
Pérdidas totales : Estándar
2) Celdas de la subestación
Las celdas integran un conjunto con el transformador y se ubican al frente de éste.
Consta de dos compartimentos separados por un tabique metálico. Las paredes
laterales, puertas y tapa están construidas en material de acero de 2,5 mm. de
espesor.
El compartimiento de la derecha del operador corresponde a la celda de baja tensión y
su puerta está dotada de una manilla accionable desde el exterior con una llave. Esta
puerta bloquea el compartimiento de media tensión y el techo, los cuales además
poseen cerradura, accesible solamente desde el interior. Además la celda MT posee un
20131008427
letrero de peligro de alta y baja tensión adosados en su exterior.
Las celdas y el estanque pasan por un tratamiento de arenado previo a la aplicación de
la pintura antióxido epóxica en zinc y con terminación en esmalte epóxico tipo
intemperie, color gris perla.
3) Componentes y accesorios de la subestación pad mounted:
 Inmerso en aceite Vegetal “FR3”
 Indicador de nivel de aceite, tipo análogo
 Indicador de temperatura actual y máxima del aceite, tipo análogo
 Cambiador de taps de 5 posiciones, accionamiento sin tensión
 Válvula de drenaje y muestreo
 Terminales de conexión a tierra
 Válvula de alivio de presión, de reposición automática
 Placa de características inoxidable
 Radiadores refrigerantes tipo placas, fijos
 Cáncamos de izaje
 Base galvanizada para anclaje a plataforma o radier.
4) Componentes y accesorios de la celda de media tensión
 3 Terminales de tipo pozo (Bushing Well)
 3 Conectores tipo codo
 3 Adaptadores a tierra para codos
 3 Bushing insert
 3 Porta fusibles tipo BAYONET clase 15 kV, con fusibles
 3 Guías para cables de media tensión
 Barra de conexión a tierra
5) Componentes y accesorios de la celda de baja tensión
 Un interruptor general al aire, trifásico, 400 volts, de 2500 Amperes regulable,
70 kA de ruptura, con protecciones electrónicas L.S.I.G., fabricado, según
Norma IEC 60947-2
20131008427
Conclusiones
 Concluimosque cuandoconectamosel neutroenmarcacambiael grupo vectorial
respectoal conectar el neutrosinmarca, estoporque el grupovectorial nosayudaa
determinarel desfaseque tieneel voltaje de linerespectoal de fase.
 Concluimosque al conectartransformadoresenparalelose tiene que tomarencuenta
el grupovectorial yaque su magnitudde voltaje serálamismaperosu fase no.
 En losvoltajesobtenidosse puede notarque varíandependiendode laconexión,esto
debido arelaciónde tensionesydonde se colocael neutro

Recomendados

Cot 223Cot 223
Cot 223Deivis Edwin Luza Quispe
390 visualizações2 slides
ArturoArturo
Arturoart2309
323 visualizações3 slides
DistribucionDistribucion
DistribucionTanny Caceres
652 visualizações15 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Componentes de la acometidaComponentes de la acometida
Componentes de la acometidaEsteban Conte
45.8K visualizações65 slides
Capitulo 1 subestacionesCapitulo 1 subestaciones
Capitulo 1 subestacionesDiego Zumba
3.9K visualizações80 slides
Presentación tablerosPresentación tableros
Presentación tablerosPablo Maril
6.4K visualizações96 slides
Cajas para medidores electricosCajas para medidores electricos
Cajas para medidores electricosEdwin Ortega
6.5K visualizações16 slides

Mais procurados(20)

