SlideShare una empresa de Scribd logo
Operatoria Dental IODO 061 - UCE  Dra. Milagros V. Daly A.
Introduccion En hallazgos antropológicos de la época de los etruscos dan como testimonio la presencia de los procedimientos operatorios. En casi todas las civilizaciones  existen diferentes manifestaciones de procedimientos operatorios ya sea por efectos curativos o por estéticos.  En el siglo XVIII el tratado de Pierre Fauchard, los aportes de Black con sus clasificaciones entre otros fueron parte importante en la inclusión de la Operatoria como disciplina de estudio en la carrera de odontología, teniendo varias denominaciones como la de Dentistica Operatoria, Operatoria Dental, Odontología Restauradora, entre otros.
Justificacion La Operatoria Dental es la asignatura responsable de la reposición con materiales biocompatibles, de los tejidos perdidos del diente por procesos cariosos o traumas, lo que le hace imprescindible en los planes de estudio a nivel nacional e internacional.
Objetivos Generales Introducir al estudiante en la odontología preclínica, donde el mismo desarrollara la capacidad de manejar los procedimientos, las técnicas, los biomateriales y los instrumentos necesarios para reparar, restaurar o prevenir la patología en elementos dentarios defectuosos, enfermos o deteriorados, sobre dientes extraídos o simulados, montados en maniquíes o en dispositivos que simulan el aparato masticatorio, así como seleccionar y manipular correctamente los materiales que servirán para proteger la pulpa dentaria y los que tendrán como finalidad restaurar el órgano dentario. Mantener al estudiante actualizado y atento a los cambios que se han introducido en la formulación, manipulación y técnicas de aplicación de los diferentes materiales a utilizar.
Objetivos Especificos Iniciar al estudiante en los conocimientos generales y objetivos básicos de la Operatoria Dental Restauradora Familiarizar al estudiante con las herramientas propias para la preparación cavitaria y su reconstrucción, así como aplicar las técnicas de barreras para la protección personal y de la sala odontológica. Capacitar al estudiante para facilitar las maniobras tendientes a proteger y separar los tejidos periféricos al diente para obtener mejor visibilidad durante el trabajo. Capacitar al estudiante para identificar las localizaciones cavitarias, los componentes de las mismas y memorizar las maniobras tendientes a restaurar los elementos dentarios, asumir una conducta clínica correcta frente a la presencia o no de la pulpa, y reconocer y tratar los problemas que pueden derivarse del corte de los tejidos, así como seleccionar el material de restauración apropiado, de acuerdo con los diversos casos que se presenten.
Objetivos Especificos Aplicar la forma prevista para las aperturas cavitarias clase I para amalgama con una secuencia lógica, fácil de memorizar y sin interferencias. Aplicar la forma prevista para las aperturas cavitarias clase II para amalgama con una secuencia lógica, fácil de memorizar y sin interferencias. Aplicar la forma prevista para las aperturas cavitarias clase V para amalgama con una secuencia lógica, fácil de memorizar y sin interferencias. Utilizar los instrumentos y materiales adecuados para conseguir la restauración y la terminación de las restauraciones realizadas.
Contenido de la Asignatura Modulo I: Introducción a la Operatoria Dental        (Duración 1 Semana)            En este módulo los participantes identificaran los objetivos y los conocimientos previos que se debe tener para cursar dicha asignatura y la relación de la misma con las diferentes áreas de la Odontología.  Módulo II: Bioseguridad, Instrumentos e Instrumentación en Operatoria Dental        (Duración 2 Semanas)           En este módulo los participantes se familiarizaran con las normas de bioseguridad y las herramientas propias para realizar los tratamientos restauradores.
Contenido de la Asignatura Módulo III: Principios Generales / Clasificación de las Cavidades       (Duración 1 Semana)           En este módulo los participantes identificaran las diferentes clasificaciones de las cavidades Módulo IV: Principios Generales / Nomenclatura de las Cavidades      (Duración 1 Semana)           En este módulo los participantes identificaran las partes constituyentes de las cavidades.
Contenido de la Asignatura Modulo V: Principios Generales / Selección del Material Restaurador      (Duración 1 Semana)           En este módulo los participantes identificaran los diferentes materiales biocompatibles  para la restauración de los dientes  a tratar. Modulo VI: Principios Generales / Tiempos Operatorios de las Preparaciones       (Duración 1 Semana)            En este módulo los participantes memorizaran los pasos necesarios para la realización de las preparaciones cavitarias para ser obturadas con material amalgama.
Contenido de la Asignatura Módulo VII: Preparaciones Cavitarias Clase I para Amalgama        (Duración 1 Semana)            En este módulo los participantes memorizaran las formas previstas para las aperturas cavitarias clase I para amalgama con una secuencia lógica, fácil de memorizar y sin interferencias. Módulo VIII: Preparaciones Cavitarias Clase II para Amalgama  (Duración 1 Semana)           En este módulo los participantes memorizaran las formas previstas para las aperturas cavitarias clase II para amalgama con una secuencia lógica, fácil de memorizar y sin interferencias.
Contenido de la Asignatura Modulo IX: Preparaciones Cavitarias Clase V para Amalgama        (Duración 1 Semana)           En este módulo los participantes memorizaran las formas previstas para las aperturas cavitarias clase V para amalgama con una secuencia lógica, fácil de memorizar y sin interferencias.  Módulo X: Tiempos Operatorios de las Restauraciones y Pulido        (Duración 1 Semana)           En este módulo los participantes memorizar los tiempos operatorios para restaurar todas las preparaciones cavitarias con materiales amalgama así como el pulido final de las restauraciones.
Metodologia Semanalmente subiremos la clase correspondiente al edublog los días Jueves en el horario de las 8:00 am.  Durante esa semana se presentaran los temas y las asignaciones a realizar de manera virtual, mientras que los exámenes se realizaran de manera presencial.
Cronograma
Cronograma
Cronograma
Cronograma
Bibliografia ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Restauraciones Provisionales
Restauraciones ProvisionalesRestauraciones Provisionales
Restauraciones Provisionalesantonio candela
 
