O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

TELEVISIÓN ¿INTERACTIVA?: DEL TELEPICK A LAS APP MÓVILES

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
550286
550286
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 31 Anúncio

TELEVISIÓN ¿INTERACTIVA?: DEL TELEPICK A LAS APP MÓVILES

Baixar para ler offline

Comunicación presentada el 25 de abril de 2014 en el V Congreso Internacional de Investigadores Audiovisuales: Tecnología y Contenidos Digitales Aplicados celebrado en ESNE y cuyo texto completo se encuentra publicado en Tecnología y narrativa audiovisual / coord. por Sierra Sanchez, Javier; Garcia Garcia, Francisco (aut.), Editorial Fragua. Madrid, 2014. ISBN 987-84-7074-627-7, págs. 355-375 8

En 1993, aún inmersos en el mundo analógico, TVE puso en marcha el primer sistema de televisión interactiva en España. Aquel primigenio invento se adelantó unos 20 años a su tiempo y por eso fue un fracaso sonado. La evolución tecnológica ha permitido que a día de hoy sí se pueda hablar de televisión interactiva de un modo más riguroso y completo que en 1993. Sin embargo aún no está claramente definido ni por la industria ni por los usuarios el término de "activo" cuando se habla de consumidores de contenidos televisivos. Esta comunicación tiene por objetivo explicar la evolución de la interactividad en la televisión en España en los últimos años así como describir la oferta actual y analizar qué niveles de interacción real permiten tener al espectador. También se presenta, en base al campo descrito y analizado, cuáles serán las evoluciones futuras del objeto estudiado.

Comunicación presentada el 25 de abril de 2014 en el V Congreso Internacional de Investigadores Audiovisuales: Tecnología y Contenidos Digitales Aplicados celebrado en ESNE y cuyo texto completo se encuentra publicado en Tecnología y narrativa audiovisual / coord. por Sierra Sanchez, Javier; Garcia Garcia, Francisco (aut.), Editorial Fragua. Madrid, 2014. ISBN 987-84-7074-627-7, págs. 355-375 8

En 1993, aún inmersos en el mundo analógico, TVE puso en marcha el primer sistema de televisión interactiva en España. Aquel primigenio invento se adelantó unos 20 años a su tiempo y por eso fue un fracaso sonado. La evolución tecnológica ha permitido que a día de hoy sí se pueda hablar de televisión interactiva de un modo más riguroso y completo que en 1993. Sin embargo aún no está claramente definido ni por la industria ni por los usuarios el término de "activo" cuando se habla de consumidores de contenidos televisivos. Esta comunicación tiene por objetivo explicar la evolución de la interactividad en la televisión en España en los últimos años así como describir la oferta actual y analizar qué niveles de interacción real permiten tener al espectador. También se presenta, en base al campo descrito y analizado, cuáles serán las evoluciones futuras del objeto estudiado.

Anúncio
Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Quem viu também gostou (15)

Semelhante a TELEVISIÓN ¿INTERACTIVA?: DEL TELEPICK A LAS APP MÓVILES (20)

Anúncio

Mais de Sergio Mena (20)

Mais recentes (20)

