Los angulos

Carmen
CarmenCarmen
GEOMETRIA RECTAS ÁNGULOS
Rectas  Una  recta  es una línea continua de puntos, sin curvas ni ángulos, que no tiene principio ni fin PUNTO SEMIRRECTAS Un punto divide a una recta en  dos semirrectas  que son también líneas de puntos, sin curvas ni ángulos, con principio pero sin fin. El punto es el origen de cada una. Un  segmento  es una parte de la recta limitada por dos puntos, es decir con principio y fin EXTREMOS SEGMENTO
RECTAS PARALELAS Son rectas que nunca se cortan aunque se prolonguen. No tienen ningún punto en común. La distancia entre las dos rectas es siempre la misma RECTAS SECANTES Son rectas que se cortan en un único punto aunque tengamos que prolongarlas . Dos  rectas secantes   que forman 4 regiones iguales son  rectas perpendiculares Dos rectas que se cortan forman 4 regiones llamadas  ángulos.  En el caso de las rectas perpendiculares,  los ángulos son rectos
Ángulos Ángulos
A B D   C Vamos a unir estas dos semirrectas. Obtenemos lo que se llama “ángulo”     Ángulo   es la región del plano comprendida entre dos semirrectas  (lados)  que se unen en un punto  ( vértice ).   A B   C â lado lado vertice
Los elementos de un ángulo son: Lados:   son dos semirrectas que forman los bordes del ángulo Vértice:  es el punto donde se cortan los lados Amplitud:  es la abertura de los lados Dos rectas perpendiculares forman 4 regiones iguales, y cada una de ellas determina un  ángulo recto Ángulo recto= 90º
CLASIFICACIÓN DE LOS  ÁNGULOS
90º El ángulo formado por dos rectas perpendiculares se llama: ángulo recto
90º <90º >90º recto agudo obtuso Mide más de 0º y menos de 90º Mide más de 90º y menos de 180º
Otros ángulos: nulo 0º
Otros ángulos: llano  180º
Otros ángulos: 270º
Otros ángulos: 270º completo 360º
e Otros ángulos: Todo ángulo divide al plano en dos regiones. <  180º >  180º
e Otros ángulos: Todo ángulo divide al plano en dos regiones. <  180º >  180º Ángulo cóncavo Ángulo convexo
Clasificación de ángulos EL ANGULO COMPLETO tiene una amplitud  equivalente a 4 ángulos rectos, 360º
Los ángulos ,según el vértice y los lados, pueden ser: A)  Ángulos  consecutivos  Lado común 35º 50º Comparten un lado y un vértice. La medida del ángulo que forman es la suma de los dos ángulos  35º + 50º = 85º
B)  Ángulos  opuestos por el vértice Comparten el vértice y los lados de uno son prolongación del otro  Son ángulos iguales Mismo vértice
Dos  ángulos ,según el resultado de su suma, pueden ser: A)  Ángulos  complementarios  Dos ángulos complementarios suman 90º 30º 60º 30º + 60º= 90º
B)  Ángulos  suplementarios  Dos ángulos suplementarios suman 180º 60º 120º 60º + 120º= 180º
Ángulos  complementarios  y suplementarios ,[object Object],Ejemplo: ¿Cuál es el ángulo suplementario de 143º? Solución: 180º - 143º = 37º; un ángulo de 37 grados. ,[object Object],Ejemplo: Para sacar el ángulo complementario de 50° se le resta a 90° los 50° y se obtiene 40º
