1. Jenifer Mayte Juárez Álvarez
IDE 07143126
Universidad Galileo Fissic – Idea
Sábados de 11:00am a 1:00pm Salón 214
2. 1. Pasos para buscar sitios para hospedar gratis en
internet.
2. Pasos para publicar una página web.
3. Pasos para presentar un archivo de flash en power
point.
4. Pasos para mostrar un video en power point.
5. Combinación de correspondencia de Power Point
con Access y Excel.
3. servicio que provee a los usuarios de Internet un sistema para
poder almacenar información, imágenes, vídeo, o cualquier
contenido accesible vía web
5. 2. Seleccionar la opción mas conveniente a lo que se requiere
o necesita realizar.
En internet existen varias opciones gratis de hospedaje. Algunos permiten publicar
información mediante archivos html, ftp y la mayoría utiliza asistente para aquellos
que no seamos expertos en el diseño de las WEB
8. Características mínimas: el espacio disponible en usuario gratuito es de 16 megas. Para usuarios
PLUS o pagados es de un 1GB. En usuario gratuito nos da la opción de tener archivos:
10. Documento electrónico diseñado para el World Wide Web (Internet) que contiene
algún tipo de información como texto, imagen, video, animación u otros. Una de las
principales características de las páginas web son los Hipervínculos — también
conocidos como links o enlaces — y su función es la de vincular una página con otra.
11. 1. Debemos de inscribirnos para crear nuestro usuario y
contraseña. Elegir usuario, contraseña, nombre y
apellido, fecha de nacimiento, país etc.
2. Ingresamos nuestra cuenta de correo, por lo que
debemos revisar la bandeja de entrada ya que
automáticamente nos envían un link de acceso.
3. En la pagina principal del sitio hosting ingresamos
usuario y contraseña creados en paso 1.
13. 4. Creamos nuestra pagina Web dando clic en botono
crear otra web.
5. Debemos de llenar los datos que nos piden. Nombre
del website, titulo, descripción, categoría, país de
origen, etc. Quedando de ejemplo
jeniferjuarez.galeon.com
6. Nos aparece el cuadro de herramientas. Donde nos
pregunta que deseamos (blog,foto,website con
asistente, con ficheros, html o FTP, ), (para usuario
amateur clic en opcion Asistente).
14. 7. Enfocara un cuando donde nos indica si es una
pagina web persona, foto álbum, hoja de vida o es
una pagina comercial. Le damos clic en nuestro caso
personal.
15. 8. El diseño de la plantilla es una de las partes mas
importantes, por lo que Galeón no trabaja con
plantillas externas como HTML, o XML. Por lo que
nos debemos adecuar a las 4 existentes, al
seleccionar la preferida se rellena el puntito y se da
clic en siguiente.
16. 9. Creación de Meta tags. Son etiquetas html que se incorporan en el
encabezado de una pagina web y que resultan invisibles para
visitantes, pero son de utilidad para navegadores y otros programas
que puedan velare de este información.
Su propósito es incluir información (metadatos) de referencia sobre
la página: autor, titulo, fecha, palabras claves, descripción, numero
de acceso, fechas de ingreso o modificaciones. Etc.
17. 10. Se da clic en el cuadrito imagen.
11. Automáticamente desplaza el siguiente cuadro para
poder examinar nuestro archivo. Lo elegimos clic y
listo clic en Aceptar.
18. 12. Para incluir audio en nuestra pagina web. Le damos
clic a Enlace.
13. Debemos examinar el archivo para ingresar audito
dentro de el. Al igual que Power Point la plataforma
de Galeón solamente acepta archivos con extensión.
Wav por lo que es de pensarlo dos veces para que no
se haga lenta la actualización de nuestro website.
19. 14. Debemos dar clic en opción de imágenes.
15. En caso de no elegir ningún archivo, se debe de dar
clic en elegir imagen de la galería de galería para
poder ir a la biblioteca.
14
15
20. Flash Movie Player es un reproductor avanzado para archivos
SWF basado en el plugin de Macromedia Flash Viewer
21. 1. Instalar Flash player en el equipo.
Nota: se puede obtener desde el siguiente link:
http://www.programas-gratis.net/b/macromedia-
flash-player
22. 2. En la vista normal de power point, mostramos la
diapositiva en la que deseamos reproducir la
animación.
3. En el menú ver, seleccionamos barra de herramientas
y damos clic en cuadro de controles.
23. 4. En el cuadro de
controles, damos clic en
mas controles (el botón
que tiene el icono del
martillo y la llave inglesa)
5. En la lista que despliega
damos clic en Shockwave
Flash Object, a
continuación, arrastramos 4
la diapositiva para dibujar
el control. Podemos
cambiar el tamaño del
control en cualquier
5
momento arrastrando los
controladores de tamaño Shockwave Flash Object
si necesita ajustarlo al
tamaño de la animación.
24. 6. Clic secundario del mouse en
Shockwave Flash Object, lugo
clic en propiedades, en ficha
alfabetica clic en película.
En columna valor (la celda en
banco al lado de la pelicula)
escribimos ruta de acceso de
unidad completa incluido el
nombre de archivo (ejemplo
G:OTROSSeminario de
informaticaTAREASfase II
proyecto
26. Herramienta de apoyo para presentaciones graficas y textuales a
un grupo determinado de audiencia.
27. 1. Dentro de una presentación de power point en el menú
insertar, elijamos película y sonidos y a continuación dar
clic en película de archivo.
2. La película aparece como fotograma fijo en la diapositiva.
El truco que utilizo es sacar ese rectángulo dela
diapositiva para situarla al lado pero no dentro de ella.
Clic en la película y arrastrémosla fuera de diapositiva.
28. 3. Damos clic en botón secundario del mouse, en el
objetivo de película y en menú contextual, damos clic
en modificar objeto de película.
Aparecerá el cuadro de dialogo Opciones de las
películas. En Opciones de presentación, active la
casilla de verificación zoom de pantalla completa y a
continuación haga clic en Aceptar.
31. 1. En el documento Word nos vamos a
herramientas, cartas y correspondencias y combinar
correspondencia.
32. 2. Se da seguimiento al asistente de correspondencia
pero es exactamente en el paso 4 del asistente cuando
solicita que examinemos nuestro documento a
relacionar. (este paso es lo mismo para cualquier otro
programa a relacionar ejemplo: word, excel, access