Anúncio

TELEVISIÓN ¿INTERACTIVA?: DEL TELEPICK A LAS APP MÓVILES

  1. 1. TELEVISIÓN ¿INTERACTIVA? DEL TELEPICK A LAS APPS MÓVILES SERGIO MENA @menasergio
  2. 2. TELEVISIÓN ¿INTERACTIVA? DEL TELEPICK A LAS APPS MÓVILES SERGIO MENA @menasergio Interactividad La era analógica Interactividad digital
  3. 3. TELEVISIÓN ¿INTERACTIVA? DEL TELEPICK A LAS APPS MÓVILES SERGIO MENA @menasergio INTERACTIVIDAD “Capacidad que se le da al espectador de personalizar el contenido que muestra su televisor” (Eladio Gutiérrez Montes) “Existe una diferenciación entre interactividad e interacción” (Hipólito Peralta) La interactividad es la capacidad de variar un contenido narrativo de un tercero La interacción es una acción recíproca entre dos individuos
  4. 4. TELEVISIÓN ¿INTERACTIVA? DEL TELEPICK A LAS APPS MÓVILES SERGIO MENA @menasergio INTERACTIVIDAD EJEMPLOS DE INTERACTIVIDAD-INTERACCIÓN 1934. “La noche del 16 de enero” (Ayn Rand) 1985. “El misterio de Edwin Drood” (Charles Dickens) 1970. “Muerte accidental de un anarquista” (Darío Fo) 2004. “El mito de Bourne” (Paul Greengrass) 2004. “Troya” (Wolfgang Petersen) Opciones de final Opciones de final Opciones de final Preestreno Preestreno
  5. 5. TELEVISIÓN ¿INTERACTIVA? DEL TELEPICK A LAS APPS MÓVILES SERGIO MENA @menasergio LA ERA ANALÓGICA El método más antiguo de interactividad es el hecho de poder apagar el terminal
  6. 6. TELEVISIÓN ¿INTERACTIVA? DEL TELEPICK A LAS APPS MÓVILES SERGIO MENA @menasergio LA ERA ANALÓGICA EL TELETEXTO Invento británico que nació en el año 1973 como desarrollo de la BBC para integrar a la población sorda en los servicios que procura el servicio público de radiodifusión. En mayo de 1988 Televisión Española introdujo el teletexto en España. La BBC decidió suprimir este servicio en 2009.
  7. 7. TELEVISIÓN ¿INTERACTIVA? DEL TELEPICK A LAS APPS MÓVILES SERGIO MENA @menasergio LA ERA ANALÓGICA EL TELETEXTO
  8. 8. TELEVISIÓN ¿INTERACTIVA? DEL TELEPICK A LAS APPS MÓVILES SERGIO MENA @menasergio LA ERA ANALÓGICA EL TELEPICK Se puso en marcha en alianza con Interactive Television. Las primeras pruebas se efectuaron en los JJ.OO. de Barcelona 92 Costaba 25.000 pesetas (150 euros) La programación se llenó de espacios interactivos identificados con un logo El terminal se actualizaba por las noches haciendo una llamada En marzo de 1994 se retiró del mercado
  9. 9. TELEVISIÓN ¿INTERACTIVA? DEL TELEPICK A LAS APPS MÓVILES SERGIO MENA @menasergio LA ERA ANALÓGICA EL TELEPICK
  10. 10. TELEVISIÓN ¿INTERACTIVA? DEL TELEPICK A LAS APPS MÓVILES SERGIO MENA @menasergio LA ERA ANALÓGICA HUGO Programa concurso consistente en un videojuego cuyo jugador se encontraba en casa Los números del teclado del teléfono servían de mandos del juego previa llamada a un número 902
  11. 11. TELEVISIÓN ¿INTERACTIVA? DEL TELEPICK A LAS APPS MÓVILES SERGIO MENA @menasergio LA ERA ANALÓGICA HUGO 14:11
  12. 12. TELEVISIÓN ¿INTERACTIVA? DEL TELEPICK A LAS APPS MÓVILES SERGIO MENA @menasergio LA ERA ANALÓGICA TELETRÉBOL La interactividad se ejercía a través de un mando a distancia especial Estaba basado en concursos de respuestas emitidos en la programación Si se acertaba un juego, había que hacer una llamada a un número 902 y acercar el mando al auricular para que emitiese un tono Desapareció en 1994 tras ser acusados de fraude
  13. 13. TELEVISIÓN ¿INTERACTIVA? DEL TELEPICK A LAS APPS MÓVILES SERGIO MENA @menasergio LA ERA ANALÓGICA TELETRÉBOL
  14. 14. TELEVISIÓN ¿INTERACTIVA? DEL TELEPICK A LAS APPS MÓVILES SERGIO MENA @menasergio INTERACTIVIDAD DIGITAL Los anhelos de interactividad real del público no se podían satisfacer con la tecnología analógica El desarrollo del mundo digital posibilitó cerrar el círculo de la comunicación de forma más eficaz y real La sociedad de la información ha permitido mayor cantidad y calidad de servicios En un mundo dominado por internet, limitar al espectador a ser un agente pasivo no tiene sentido
  15. 15. TELEVISIÓN ¿INTERACTIVA? DEL TELEPICK A LAS APPS MÓVILES SERGIO MENA @menasergio INTERACTIVIDAD DIGITAL
  16. 16. TELEVISIÓN ¿INTERACTIVA? DEL TELEPICK A LAS APPS MÓVILES SERGIO MENA @menasergio INTERACTIVIDAD DIGITAL TDT, CABLE Y SATELITAL TELETEXTO A pesar de la mejora en los servicios digitales, sigue existiendo Los contenidos han cambiado poco y el diseño sigue siendo el mismo Las nuevas redes y los nuevos televisores han hecho que sea mucho más rápido La población mayor de 55 años no se siente de forma general cómoda con los avances técnicos digitales y se resisten a hacer un cambio de soporte.
  17. 17. TELEVISIÓN ¿INTERACTIVA? DEL TELEPICK A LAS APPS MÓVILES SERGIO MENA @menasergio INTERACTIVIDAD DIGITAL TDT, CABLE Y SATELITAL GUÍA Valor añadido dado a la emisión, Permite consultar y programar los espacios que vendrán a continuación Permite hasta grabar en un disco duro el contenido
