Sociales unidad

Unidad didáctica de los valores

CORPORACION UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA
MARY YUREIMA MARTINEZ JAIMES 1098686808 Bucaramanga Santander
MAYRA ALEJANDRA RAMIREZ MONTOYA 31436966 Cartago Valle
FABIOLA ARIZA CUBIDES 40316336 Guamal Meta
DOCENTE FELIX RUIZ
FACULTAD DE EDUCACIÓN, CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES
UNIDAD DIDACTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
2015
ESQUEMA DE LA UNIDAD DIDÁCTICA
1. Título
2. Justificación
3. Objetivos didácticos.
4. Contenidos
5. Metodología
6. Actividades
7. Evaluación
8. Temastransversales
9. Atención a la diversidad
10. Bibliografía utilizada
TITULO
EL JARDIN DE LOS VALORES
AMOR TOLERANCIA
IGUALDAD
RESPETO
AUTOEESTIMA
JUSTIFICACION
Los avances científicos-tecnológicos, han logrado mejorar el nivel de vida del ser humano
valores emocionales y pero lo ha apartado de los espirituales perdiendo el enfoque integral
de la educación y llevando a la sociedad actual a una crisis social. Gracias al nivel
preescolar podemos desarrollar la parte sensible en el niño y la niña, fomentar el ejercicio
de los valores fundamentales para vivir en paz y en convivencia, basado en el respeto a la
dignidad humana. Posibilitar la participación de muchas individualidades con las
expresiones propias de su desarrollo personal, capacidad creadora en social. El campo de lo
artístico, lo lúdico, lo expresivo y lo cual contribuye a mejorar al individuo y a relacionarlo
con la sociedad donde vive pues aquí, “se le considera como protagonista de su propio
auto-desarrollo”, teniendo en cuenta sus intereses y necesidades. Partiendo de esa premisa,
teniendo como contexto la unidad, como eje principal la necesidad de mejorar el ambiente
en el salón de clase, el proyecto El jardín de los valores, nace través del cual el niño
expresará sus sentimientos, emociones, estrechará lazos de amistad, exigirá de manera
especial el buen trato. Trabajado en niños de preescolar del grado de pre jardín en edades
de 3 años. Fortaleciendo así su auto concepto personal, relaciones interpersonales y escala
de valores.
OBJETIVOS DIDACTICOS
 Asumir actitudes y comportamientos que fomenten entre nosotros el respeto y la
verdad; bases fundamentales para una convivencia sana y pacífica entre los
miembros de la comunidad educativa.
 Generar un proceso de reflexión permanente que invite al niño (a) a asumir un
compromiso real en su desarrollo como ser social.
 Profundizar en el sentido de la auténtica amistad, como un medio de vivir las
relaciones interpersonales .
CONTENIDOS
La unidad didáctica Una flor por el respeto comparte el pensamiento de Jacquers Delors en
el documento “la educación encierra un tesoro”, la educación debe estructurarse en torno a
cuatro aprendizajes fundamentales, para que en el transcurso de la vida serán para cada
persona, en cierto sentido, los pilares del conocimiento:
APRENDER A CONOCER: Es decir, adquirir los instrumentos de la comprensión, para
desarrollar sus capacidades y para comunicarse con los demás.
APRENDER A HACER: Para poder influir sobre el propio entorno.
APRENDER A VIVIR JUNTOS: Para participar y cooperar con los demás y en todas las
actividades humanas.
APRENDER A SER: Un proceso fundamental que recoge elementos de los tres anteriores,
este desarrollo del ser humano que va desde el nacimiento hasta el fin de la vida, es un
proceso que comienza por el conocimiento de sí mismo, a través de las relaciones con los
demás, de la individualización en la socialización.
Por supuesto estas cuatros vías de saber convergen en una sola, ya que hay entre ellas
múltiples puntos de contacto, coincidencia e intercambio. Además, el nivel preescolar es el
encargado de iniciar el desarrollo de las competencias del futuro ciudadano colombiano,
con características especiales que lo hagan un líder innato que busque siempre el bienestar
de la comunidad; por eso el EL JARDIN DE LOS VALORES, además de fortalecer las
dimensiones básicas del nivel preescolar se propende también el desarrollo de las siguientes
competencias. Autonomía e iniciativa personal, Esta competencia se refiere a la
posibilidad de optar con criterio propio y llevar adelante las iniciativas necesarias para
desarrollar la opción elegida y hacerse responsable de ella, tanto en el ámbito personal