Suman 180º ÁNGULOS ADYACENTES Son ángulos consecutivos cuyos lados no comunes están en línea recta. Los ángulos adyacentes son suplementarios, porque juntos equivalen a un ángulo llano (180º).
¿Cómo se miden los ángulos? Necesitamos una herramienta: llamada  transportador , que es un semicírculo graduado de 0º a 180º, generalmente tiene dos escalas. 0 180 180 0 â
¿Cómo se miden los ángulos? Colocamos el punto central del transportador sobre el vértice del ángulo. â De forma que uno de los dos lados salga por un 0. 0 Continuando por la escala de ese cero seguimos hasta encontrar el otro lado. 50 El ángulo â =  50º
180 0 Colocamos el punto central del transportador sobre el vértice del ángulo. De forma que uno de los dos lados salga por un 0. ¿Cómo se miden los ángulos? Continuamos por esa escala hasta encontrar el otro lado. El ángulo â = 135º â gvwerbgwerwsrbwsrwrbwrbwrwrbwrwrwsrbwrwbwwrbwrbwwwrwrgbwrg
¿Cómo se dibujan los ángulos? 1º.- Dibujamos una semirrecta y señalamos el vértice donde queremos colocar el ángulo. Dibuja un ángulo de 150º 2º.- Situamos el centro del semicírculo en el vértice señalada, haciendo coincidir la semirrecta con uno de los dos ceros. 3º.- Buscamos los 150 º en la escala del cero. 4º.- Marcamos en el papel ese punto y trazamos el otro lado.
[object Object],[object Object],[object Object],1 grado = 60 minutos 1º= 60’ 1 minuto= 60 segundos 1’= 60’’ Para transformar una unidad de medida de ángulos en la unidad inmediata inferior o superior, multiplicamos o dividimos por 60, respectivamente Grados  minutos  segundos X 60 X 60 : 60 : 60
Expresa en minutos:  34º 15’ 34º= 34 X 60= 2.040 ‘ 2.040’ + 15’= 2.055’ El ángulo mide 2.055’ Expresa en segundos:  15º 25’ 36’’ 15º= 15x60=  900’ 900’ + 25 ‘= 925’ 925’= 925x60= 55.500’’ 55.500’’ + 36’’= 55.536’’ El ángulo mide 55.536’’
¿Cuántos grados son 12.525’’? 1´= 60´´ 1º= 60´
Suma  de  ángulos Para sumar ángulos los colocamos en columna (grados con grados) 32º  43 ι   39 ıı  +   11º  54  ι   46  ıı 3211º minutos  con minutos 43’54’ segundos con segundos 39’’ 46’’ + Realizamos la suma 43º  97´ 85  ıı ,[object Object],Se convierten en minuto  85  ıı  =  1´  25  ıı 98´ 25  ıı ,[object Object],Se convierten en grados 98  ´  =  1º  38´ 44º  38´  25  ıı
Para restar ángulos procederemos igual: los colocamos en columna y restamos ,[object Object],hacemos las transformaciones necesarias para que sea posible 32º  43´ 39 ıı -  11º  54´ 46 ıı 32º  42´ 99 ıı -  11º  54´ 46 ıı 1´= 60´´ 32º  42´ 99 ıı -  11º  54´ 46 ıı 53 ıı 1º= 60´ 31º  102´ 99 ıı -  11º  54´ 46 ıı 19º  48´ 53 ıı  Reta  de  ángulos
¿Cúanto miden los tres ángulos de un triángulo? A Lo cortamos en tres partes, cualesquiera, pero dejando los tres ángulos completos. B C
¿Cúanto miden los tres ángulos de un triángulo? A B C Los giramos y unimos los tres ángulos marcados, que son los del triángulo.
¿Cuánto miden los tres ángulos de un triángulo? A B C 180º dgvsdgSddadADdDADadadvadvadvadvadvadvadvadvadvadvadvadvadvsadvadgv Miden 180 º
 