Cementos Para Protesis Fija
Cementos Para Protesis FijaCementos Para Protesis Fija
Cementos Para Protesis Fijaantonio candela
 
Aislamiento en odontopediatria dr. jose carlos bravo cuellar
Aislamiento en odontopediatria dr. jose carlos bravo cuellarAislamiento en odontopediatria dr. jose carlos bravo cuellar
Aislamiento en odontopediatria dr. jose carlos bravo cuellarjoseph_charles_30
 
Fundamentos de Oclusión en Rehabilitación Oral
Fundamentos de Oclusión en Rehabilitación OralFundamentos de Oclusión en Rehabilitación Oral
Fundamentos de Oclusión en Rehabilitación Oralestefaniayasabes
 
Examen extraoral e intraoral del paciente desdentado maxilar
Examen extraoral e intraoral del paciente desdentado maxilarExamen extraoral e intraoral del paciente desdentado maxilar
Examen extraoral e intraoral del paciente desdentado maxilarCarmen Villafaña Tello
 
14 resinas compuestas
14 resinas compuestas14 resinas compuestas
14 resinas compuestasUAEH ICSA
 
Biomecanica de las preparaciones para protesis fija
Biomecanica de las preparaciones para protesis fijaBiomecanica de las preparaciones para protesis fija
Biomecanica de las preparaciones para protesis fijaantonio candela
 
Tecnicas De Temporalizacion Y Restauraciones Provisionales
Tecnicas De Temporalizacion Y Restauraciones ProvisionalesTecnicas De Temporalizacion Y Restauraciones Provisionales
Tecnicas De Temporalizacion Y Restauraciones Provisionalesantonio candela
 
Diseño de protesis parcial fija 2
Diseño de protesis parcial fija 2Diseño de protesis parcial fija 2
Diseño de protesis parcial fija 2antonio candela
 

La actualidad más candente (20)

Restauraciones Provisionales
Restauraciones ProvisionalesRestauraciones Provisionales
Restauraciones Provisionales
 
Ceromeros
CeromerosCeromeros
Ceromeros
 
Cementos Para Protesis Fija
Cementos Para Protesis FijaCementos Para Protesis Fija
Cementos Para Protesis Fija
 
Aislamiento en odontopediatria dr. jose carlos bravo cuellar
Aislamiento en odontopediatria dr. jose carlos bravo cuellarAislamiento en odontopediatria dr. jose carlos bravo cuellar
Aislamiento en odontopediatria dr. jose carlos bravo cuellar
 
Restauraciones en odontopediatria basadas en el riesgo de caries dental
Restauraciones en odontopediatria basadas en el riesgo de caries dentalRestauraciones en odontopediatria basadas en el riesgo de caries dental
Restauraciones en odontopediatria basadas en el riesgo de caries dental
 
Fundamentos de Oclusión en Rehabilitación Oral
Fundamentos de Oclusión en Rehabilitación OralFundamentos de Oclusión en Rehabilitación Oral
Fundamentos de Oclusión en Rehabilitación Oral
 