como en el social o laboral. En su vertiente más individual exige el desarrollo de valores
personales tales como la dignidad, la libertad, la autoestima, la seguridad en uno mismo, la
demora de la satisfacción y la capacidad para enfrentarse a los problemas. Dentro de este
mismo ámbito de desarrollo moral, se incluyen también los valores como la honestidad y la
comprensión de las normas que permiten crear un código moral propicio. Supone, además,
la capacidad de transformar las ideas en actos; es decir proponerse objetivos, planificar y
gestionar proyectos con el fin de alcanzar lo previsto. Requiere, por tanto, ser capaz de
elaborar nuevas ideas o buscar soluciones en relación con algún problema y llevarlas a la
práctica. Implica idear, analizar, planificar, tomar decisiones, actuar, revisar lo hecho,
comparar los objetivos previstos y los alcanzados, extraer conclusiones y evaluar las
posibilidades de mejora. Exige, asimismo, tener una visión estratégica de los problemas que
ayude a marcar y cumplir los fines planteados y a estar motivado para lograr el éxito en las
tareas emprendidas. Por otra parte, supone poseer habilidades que permitan Adaptarse a los
cambios sociales y económicos con una visión positiva de las posibilidades que ofrecen, así
como de sus propias capacidades para poder elegir y decidir con voluntad de asumir
responsabilidades. Competencia social y ciudadana, Esta competencia permite vivir en
sociedad, comprender la realidad social del mundo en que se vive y ejercer la ciudadanía
democrática. Incorpora formas de comportamiento individual que capacitan a las personas
para convivir en una sociedad cada vez más plural, relacionarse con los demás.
METODOLOGIA
La unidad didáctica EL JARDIN DE LOS VALORES se permitirá darle oportunidad
al niño de vivenciar: la compañía de un amigo en una actividad determinada, la armonía
en clase, el respeto y tolerancia por sus semejantes. Resaltando por medio de flores las
acciones positivas en las relaciones y el ánimo conciliador de los niños. Se realizará en
la rutina de salida…”la reflexión de los comportamientos negativos y las acciones
realizadas para fortalecer el respeto. Las flores serán elaboradas por las docentes. Los
niños recibirán una flor por haber practicado el pacto de aula en su totalidad. El respeto
por los demás. Lo motivará para acumular más flores. La reflexión debe hacerla con
amor y de manera tranquila. Invita al grupo a reflexionar sobre el comportamiento, el
respeto en todos los momentos en el colegio y fortalecer las relaciones interpersonales y
los valores practicados en el aula todos los días en la rutina de llegada y salida. Se
darán las pautas específicas para manejar tolerancia y la solución de conflictos para que
los niños tengan una convivencia pacífica.
Exaltación grupal a los amigos que obtuvieron flor. Se motivará a la expresión de
felicitaciones con abrazos, besos, vivas y aplausos. Pautas a reforzar con el fin de
mejorar las relaciones interpersonales. Todos los días se dialogó con los niños sobre el
comportamiento y la importancia de los valores en las personas, mejorar el trato con
sus compañeros. Partiendo del Dialogo como factor importante sobre el
comportamiento general de los niños y niñas, al finalizar se le entregará al niño un
diploma por llenar su vida de valores positivos. Y con un valor diferente cada día, se
contaran historias de la biblia alusivas a este valor, canciones, rimas, motivándolos a
que se las aprendan y puedan compartir en casa cada una de las experiencias vividas.
Los padres de familia podrán observar el trabajo realizado por su hijo o hija en la
exposición mural.
Los medios que permitirán el desarrollo de la unidad didáctica:
medios visuales diapositiva juegos, carteleras, fichas,
Medios audiovisuales Música, videos
Tecnologías de la información y la
comunicación TIC
Internet
ACTIVIDADES
Se realizara la apertura de la unidad didáctica con títeres para dar a conocer el tema que se
va a tratar los valores
 OBSERVARAN CUENTOS INFANTILES
https://www.youtube.com/watch?v=EUI6tYMYyjE cuento de la solidaridad
compartir y amistad
Patito feo https://www.youtube.com/watch?v=nfx4j3ihcoA
 LECTURA DE CUENTOS http://www.guiainfantil.com/1226/cuentos-infantiles-
que-hablan-de-valores.html todos somos diferentes y el orejón