1 de 35

Recomendados

Angulos 3 por
Angulos 3Angulos 3
Angulos 3Silvia Vedani
706 visualizações26 slides
Trigonometría por
TrigonometríaTrigonometría
Trigonometríamangrodri
2.8K visualizações13 slides
Los angulos 6º por
Los angulos 6ºLos angulos 6º
Los angulos 6ºMª Carmen de la Victoria León
93.5K visualizações20 slides
ángulos quinto primaria por
ángulos quinto primariaángulos quinto primaria
ángulos quinto primariaoliie
14.2K visualizações55 slides
Power point ángulos por
Power point ángulosPower point ángulos
Power point ángulosYoshyi
26.4K visualizações8 slides
Presentación angulos 6º primaria por
Presentación angulos 6º primariaPresentación angulos 6º primaria
Presentación angulos 6º primariamayka18
31.2K visualizações30 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

ÁNGULOS por
ÁNGULOSÁNGULOS
ÁNGULOSMarité Caceres
1.8K visualizações11 slides
Los Ángulos Concepto por
Los Ángulos ConceptoLos Ángulos Concepto
Los Ángulos ConceptoNazareth3
5.4K visualizações25 slides
Rectas semirrectas segmentos y ángulos. por
Rectas semirrectas segmentos y ángulos.Rectas semirrectas segmentos y ángulos.
Rectas semirrectas segmentos y ángulos.Slideshare de Mara
13.8K visualizações36 slides
Slideshare de matemática por
Slideshare de matemáticaSlideshare de matemática
Slideshare de matemática0103177234
2.5K visualizações9 slides
Tema4 ángulos y medida por
Tema4 ángulos y medidaTema4 ángulos y medida
Tema4 ángulos y medidaSocorro Reig
2.5K visualizações8 slides
áNgulos complementarios y suplementarios 2º por
áNgulos complementarios y suplementarios   2ºáNgulos complementarios y suplementarios   2º
áNgulos complementarios y suplementarios 2ºbrisagaela29
7.8K visualizações32 slides

Mais procurados(17)

ÁNGULOS por Marité Caceres
ÁNGULOSÁNGULOS
ÁNGULOS
Marité Caceres1.8K visualizações
Los Ángulos Concepto por Nazareth3
Los Ángulos ConceptoLos Ángulos Concepto
Los Ángulos Concepto
Nazareth35.4K visualizações
Rectas semirrectas segmentos y ángulos. por Slideshare de Mara
Rectas semirrectas segmentos y ángulos.Rectas semirrectas segmentos y ángulos.
Rectas semirrectas segmentos y ángulos.
Slideshare de Mara13.8K visualizações
Slideshare de matemática por 0103177234
Slideshare de matemáticaSlideshare de matemática
Slideshare de matemática
01031772342.5K visualizações
Tema4 ángulos y medida por Socorro Reig
Tema4 ángulos y medidaTema4 ángulos y medida
Tema4 ángulos y medida
Socorro Reig2.5K visualizações
áNgulos complementarios y suplementarios 2º por brisagaela29
áNgulos complementarios y suplementarios   2ºáNgulos complementarios y suplementarios   2º
áNgulos complementarios y suplementarios 2º
brisagaela297.8K visualizações
Rectas en el plano y ángulos por Slideshare de Mara
Rectas en el plano y ángulosRectas en el plano y ángulos
Rectas en el plano y ángulos
Slideshare de Mara1.3K visualizações
1 angulos por insucoppt
1 angulos1 angulos
1 angulos
insucoppt4.1K visualizações
Los Ángulos y sus medidas por Varo Racing
Los Ángulos y sus medidasLos Ángulos y sus medidas
Los Ángulos y sus medidas
Varo Racing56.3K visualizações
Angulos lo basico por mianbale
Angulos lo basicoAngulos lo basico
Angulos lo basico
mianbale139 visualizações
Los ángulos y su medida por Isa SB
Los ángulos y su medidaLos ángulos y su medida
Los ángulos y su medida
Isa SB367 visualizações
Angulos por cindybegambre
AngulosAngulos
Angulos
cindybegambre292 visualizações
Rectas semirrectas segmentos y ángulos por Slideshare de Mara
Rectas semirrectas segmentos y ángulosRectas semirrectas segmentos y ángulos
Rectas semirrectas segmentos y ángulos
Slideshare de Mara19.9K visualizações
Tema 11: Los ángulos. por hausesp
Tema 11: Los ángulos.Tema 11: Los ángulos.
Tema 11: Los ángulos.
hausesp2.7K visualizações
Los ángulos.1 por aurora_196022
Los ángulos.1Los ángulos.1
Los ángulos.1
aurora_196022117 visualizações

Similar a Los angulos

Los angulos por
Los angulosLos angulos
Los angulosCarmen
17.1K visualizações38 slides
Los angulos por
Los angulosLos angulos
Los angulosCarmen
3.6K visualizações37 slides
Angulos por
AngulosAngulos
AngulosFer Soledad
390 visualizações8 slides
Los angulos y su medida por
Los angulos y su medidaLos angulos y su medida
Los angulos y su medidapapaveco1
3.8K visualizações8 slides
Angulos por
AngulosAngulos
Angulosjuliolorapino2
49 visualizações8 slides
Temario [Autoguardado].pptx por
Temario [Autoguardado].pptxTemario [Autoguardado].pptx
Temario [Autoguardado].pptxErikaMartinezNuez
2 visualizações31 slides

Similar a Los angulos(20)