  18. 18. TELEVISIÓN ¿INTERACTIVA? DEL TELEPICK A LAS APPS MÓVILES SERGIO MENA @menasergio INTERACTIVIDAD DIGITAL TDT, CABLE Y SATELITAL MANDO A DISTANCIA El 29 de junio de 1998 en la plataforma de satélite Canal Satélite Digital se emitió el primer anuncio interactivo en España. Pulsando la tecla OK de su mando a distancia, el espectador podía tener acceso a probar el coche anunciado. Actualmente se estudian nuevas vías. El Botón Rojo de RTVE.
  19. 19. TELEVISIÓN ¿INTERACTIVA? DEL TELEPICK A LAS APPS MÓVILES SERGIO MENA @menasergio INTERACTIVIDAD DIGITAL TDT, CABLE Y SATELITAL TV CONECTADA A INTERNET El Hybrid broadband Television, o HbbTV, tiene por objetivo conectar el televisor a internet y ejecutar aplicaciones en él. El televisor es otra ventana de emisión y recepción de internet
  20. 20. TELEVISIÓN ¿INTERACTIVA? DEL TELEPICK A LAS APPS MÓVILES SERGIO MENA @menasergio INTERACTIVIDAD DIGITAL TDT, CABLE Y SATELITAL APPS Son medios externos a la propia televisión Fomentan la participación y la interacción de los contenidos de la programación Nuevo fenómeno: la televisión social, fomentada por redes sociales y foros en Apps
  21. 21. TELEVISIÓN ¿INTERACTIVA? DEL TELEPICK A LAS APPS MÓVILES SERGIO MENA @menasergio INTERACTIVIDAD DIGITAL OTROS CAMPOS VIDEOJUEGOS Están considerados como una de las ofertas más polivalentes que existen en cuanto a capacidad de satisfacción del usuario Máxima capacidad de interactividad Sirvió de modelo para Second Life
  22. 22. TELEVISIÓN ¿INTERACTIVA? DEL TELEPICK A LAS APPS MÓVILES SERGIO MENA @menasergio INTERACTIVIDAD DIGITAL ATRESMEDIA CONECTA Heredera de ANT 3.0 Permite: Participación en programas en directo Información adicional de la programación Participar en votaciones Opinar en encuestas Viralizar en Twitter
  23. 23. TELEVISIÓN ¿INTERACTIVA? DEL TELEPICK A LAS APPS MÓVILES SERGIO MENA @menasergio INTERACTIVIDAD DIGITAL MITELE Permite: Ver en programas en directo Ver la programación en streaming en cualquier momento Prefieren que la televisión social se haga a través de la redes sociales
  24. 24. TELEVISIÓN ¿INTERACTIVA? DEL TELEPICK A LAS APPS MÓVILES SERGIO MENA @menasergio INTERACTIVIDAD DIGITAL ITVE, RTVE.ES, A LA CARTA, BOTÓN ROJO, +TVE Permite: Consultar piezas de noticias Ver la programación en directo Ver la programación en streaming en cualquier momento Comentarios, votaciones, contenido extra Capturar 30’’ y viralizarlo en las redes sociales
  25. 25. TELEVISIÓN ¿INTERACTIVA? DEL TELEPICK A LAS APPS MÓVILES SERGIO MENA @menasergio INTERACTIVIDAD DIGITAL ITVE, RTVE.ES, A LA CARTA, BOTÓN ROJO, +TVE
  26. 26. TELEVISIÓN ¿INTERACTIVA? DEL TELEPICK A LAS APPS MÓVILES SERGIO MENA @menasergio INTERACTIVIDAD DIGITAL TV3ALACARTA Permite: Consultar piezas de noticias Ver la programación en directo Ver la programación en streaming en cualquier momento Contenido extra Segmentar los contenidos de cada una de las cadenas
  27. 27. TELEVISIÓN ¿INTERACTIVA? DEL TELEPICK A LAS APPS MÓVILES SERGIO MENA @menasergio INTERACTIVIDAD DIGITAL YOMVI Centrada en la multiplataforma Directos y series (VOD) Subaplicaciones propias (Juego de Tronos) Televisión social a través de redes sociales
  28. 28. TELEVISIÓN ¿INTERACTIVA? DEL TELEPICK A LAS APPS MÓVILES SERGIO MENA @menasergio INTERACTIVIDAD DIGITAL iMTV Reproducción de programación en directo y diferido Plataforma de merchandising asociado Listas de reproducción de audio en iTunes Noticias y fotos Viralización a través de redes sociales Juegos asociados a la programación
  29. 29. TELEVISIÓN ¿INTERACTIVA? DEL TELEPICK A LAS APPS MÓVILES SERGIO MENA @menasergio INTERACTIVIDAD DIGITAL MASHTV Agregador de plataformas Fomenta la televisión social Permite el chat entre usuarios y saber qué ven otros
  30. 30. TELEVISIÓN ¿INTERACTIVA? DEL TELEPICK A LAS APPS MÓVILES SERGIO MENA @menasergio EVOLUCIÓN FUTURA A CORTO-MEDIO PLAZO CONCLUSIONES -  Se solapan y confunden los conceptos de interactividad e interacción -  Las experiencias anteriores en España han fracasado por adelantarse a su tiempo -  Actualmente existe una gran demanda de participación y de viralización para influir -  Hay una explosión de sociabilización que ayuda a la televisión social -  La televisión se ha vuelto individual y demanda multiplataforma y libertad de programación -  España es el segundo país de Europa en penetración de smartphones y tablets -  Las empresas de televisión deben facilitar al espectador la flexibilidad que pide -  Hay que adaptar las tendencias surgidas de internet (códigos QR, hashtags, etc.) a la oferta televisiva
  31. 31. TELEVISIÓN ¿INTERACTIVA? DEL TELEPICK A LAS APPS MÓVILES SERGIO MENA @menasergio MUCHAS GRACIAS @menasergio

×