 CANCIÓN INFANTIL ser diferente es bueno y divertido
https://www.youtube.com/watch?v=4-kp_reDmU4
Individualmente Colorearan fichas de cada valor visto
A nivel grupal se trabajara actividades vivenciales y experienciales donde trataremos el
orden de cada valor estipulado en la unidad didáctica
Realizaremos 0bra de teatro
Al finalizar la unidad se premiara a los niños a través de flores que se le dará a cada uno
resaltando quien recolecto más flores de acuerdo a los valores trabajados utilizándolas
como estímulos por su participación en la unidad didáctica.
EVALUACION
La unidad didáctica llevará las siguientes fases de evaluación. Evaluando a niños de
pre jardín de 3 años.
Al final de cada día de implementado el proyecto se le preguntará a los niños que
recibieron flores como se sintieron y se establecerá con el grupo compromisos. En
la actividad de rutina del día que no se ejecute el proyecto se reflexionará sobre la
importancia de los amigos en nuestras vidas, los valores que cada uno tiene y lo
bonito que es Respetar y ser respetado. Se dará el tiempo para que varios expresen
sus sentimientos sobre el comportamiento de sus amigos. Al finalizar el grupal,
Llevándolos se realizará una evaluación a reflexionar sobre su comportamiento y
relaciones interpersonales.
TEMAS TRANSVERSALES
LA EDUCACION MORAL Y CIVICA: Con esta unidad didáctica se pretende enseñar a
los niños el estudio del ser como personas para desenvolverse en una cultura llena de
principios y valores enfocados en la enseñanza de la familia. Es con esta educación donde
los niños y niñas inician la etapa de formación teniendo en cuenta la modalidad y
tradiciones socioculturales.
Teniendo en cuenta estos objetivos:
*Valorar a los demás estando siempre dispuestos a colaborar solidariamente
*conocer los valores que serán inculcados para el crecimiento personal
*practicar las tradiciones
*aprender a vivir en comunidad empleando los valores
*brindar y exigir amor como tal.
EDUCACION MEDIO AMBIENTAL: Se les enseñara a los niños el conocimiento del
entorno que nos rodea tratando de favorecer el aprendizaje físico del niño para asociarlo en
el medio ambiente. Con esta unidad didáctica se enseña las diferencias de la naturaleza
como lo somos todos. Inculcándoles el amor y el cuidado por ella.
Teniendo en cuenta estos objetivos:
*muestra curiosidad por lo natural
*aprende a conocer lo que lo rodea
*sentir amor por la naturaleza y la aprenderán a cuidar
*participaran en actividades de reciclaje
*compartir opiniones y harán interrogantes acerca del tema
ATENCION A LA DIVERSIDAD
A través de esta unidad didáctica se pretende involucrar a toda la población educativa sin
hacer exclusión de ningún estudiante por su condición de discapacidad, etnia, cultura o
condición social y económica por el contrario se crea estrategias pedagógicas donde se
lleve a cabo el objetivo planteado en esta unidad que es enseñar a los niños los valores
humanos y su importancia en la vida del ser.
Donde ellos por medio: del respeto, autoestima, amor , solidaridad, amistad, compartir y
aceptación por los demás logremos que los niños se acepten tal y como son sin rechazo por
el contrario, sepan y aprendan que cada uno es diferente y que poseen valiosas cualidades
que los distinguen de acuerdo a su forma de ser y de actuar en una sociedad.
PROPUESTA PEDAGOGICA
Se realizara cuentos infantiles de los valores para que ellos a través de la fantasía Acepten
la realidad que los rodea y aprendan a vivir todos en convivencia primero observaremos
videos infantiles de la enseñanza de los valores COMO SER DIFERENTE ES BUENO Y
DIVERTIDO cuentos infantiles: (el patito feo, el orejón, todos somos diferentes, de sonrisa
en sonrisa) de esta manera se busca que los niños de forma didáctica acepten a los demás
sin importar su condición y lo más importante que la institución educativa atienda a la
diversidad y la incluya en el que hacer pedagógico.
WEBGRAFIA UTILIZADA:
https://www.youtube.com/watch?v=EUI6tYMYyjE
Patito feo https://www.youtube.com/watch?v=nfx4j3ihcoA
 LECTURA DE CUENTOS http://www.guiainfantil.com/1226/cuentos-infantiles-
que-hablan-de-valores.html todos somos diferentes y el orejón
 CANCIÓN INFANTIL ser diferente es bueno y divertido
https://www.youtube.com/watch?v=4-kp_reDmU4

