2. Dibujos artísticos: expresan sentimientos
DIBUJO TÉCNICO: representa objetos de forma precisa
y objetiva
En el dibujo técnico,
tanto el dibujante como
el observador el dibujo
deben conocer
los conceptos y normas
3. MATERIAL A TRAER
Lápiz o Portaminas
Goma de borrar
Regla graduada
Escuadra y cartabón
A4 cuadriculado
Folios en blanco A4
5. Dibujos artísticos: expresan sentimientos
DIBUJO TÉCNICO: representa objetos de forma precisa
y objetiva
En el dibujo técnico,
tanto el dibujante como
el observador el dibujo
deben conocer
los conceptos y normas
6. 2.MATERIALES DE DIBUJO
2.1.Lápiz o portaminas
• Blandos → B (dibujo artístico – trazo grueso)
• Duros → H (dibujo técnico – trazo fino)
HB dureza intermedia
6H, 5H, 4H, 3H, 2H, H, HB, B, 2B, 3B, 4B, 5B, 6B
2.2.Goma de borrar:
• Caucho
• No emplear demasiado (pensar antes de dibujar)
8. El papel:
• Acabado: vista y tacto
BrilloBrillo
MateMate Sin brilloSin brillo
SatinadoSatinado BrillanteBrillante
TexturaTextura
LisoLiso
SinSin
texturatextura
RugosoRugoso
GranuladoGranulado
o estriadoo estriado
BlancoBlanco
Es elEs el
papelpapel
másmás
normalnormal
ColoreadoColoreado
Tintado oTintado o
impresoimpreso
En dibujo
técnico:
-Blanco
-Liso
-Mate
-DIN A4*
13. Ejercicios
Haz un A5 y un A7 a partir de un A4 en blanco
Traza los siguientes ángulos ayudándote solamente de la escuadra
y el cartabón: 45º, 60º, 90º, 105º, 120º, 135º y 150º
Realiza una lámina dividiendo en cuatro la hoja:
• En el primer cuadrante traza líneas paralelas a mano alzada
• En el segundo cuadrante traza líneas perpendiculares, dos a
dos, a mano alzada.
• En el tercero traza líneas paralelas horizontales utilizando
escuadra y cartabón
• En el cuarto cuadrante traza líneas perpendiculares dos a dos
utilizando escuadra y cartabón
Haz un cuadrado de 6x6 cm, utilizando la escuadra y cartabón.
Traza las diagonales y comprueba que te han salido
perpendiculares
14. 5.BOCETO Y CROQUIS
5.1.Boceto
Los primeros dibujos que se hacen de una idea. Se
realizan de manera aproximada, sin muchos detalles,
para representar de forma sencilla las distintas
soluciones iniciales del diseño de un objeto. Son dibujos
a mano alzada, y en perspectiva (3D) realizados sólo
con el lápiz.
16. 5.2.Croquis
Es un dibujo a mano alzada, que contiene más
información que el boceto sobre la dimensiones
(medidas) y la forma del objeto, para que pueda ser
fabricado. Esta mucho más detallado que el boceto y
su ejecución requiere más precisión y claridad.
18. ¿Qué información puede incluir un croquis?
Medidas generales del objeto
Medidas de cada pieza (despiece)
Material del que están hechas las piezas
Modo de unión entre ellas
Función de cada pieza
Modo de montaje de las piezas para formar el
objeto
Funcionamiento del conjunto
19. Ejercicios
Realiza el boceto de un móvil y posteriormente dibuja el
croquis del mismo
Realiza el boceto y el croquis de la lámpara de tu mesita
de noche
Realiza el boceto y el croquis de tu estuche de clase
(trousse).
20. Contiene más o menos la misma información que un
croquis pero para su elaboración se utilizan reglas o
medios informáticos
5.3.Planos
21. 1 cm
Nombre y Apellidos
Título de la lámina
Curso
Grupo
Escala
1:1
22. 6.Escala
• La escala de un dibujo es la proporción que existe
entre el tamaño del objeto dibujado y el objeto real.
Representar un objeto a escala consiste en aumentar o
reducir todas sus medidas en una misma proporción.
23. Tipos de escalasTipos de escalas
• Escala real:Escala real: 1:1. El objeto se1:1. El objeto se
representa a tamaño real.representa a tamaño real.
• Escala de reducciónEscala de reducción: el numerador: el numerador
de la escala es menor que elde la escala es menor que el
denominador. p.e. 1:100, 1:2,denominador. p.e. 1:100, 1:2,
1:50000 (mapas)1:50000 (mapas)
• Escala de ampliaciónEscala de ampliación: el: el
numerador es mayor que elnumerador es mayor que el
denominador. 2:1, 4:1, 100:1denominador. 2:1, 4:1, 100:1
numerador
denominador
24. Escala (regla de tres)
• Escala 1:10
– 1 mide en el dibujo → 10 mide en la realidad
• Cuanto mide en la realidad si en el dibujo mide 4 cm
– 1 mide en el dibujo → 10 mide en la realidad
– 4 cm mide en el en el dibujo → x cm mide en la realidad
Para despejar producto cruzado:
1×X= 4×10→ X=
4×10
1
→ X= 40cm
25. Ejercicios
• Si en la realidad mides una distancia de 20 m. ¿Cuánto
equivale esa distancia en un dibujo a escala 1:60?
• Si mides en un mapa a escala 1:10000 una distancia de
2 cm, ¿Cuánto equivale en la realidad?
• Clasifica las siguientes escalas en escala de reducción o
ampliación
26. 7.SISTEMA DIÉDRICO
El sistema Diédrico es un sistema de
representación de objetos mediante el empleo
de vistas
31. Ejercicios:
Representa las tres vistas principales de los siguientes
objetos:
– La cama de tu habitación.
– Una mesa
– Una estantería
– Una silla
– Tu estuche
– Una botella de agua.