Cuestionario de valoración de proyectos (Via Conecta13)

M

Cuestionario de valoración (CC Conecta13) utilizado para valorar el proyecto Palabras Azules de expresión escrita.

Cuestionario de Valoración de Proyectos
Marca la columna que mejor refleje tu opinión acerca del proyecto que analizas entre el 4 (muy
evidente) y el 1 (poco evidente). El valor 0 se utiliza cuando el criterio no se puede aplicar o no es
evidente. Puedes añadir comentarios al final de cada bloque.
Muy
evidente
Bastante
evidente
Evidente Poco
evidente
No
evidente
I. Preparación del proyecto 4 3 2 1 0
1. Los objetivos de aprendizaje están claramente
definidos.

2. Los objetivos y contenidos encajan en los currículos
oficiales.

3. Los contenidos son apropiados para la edad y el nivel
educativo de los estudiantes.

4. El proyecto es el resultado de la integración de
objetivos, contenidos y criterios de evaluación de
diferentes materias o áreas de conocimiento.

5. Se describe el producto final del proyecto, que está
relacionado con los objetivos, los contenidos y los
criterios de evaluación.

6. Se observa una clara relación entre las actividades a
desarrollar en el proyecto y el desarrollo de las
competencias básicas de los estudiantes.

7. Se plantean actividades significativas para diversas
capacidades, distintos niveles y estilos de aprendizaje.

8. Se han definido indicadores de éxito del proyecto para
la evaluación.

Comentarios: Ver- secuencia didáctica, en el blog.
II. Análisis del proyecto
1) Conocimientos previos 4 3 2 1 0
9. Los nuevos conocimientos se vinculan a experiencias
previas de los estudiantes y a su propio contexto vital.

10. Se establecen relaciones entre los conocimientos
previos y los nuevos conocimientos.

2) Descripción del proyecto 4 3 2 1 0
11. Se explican con claridad los objetivos que se
persiguen con el desarrollo del proyecto.

12. Se detallan todos los pasos a seguir y la secuencia
temporal es detallada, coherente y factible.

13. Los plazos están claramente marcados y son
razonables en relación con el tiempo de trabajo
disponible para el estudiante.

14. Se explica cómo se realizará la exposición o
presentación del producto final de la tarea.

Comentarios: ver ejemplo en la secuencia didáctica “el calendario de la luna” con una descripción detallada.
3) Reto cognitivo y sociocultural 4 3 2 1 0
15. Se requiere que los estudiantes resuelvan un
problema de complejidad adecuada a su edad y nivel con
los apoyos necesarios para ello.

16. Se requiere que los estudiantes encuentren
información y valoren su idoneidad para resolver el
proyecto.

17. Se requiere que los estudiantes realicen conexiones 
entre diversas fuentes de información para la resolución
del proyecto.
18. Se requiere que los estudiantes realicen actividades
en su entorno para la resolución del proyecto.

19. Se requiere que agentes diferentes al docente
aporten su conocimiento o experiencia para la resolución
del proyecto.

4) Estrategias de aprendizaje 4 3 2 1 0
20. Se dan oportunidades suficientes para que los
estudiantes usen diferentes estrategias de aprendizaje
(organizadores gráficos, esquemas, resúmenes,…).

21. Se usan técnicas de andamiaje para ayudar y apoyar
a los estudiantes (modelaje, visualización,
experimentación, demostraciones, gestualidad,…).

22. Se utiliza una variedad de técnicas para aclarar los
conceptos (ejemplos, material audiovisual, analogías,…).

23. Se utilizan materiales suficientes para hacer el
proyecto comprensible y significativo.

5) Trabajo cooperativo 4 3 2 1 0
24. El proyecto tiene una estructura cooperativa. 
25. Se procura la interdependencia y la responsabilidad
individual dentro del proyecto.

26. Se dan frecuentes oportunidades para la interacción y
la discusión.

27. Se proporcionan roles a los estudiantes. 
6) Socialización rica 4 3 2 1 0
28. Se ofrecen oportunidades para que el estudiante
realice actividades en su entorno (toma de muestras,
entrevistas, reportajes fotográficos,…).

29. Se ofrecen oportunidades para que agentes externos
participen en el desarrollo del proyecto aportando sus
conocimientos o experiencia.

30. Se usan las TIC como medio para abrir el proyecto al
entorno o para permitir que agentes externos colaboren
en el desarrollo de la tarea.