Recomendados

Proyecto rescatando-valores por
Proyecto rescatando-valoresProyecto rescatando-valores
Proyecto rescatando-valoresReggae
9.7K visualizações33 slides
Rescaando valores final por
Rescaando valores finalRescaando valores final
Rescaando valores finalSarita Villa Ofarre
4.6K visualizações70 slides
Proyecto de solidaridad cristo rey por
Proyecto de solidaridad cristo reyProyecto de solidaridad cristo rey
Proyecto de solidaridad cristo reyChinca FMA
8.6K visualizações22 slides
Tesis. investigacion por
Tesis. investigacionTesis. investigacion
Tesis. investigacionGrey Andrea Bravo Navarro
16.8K visualizações29 slides
Educación con valores (proyecto) por
Educación con valores (proyecto)Educación con valores (proyecto)
Educación con valores (proyecto)faviluka1
1.8K visualizações24 slides
Proyecto pedagógico los valores en el aula por
Proyecto pedagógico los valores en el aula Proyecto pedagógico los valores en el aula
Proyecto pedagógico los valores en el aula cumaisabel
8.3K visualizações23 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Tesis investigacion- leslie diaz y grey bravo por
Tesis investigacion- leslie diaz y grey bravoTesis investigacion- leslie diaz y grey bravo
Tesis investigacion- leslie diaz y grey bravoGrey Andrea Bravo Navarro
1.7K visualizações29 slides
Proyecto valores berenice españa., blanca janibel, gonzalez viannelys, ojeda ... por
Proyecto valores berenice españa., blanca janibel, gonzalez viannelys, ojeda ...Proyecto valores berenice españa., blanca janibel, gonzalez viannelys, ojeda ...
Proyecto valores berenice españa., blanca janibel, gonzalez viannelys, ojeda ...David Pache
22.5K visualizações64 slides
trabajo de planeación de valores por
trabajo de planeación de valorestrabajo de planeación de valores
trabajo de planeación de valoresGuadalupe Meza Mora
1.8K visualizações13 slides
DTP PROYECTO DE AULA "EL VALOR DE LOS VALORES" por
DTP PROYECTO DE AULA "EL VALOR DE LOS VALORES"DTP PROYECTO DE AULA "EL VALOR DE LOS VALORES"
DTP PROYECTO DE AULA "EL VALOR DE LOS VALORES"Anlly Carolina Alzate Nuñez
1.1K visualizações6 slides
1. proyecto el tren de los valores por
1. proyecto   el tren de los valores1. proyecto   el tren de los valores
1. proyecto el tren de los valoresFORMACIONCPE
9.6K visualizações7 slides
Plan de estudios transicion por
Plan de estudios transicionPlan de estudios transicion
Plan de estudios transicionframaquintana
29.9K visualizações27 slides

Mais procurados(16)

Tesis investigacion- leslie diaz y grey bravo por Grey Andrea Bravo Navarro
Tesis investigacion- leslie diaz y grey bravoTesis investigacion- leslie diaz y grey bravo
Tesis investigacion- leslie diaz y grey bravo
Grey Andrea Bravo Navarro1.7K visualizações
Proyecto valores berenice españa., blanca janibel, gonzalez viannelys, ojeda ... por David Pache
Proyecto valores berenice españa., blanca janibel, gonzalez viannelys, ojeda ...Proyecto valores berenice españa., blanca janibel, gonzalez viannelys, ojeda ...
Proyecto valores berenice españa., blanca janibel, gonzalez viannelys, ojeda ...
David Pache22.5K visualizações
trabajo de planeación de valores por Guadalupe Meza Mora
trabajo de planeación de valorestrabajo de planeación de valores
trabajo de planeación de valores
Guadalupe Meza Mora1.8K visualizações
1. proyecto el tren de los valores por FORMACIONCPE
1. proyecto   el tren de los valores1. proyecto   el tren de los valores
1. proyecto el tren de los valores
FORMACIONCPE9.6K visualizações
Plan de estudios transicion por framaquintana
Plan de estudios transicionPlan de estudios transicion
Plan de estudios transicion
framaquintana29.9K visualizações
Proyecto de etica y valores por selpe74
Proyecto de etica y valoresProyecto de etica y valores
Proyecto de etica y valores
selpe74797 visualizações
Proyecto de aula el jardin de los valores por Adriana Pulido
Proyecto de aula el jardin de los valoresProyecto de aula el jardin de los valores
Proyecto de aula el jardin de los valores
Adriana Pulido434.1K visualizações
Redaccion diagnostico proyecto enseñanza por Raul leon de la O
Redaccion diagnostico proyecto enseñanzaRedaccion diagnostico proyecto enseñanza
Redaccion diagnostico proyecto enseñanza
Raul leon de la O217 visualizações
Proyecto socioeducativo "Fomentando los valores" por Melina3107
Proyecto socioeducativo "Fomentando los valores"Proyecto socioeducativo "Fomentando los valores"
Proyecto socioeducativo "Fomentando los valores"
Melina31077.7K visualizações
PROYECTO PEDAGOGICO APLIQUEMOS LOS VALORES EN NUESTRA COMUNIDAD por zabiantun
PROYECTO PEDAGOGICO APLIQUEMOS LOS VALORES EN NUESTRA COMUNIDADPROYECTO PEDAGOGICO APLIQUEMOS LOS VALORES EN NUESTRA COMUNIDAD
PROYECTO PEDAGOGICO APLIQUEMOS LOS VALORES EN NUESTRA COMUNIDAD
zabiantun3.5K visualizações
El jardin de los valores por Gissela Gil
El jardin de los valores El jardin de los valores
El jardin de los valores
Gissela Gil4K visualizações
Manual actividades educapaz por herenciana1
Manual actividades educapazManual actividades educapaz
Manual actividades educapaz
herenciana111.6K visualizações
Informe por mezakaren
InformeInforme
Informe
mezakaren195 visualizações
Proyecto final por RuthEsmeraldaD
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
RuthEsmeraldaD396 visualizações
Estados del arte por luisaosman
Estados del arte Estados del arte
Estados del arte
luisaosman147 visualizações