La compensación de la energía reactiva 2 baterias automaticasLa compensación de la energía reactiva 2 baterias automaticas
La compensación de la energía reactiva 2 baterias automaticas
Arturo Iglesias Castro2.1K visualizações
Componentes de la acometidaComponentes de la acometida
Componentes de la acometida
Esteban Conte45.8K visualizações
Tema 14 instalaciones de puesta a tierraTema 14 instalaciones de puesta a tierra
Tema 14 instalaciones de puesta a tierra
Jesus de la Casa Hernandez280 visualizações
Capitulo 1 subestacionesCapitulo 1 subestaciones
Capitulo 1 subestaciones
Diego Zumba3.9K visualizações
Presentación tablerosPresentación tableros
Presentación tableros
Pablo Maril6.4K visualizações
Cajas para medidores electricosCajas para medidores electricos
Cajas para medidores electricos
Edwin Ortega6.5K visualizações
Catalogo eaton baja 1Catalogo eaton baja 1
Catalogo eaton baja 1
Gerardo Manzano18.3K visualizações
Interruptores automáticos de btInterruptores automáticos de bt
Interruptores automáticos de bt
Arturo Iglesias Castro2.2K visualizações
Del transpor a la diDel transpor a la di
Del transpor a la di
fornillos2.3K visualizações
Tema 5 a prevision de potencia de las iiee de baja tensionTema 5 a prevision de potencia de las iiee de baja tension
Tema 5 a prevision de potencia de las iiee de baja tension
Jesus de la Casa Hernandez38 visualizações
Giulianno david bozzo mGiulianno david bozzo m
Giulianno david bozzo m
giuliano45104 visualizações
Tema 2 a normativa y simbolos electricosTema 2 a normativa y simbolos electricos
Tema 2 a normativa y simbolos electricos
Jesus de la Casa Hernandez575 visualizações
7 memoria explicativaelectricidadcalafquen7 memoria explicativaelectricidadcalafquen
7 memoria explicativaelectricidadcalafquen
cvergaraes107 visualizações
Subestaciones ISubestaciones I
Subestaciones I
Joaquin Piñero Elect Piñero1.3K visualizações
Los tipos de conductoresLos tipos de conductores
Los tipos de conductores
Diego Dueñas Otoya2.3K visualizações
Curso de entrenamiento tv a colorCurso de entrenamiento tv a color
Curso de entrenamiento tv a color
eljunior25615 visualizações
Tema 8 a calculo de  lineas electricasTema 8 a calculo de  lineas electricas
Tema 8 a calculo de lineas electricas
Jesus de la Casa Hernandez154 visualizações
Exposición acometidasExposición acometidas
Exposición acometidas
kalomia21.9K visualizações
Tipos de acometida para el servicio eléctricoTipos de acometida para el servicio eléctrico
Tipos de acometida para el servicio eléctrico
Esteban Conte10K visualizações

Destaque

IosIos
IosAdrian Frias
63 visualizações5 slides
Perception mod.Perception mod.
Perception mod.Janak Secktoo
122 visualizações22 slides
Método analíticoMétodo analítico
Método analíticoDiana Lozano Arias
198 visualizações5 slides

Destaque(11)

WORKSCAPE the biggest multipurpose project on Chandigarh Ambala WORKSCAPE the biggest multipurpose project on Chandigarh Ambala
WORKSCAPE the biggest multipurpose project on Chandigarh Ambala
Motia Developers Pvt. Ltd142 visualizações
Guia influenza educativaGuia influenza educativa
Guia influenza educativa
'sonia Silveria Palacios F496 visualizações
Aula virtual y correo estudiantilAula virtual y correo estudiantil
Aula virtual y correo estudiantil
jennialexagar128 visualizações
IosIos
Ios
Adrian Frias63 visualizações
Perception mod.Perception mod.
Perception mod.
Janak Secktoo122 visualizações
Método analíticoMétodo analítico
Método analítico
Diana Lozano Arias198 visualizações
Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3
Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3
Yiset Toledo284 visualizações
Conoce las partes del pc. (interactivo) (2)Conoce las partes del pc. (interactivo) (2)
Conoce las partes del pc. (interactivo) (2)
victor colina1.1K visualizações
Ds Atulya NirmanDs Atulya Nirman
Ds Atulya Nirman
DSGroup7030 visualizações
Documentary ideasDocumentary ideas
Documentary ideas
A2 Media Column D425 visualizações
Kommunikációs rendszerekKommunikációs rendszerek
Kommunikációs rendszerek
László Péter343 visualizações

Similar a Maquina conexiones y grupos vectoriales

1.exa.electrica1.exa.electrica
1.exa.electricaAron Chinguel Neyra
780 visualizações27 slides
ArrancadoresArrancadores
ArrancadoresJonathan Ramírez
10.3K visualizações44 slides

Similar a Maquina conexiones y grupos vectoriales(20)