III. Revisión y evaluación 4 3 2 1 0
31. Se incluyen elementos de auto-evaluación. 
32. Se hace una revisión completa de los conocimientos
fundamentales en el desarrollo del proyecto.

33. Se proporciona regularmente una respuesta acerca
de la producción de los estudiantes.

34. Se contemplan momentos de evaluación formativa en
los cuales el estudiante puede hacer cambios a partir del
feedback recibido.

35. Se utiliza una variedad de estrategias de evaluación a
lo largo de la tarea (diario de aprendizaje, portafolio,
observación, pruebas escritas u orales,…).

Comentarios: En la misma secuencia didáctica descrita y que ha servido de base, se recogen todos los aspectos
referidos a título y temporalización, etapa, áreas implicadas (globalizado), producto final, objetivos, contenidos,
criterios de evaluación, relación con las competencias básicas, ejemplo de secuencia didáctica, uso de las TIC,
estrategias didácticas (agrupamientos), evaluación (formativa a través de diario o apuntes, y sumativa con la
autoevaluación del grupo clase).

Recomendados

Tesis Alumno FUNIBER. Hugo Edgardo García - Enseñanza del Español a distancia... por
Tesis Alumno FUNIBER. Hugo Edgardo García - Enseñanza del Español a distancia...Tesis Alumno FUNIBER. Hugo Edgardo García - Enseñanza del Español a distancia...
Tesis Alumno FUNIBER. Hugo Edgardo García - Enseñanza del Español a distancia...Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)
4.9K visualizações75 slides
Proyecto Creación de Centro de Informática por
Proyecto Creación de Centro de InformáticaProyecto Creación de Centro de Informática
Proyecto Creación de Centro de InformáticaMarnoris
154 visualizações24 slides
Cronograma de trabajo RADIO II UCV por
Cronograma de trabajo RADIO II UCVCronograma de trabajo RADIO II UCV
Cronograma de trabajo RADIO II UCVRADIO II - ECS- UCV
4.1K visualizações3 slides
Giménez, M., G. (2008) La teoría y el análisis de la cultura. Cultura y repre... por
Giménez, M., G. (2008) La teoría y el análisis de la cultura. Cultura y repre...Giménez, M., G. (2008) La teoría y el análisis de la cultura. Cultura y repre...
Giménez, M., G. (2008) La teoría y el análisis de la cultura. Cultura y repre...marizalopezfraga
25K visualizações371 slides
Guía para la gestión con indicadores en acción social por
Guía para la gestión con indicadores en acción socialGuía para la gestión con indicadores en acción social
Guía para la gestión con indicadores en acción socialManuel Bedoya D
4.4K visualizações82 slides
Pensando las instituciones por
Pensando las instituciones Pensando las instituciones
Pensando las instituciones romiluberto
2.6K visualizações5 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

FUNIBER-Martha Martínez Hernández por
FUNIBER-Martha Martínez HernándezFUNIBER-Martha Martínez Hernández
FUNIBER-Martha Martínez HernándezFundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)
3.1K visualizações142 slides
áRbol del problema 2.2 por
áRbol del problema 2.2áRbol del problema 2.2
áRbol del problema 2.2fabtorr76
11.9K visualizações27 slides
5 dimensiones por
5 dimensiones5 dimensiones
5 dimensionesDALILA MARTINEZ ROMERO
2.3K visualizações10 slides
Evaluación en la educación especial por
Evaluación en la educación especialEvaluación en la educación especial
Evaluación en la educación especialtavera184856
3.1K visualizações13 slides
Rezago escolar equipo 2 por
Rezago escolar equipo 2Rezago escolar equipo 2
Rezago escolar equipo 2David Hernandez
46.5K visualizações28 slides
Bienvenidos a nuestra defensa de tesis ronald veloz por
Bienvenidos a nuestra   defensa de tesis ronald velozBienvenidos a nuestra   defensa de tesis ronald veloz
Bienvenidos a nuestra defensa de tesis ronald velozRONALD VELOZ
1.8K visualizações54 slides

Mais procurados(8)