Los angulos por Carmen
Los angulosLos angulos
Los angulos
Carmen17.1K visualizações
Los angulos por Carmen
Los angulosLos angulos
Los angulos
Carmen3.6K visualizações
Angulos por Fer Soledad
AngulosAngulos
Angulos
Fer Soledad390 visualizações
Los angulos y su medida por papaveco1
Los angulos y su medidaLos angulos y su medida
Los angulos y su medida
papaveco13.8K visualizações
Angulos por juliolorapino2
AngulosAngulos
Angulos
juliolorapino249 visualizações
Temario [Autoguardado].pptx por ErikaMartinezNuez
Temario [Autoguardado].pptxTemario [Autoguardado].pptx
Temario [Autoguardado].pptx
ErikaMartinezNuez2 visualizações
Tema 9 ángulos por mayka18
Tema 9 ángulosTema 9 ángulos
Tema 9 ángulos
mayka181.1K visualizações
Ideas previas por ggfpsi
Ideas previasIdeas previas
Ideas previas
ggfpsi277 visualizações
Ideas previas por ggfpsi
Ideas previasIdeas previas
Ideas previas
ggfpsi362 visualizações
Para La Clase De áNgulos por Keymar
Para La Clase De áNgulosPara La Clase De áNgulos
Para La Clase De áNgulos
Keymar1.8K visualizações
C:\documents and settings\user1\escritorio\geometriasegblok1 por ING. JORGE L. TAMAYO
C:\documents and settings\user1\escritorio\geometriasegblok1C:\documents and settings\user1\escritorio\geometriasegblok1
C:\documents and settings\user1\escritorio\geometriasegblok1
ING. JORGE L. TAMAYO5.4K visualizações
Tema4 marlonernesto por Marlon Melara
Tema4 marlonernestoTema4 marlonernesto
Tema4 marlonernesto
Marlon Melara761 visualizações
Angulos por miltoncch
AngulosAngulos
Angulos
miltoncch1.9K visualizações
Angulos por MiltonCam
AngulosAngulos
Angulos
MiltonCam971 visualizações
APUNTES DEL TEMA por Mar Lara Martin
APUNTES DEL TEMAAPUNTES DEL TEMA
APUNTES DEL TEMA
Mar Lara Martin4.3K visualizações
Instrumentos De Dibujo por Julio Moyano
Instrumentos De DibujoInstrumentos De Dibujo
Instrumentos De Dibujo
Julio Moyano7.1K visualizações
Clase 1 angulos por Aelectx
Clase 1 angulosClase 1 angulos
Clase 1 angulos
Aelectx304 visualizações

Mais de Carmen

Las figuras planas por
Las figuras planasLas figuras planas
Las figuras planasCarmen
11.8K visualizações32 slides
Los poligonos por
Los poligonosLos poligonos
Los poligonosCarmen
4.2K visualizações26 slides
Los poligonos por
Los poligonosLos poligonos
Los poligonosCarmen
3.9K visualizações27 slides
Los poligonos por
Los poligonosLos poligonos
Los poligonosCarmen
753 visualizações19 slides
Descripción de personas por
Descripción de personasDescripción de personas
Descripción de personasCarmen
8.5K visualizações7 slides
Aprendemosadescribirpersonas 110427092536-phpapp01 por
Aprendemosadescribirpersonas 110427092536-phpapp01Aprendemosadescribirpersonas 110427092536-phpapp01
Aprendemosadescribirpersonas 110427092536-phpapp01Carmen
570 visualizações20 slides

Mais de Carmen(20)