Destaque

4 procesos electronicos 2015 osce por
4 procesos electronicos 2015 osce4 procesos electronicos 2015 osce
4 procesos electronicos 2015 osceFelipe Huanca
339 visualizações42 slides
CURRICULUM VITAE por
CURRICULUM VITAECURRICULUM VITAE
CURRICULUM VITAEMujiraharjo junianto
24 visualizações2 slides
12th november 2015 lamb of god por
12th november 2015   lamb of god12th november 2015   lamb of god
12th november 2015 lamb of godThorn Group Pvt Ltd
79 visualizações2 slides
Act9 por
Act9Act9
Act9Piyawat Katewongsa
258 visualizações6 slides
thinking agains caste hierarchy por
thinking agains caste hierarchythinking agains caste hierarchy
thinking agains caste hierarchydevi prasad
240 visualizações13 slides
Salario profesores por
Salario profesoresSalario profesores
Salario profesoreswalter rojas hurtado
148 visualizações1 slide

Destaque(20)

4 procesos electronicos 2015 osce por Felipe Huanca
4 procesos electronicos 2015 osce4 procesos electronicos 2015 osce
4 procesos electronicos 2015 osce
Felipe Huanca339 visualizações
12th november 2015 lamb of god por Thorn Group Pvt Ltd
12th november 2015   lamb of god12th november 2015   lamb of god
12th november 2015 lamb of god
Thorn Group Pvt Ltd79 visualizações
thinking agains caste hierarchy por devi prasad
thinking agains caste hierarchythinking agains caste hierarchy
thinking agains caste hierarchy
devi prasad240 visualizações
Nelson mandela por collinsmokua10
Nelson mandelaNelson mandela
Nelson mandela
collinsmokua1089 visualizações
حكايات جحا الفيلسوف por ِAhmad Ragab
حكايات جحا الفيلسوفحكايات جحا الفيلسوف
حكايات جحا الفيلسوف
ِAhmad Ragab462 visualizações
Presentation hdlc courses-f pp por Syed Vaseem
Presentation hdlc courses-f ppPresentation hdlc courses-f pp
Presentation hdlc courses-f pp
Syed Vaseem260 visualizações
Social Media in Business por Jackie Vetrano
Social Media in BusinessSocial Media in Business
Social Media in Business
Jackie Vetrano300 visualizações
Educación infantil. por Caritofh
Educación infantil.Educación infantil.
Educación infantil.
Caritofh316 visualizações
Căn hộ the everrich infinity por Nguyen Chihau
Căn hộ the everrich infinityCăn hộ the everrich infinity
Căn hộ the everrich infinity
Nguyen Chihau635 visualizações
Kiupeer Tú boliche. por Sol Pia Varas
Kiupeer Tú boliche.Kiupeer Tú boliche.
Kiupeer Tú boliche.
Sol Pia Varas287 visualizações
Gestão De tecnologias Digitais - Ramo Imobiliário por jefferson Otoni Lima
Gestão De tecnologias Digitais - Ramo ImobiliárioGestão De tecnologias Digitais - Ramo Imobiliário
Gestão De tecnologias Digitais - Ramo Imobiliário
jefferson Otoni Lima260 visualizações
Yellowjackets por GraceJasmine1
YellowjacketsYellowjackets
Yellowjackets
GraceJasmine1177 visualizações
14th november 2015 the rapture por Thorn Group Pvt Ltd
14th november 2015   the rapture14th november 2015   the rapture
14th november 2015 the rapture
Thorn Group Pvt Ltd106 visualizações
jlwcv por Jack Waterman
jlwcvjlwcv
jlwcv
Jack Waterman528 visualizações

Similar a Sociales unidad

Plan de proyecto de innovacion por
Plan de proyecto de innovacionPlan de proyecto de innovacion
Plan de proyecto de innovacionAmay Rojas Chan
851 visualizações35 slides
El CNEB y el desarrollo socioemocional-afectivo y espiritual del estudiante d... por
El CNEB y el desarrollo socioemocional-afectivo y espiritual del estudiante d...El CNEB y el desarrollo socioemocional-afectivo y espiritual del estudiante d...
El CNEB y el desarrollo socioemocional-afectivo y espiritual del estudiante d...María Elena Ruiz Vallejos
211 visualizações45 slides
Planeaciones socioemocional segundo por
Planeaciones socioemocional segundoPlaneaciones socioemocional segundo
Planeaciones socioemocional segundoRaul leon de la O
17.3K visualizações43 slides
Planeaciones socioemocional primero por
Planeaciones socioemocional primeroPlaneaciones socioemocional primero
Planeaciones socioemocional primeroRaul leon de la O
30K visualizações35 slides
Proyecto socioeducativo por
Proyecto socioeducativoProyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativoPequeGtzGlez
1.8K visualizações16 slides
trabajo sobre la importancia de la educación inicial por
trabajo sobre la importancia de la educación inicialtrabajo sobre la importancia de la educación inicial
trabajo sobre la importancia de la educación inicialJAMN1978
416 visualizações6 slides

