Comunicación presentada el 25 de abril de 2014 en el V Congreso Internacional de Investigadores Audiovisuales: Tecnología y Contenidos Digitales Aplicados celebrado en ESNE y cuyo texto completo se encuentra publicado en Tecnología y narrativa audiovisual / coord. por Sierra Sanchez, Javier; Garcia Garcia, Francisco (aut.), Editorial Fragua. Madrid, 2014. ISBN 987-84-7074-627-7, págs. 355-375 8
En 1993, aún inmersos en el mundo analógico, TVE puso en marcha el primer sistema de televisión interactiva en España. Aquel primigenio invento se adelantó unos 20 años a su tiempo y por eso fue un fracaso sonado. La evolución tecnológica ha permitido que a día de hoy sí se pueda hablar de televisión interactiva de un modo más riguroso y completo que en 1993. Sin embargo aún no está claramente definido ni por la industria ni por los usuarios el término de "activo" cuando se habla de consumidores de contenidos televisivos. Esta comunicación tiene por objetivo explicar la evolución de la interactividad en la televisión en España en los últimos años así como describir la oferta actual y analizar qué niveles de interacción real permiten tener al espectador. También se presenta, en base al campo descrito y analizado, cuáles serán las evoluciones futuras del objeto estudiado.