Examen extraoral e intraoral del paciente desdentado maxilar
Examen extraoral e intraoral del paciente desdentado maxilarExamen extraoral e intraoral del paciente desdentado maxilar
Examen extraoral e intraoral del paciente desdentado maxilar
 
Matrices
MatricesMatrices
Matrices
 
Periodontograma
PeriodontogramaPeriodontograma
Periodontograma
 
Definicion operatoria dental
Definicion operatoria dentalDefinicion operatoria dental
Definicion operatoria dental
 
14 resinas compuestas
14 resinas compuestas14 resinas compuestas
14 resinas compuestas
 
Biomecanica de las preparaciones para protesis fija
Biomecanica de las preparaciones para protesis fijaBiomecanica de las preparaciones para protesis fija
Biomecanica de las preparaciones para protesis fija
 
Doble eje rotacional
Doble eje rotacionalDoble eje rotacional
Doble eje rotacional
 
Tecnicas De Temporalizacion Y Restauraciones Provisionales
Tecnicas De Temporalizacion Y Restauraciones ProvisionalesTecnicas De Temporalizacion Y Restauraciones Provisionales
Tecnicas De Temporalizacion Y Restauraciones Provisionales
 
Obturacion
ObturacionObturacion
Obturacion
 
Relación céntrica
Relación céntricaRelación céntrica
Relación céntrica
 
Protesis fija 1 ra y 2da semana
Protesis fija 1 ra y 2da semanaProtesis fija 1 ra y 2da semana
Protesis fija 1 ra y 2da semana
 
Diseño de protesis parcial fija 2
Diseño de protesis parcial fija 2Diseño de protesis parcial fija 2
Diseño de protesis parcial fija 2
 
Coronas de acero
Coronas de aceroCoronas de acero
Coronas de acero
 
Icdas tic
Icdas ticIcdas tic
Icdas tic
 

Destacado

1 introducción a la operatoria dental
1  introducción a la operatoria dental1  introducción a la operatoria dental
1 introducción a la operatoria dentalUAEH ICSA
 
01 operatoria dental
01 operatoria dental01 operatoria dental
01 operatoria dentalA-estudiar
 
Restauraciones dentales con amalgama
Restauraciones dentales con amalgamaRestauraciones dentales con amalgama
Restauraciones dentales con amalgamaBeatriz Guevara
 
Operatoria dental resumen
Operatoria dental resumenOperatoria dental resumen
Operatoria dental resumenwolfraint
 
Cavidades dentales
Cavidades dentalesCavidades dentales
Cavidades dentalesrosalibu
 
Tema Grupo Iv Restauradora 2009 2
Tema Grupo Iv Restauradora 2009 2Tema Grupo Iv Restauradora 2009 2
Tema Grupo Iv Restauradora 2009 2Milagros Daly
 
CLASES DE BLACK. ODONTOLOGIA
CLASES DE BLACK. ODONTOLOGIACLASES DE BLACK. ODONTOLOGIA
CLASES DE BLACK. ODONTOLOGIAFedeVillani
 
Nomenclatura y clasificacion de las cavidades
Nomenclatura y clasificacion de las cavidadesNomenclatura y clasificacion de las cavidades
Nomenclatura y clasificacion de las cavidadesMilagros Daly
 
Tema I Introduccion a la Operatoria Dental
Tema I Introduccion a la Operatoria DentalTema I Introduccion a la Operatoria Dental
Tema I Introduccion a la Operatoria DentalMilagros Daly
 
Tema 11 Restauraciones De Clase V Con Amalgama
Tema 11  Restauraciones De Clase V Con AmalgamaTema 11  Restauraciones De Clase V Con Amalgama
Tema 11 Restauraciones De Clase V Con AmalgamaMilagros Daly
 
Grupo 7 tema v 2014 1
Grupo 7 tema v 2014 1Grupo 7 tema v 2014 1
Grupo 7 tema v 2014 1Milagros Daly
 
Cavidad de clase v en segundo premolar inferior
Cavidad de clase v en segundo premolar inferiorCavidad de clase v en segundo premolar inferior
Cavidad de clase v en segundo premolar inferiorMilagros Daly
 
IntroduccióN A La Operatoria Dental
IntroduccióN A La Operatoria DentalIntroduccióN A La Operatoria Dental
IntroduccióN A La Operatoria DentalMilagros Daly
 
Tecnología Dental de Vanguardia 2011
Tecnología Dental de Vanguardia 2011Tecnología Dental de Vanguardia 2011
Tecnología Dental de Vanguardia 2011Mirella Alarm
 