IIEE - MEMORIA DESCRIPTIVA  Y CALCULO..docIIEE - MEMORIA DESCRIPTIVA  Y CALCULO..doc
IIEE - MEMORIA DESCRIPTIVA Y CALCULO..doc
OSCAR403763102 visualizações
IIEE - MEMORIA DESCRIPTIVA  Y CALCULO..docIIEE - MEMORIA DESCRIPTIVA  Y CALCULO..doc
IIEE - MEMORIA DESCRIPTIVA Y CALCULO..doc
OSCAR403763802 visualizações
1.exa.electrica1.exa.electrica
1.exa.electrica
Aron Chinguel Neyra780 visualizações
ArrancadoresArrancadores
Arrancadores
Jonathan Ramírez10.3K visualizações
WEG   CORRECIÓN DE FACTOR DE POTENCIAWEG   CORRECIÓN DE FACTOR DE POTENCIA
WEG CORRECIÓN DE FACTOR DE POTENCIA
Daniel García216 visualizações
Catálogo general de controls, drives & panels 2014Catálogo general de controls, drives & panels 2014
Catálogo general de controls, drives & panels 2014
Daniel García163 visualizações
Catalogo_Celdas_de_Media_Tension_Legrand.pdfCatalogo_Celdas_de_Media_Tension_Legrand.pdf
Catalogo_Celdas_de_Media_Tension_Legrand.pdf
Kevin385560103 visualizações
Celdas sub estasionCeldas sub estasion
Celdas sub estasion
MIGUEL SANCHEZ3K visualizações
Catálogo general de controls, drives & panels 2014Catálogo general de controls, drives & panels 2014
Catálogo general de controls, drives & panels 2014
Daniel García326 visualizações
Catálogo general de controls, drives & panels 2014Catálogo general de controls, drives & panels 2014
Catálogo general de controls, drives & panels 2014
Daniel García214 visualizações
Clase-Selectividad-y-Coodinacion-de-Las-Protecciones.pptxClase-Selectividad-y-Coodinacion-de-Las-Protecciones.pptx
Clase-Selectividad-y-Coodinacion-de-Las-Protecciones.pptx
MILTONGAONABARBOZA20 visualizações
Generación y medición de alta tensión en ACGeneración y medición de alta tensión en AC
Generación y medición de alta tensión en AC
Felipe Ignacio Guarnizo Vargas923 visualizações
350328726-2017-Celdas-Mt.pptx350328726-2017-Celdas-Mt.pptx
350328726-2017-Celdas-Mt.pptx
lgv2151 visualizações
5 centro de carga norma nema bticino tiven5 centro de carga norma nema bticino tiven
5 centro de carga norma nema bticino tiven
Juan Marquez2.1K visualizações
Ficha tecnica de_subestaciones ep 2015Ficha tecnica de_subestaciones ep 2015
Ficha tecnica de_subestaciones ep 2015
Epsa Ventas227 visualizações
Ficha tecnica de_subestaciones ep 2015Ficha tecnica de_subestaciones ep 2015
Ficha tecnica de_subestaciones ep 2015
Epsa Ventas1.4K visualizações
7ma_Clase.ppt7ma_Clase.ppt
7ma_Clase.ppt
junioryauricasa28 visualizações
CooperCooper
Cooper
Kiara Maldonado75 visualizações
Transformadores ElectricosTransformadores Electricos
Transformadores Electricos
Ganzito Ramirez47.7K visualizações