Las figuras planas por Carmen
Las figuras planasLas figuras planas
Las figuras planas
Carmen11.8K visualizações
Los poligonos por Carmen
Los poligonosLos poligonos
Los poligonos
Carmen4.2K visualizações
Los poligonos por Carmen
Los poligonosLos poligonos
Los poligonos
Carmen3.9K visualizações
Los poligonos por Carmen
Los poligonosLos poligonos
Los poligonos
Carmen753 visualizações
Descripción de personas por Carmen
Descripción de personasDescripción de personas
Descripción de personas
Carmen8.5K visualizações
Aprendemosadescribirpersonas 110427092536-phpapp01 por Carmen
Aprendemosadescribirpersonas 110427092536-phpapp01Aprendemosadescribirpersonas 110427092536-phpapp01
Aprendemosadescribirpersonas 110427092536-phpapp01
Carmen570 visualizações
Rectas y angulos por Carmen
Rectas y angulosRectas y angulos
Rectas y angulos
Carmen21.4K visualizações
Angulos 3º por Carmen
Angulos 3ºAngulos 3º
Angulos 3º
Carmen1.9K visualizações
Cuarto por Carmen
CuartoCuarto
Cuarto
Carmen1.8K visualizações
Mi juguete preferido por Carmen
Mi juguete preferidoMi juguete preferido
Mi juguete preferido
Carmen8.5K visualizações
Postres caseros por Carmen
Postres caserosPostres caseros
Postres caseros
Carmen2.5K visualizações
Postres caseros 3º por Carmen
Postres caseros 3ºPostres caseros 3º
Postres caseros 3º
Carmen1.3K visualizações
Formas geometricas por Carmen
Formas geometricasFormas geometricas
Formas geometricas
Carmen3.7K visualizações
Descripcion de personas. por Carmen
Descripcion de personas.Descripcion de personas.
Descripcion de personas.
Carmen1.5M visualizações
Numeros decimales por Carmen
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
Carmen6.7K visualizações
Descripcion de animales por Carmen
Descripcion de animalesDescripcion de animales
Descripcion de animales
Carmen18.3K visualizações
Expresionescrita por Carmen
ExpresionescritaExpresionescrita
Expresionescrita
Carmen1K visualizações
Fraccion por Carmen
FraccionFraccion
Fraccion
Carmen1.2K visualizações
Los poligonos cuarto por Carmen
Los poligonos cuartoLos poligonos cuarto
Los poligonos cuarto
Carmen3.7K visualizações
Triangulos y paralelogramos por Carmen
Triangulos y paralelogramosTriangulos y paralelogramos
Triangulos y paralelogramos
Carmen31.6K visualizações

Último

semana 2 .pdf por
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdfValdezsalvadorMayleM
86 visualizações6 slides
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS por
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSIsaac Buzo
263 visualizações55 slides
Contenidos y PDA 5°.docx por
Contenidos y PDA 5°.docxContenidos y PDA 5°.docx
Contenidos y PDA 5°.docxNorberto Millán Muñoz
33 visualizações17 slides
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24 por
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca
168 visualizações2 slides
Castelo de San Diego (A Coruña) por
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)Agrela Elvixeo
38 visualizações12 slides
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptxa2223810028
37 visualizações6 slides

Último(20)

Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS por Isaac Buzo
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Isaac Buzo263 visualizações
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo38 visualizações
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002837 visualizações
infografia 1.pptx por ramirezasesor10
infografia  1.pptxinfografia  1.pptx
infografia 1.pptx
ramirezasesor1028 visualizações
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5425 visualizações
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2029 visualizações
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx por edwin70
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.3K visualizações
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por camiloandres593920
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
camiloandres59392023 visualizações
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto24 visualizações
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
IGNACIO BALLESTER PARDO22 visualizações

