MANUAL DE HIGIENE, SEGURIDAD Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE DEL LABORATORIO DE QUÍMICA
MANUAL DE HIGIENE,
SEGURIDAD Y PROTECCIÓN
DEL MEDIO AMBIENTE DEL
LABORATORIO DE QUÍMICA
DIANA HERMITH, B.Sc., M.Sc. (C)
Laboratorista, Profesora HC
Construcción de un Protocolo para el
Uso de los Laboratorios del
Departamento de Ciencias Naturales y
FACULTAD DE INGENIERÍAS
Matemáticas
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS
LABORATORIO DE QUÍMICA
Enero 20 de 2011
Pilares del Manual
La aplicación de metodologías prácticas que
contribuyan al proceso de enseñanza,
aprendizaje individual y grupal de los
estudiantes de la Facultad de Ingenierías en
el laboratorio de Química, implica adoptar
un protocolo que debe seguirse
rigurosamente.
Con el objetivo de obtener mejores
resultados de desempeño; la
implementación sinérgica de un conjunto de
normas en materia de Higiene, Seguridad y
Protección del Medio Ambiente, permite
minimizar los factores de riesgo que atentan
contra la salud y el daño al entorno natural,
haciendo un mejor uso de los recursos
disponibles.
Soporte Normativo
El Manual de Higiene, Seguridad y Protección del Medio Ambiente
(MHS&PMA) se ubica en el marco normativo y da cumplimiento dentro de
la legislación colombiana, a los lineamientos y políticas de seguridad, de
salud ocupacional, bienestar y protección medioambiental en un
Laboratorio de Química
• La ley 55 de 1993 (Julio 2): por medio de la cual se aprueba el
“Convenio número 170 y la Recomendación número 177 sobre la Seguridad
en la Utilización de los Productos Químicos en el Trabajo” adoptados por la
77a. Reunión de la Conferencia General del OIT (Organización
Internacional del Trabajo), Ginebra 1990.
• Decreto 1295 de 1994: por el cual se determina la organización y
administración del Sistema General de Riesgos Profesionales.
• Decreto Número 4741 de 2005 (diciembre 30) del Ministerio de
Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, “Por el cual se reglamenta
parcialmente la prevención y el manejo de los residuos o desechos
peligrosos generados en el marco de la gestión integral”.
FACULTAD DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍAS
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALESNATURALES Y MATEMÁTICAS
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Y MATEMÁTICAS
LABORATORIO DE QUÍMICA
LABORATORIO DE QUÍMICA
Higiene
• Protocolo del laboratorio
- Normas básicas de higiene propuestas para el trabajo dentro del laboratorio
• Control de Derrames
- Equipo y material de seguridad para el control de
derrames
- Instrucciones para el control del vertimiento de un
reactivo
- Control de escapes
• Indicaciones de Limpieza del material e instrumentos del
laboratorio
FACULTAD DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍAS
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALESNATURALES Y MATEMÁTICAS
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Y MATEMÁTICAS
LABORATORIO DE QUÍMICA
LABORATORIO DE QUÍMICA
Seguridad
•
-
Normas de Seguridad en el Laboratorio de Química
Normas Generales de Seguridad en el Laboratorio
Normas de Seguridad para Estudiantes y Profesores
Normas Generales para la Manipulación de Sustancias Químicas
• Adecuación y Localización del Equipo de Seguridad
• Identificación de Riesgos y Peligros de Sustancias Químicas
- Clasificación OMI (Organización Marítima Internacional) de Materiales
Peligrosos y Etiquetas – Naciones Unidas
- Clasificación de productos químicos según la Norma NFPA (National Fire
Protection Association) 704 de Identificación de Riesgos
- Pictogramas de la Comunidad Económica Europea (CEE)
- Hojas de Datos de Seguridad (MSDS, Material Safety Data Sheets)
• Almacenamiento de Sustancias Químicas
• Incendios, Primeros auxilios y Emergencias
FACULTAD DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍAS
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALESNATURALES Y MATEMÁTICAS
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Y MATEMÁTICAS
LABORATORIO DE QUÍMICA
LABORATORIO DE QUÍMICA
Seguridad
• Normas de Seguridad en el Laboratorio de Química
- Conjunto de normas e indicaciones que describen de forma clara y precisa
cómo evitar, controlar y reducir factores de riesgo; accidentes que se pueden
presentar y que atenten contra la salud y la seguridad del personal
administrativo del laboratorio, profesores, colaboradores, estudiantes y
visitantes.
Directrices que giran en torno a:
-
Vestimenta apropiada
Identificación del equipo de protección personal
Precauciones de seguridad
Prohibiciones
Manipulación de sustancias químicas
Recomendaciones de trabajo dentro y fuera
del laboratorio
FACULTAD DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍAS
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALESNATURALES Y MATEMÁTICAS
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Y MATEMÁTICAS
LABORATORIO DE QUÍMICA
LABORATORIO DE QUÍMICA
Seguridad
• Adecuación y Localización del Equipo de Seguridad
Pretende la plena identificación de las señales, equipos e instalaciones de
seguridad por parte de las personas que hacen uso del laboratorio.
- Ubicación del equipo de seguridad
- Instrucciones para su operación
- Identificación y clasificación de las señales de seguridad del entorno del
laboratorio
-
Estación Lava-ojos
Ducha de Emergencia
Extintor
Cámara y sistema de Extracción gases y humos
Botiquín de primeros auxilios
FACULTAD DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍAS
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALESNATURALES Y MATEMÁTICAS
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Y MATEMÁTICAS
LABORATORIO DE QUÍMICA
LABORATORIO DE QUÍMICA
Seguridad
• Identificación de Riesgos y Peligros de Sustancias Químicas
- Exposición de los sistemas de clasificación internacional para la
identificación de la naturaleza química de las sustancias y los peligros que
éstas pueden ocasionar para quien haga uso de ellas y de esta forma tomar
medidas de prevención.