Maquina conexiones y grupos vectoriales

  • 1. 20131008427 Objetivos  Determinarlasrelacionesde tensiónde untransformadortrifásicoparadiferentes conexiones.  Calcularel rendimientoenlasdiferentesconexiones.  Determinarel grupovectorial. Equipo Necesario  Transformador  Cable de conexión  Multímetro  Potenciómetro Procedimiento  Conectartodo comose muestraenla figura504.  Verificarque todoesté conectadocorrectamente.  Activamoslafuente de alimentación.CerramosS1y llevamoslatensiónde líneaa línea120voltios.Los voltímetrosV3y V4 nos dieronlastensionesenlasbobinas primariasysecundariasrespectivamente.  CerramosS2 ajustamosel potenciómetroPpara que el voltímetroenV´1 muestre una tensiónigual aV2.  CerramosS3 el voltímetroVdmostrola diferenciade tensiónV´1- V2.  AbrimosS4,V2 cambio unpoco respectoa V´2. Reajustamosel potenciómetroPpara que V´´1=V´2, leímosnuevamente Vd(Vd´)  Anotamostodosestosdatosennuestratabla.  Repetimoscadapasocon lasdistintasconexiones,utilizandomarcay nomarca. Datos Obtenidos Conexiones V1 V3 V4 V´1=V2 Vd V´2=V´´1 V´d Φ(grados) Grupo Vectorial Y-Y MARCA 66.4v 119.7v 32.3v 32.3v 64.9v ---------- ----- Y-Y 66.4v 119.7v 32.3v 32.3v 0.0v ---------- ----- D-Y MARCA 66.4v 119.7v 58.3v 58.4v 112.4v 56.3 98.1 D-Y 66.4v 119.7v 58.3v 58.2v 32.4v 50.9 45.5
  • 2. 20131008427 Análisis de Resultados Relación de tensiones: N1/N2=V2/V1=2 Cálculos Y-Y=120/(32.3*√3)=2.1449 N1/N2=2 D-Y=120/(58.4*√3)=1.1863 N1/√3N2=1.1547 δ= 2sin−1 ( 𝑉𝑑 2𝑉¨1 )  Y-Y Con Neutro δ= 2sin−1 ( 64 .9 2∗32.3 ) = 180  Y-Y Sin Neutro δ=0  D-Y Con Neutro δ= 2sin−1 ( 112 .4 2∗58 .4 ) = 148.44  D-Y Con Neutro δ= 2sin−1 ( 32.4 2∗58.2 ) = 32.32 Recalculado δ= 2sin−1 ( 𝑉𝑑 2𝑉¨1 ) δ´Y-Y con=---- δ´Y-Y sin=---- δ´D-Y con=100 δ´ < δ es signo negativo δ´D-Y sin= 50 δ´ > δ es signo positivo
  • 3. 20131008427 Tabla De Conexiones CONEXIONES Rv GV D-D 2 0.6 Y-Y 2 0.6 Y-D 3.46 11,5,7,1 D-Z 0.67 6 Y-Z 1.15 5,11 Investigación Transformador tipo PAD Mounted Función: El Transformador de superficie tipo Pad Mounted es una subestación integrada con protección en media tensión, el transformador y protección en baja tensión. Su diseño compacto permite ahorrar espacio y su estructura envolvente permite instalarlo a nivel del piso sin reja de protección. La alimentación eléctrica en media tensión se efectúa en forma subterránea hasta la parte frontal del equipo donde, mediante enchufes de accionamiento energizado, se alimenta el transformador. El cubículo de baja tensión, ubicado también en la parte frontal del equipo, permite incorporar protección termomagnética general y auxiliar, o desconectadores fusibles para varios alimentadores. Su diseño protegido y su cuidada estética lo hace a los transformadores de superficie tipo pad mounted especialmente atractivos para su instalación en jardines, plazas, condominios, subterráneos, hospitales, etcétera. Subestación de superficie Pad Mounted de intemperie, auto refrigerado, sumergido en aceite mineral, Vegetal FR3 o silicona. Las subestaciones de superficie tipo pad mounted son de comprobada seguridad y eficiencia, en plantas industriales, centros comerciales, hospitales, proyectos inmobiliarios, etc.
  • 4. 20131008427 Celda B.T. : Nivel magnético, cambiador de taps, termómetro, terminales B.T e interruptor o seccionadores, según necesidad del cliente. Celda M.T. : Portafusibles tipo Bayonet o Cannister, insertos para conectores codo, barra tierra. Fabricación de este tipo de subestaciones pad mounted de superficie (intemperie) a pedido de configuraciones y componentes especiales. Subestaciones superficie pad mounted diseñadas para zonas contaminadas, trabajo robusto, altitud de operación hasta 5.500 msnm. Subestaciones de superficie pad mounted para montajes en piso. CARACTERISTICAS DE LOS TRANSFORMADORES PAD MOUNTED Los transformadores tipo Pad Mounted están equipados con fusibles en media tensión, y usualmente termomagnético en baja tensión. El transformador posee las mismas características de un transformador de distribución normal, y está equipado con los accesorios estándar de cualquier transformador, pudiéndose incorporar elementos adicionales como termómetros con contactos realarma, relé de presión súbita, etc. Las Pad Mounted se