áRbol del problema 2.2 por fabtorr76
áRbol del problema 2.2áRbol del problema 2.2
áRbol del problema 2.2
fabtorr7611.9K visualizações
Evaluación en la educación especial por tavera184856
Evaluación en la educación especialEvaluación en la educación especial
Evaluación en la educación especial
tavera1848563.1K visualizações
Rezago escolar equipo 2 por David Hernandez
Rezago escolar equipo 2Rezago escolar equipo 2
Rezago escolar equipo 2
David Hernandez46.5K visualizações
Bienvenidos a nuestra defensa de tesis ronald veloz por RONALD VELOZ
Bienvenidos a nuestra   defensa de tesis ronald velozBienvenidos a nuestra   defensa de tesis ronald veloz
Bienvenidos a nuestra defensa de tesis ronald veloz
RONALD VELOZ1.8K visualizações
Roles y funciones del orientador como consultor por yevep
Roles y funciones del orientador como consultorRoles y funciones del orientador como consultor
Roles y funciones del orientador como consultor
yevep7.4K visualizações
Pres Ciep.Pps por comunicacion.ciep
Pres Ciep.PpsPres Ciep.Pps
Pres Ciep.Pps
comunicacion.ciep498 visualizações

Similar a Cuestionario de valoración de proyectos (Via Conecta13)

Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01 por
Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01
Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01Pilar Ushiromiya
1.7K visualizações4 slides
02 valoración proyecto el parquecillo por
02 valoración proyecto el parquecillo02 valoración proyecto el parquecillo
02 valoración proyecto el parquecillojavireyescalvo
140 visualizações2 slides
Cuestionariodevaloraciondeproyectopropio por
CuestionariodevaloraciondeproyectopropioCuestionariodevaloraciondeproyectopropio
Cuestionariodevaloraciondeproyectopropiodigoalmu
281 visualizações2 slides
Cuestionariodevaloraciondeproyectos-evaluacion de proyecto ARRUGAS por
Cuestionariodevaloraciondeproyectos-evaluacion de proyecto ARRUGASCuestionariodevaloraciondeproyectos-evaluacion de proyecto ARRUGAS
Cuestionariodevaloraciondeproyectos-evaluacion de proyecto ARRUGASMtra. Zoraida Gpe. Mtz
257 visualizações2 slides
Cuestionario valoración proyectos por
Cuestionario valoración proyectosCuestionario valoración proyectos
Cuestionario valoración proyectosChristian González Mérida
489 visualizações2 slides
Cuestionario valoración del proyecto Guía do ocio no Ourense medieval por
Cuestionario valoración del proyecto Guía do ocio no Ourense medievalCuestionario valoración del proyecto Guía do ocio no Ourense medieval
Cuestionario valoración del proyecto Guía do ocio no Ourense medievaloblogdesociais
913 visualizações2 slides

Similar a Cuestionario de valoración de proyectos (Via Conecta13)(20)

Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01 por Pilar Ushiromiya
Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01
Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01
Pilar Ushiromiya1.7K visualizações
02 valoración proyecto el parquecillo por javireyescalvo
02 valoración proyecto el parquecillo02 valoración proyecto el parquecillo
02 valoración proyecto el parquecillo
javireyescalvo140 visualizações
Cuestionariodevaloraciondeproyectopropio por digoalmu
CuestionariodevaloraciondeproyectopropioCuestionariodevaloraciondeproyectopropio
Cuestionariodevaloraciondeproyectopropio
digoalmu281 visualizações
Cuestionariodevaloraciondeproyectos-evaluacion de proyecto ARRUGAS por Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
Cuestionariodevaloraciondeproyectos-evaluacion de proyecto ARRUGASCuestionariodevaloraciondeproyectos-evaluacion de proyecto ARRUGAS
Cuestionariodevaloraciondeproyectos-evaluacion de proyecto ARRUGAS
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz257 visualizações
Cuestionario valoración del proyecto Guía do ocio no Ourense medieval por oblogdesociais
Cuestionario valoración del proyecto Guía do ocio no Ourense medievalCuestionario valoración del proyecto Guía do ocio no Ourense medieval
Cuestionario valoración del proyecto Guía do ocio no Ourense medieval
oblogdesociais913 visualizações
Análisis de un proyecto ABP por YolandaPinaLeon
Análisis de un proyecto ABPAnálisis de un proyecto ABP
Análisis de un proyecto ABP
YolandaPinaLeon305 visualizações
Cuestionario valoración Proyecto El Circo por chemagzm
Cuestionario valoración Proyecto El CircoCuestionario valoración Proyecto El Circo
Cuestionario valoración Proyecto El Circo
chemagzm922 visualizações
Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01 por ciberalejo86
Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01
Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01
ciberalejo86218 visualizações
Cuestionariodevaloraciondeproyectos por Fuenteahora
CuestionariodevaloraciondeproyectosCuestionariodevaloraciondeproyectos
Cuestionariodevaloraciondeproyectos
Fuenteahora112 visualizações
Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01 por natividadmaria
Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01
Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01
natividadmaria175 visualizações
Cuestionario de valoracion de proyectos mecanismos por fcpmartin
Cuestionario de valoracion de proyectos mecanismosCuestionario de valoracion de proyectos mecanismos
Cuestionario de valoracion de proyectos mecanismos
fcpmartin1.8K visualizações
Cuestionario evaluacion de proyectos por LEONARDO MARTINEZ
Cuestionario evaluacion de proyectosCuestionario evaluacion de proyectos
Cuestionario evaluacion de proyectos
LEONARDO MARTINEZ 231 visualizações
#ABP Cuestionario de valoracion de proyectos Palabras azules por Sapere Aude
#ABP Cuestionario de valoracion de proyectos Palabras azules#ABP Cuestionario de valoracion de proyectos Palabras azules
#ABP Cuestionario de valoracion de proyectos Palabras azules
Sapere Aude498 visualizações
Cuestionariodevaloraciondeproyectos la bufanda humanitaria por CaRdguez
Cuestionariodevaloraciondeproyectos la bufanda humanitariaCuestionariodevaloraciondeproyectos la bufanda humanitaria
Cuestionariodevaloraciondeproyectos la bufanda humanitaria
CaRdguez603 visualizações
Cuestionario de valoración del proyecto Agencia de viajes matemáticos. por profe_chef
Cuestionario de valoración del proyecto Agencia de viajes matemáticos.Cuestionario de valoración del proyecto Agencia de viajes matemáticos.
Cuestionario de valoración del proyecto Agencia de viajes matemáticos.
profe_chef2K visualizações
Cuestionario de valoracion de proyectos de aprendizaje por Conecta13
Cuestionario de valoracion de proyectos de aprendizajeCuestionario de valoracion de proyectos de aprendizaje
Cuestionario de valoracion de proyectos de aprendizaje
Conecta13192.5K visualizações
Valoración proyecto por lorenamollon
Valoración proyectoValoración proyecto
Valoración proyecto
lorenamollon317 visualizações

Último

infografia 1.pptx por
infografia  1.pptxinfografia  1.pptx
infografia 1.pptxramirezasesor10
28 visualizações1 slide
BDA MATEMATICAS (2).pptx por
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptxluisahumanez2
38 visualizações12 slides
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfmariafuenmayor20
29 visualizações1 slide
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfcamiloandres593920
23 visualizações14 slides
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx por
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxedwin70
1.3K visualizações1 slide
Semana 4.pptx por
Semana 4.pptxSemana 4.pptx
Semana 4.pptxValdezsalvadorMayleM
50 visualizações9 slides

Último(20)

infografia 1.pptx por ramirezasesor10
infografia  1.pptxinfografia  1.pptx
infografia 1.pptx
ramirezasesor1028 visualizações
BDA MATEMATICAS (2).pptx por luisahumanez2
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptx
luisahumanez238 visualizações
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2029 visualizações
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por camiloandres593920
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
camiloandres59392023 visualizações
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx por edwin70
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.3K visualizações
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460110 visualizações
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme338 visualizações
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana108 visualizações
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx por recwebleta
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta49 visualizações
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada22038023 visualizações
Elementos del proceso de comunicación.pptx por NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1487 visualizações
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme268 visualizações
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme247 visualizações
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1442 visualizações
Contrato de aprendizaje y evaluación por LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8774 visualizações

Cuestionario de valoración de proyectos (Via Conecta13)