Israel clase v y vi
Israel clase v y viIsrael clase v y vi
Israel clase v y viPabloVinueza
 

Destacado (20)

1 introducción a la operatoria dental
1  introducción a la operatoria dental1  introducción a la operatoria dental
1 introducción a la operatoria dental
 
01 operatoria dental
01 operatoria dental01 operatoria dental
01 operatoria dental
 
Restauraciones dentales con amalgama
Restauraciones dentales con amalgamaRestauraciones dentales con amalgama
Restauraciones dentales con amalgama
 
Operatoria dental resumen
Operatoria dental resumenOperatoria dental resumen
Operatoria dental resumen
 
Cavidades dentales
Cavidades dentalesCavidades dentales
Cavidades dentales
 
Tema Grupo Iv Restauradora 2009 2
Tema Grupo Iv Restauradora 2009 2Tema Grupo Iv Restauradora 2009 2
Tema Grupo Iv Restauradora 2009 2
 
Clase V
Clase VClase V
Clase V
 
PreparacióN
PreparacióNPreparacióN
PreparacióN
 
CLASES DE BLACK. ODONTOLOGIA
CLASES DE BLACK. ODONTOLOGIACLASES DE BLACK. ODONTOLOGIA
CLASES DE BLACK. ODONTOLOGIA
 
Nomenclatura y clasificacion de las cavidades
Nomenclatura y clasificacion de las cavidadesNomenclatura y clasificacion de las cavidades
Nomenclatura y clasificacion de las cavidades
 
Tema I Introduccion a la Operatoria Dental
Tema I Introduccion a la Operatoria DentalTema I Introduccion a la Operatoria Dental
Tema I Introduccion a la Operatoria Dental
 
Tema 11 Restauraciones De Clase V Con Amalgama
Tema 11  Restauraciones De Clase V Con AmalgamaTema 11  Restauraciones De Clase V Con Amalgama
Tema 11 Restauraciones De Clase V Con Amalgama
 
Grupo 7 tema v 2014 1
Grupo 7 tema v 2014 1Grupo 7 tema v 2014 1
Grupo 7 tema v 2014 1
 
Cavidad de clase v en segundo premolar inferior
Cavidad de clase v en segundo premolar inferiorCavidad de clase v en segundo premolar inferior
Cavidad de clase v en segundo premolar inferior
 
IntroduccióN A La Operatoria Dental
IntroduccióN A La Operatoria DentalIntroduccióN A La Operatoria Dental
IntroduccióN A La Operatoria Dental
 
Caso clinico daniela montalvo
Caso clinico daniela montalvoCaso clinico daniela montalvo
Caso clinico daniela montalvo
 
Tecnología Dental de Vanguardia 2011
Tecnología Dental de Vanguardia 2011Tecnología Dental de Vanguardia 2011
Tecnología Dental de Vanguardia 2011
 
Israel clase v y vi
Israel clase v y viIsrael clase v y vi
Israel clase v y vi
 
Clase v
Clase vClase v
Clase v
 
Clase v vi+com mkg
Clase v vi+com mkgClase v vi+com mkg
Clase v vi+com mkg
 

Similar a Presentacion operatoria dental I odo 061UCE

Presentacion restauradora i odo 225 uasd
Presentacion restauradora i odo 225 uasdPresentacion restauradora i odo 225 uasd
Presentacion restauradora i odo 225 uasdMilagros Daly
 
Presentacion operatoria dental II odo 062 UCE
Presentacion operatoria dental  II odo 062 UCEPresentacion operatoria dental  II odo 062 UCE
Presentacion operatoria dental II odo 062 UCEMilagros Daly
 
Asignatura endodoncia i
Asignatura endodoncia iAsignatura endodoncia i
Asignatura endodoncia iana campusano
 
Programa curricular - ortodoncia
Programa curricular - ortodonciaPrograma curricular - ortodoncia
Programa curricular - ortodonciagrihurtado
 
Programa curricular.
Programa curricular.Programa curricular.
Programa curricular.grihurtado
 
preoperatoria dental
 preoperatoria dental preoperatoria dental
preoperatoria dentalchuka1
 
Odo 061 Uce Programa Y Unidades I Al Iii Primer Parcial
Odo 061 Uce Programa Y Unidades I Al Iii  Primer ParcialOdo 061 Uce Programa Y Unidades I Al Iii  Primer Parcial
Odo 061 Uce Programa Y Unidades I Al Iii Primer ParcialMilagros Daly
 