Similar a Sociales unidad(20)

Plan de proyecto de innovacion por Amay Rojas Chan
Plan de proyecto de innovacionPlan de proyecto de innovacion
Plan de proyecto de innovacion
Amay Rojas Chan851 visualizações
El CNEB y el desarrollo socioemocional-afectivo y espiritual del estudiante d... por María Elena Ruiz Vallejos
El CNEB y el desarrollo socioemocional-afectivo y espiritual del estudiante d...El CNEB y el desarrollo socioemocional-afectivo y espiritual del estudiante d...
El CNEB y el desarrollo socioemocional-afectivo y espiritual del estudiante d...
María Elena Ruiz Vallejos211 visualizações
Planeaciones socioemocional segundo por Raul leon de la O
Planeaciones socioemocional segundoPlaneaciones socioemocional segundo
Planeaciones socioemocional segundo
Raul leon de la O17.3K visualizações
Planeaciones socioemocional primero por Raul leon de la O
Planeaciones socioemocional primeroPlaneaciones socioemocional primero
Planeaciones socioemocional primero
Raul leon de la O30K visualizações
Proyecto socioeducativo por PequeGtzGlez
Proyecto socioeducativoProyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativo
PequeGtzGlez1.8K visualizações
trabajo sobre la importancia de la educación inicial por JAMN1978
trabajo sobre la importancia de la educación inicialtrabajo sobre la importancia de la educación inicial
trabajo sobre la importancia de la educación inicial
JAMN1978416 visualizações
Como abrazar el exito por santabarbaras
Como abrazar el exitoComo abrazar el exito
Como abrazar el exito
santabarbaras80 visualizações
Como abrazar el exito por sedellanosaltos
Como abrazar el exitoComo abrazar el exito
Como abrazar el exito
sedellanosaltos165 visualizações
Proyecto socioeducativo por Denniss Ricaño
Proyecto socioeducativoProyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativo
Denniss Ricaño203 visualizações
Proyecto pienso luego actuo por RuthEsmeraldaD
Proyecto pienso luego actuoProyecto pienso luego actuo
Proyecto pienso luego actuo
RuthEsmeraldaD443 visualizações
Perdidadevalores.graficos por DEMISC
Perdidadevalores.graficosPerdidadevalores.graficos
Perdidadevalores.graficos
DEMISC1.2K visualizações
S4 tarea4 tagom por Moni Tavira
S4 tarea4 tagomS4 tarea4 tagom
S4 tarea4 tagom
Moni Tavira29 visualizações
Dimensiones de Relación por Daya Sánchez
Dimensiones de RelaciónDimensiones de Relación
Dimensiones de Relación
Daya Sánchez2.1K visualizações
Educacion socioemocional por David Mrs
Educacion socioemocionalEducacion socioemocional
Educacion socioemocional
David Mrs1.1K visualizações
Educacion socioemocional y tutoria por Luis Figueroa
Educacion socioemocional y tutoriaEducacion socioemocional y tutoria
Educacion socioemocional y tutoria
Luis Figueroa642 visualizações
V j-educacion-socioemocional por Ofelia Garcia
V j-educacion-socioemocionalV j-educacion-socioemocional
V j-educacion-socioemocional
Ofelia Garcia220 visualizações
Trabajo final por chaupn
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
chaupn113 visualizações
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio) por manuelatenciagordon
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
manuelatenciagordon89 visualizações
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio) por Glinis Gonzalez
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
Glinis Gonzalez100 visualizações

Último

UNIDAD 2.pdf por
UNIDAD 2.pdfUNIDAD 2.pdf
UNIDAD 2.pdfGraceValeriaGuevaraN
1.4K visualizações61 slides
PRUEBAS LIBRES ESO por
PRUEBAS LIBRES ESOPRUEBAS LIBRES ESO
PRUEBAS LIBRES ESOitedaepanavalvillard
72 visualizações5 slides
Eduardo José Saer Perozo.docx por
Eduardo José Saer Perozo.docxEduardo José Saer Perozo.docx
Eduardo José Saer Perozo.docxeduardosaer999
23 visualizações5 slides
Elementos del proceso de comunicación.pptx por
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptxNohemiCastillo14
87 visualizações8 slides
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf por
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
329 visualizações147 slides
semana 2 por
semana 2semana 2
semana 2ValdezsalvadorMayleM
71 visualizações6 slides