Los angulos

  • 2. Rectas Una recta es una línea continua de puntos, sin curvas ni ángulos, que no tiene principio ni fin PUNTO SEMIRRECTAS Un punto divide a una recta en dos semirrectas que son también líneas de puntos, sin curvas ni ángulos, con principio pero sin fin. El punto es el origen de cada una. Un segmento es una parte de la recta limitada por dos puntos, es decir con principio y fin EXTREMOS SEGMENTO
  • 3. RECTAS PARALELAS Son rectas que nunca se cortan aunque se prolonguen. No tienen ningún punto en común. La distancia entre las dos rectas es siempre la misma RECTAS SECANTES Son rectas que se cortan en un único punto aunque tengamos que prolongarlas . Dos rectas secantes que forman 4 regiones iguales son rectas perpendiculares Dos rectas que se cortan forman 4 regiones llamadas ángulos. En el caso de las rectas perpendiculares, los ángulos son rectos
  • 5. A B D C Vamos a unir estas dos semirrectas. Obtenemos lo que se llama “ángulo” Ángulo es la región del plano comprendida entre dos semirrectas (lados) que se unen en un punto ( vértice ). A B C â lado lado vertice
  • 6. Los elementos de un ángulo son: Lados: son dos semirrectas que forman los bordes del ángulo Vértice: es el punto donde se cortan los lados Amplitud: es la abertura de los lados Dos rectas perpendiculares forman 4 regiones iguales, y cada una de ellas determina un ángulo recto Ángulo recto= 90º
  • 8. 90º El ángulo formado por dos rectas perpendiculares se llama: ángulo recto
  • 9. 90º <90º >90º recto agudo obtuso Mide más de 0º y menos de 90º Mide más de 90º y menos de 180º
  • 13. Otros ángulos: 270º completo 360º
  • 14. e Otros ángulos: Todo ángulo divide al plano en dos regiones. < 180º > 180º
  • 15. e Otros ángulos: Todo ángulo divide al plano en dos regiones. < 180º > 180º Ángulo cóncavo Ángulo convexo
  • 16. Clasificación de ángulos EL ANGULO COMPLETO tiene una amplitud equivalente a 4 ángulos rectos, 360º
  • 17. Los ángulos ,según el vértice y los lados, pueden ser: A) Ángulos consecutivos Lado común 35º 50º Comparten un lado y un vértice. La medida del ángulo que forman es la suma de los dos ángulos 35º + 50º = 85º
  • 18. B) Ángulos opuestos por el vértice Comparten el vértice y los lados de uno son prolongación del otro Son ángulos iguales Mismo vértice
  • 19. Dos ángulos ,según el resultado de su suma, pueden ser: A) Ángulos complementarios Dos ángulos complementarios suman 90º 30º 60º 30º + 60º= 90º
  • 20. B) Ángulos suplementarios Dos ángulos suplementarios suman 180º 60º 120º 60º + 120º= 180º
  • 21.
  • 22. Suman 180º ÁNGULOS ADYACENTES Son ángulos consecutivos cuyos lados no comunes están en línea recta. Los ángulos adyacentes son suplementarios, porque juntos equivalen a un ángulo llano (180º).
  • 23. ¿Cómo se miden los ángulos? Necesitamos una herramienta: llamada transportador , que es un semicírculo graduado de 0º a 180º, generalmente tiene dos escalas. 0 180 180 0 â
  • 24. ¿Cómo se miden los ángulos? Colocamos el punto central del transportador sobre el vértice del ángulo. â De forma que uno de los dos lados salga por un 0. 0 Continuando por la escala de ese cero seguimos hasta encontrar el otro lado. 50 El ángulo â = 50º
  • 25. 180 0 Colocamos el punto central del transportador sobre el vértice del ángulo. De forma que uno de los dos lados salga por un 0. ¿Cómo se miden los ángulos? Continuamos por esa escala hasta encontrar el otro lado. El ángulo â = 135º â gvwerbgwerwsrbwsrwrbwrbwrwrbwrwrwsrbwrwbwwrbwrbwwwrwrgbwrg
  • 26. ¿Cómo se dibujan los ángulos? 1º.- Dibujamos una semirrecta y señalamos el vértice donde queremos colocar el ángulo. Dibuja un ángulo de 150º 2º.- Situamos el centro del semicírculo en el vértice señalada, haciendo coincidir la semirrecta con uno de los dos ceros. 3º.- Buscamos los 150 º en la escala del cero. 4º.- Marcamos en el papel ese punto y trazamos el otro lado.
  • 27.
  • 28. Expresa en minutos: 34º 15’ 34º= 34 X 60= 2.040 ‘ 2.040’ + 15’= 2.055’ El ángulo mide 2.055’ Expresa en segundos: 15º 25’ 36’’ 15º= 15x60= 900’ 900’ + 25 ‘= 925’ 925’= 925x60= 55.500’’ 55.500’’ + 36’’= 55.536’’ El ángulo mide 55.536’’
  • 29. ¿Cuántos grados son 12.525’’? 1´= 60´´ 1º= 60´
  • 30.
  • 31.
  • 32. ¿Cúanto miden los tres ángulos de un triángulo? A Lo cortamos en tres partes, cualesquiera, pero dejando los tres ángulos completos. B C
  • 33. ¿Cúanto miden los tres ángulos de un triángulo? A B C Los giramos y unimos los tres ángulos marcados, que son los del triángulo.
  • 34. ¿Cuánto miden los tres ángulos de un triángulo? A B C 180º dgvsdgSddadADdDADadadvadvadvadvadvadvadvadvadvadvadvadvadvsadvadgv Miden 180 º
  • 35.