Odo 061 Uce Programa Y Unidades I Al Iii Primer Parcial
Odo 061 Uce Programa Y Unidades I Al Iii  Primer ParcialOdo 061 Uce Programa Y Unidades I Al Iii  Primer Parcial
Odo 061 Uce Programa Y Unidades I Al Iii Primer ParcialMilagros Daly
 
Clinica integral III
Clinica integral IIIClinica integral III
Clinica integral IIISandra Mueses
 
Equipos e instrumentos de odontología
Equipos e instrumentos de odontologíaEquipos e instrumentos de odontología
Equipos e instrumentos de odontologíanicolegabrielacordero
 
Tarea # 1 sílabo (parte inicial)
Tarea # 1 sílabo (parte inicial)Tarea # 1 sílabo (parte inicial)
Tarea # 1 sílabo (parte inicial)janethsalvador
 
Tarea 2 complementar el silabo de Anatomia I
Tarea 2 complementar el silabo de Anatomia ITarea 2 complementar el silabo de Anatomia I
Tarea 2 complementar el silabo de Anatomia ILenierlb
 
Presentación de la materia de Estética dental I.
 Presentación de la materia de Estética dental I. Presentación de la materia de Estética dental I.
Presentación de la materia de Estética dental I.Elena Zepita Arevillca
 
Sílabo Ortodoncia II 2014 2
Sílabo Ortodoncia II 2014 2Sílabo Ortodoncia II 2014 2
Sílabo Ortodoncia II 2014 2OrtodonciaUPLA
 

Similar a Presentacion operatoria dental I odo 061UCE (20)

Presentacion restauradora i odo 225 uasd
Presentacion restauradora i odo 225 uasdPresentacion restauradora i odo 225 uasd
Presentacion restauradora i odo 225 uasd
 
Presentacion operatoria dental II odo 062 UCE
Presentacion operatoria dental  II odo 062 UCEPresentacion operatoria dental  II odo 062 UCE
Presentacion operatoria dental II odo 062 UCE
 
Asignatura endodoncia i
Asignatura endodoncia iAsignatura endodoncia i
Asignatura endodoncia i
 
Programa curricular - ortodoncia
Programa curricular - ortodonciaPrograma curricular - ortodoncia
Programa curricular - ortodoncia
 
Programa curricular.
Programa curricular.Programa curricular.
Programa curricular.
 
Esto 111
Esto 111Esto 111
Esto 111
 
preoperatoria dental
 preoperatoria dental preoperatoria dental
preoperatoria dental
 
Odo 061 Uce Programa Y Unidades I Al Iii Primer Parcial
Odo 061 Uce Programa Y Unidades I Al Iii  Primer ParcialOdo 061 Uce Programa Y Unidades I Al Iii  Primer Parcial
Odo 061 Uce Programa Y Unidades I Al Iii Primer Parcial
 
Odo 061 Uce Programa Y Unidades I Al Iii Primer Parcial
Odo 061 Uce Programa Y Unidades I Al Iii  Primer ParcialOdo 061 Uce Programa Y Unidades I Al Iii  Primer Parcial
Odo 061 Uce Programa Y Unidades I Al Iii Primer Parcial
 
Programacio݁n 2014 peru݁ Curso Internacional Ortodoncia Lingual
Programacio݁n 2014 peru݁ Curso Internacional Ortodoncia Lingual Programacio݁n 2014 peru݁ Curso Internacional Ortodoncia Lingual
Programacio݁n 2014 peru݁ Curso Internacional Ortodoncia Lingual
 
Microdiseño1
Microdiseño1Microdiseño1
Microdiseño1
 
Clinica integral III
Clinica integral IIIClinica integral III
Clinica integral III
 
Tarea no2 Dr Estuardo Hinostroza
Tarea no2 Dr Estuardo HinostrozaTarea no2 Dr Estuardo Hinostroza
Tarea no2 Dr Estuardo Hinostroza
 
Equipos e instrumentos de odontología
Equipos e instrumentos de odontologíaEquipos e instrumentos de odontología
Equipos e instrumentos de odontología
 
Tarea # 1 sílabo (parte inicial)
Tarea # 1 sílabo (parte inicial)Tarea # 1 sílabo (parte inicial)
Tarea # 1 sílabo (parte inicial)
 
Tarea 2 complementar el silabo de Anatomia I
Tarea 2 complementar el silabo de Anatomia ITarea 2 complementar el silabo de Anatomia I
Tarea 2 complementar el silabo de Anatomia I
 
Microdiseño
MicrodiseñoMicrodiseño
Microdiseño
 
Estetica dental I
Estetica dental IEstetica dental I
Estetica dental I
 
Presentación de la materia de Estética dental I.
 Presentación de la materia de Estética dental I. Presentación de la materia de Estética dental I.
Presentación de la materia de Estética dental I.
 