pueden diseñar para trabajar con aceite vegetal biodegradable, haciendo aún más armónico con el entorno este tipo de transformadores. Subestación o transformador tipo Pad Mounted de 2200 kVA 13,2 KV en aceite mineral, para uso exterior. Transformador de distribución tipo Pad Mounted, para uso exterior en superficie de cemento, en operación a la intemperie, trifásico, autorefrigerado con aceite mineral, con celdas metálica cuyo fondo es común con la pared del transformador, dividida en dos compartimientos, en los que se ubican las celdas. Subestación diseñada y construida para cumplir las especificaciones de la Norma ANSI C57.12.90 1) Características Generales nominales de la subestación padmounted: Potencia : 2200 kVA Elevación de temperatura : 65º C Altitud de servicio : 1.000 m.s.n.m. Nº de fases : 3 Frecuencia : 50 HZ Tensión primaria nominal : 13200 volts
  • 5. 20131008427 Conexión primaria : Delta Tensión secundaria : 6000-3464 volts Derivaciones en el primario : 13530-13200-12540-11880-11550 Volts Conexión secundaria : Estrella con neutro exterior Grupo conexión : DY1 Polaridad : Sustractiva Impedancia : 6%; tolerancia ± 10% Líquido refrigerante : Aceite Mineral Clase o tipo : Terminal. 2) Características de la celda de la subestación pad mounted: La celda integra un conjunto con el transformador y se ubica al frente de éste. Consta de dos compartimentos separados por un tabique de a los menos 5 mm. de espesor de pertinax. Las paredes laterales, puerta y tapa están construidas en material de 2,5 mm de espesor. Se usan planchas de CAP tipo A 37-24-ES. El compartimiento de la derecha del operador corresponde a la celda de media tensión (MT) de salida y su puerta, está dotada de una cerradura accionable bajo llave desde el exterior. Esta puerta bloquea el compartimiento de media tensión, la cual además posee su cerradura accionable, accesible solamente desde el interior. Las celdas poseen en sus costados rejillas de ventilación que no permiten entrada de animales, pájaros ni objetos extraños. Además, la celda de MT, posee un letrero de peligro de alta tensión adosado en su exterior. Todos los elementos anteriores fabricados en una sola pieza, con cáncamos de izaje. Las tapas laterales se encuentran apernadas al gabinete, con bisagras interiores compactas y reforzadas, la apertura de la puerta con abatimiento de 120º. La celda lleva un tratamiento de pintura anticorrosiva y con terminación en esmalte epóxico. El espesor de ambas pinturas es a lo menos de 150 micrones. La puerta exterior del compartimiento de media tensión utiliza una manilla especial con llave y varillas de 8 mm con ruedas de nylon marca Tasco, modelo conforme a necesidad. 3) Componentes de la celda de media tensión (MT):  3 Terminales de tipo pozo (Bushing Well)  3 Conectores tipo codo  Adaptador a tierra para codos  3 Bushing insert  3 Porta fusibles tipo BAYONNET. con fusible.
  • 6. 20131008427  1 Interruptor seccionador operable con pértiga, marca abb, cooper, o similar. 4) Componentes de la celda de baja tensión (BT)  1 Interruptor al vacío con sus transformadores de corrientes, potenciales y relé de regulación, marca Hyundai.  Cables de interior de la celda: Del tipo LOC o ET. de Madeco o Cocesa. Secciones según corresponda más 15% de sobrecarga según tabla SEC para 75ºC grupo A. 5) Accesorios generales de la subestación pad mounted:  Indicador de nivel del aceite, tipo magnético, ubicado en la celda de M.T (salida), con contactos auxiliares  Dotación en aceite de aceite minral.  Termómetro con aguja de arrastre e indicador de máxima, ubicado en la celda de M.T. con contactos auxiliares  Cambiador de taps ASP, ubicado en la celda de media tensión primario  Válvula de drenaje y muestreo, ubicado en la celda de M.T, salida.  Terminales de tierra en celda de M.T. Primario y Secundario  Válvula de alivio de presión, de reposición automática, ubicado en la tapa de del transformador, con contactos auxiliares  Placa de características en acero inoxidable  Posee cáncamo de izado para el transformador y cáncamo de izado para la S/E completa. 6) Inspecciones y pruebas a la subestación: Según norma ANSI C 571290 El diseño, construcción, pruebas y además de las especificaciones de esta subestación padmounted, se basan en la publicación ANSI C571226 y IEC Nº 76. El tratamiento de pintura es con chorro abrasivo a metal blanco, previo a aplicar antióxido epóxico en zinc y la pintura color gris (u otro color a pedido) tipo epóxica apto intemperie. Este tipo de subestación padmounted cuenta con una protección de salida, es decir con un interruptor al vació con transformadores de corriente, con transformadores potenciales y relé de protecciones.