Último(20)

Eduardo José Saer Perozo.docx por eduardosaer999
Eduardo José Saer Perozo.docxEduardo José Saer Perozo.docx
Eduardo José Saer Perozo.docx
eduardosaer99923 visualizações
Elementos del proceso de comunicación.pptx por NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1487 visualizações
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme329 visualizações
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1440 visualizações
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf por ELIDALOPEZFERNANDEZ
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdfSESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
ELIDALOPEZFERNANDEZ41 visualizações
Sistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdf por MarianaAucancela
Sistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdfSistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdf
Sistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdf
MarianaAucancela33 visualizações
Recreos musicales.pdf por arribaletur
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur136 visualizações
BDA MATEMATICAS (2).pptx por luisahumanez2
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptx
luisahumanez236 visualizações
Contrato de aprendizaje y evaluación por LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8771 visualizações
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Norberto Millán Muñoz200 visualizações

Sociales unidad

  • 1. CORPORACION UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA MARY YUREIMA MARTINEZ JAIMES 1098686808 Bucaramanga Santander MAYRA ALEJANDRA RAMIREZ MONTOYA 31436966 Cartago Valle FABIOLA ARIZA CUBIDES 40316336 Guamal Meta DOCENTE FELIX RUIZ FACULTAD DE EDUCACIÓN, CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES UNIDAD DIDACTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES 2015
  • 2. ESQUEMA DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 1. Título 2. Justificación 3. Objetivos didácticos. 4. Contenidos 5. Metodología 6. Actividades 7. Evaluación 8. Temastransversales 9. Atención a la diversidad 10. Bibliografía utilizada
  • 3. TITULO EL JARDIN DE LOS VALORES AMOR TOLERANCIA IGUALDAD RESPETO AUTOEESTIMA
  • 4. JUSTIFICACION Los avances científicos-tecnológicos, han logrado mejorar el nivel de vida del ser humano valores emocionales y pero lo ha apartado de los espirituales perdiendo el enfoque integral de la educación y llevando a la sociedad actual a una crisis social. Gracias al nivel preescolar podemos desarrollar la parte sensible en el niño y la niña, fomentar el ejercicio de los valores fundamentales para vivir en paz y en convivencia, basado en el respeto a la dignidad humana. Posibilitar la participación de muchas individualidades con las expresiones propias de su desarrollo personal, capacidad creadora en social. El campo de lo artístico, lo lúdico, lo expresivo y lo cual contribuye a mejorar al individuo y a relacionarlo con la sociedad donde vive pues aquí, “se le considera como protagonista de su propio auto-desarrollo”, teniendo en cuenta sus intereses y necesidades. Partiendo de esa premisa, teniendo como contexto la unidad, como eje principal la necesidad de mejorar el ambiente en el salón de clase, el proyecto El jardín de los valores, nace través del cual el niño expresará sus sentimientos, emociones, estrechará lazos de amistad, exigirá de manera especial el buen trato. Trabajado en niños de preescolar del grado de pre jardín en edades de 3 años. Fortaleciendo así su auto concepto personal, relaciones interpersonales y escala de valores. OBJETIVOS DIDACTICOS  Asumir actitudes y comportamientos que fomenten entre nosotros el respeto y la verdad; bases fundamentales para una convivencia sana y pacífica entre los miembros de la comunidad educativa.  Generar un proceso de reflexión permanente que invite al niño (a) a asumir un compromiso real en su desarrollo como ser social.  Profundizar en el sentido de la auténtica amistad, como un medio de vivir las relaciones interpersonales .
  • 5. CONTENIDOS La unidad didáctica Una flor por el respeto comparte el pensamiento de Jacquers Delors en el documento “la educación encierra un tesoro”, la educación debe estructurarse en torno a cuatro aprendizajes fundamentales, para que en el transcurso de la vida serán para cada persona, en cierto sentido, los pilares del conocimiento: APRENDER A CONOCER: Es decir, adquirir los instrumentos de la comprensión, para desarrollar sus capacidades y para comunicarse con los demás. APRENDER A HACER: Para poder influir sobre el propio entorno. APRENDER A VIVIR JUNTOS: Para participar y cooperar con los demás y en todas las actividades humanas. APRENDER A SER: Un proceso fundamental que recoge elementos de los tres anteriores, este desarrollo del ser humano que va desde el nacimiento hasta el fin de la vida, es un proceso que comienza por el conocimiento de sí mismo, a través de las relaciones con los demás, de la individualización en la socialización. Por supuesto estas cuatros vías de saber convergen en una sola, ya que hay entre ellas