Sílabo Ortodoncia II 2014 2
Sílabo Ortodoncia II 2014 2Sílabo Ortodoncia II 2014 2
Sílabo Ortodoncia II 2014 2
 

Más de Milagros Daly

Integración y Registro
Integración y Registro Integración y Registro
Integración y Registro Milagros Daly
 
Capítulo 9 Odo 225 2014 2
Capítulo 9 Odo 225 2014 2Capítulo 9 Odo 225 2014 2
Capítulo 9 Odo 225 2014 2Milagros Daly
 
Capitulo 19 ODO 2014 2
Capitulo 19 ODO 2014 2Capitulo 19 ODO 2014 2
Capitulo 19 ODO 2014 2Milagros Daly
 
Capitulo 10 Odo 225 2014 2
Capitulo 10 Odo 225 2014 2Capitulo 10 Odo 225 2014 2
Capitulo 10 Odo 225 2014 2Milagros Daly
 
Capitulo 7 Odo 225 2014 2
Capitulo 7 Odo 225 2014 2Capitulo 7 Odo 225 2014 2
Capitulo 7 Odo 225 2014 2Milagros Daly
 
Capitulo 6 ODO 225 2014 2
Capitulo 6 ODO 225 2014 2Capitulo 6 ODO 225 2014 2
Capitulo 6 ODO 225 2014 2Milagros Daly
 
Principios generales odo 225 2014 2
Principios generales odo 225 2014 2Principios generales odo 225 2014 2
Principios generales odo 225 2014 2Milagros Daly
 
Grupo 22 2014 1 ODO 225
Grupo 22 2014 1 ODO 225Grupo 22 2014 1 ODO 225
Grupo 22 2014 1 ODO 225Milagros Daly
 
Grupo 21 2014 1 ODO 225
Grupo 21 2014 1 ODO 225Grupo 21 2014 1 ODO 225
Grupo 21 2014 1 ODO 225Milagros Daly
 
Grupo 16 2014 1 Odo 225
Grupo 16 2014 1 Odo 225Grupo 16 2014 1 Odo 225
Grupo 16 2014 1 Odo 225Milagros Daly
 
Grupo 20 2014 1 Odo 225
Grupo 20 2014 1 Odo 225Grupo 20 2014 1 Odo 225
Grupo 20 2014 1 Odo 225Milagros Daly
 
Grupo 19 2014 1 ODO 225
Grupo 19 2014 1 ODO 225Grupo 19 2014 1 ODO 225
Grupo 19 2014 1 ODO 225Milagros Daly
 
Grupo 18 2014 1 Odo 225
Grupo 18 2014 1 Odo 225Grupo 18 2014 1 Odo 225
Grupo 18 2014 1 Odo 225Milagros Daly
 
Grupo 17 2014 1 ODO 225
Grupo 17 2014 1 ODO 225Grupo 17 2014 1 ODO 225
Grupo 17 2014 1 ODO 225Milagros Daly
 
Grupo 11 Tema VI 2014 1
Grupo 11 Tema VI 2014 1Grupo 11 Tema VI 2014 1
Grupo 11 Tema VI 2014 1Milagros Daly
 
Grupo 14 Tema VI 2014 1
Grupo 14  Tema VI 2014 1Grupo 14  Tema VI 2014 1
Grupo 14 Tema VI 2014 1Milagros Daly
 
Grupo 13 Tema VI 2014 1
Grupo 13 Tema VI 2014 1Grupo 13 Tema VI 2014 1
Grupo 13 Tema VI 2014 1Milagros Daly
 
Grupo 10 Tema VI 2014 1
Grupo 10 Tema VI 2014 1Grupo 10 Tema VI 2014 1
Grupo 10 Tema VI 2014 1Milagros Daly
 

Más de Milagros Daly (20)

Integración y Registro
Integración y Registro Integración y Registro
Integración y Registro
 
Capitulo 29 2014-2
Capitulo 29 2014-2Capitulo 29 2014-2
Capitulo 29 2014-2
 
Capítulo 9 Odo 225 2014 2
Capítulo 9 Odo 225 2014 2Capítulo 9 Odo 225 2014 2
Capítulo 9 Odo 225 2014 2
 
Capitulo 19 ODO 2014 2
Capitulo 19 ODO 2014 2Capitulo 19 ODO 2014 2
Capitulo 19 ODO 2014 2
 