  • 7. 20131008427 Transformador de distribución de superficie tipo Pad Mounted. Transformador diseñado para montaje en superficie horizontal y operación a la intemperie, trifásico, aislado y autorefrigerado con aceite Vegetal “FR3”, con celdas metálica cuyo fondo es común con la pared del Transformador, dividida en dos compartimientos, en los que se ubican las celdas de media y baja tensión. Esta subestación ha sido diseñada, construida y probada para cumplir las especificaciones de la Norma ANSI C57.12.00 y ANSI C57.12.90. 1) Características generales de la subestación pad mounted Potencia nominal: 1600 kVA Tensión primaria nominal : 12000 Volts Tensión secundaria: 400-231 Volts Nº de fases: 3 (trifásico) Frecuencia: 50 – 60 Hz Clase: 15 kV BIL: 95 / 30 kV Altitud de servicio : 1000 m.s.n.m. Elevación de temperatura : 65º C Impedancia : 6%; tolerancia + 10% Grupo de conexión : Dyn1 Conexión primaria : Delta Conexión secundaria : Estrella con neutro exterior Polaridad : Sustractiva Regulación de Taps : + 2.5% y + 5% Tensiones de Taps : 12600 – 12300 – 12000 – 11700 – 11400 Volts Tipo de refrigeración : KNAN Líquido aislante : Aceite Vegetal “FR3” Factor K : 1 Configuración : Terminal Pérdidas totales : Estándar 2) Celdas de la subestación Las celdas integran un conjunto con el transformador y se ubican al frente de éste. Consta de dos compartimentos separados por un tabique metálico. Las paredes laterales, puertas y tapa están construidas en material de acero de 2,5 mm. de espesor. El compartimiento de la derecha del operador corresponde a la celda de baja tensión y su puerta está dotada de una manilla accionable desde el exterior con una llave. Esta puerta bloquea el compartimiento de media tensión y el techo, los cuales además poseen cerradura, accesible solamente desde el interior. Además la celda MT posee un
  • 8. 20131008427 letrero de peligro de alta y baja tensión adosados en su exterior. Las celdas y el estanque pasan por un tratamiento de arenado previo a la aplicación de la pintura antióxido epóxica en zinc y con terminación en esmalte epóxico tipo intemperie, color gris perla. 3) Componentes y accesorios de la subestación pad mounted:  Inmerso en aceite Vegetal “FR3”  Indicador de nivel de aceite, tipo análogo  Indicador de temperatura actual y máxima del aceite, tipo análogo  Cambiador de taps de 5 posiciones, accionamiento sin tensión  Válvula de drenaje y muestreo  Terminales de conexión a tierra  Válvula de alivio de presión, de reposición automática  Placa de características inoxidable  Radiadores refrigerantes tipo placas, fijos  Cáncamos de izaje  Base galvanizada para anclaje a plataforma o radier. 4) Componentes y accesorios de la celda de media tensión  3 Terminales de tipo pozo (Bushing Well)  3 Conectores tipo codo  3 Adaptadores a tierra para codos  3 Bushing insert  3 Porta fusibles tipo BAYONET clase 15 kV, con fusibles  3 Guías para cables de media tensión  Barra de conexión a tierra 5) Componentes y accesorios de la celda de baja tensión  Un interruptor general al aire, trifásico, 400 volts, de 2500 Amperes regulable, 70 kA de ruptura, con protecciones electrónicas L.S.I.G., fabricado, según Norma IEC 60947-2
  • 9. 20131008427 Conclusiones  Concluimosque cuandoconectamosel neutroenmarcacambiael grupo vectorial respectoal conectar el neutrosinmarca, estoporque el grupovectorial nosayudaa determinarel desfaseque tieneel voltaje de linerespectoal de fase.  Concluimosque al conectartransformadoresenparalelose tiene que tomarencuenta el grupovectorial yaque su magnitudde voltaje serálamismaperosu fase no.  En losvoltajesobtenidosse puede notarque varíandependiendode laconexión,esto debido arelaciónde tensionesydonde se colocael neutro