  • 1. Cuestionario de Valoración de Proyectos Marca la columna que mejor refleje tu opinión acerca del proyecto que analizas entre el 4 (muy evidente) y el 1 (poco evidente). El valor 0 se utiliza cuando el criterio no se puede aplicar o no es evidente. Puedes añadir comentarios al final de cada bloque. Muy evidente Bastante evidente Evidente Poco evidente No evidente I. Preparación del proyecto 4 3 2 1 0 1. Los objetivos de aprendizaje están claramente definidos.  2. Los objetivos y contenidos encajan en los currículos oficiales.  3. Los contenidos son apropiados para la edad y el nivel educativo de los estudiantes.  4. El proyecto es el resultado de la integración de objetivos, contenidos y criterios de evaluación de diferentes materias o áreas de conocimiento.  5. Se describe el producto final del proyecto, que está relacionado con los objetivos, los contenidos y los criterios de evaluación.  6. Se observa una clara relación entre las actividades a desarrollar en el proyecto y el desarrollo de las competencias básicas de los estudiantes.  7. Se plantean actividades significativas para diversas capacidades, distintos niveles y estilos de aprendizaje.  8. Se han definido indicadores de éxito del proyecto para la evaluación.  Comentarios: Ver- secuencia didáctica, en el blog. II. Análisis del proyecto 1) Conocimientos previos 4 3 2 1 0 9. Los nuevos conocimientos se vinculan a experiencias previas de los estudiantes y a su propio contexto vital.  10. Se establecen relaciones entre los conocimientos previos y los nuevos conocimientos.  2) Descripción del proyecto 4 3 2 1 0 11. Se explican con claridad los objetivos que se persiguen con el desarrollo del proyecto.  12. Se detallan todos los pasos a seguir y la secuencia temporal es detallada, coherente y factible.  13. Los plazos están claramente marcados y son razonables en relación con el tiempo de trabajo disponible para el estudiante.  14. Se explica cómo se realizará la exposición o presentación del producto final de la tarea.  Comentarios: ver ejemplo en la secuencia didáctica “el calendario de la luna” con una descripción detallada. 3) Reto cognitivo y sociocultural 4 3 2 1 0 15. Se requiere que los estudiantes resuelvan un problema de complejidad adecuada a su edad y nivel con los apoyos necesarios para ello.  16. Se requiere que los estudiantes encuentren información y valoren su idoneidad para resolver el proyecto.  17. Se requiere que los estudiantes realicen conexiones 
  • 2. entre diversas fuentes de información para la resolución del proyecto. 18. Se requiere que los estudiantes realicen actividades en su entorno para la resolución del proyecto.  19. Se requiere que agentes diferentes al docente aporten su conocimiento o experiencia para la resolución del proyecto.  4) Estrategias de aprendizaje 4 3 2 1 0 20. Se dan oportunidades suficientes para que los estudiantes usen diferentes estrategias de aprendizaje (organizadores gráficos, esquemas, resúmenes,…).  21. Se usan técnicas de andamiaje para ayudar y apoyar a los estudiantes (modelaje, visualización, experimentación, demostraciones, gestualidad,…).  22. Se utiliza una variedad de técnicas para aclarar los conceptos (ejemplos, material audiovisual, analogías,…).  23. Se utilizan materiales suficientes para hacer el proyecto comprensible y significativo.  5) Trabajo cooperativo 4 3 2 1 0 24. El proyecto tiene una estructura cooperativa.  25. Se procura la interdependencia y la responsabilidad individual dentro del proyecto.  26. Se dan frecuentes oportunidades para la interacción y la discusión.  27. Se proporcionan roles a los estudiantes.  6) Socialización rica 4 3 2 1 0 28. Se ofrecen oportunidades para que el estudiante realice actividades en su entorno (toma de muestras, entrevistas, reportajes fotográficos,…).  29. Se ofrecen oportunidades para que agentes externos participen en el desarrollo del proyecto aportando sus conocimientos o experiencia.  30. Se usan las TIC como medio para abrir el proyecto al entorno o para permitir que agentes externos colaboren en el desarrollo de la tarea.  III. Revisión y evaluación 4 3 2 1 0 31. Se incluyen elementos de auto-evaluación.  32. Se hace una revisión completa de los conocimientos fundamentales en el desarrollo del proyecto.  33. Se proporciona regularmente una respuesta acerca de la producción de los estudiantes.  34. Se contemplan momentos de evaluación formativa en los cuales el estudiante puede hacer cambios a partir del feedback recibido.  35. Se utiliza una variedad de estrategias de evaluación a lo largo de la tarea (diario de aprendizaje, portafolio, observación, pruebas escritas u orales,…).  Comentarios: En la misma secuencia didáctica descrita y que ha servido de base, se recogen todos los aspectos referidos a título y temporalización, etapa, áreas implicadas (globalizado), producto final, objetivos, contenidos, criterios de evaluación, relación con las competencias básicas, ejemplo de secuencia didáctica, uso de las TIC, estrategias didácticas (agrupamientos), evaluación (formativa a través de diario o apuntes, y sumativa con la autoevaluación del grupo clase).