Capitulo 10 Odo 225 2014 2
Capitulo 10 Odo 225 2014 2Capitulo 10 Odo 225 2014 2
Capitulo 10 Odo 225 2014 2
 
Capitulo 7 Odo 225 2014 2
Capitulo 7 Odo 225 2014 2Capitulo 7 Odo 225 2014 2
Capitulo 7 Odo 225 2014 2
 
Capitulo 6 ODO 225 2014 2
Capitulo 6 ODO 225 2014 2Capitulo 6 ODO 225 2014 2
Capitulo 6 ODO 225 2014 2
 
Principios generales odo 225 2014 2
Principios generales odo 225 2014 2Principios generales odo 225 2014 2
Principios generales odo 225 2014 2
 
Grupo 22 2014 1 ODO 225
Grupo 22 2014 1 ODO 225Grupo 22 2014 1 ODO 225
Grupo 22 2014 1 ODO 225
 
Grupo 21 2014 1 ODO 225
Grupo 21 2014 1 ODO 225Grupo 21 2014 1 ODO 225
Grupo 21 2014 1 ODO 225
 
Grupo 16 2014 1 Odo 225
Grupo 16 2014 1 Odo 225Grupo 16 2014 1 Odo 225
Grupo 16 2014 1 Odo 225
 
Grupo 20 2014 1 Odo 225
Grupo 20 2014 1 Odo 225Grupo 20 2014 1 Odo 225
Grupo 20 2014 1 Odo 225
 
Grupo 19 2014 1 ODO 225
Grupo 19 2014 1 ODO 225Grupo 19 2014 1 ODO 225
Grupo 19 2014 1 ODO 225
 
Grupo 18 2014 1 Odo 225
Grupo 18 2014 1 Odo 225Grupo 18 2014 1 Odo 225
Grupo 18 2014 1 Odo 225
 
Grupo 17 2014 1 ODO 225
Grupo 17 2014 1 ODO 225Grupo 17 2014 1 ODO 225
Grupo 17 2014 1 ODO 225
 
Grupo 15 2014 1
Grupo 15 2014 1Grupo 15 2014 1
Grupo 15 2014 1
 
Grupo 11 Tema VI 2014 1
Grupo 11 Tema VI 2014 1Grupo 11 Tema VI 2014 1
Grupo 11 Tema VI 2014 1
 
Grupo 14 Tema VI 2014 1
Grupo 14  Tema VI 2014 1Grupo 14  Tema VI 2014 1
Grupo 14 Tema VI 2014 1
 
Grupo 13 Tema VI 2014 1
Grupo 13 Tema VI 2014 1Grupo 13 Tema VI 2014 1
Grupo 13 Tema VI 2014 1
 
Grupo 10 Tema VI 2014 1
Grupo 10 Tema VI 2014 1Grupo 10 Tema VI 2014 1
Grupo 10 Tema VI 2014 1
 

Último

conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAcoronelheidy082
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Javeriana Cali
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfgarrotamara01
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 

Último (20)

conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 

Presentacion operatoria dental I odo 061UCE

  • 1. Operatoria Dental IODO 061 - UCE Dra. Milagros V. Daly A.
  • 2. Introduccion En hallazgos antropológicos de la época de los etruscos dan como testimonio la presencia de los procedimientos operatorios. En casi todas las civilizaciones existen diferentes manifestaciones de procedimientos operatorios ya sea por efectos curativos o por estéticos. En el siglo XVIII el tratado de Pierre Fauchard, los aportes de Black con sus clasificaciones entre otros fueron parte importante en la inclusión de la Operatoria como disciplina de estudio en la carrera de odontología, teniendo varias denominaciones como la de Dentistica Operatoria, Operatoria Dental, Odontología Restauradora, entre otros.
  • 3. Justificacion La Operatoria Dental es la asignatura responsable de la reposición con materiales biocompatibles, de los tejidos perdidos del diente por procesos cariosos o traumas, lo que le hace imprescindible en los planes de estudio a nivel nacional e internacional.
  • 4. Objetivos Generales Introducir al estudiante en la odontología preclínica, donde el mismo desarrollara la capacidad de manejar los procedimientos, las técnicas, los biomateriales y los instrumentos necesarios para reparar, restaurar o prevenir la patología en elementos dentarios defectuosos, enfermos o deteriorados, sobre dientes extraídos o simulados, montados en maniquíes o en dispositivos que simulan el aparato masticatorio, así como seleccionar y manipular correctamente los materiales que servirán para proteger la pulpa dentaria y los que tendrán como finalidad restaurar el órgano dentario. Mantener al estudiante actualizado y atento a los cambios que se han introducido en la formulación, manipulación y técnicas de aplicación de los diferentes materiales a utilizar.
  • 5. Objetivos Especificos Iniciar al estudiante en los conocimientos generales y objetivos básicos de la Operatoria Dental Restauradora Familiarizar al estudiante con las herramientas propias para la preparación cavitaria y su reconstrucción, así como aplicar las técnicas de barreras para la protección personal y de la sala odontológica. Capacitar al estudiante para facilitar las maniobras tendientes a proteger y separar los tejidos periféricos al diente para obtener mejor visibilidad durante el trabajo. Capacitar al estudiante para identificar las localizaciones cavitarias, los componentes de las mismas y memorizar las maniobras tendientes a restaurar los elementos dentarios, asumir una conducta clínica correcta frente a la presencia o no de la pulpa, y reconocer y tratar los problemas que pueden derivarse del corte de los tejidos, así como seleccionar el material de restauración apropiado, de acuerdo con los diversos casos que se presenten.
  • 6. Objetivos Especificos Aplicar la forma prevista para las aperturas cavitarias clase I para amalgama con una secuencia lógica, fácil de memorizar y sin interferencias. Aplicar la forma prevista para las aperturas cavitarias clase II para amalgama con una secuencia lógica, fácil de memorizar y sin interferencias. Aplicar la forma prevista para las aperturas cavitarias clase V para amalgama con una secuencia lógica, fácil de memorizar y sin interferencias. Utilizar los instrumentos y materiales adecuados para conseguir la restauración y la terminación de las restauraciones realizadas.
  • 7. Contenido de la Asignatura Modulo I: Introducción a la Operatoria Dental (Duración 1 Semana) En este módulo los participantes identificaran los objetivos y los conocimientos previos que se debe tener para cursar dicha asignatura y la relación de la misma con las diferentes áreas de la Odontología. Módulo II: Bioseguridad, Instrumentos e Instrumentación en Operatoria Dental (Duración 2 Semanas) En este módulo los participantes se familiarizaran con las normas de bioseguridad y las herramientas propias para realizar los tratamientos restauradores.
  • 8. Contenido de la Asignatura Módulo III: Principios Generales / Clasificación de las Cavidades (Duración 1 Semana) En este módulo los participantes identificaran las diferentes clasificaciones de las cavidades Módulo IV: Principios Generales / Nomenclatura de las Cavidades (Duración 1 Semana) En este módulo los participantes identificaran las partes constituyentes de las cavidades.
  • 9. Contenido de la Asignatura Modulo V: Principios Generales / Selección del Material Restaurador (Duración 1 Semana) En este módulo los participantes identificaran los diferentes materiales biocompatibles para la restauración de los dientes a tratar. Modulo VI: Principios Generales / Tiempos Operatorios de las Preparaciones (Duración 1 Semana) En este módulo los participantes memorizaran los pasos necesarios para la realización de las preparaciones cavitarias para ser obturadas con material amalgama.
  • 10. Contenido de la Asignatura Módulo VII: Preparaciones Cavitarias Clase I para Amalgama (Duración 1 Semana) En este módulo los participantes memorizaran las formas previstas para las aperturas cavitarias clase I para amalgama con una secuencia lógica, fácil de memorizar y sin interferencias. Módulo VIII: Preparaciones Cavitarias Clase II para Amalgama (Duración 1 Semana) En este módulo los participantes memorizaran las formas previstas para las aperturas cavitarias clase II para amalgama con una secuencia lógica, fácil de memorizar y sin interferencias.
  • 11. Contenido de la Asignatura Modulo IX: Preparaciones Cavitarias Clase V para Amalgama (Duración 1 Semana) En este módulo los participantes memorizaran las formas previstas para las aperturas cavitarias clase V para amalgama con una secuencia lógica, fácil de memorizar y sin interferencias.  Módulo X: Tiempos Operatorios de las Restauraciones y Pulido (Duración 1 Semana) En este módulo los participantes memorizar los tiempos operatorios para restaurar todas las preparaciones cavitarias con materiales amalgama así como el pulido final de las restauraciones.
  • 12. Metodologia Semanalmente subiremos la clase correspondiente al edublog los días Jueves en el horario de las 8:00 am. Durante esa semana se presentaran los temas y las asignaciones a realizar de manera virtual, mientras que los exámenes se realizaran de manera presencial.
  • 17.
  • 19. Ciencia de los Materiales Dentales Phillips
  • 21. Lesiones Cervicales no Cariosas Cuniberti de Rossi
  • 23. Odontologia Restauradora, Salud y Estetica Nocchi Conceição