- Sistema de rotulado según las normas de clasificación y de riesgos de
transporte, de acuerdo con las especificaciones de la Ley 55 de 1993 para
material peligroso.
- Diseño de las Hojas de Datos de Seguridad de los compuestos químicos del
cuarto/bodega de reactivos.
FACULTAD DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍAS
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALESNATURALES Y MATEMÁTICAS
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Y MATEMÁTICAS
LABORATORIO DE QUÍMICA
LABORATORIO DE QUÍMICA
Seguridad
• Identificación de Riesgos y Peligros de
Sustancias Químicas
En esencia:
- Clasificación OMI de Materiales
Peligrosos y Etiquetas – Naciones Unidas :
Adoptada en Colombia como norma ICONTEC
No. 1692, de carácter obligatorio según la
Resolución 027 de 1992 del Ministerio de
Desarrollo Económico.
- Clasificación de productos químicos
según la Norma NFPA 704 de
Identificación de Riesgos
FACULTAD DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍAS
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALESNATURALES Y MATEMÁTICAS
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Y MATEMÁTICAS
LABORATORIO DE QUÍMICA
LABORATORIO DE QUÍMICA
Seguridad
• Identificación de Riesgos y Peligros
de Sustancias Químicas
- Pictogramas de la Comunidad
Económica Europea (CEE)
-Hojas de Datos de Seguridad
Documentos que proporcionan información detallada de las propiedades de los
compuestos químicos, los peligros y precauciones para su manipulación y las
medidas inmediatas de emergencia de los reactivos empleados en las prácticas de
laboratorio.
(Norma ANSI Z 400.1, AMERICAN NATIONAL STANDARDS INSTITUTE)
Se presta servicio a:
Labs de Biología
Lab Materiales
Lab Análisis Ambiental
FACULTAD DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍAS
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALESNATURALES Y MATEMÁTICAS
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Y MATEMÁTICAS
LABORATORIO DE QUÍMICA
LABORATORIO DE QUÍMICA
Seguridad
• Almacenamiento de Sustancias
Químicas
- Conjunto de normas de seguridad que se
deben tener presentes para gestionar de
manera adecuada el almacenamiento de los
reactivos del laboratorio y de esta forma evitar
riesgos potenciales para la salud y el medio
ambiente.
Normatividad que gira en torno a:
- Condiciones de almacenamiento de reactivos
- Restricciones de acuerdo a la incompatibilidad
química
- Restricciones del almacenamiento prolongado
- Distribución y organización de sustancias en el
cuarto de reactivos
- Almacenamiento del material de vidrio
FACULTAD DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍAS
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALESNATURALES Y MATEMÁTICAS
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Y MATEMÁTICAS
LABORATORIO DE QUÍMICA
LABORATORIO DE QUÍMICA
Seguridad
• Incendios, Primeros auxilios y Emergencias
- Constituye una serie de procedimientos e indicaciones de actuación en caso de
que se presente un accidente o una emergencia en el área del laboratorio.
Medidas de atención de accidentes y primeros auxilios mientras se obtiene
atención médica pertinente.
Específicamente:
- Clasificación de incendios (Fuegos de Clase A, B, C o D) de acuerdo al reactivo
que lo produce.
- Medidas de control de incendios. Utilización de Extintor de acuerdo al tipo de
Fuego.
- Medidas de prevención contra Incendios.
- Procedimientos de emergencia en caso de contacto con sustancias corrosivas,
inflamables, oxidantes y tóxicas.
- Primeros auxilios de acuerdo al área afectada o vía de ingreso de productos al
cuerpo humano.
FACULTAD DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍAS
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALESNATURALES Y MATEMÁTICAS
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Y MATEMÁTICAS
LABORATORIO DE QUÍMICA
LABORATORIO DE QUÍMICA
Protección del Medio Ambiente
• Tratamiento y eliminación de residuos químicos
- “Guía de Procedimientos para el Tratamiento y Eliminación de los
residuos químicos Generados en las Prácticas de Docencia del Curso de
Química General”, que de manera integrada proporciona información
sobre el tratamiento físico y químico de los desechos del laboratorio con
el objetivo de minimizar el impacto al ser descartados al ambiente
natural, minimizando el riesgo potencial en términos de salud pública y
ambiental.
Esto incluye:
- Disposición de los desechos químicos (almacenamiento)
- Procedimientos para el tratamiento y eliminación posterior (Sección
ambiental y servicio especial de aseo, residuos infecciosos o de riesgo
biológico, Promo ambiental Cali S.A. ESP)
FACULTAD DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍAS
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALESNATURALES Y MATEMÁTICAS
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Y MATEMÁTICAS
LABORATORIO DE QUÍMICA
LABORATORIO DE QUÍMICA
Protección del Medio Ambiente
• Disposición de los Desechos Químicos
- Desechos químicos generados en el Laboratorio de Química de la
Pontificia Universidad Javeriana Cali.
- Identificación de los contenedores de polietileno de alta densidad
para el almacenamiento de desechos químicos.
• Guía de Procedimientos para el Tratamiento y
Eliminación de Desechos Químicos
- Información del material y reactivos empleados en cada práctica
de laboratorio.
- Descripción del tratamiento y eliminación de los desechos
generados en cada práctica de laboratorio: reacciones químicas,
procesos físicos, entre otros.