múltiples puntos de contacto, coincidencia e intercambio. Además, el nivel preescolar es el encargado de iniciar el desarrollo de las competencias del futuro ciudadano colombiano, con características especiales que lo hagan un líder innato que busque siempre el bienestar de la comunidad; por eso el EL JARDIN DE LOS VALORES, además de fortalecer las dimensiones básicas del nivel preescolar se propende también el desarrollo de las siguientes competencias. Autonomía e iniciativa personal, Esta competencia se refiere a la posibilidad de optar con criterio propio y llevar adelante las iniciativas necesarias para desarrollar la opción elegida y hacerse responsable de ella, tanto en el ámbito personal como en el social o laboral. En su vertiente más individual exige el desarrollo de valores personales tales como la dignidad, la libertad, la autoestima, la seguridad en uno mismo, la demora de la satisfacción y la capacidad para enfrentarse a los problemas. Dentro de este mismo ámbito de desarrollo moral, se incluyen también los valores como la honestidad y la comprensión de las normas que permiten crear un código moral propicio. Supone, además, la capacidad de transformar las ideas en actos; es decir proponerse objetivos, planificar y gestionar proyectos con el fin de alcanzar lo previsto. Requiere, por tanto, ser capaz de elaborar nuevas ideas o buscar soluciones en relación con algún problema y llevarlas a la práctica. Implica idear, analizar, planificar, tomar decisiones, actuar, revisar lo hecho, comparar los objetivos previstos y los alcanzados, extraer conclusiones y evaluar las posibilidades de mejora. Exige, asimismo, tener una visión estratégica de los problemas que ayude a marcar y cumplir los fines planteados y a estar motivado para lograr el éxito en las tareas emprendidas. Por otra parte, supone poseer habilidades que permitan Adaptarse a los cambios sociales y económicos con una visión positiva de las posibilidades que ofrecen, así
  • 6. como de sus propias capacidades para poder elegir y decidir con voluntad de asumir responsabilidades. Competencia social y ciudadana, Esta competencia permite vivir en sociedad, comprender la realidad social del mundo en que se vive y ejercer la ciudadanía democrática. Incorpora formas de comportamiento individual que capacitan a las personas para convivir en una sociedad cada vez más plural, relacionarse con los demás. METODOLOGIA La unidad didáctica EL JARDIN DE LOS VALORES se permitirá darle oportunidad al niño de vivenciar: la compañía de un amigo en una actividad determinada, la armonía en clase, el respeto y tolerancia por sus semejantes. Resaltando por medio de flores las acciones positivas en las relaciones y el ánimo conciliador de los niños. Se realizará en la rutina de salida…”la reflexión de los comportamientos negativos y las acciones realizadas para fortalecer el respeto. Las flores serán elaboradas por las docentes. Los niños recibirán una flor por haber practicado el pacto de aula en su totalidad. El respeto por los demás. Lo motivará para acumular más flores. La reflexión debe hacerla con amor y de manera tranquila. Invita al grupo a reflexionar sobre el comportamiento, el respeto en todos los momentos en el colegio y fortalecer las relaciones interpersonales y los valores practicados en el aula todos los días en la rutina de llegada y salida. Se darán las pautas específicas para manejar tolerancia y la solución de conflictos para que los niños tengan una convivencia pacífica. Exaltación grupal a los amigos que obtuvieron flor. Se motivará a la expresión de felicitaciones con abrazos, besos, vivas y aplausos. Pautas a reforzar con el fin de mejorar las relaciones interpersonales. Todos los días se dialogó con los niños sobre el comportamiento y la importancia de los valores en las personas, mejorar el trato con sus compañeros. Partiendo del Dialogo como factor importante sobre el comportamiento general de los niños y niñas, al finalizar se le entregará al niño un diploma por llenar su vida de valores positivos. Y con un valor diferente cada día, se contaran historias de la biblia alusivas a este valor, canciones, rimas, motivándolos a que se las aprendan y puedan compartir en casa cada una de las experiencias vividas. Los padres de familia podrán observar el trabajo realizado por su hijo o hija en la exposición mural.
  • 7. Los medios que permitirán el desarrollo de la unidad didáctica: medios visuales diapositiva juegos, carteleras, fichas, Medios audiovisuales Música, videos Tecnologías de la información y la comunicación TIC Internet ACTIVIDADES Se realizara la apertura de la unidad didáctica con títeres para dar a conocer el tema que se va a tratar los valores  OBSERVARAN CUENTOS INFANTILES https://www.youtube.com/watch?v=EUI6tYMYyjE cuento de la solidaridad compartir y amistad Patito feo https://www.youtube.com/watch?v=nfx4j3ihcoA  LECTURA DE CUENTOS http://www.guiainfantil.com/1226/cuentos-infantiles- que-hablan-de-valores.html todos somos diferentes y el orejón  CANCIÓN INFANTIL ser diferente es bueno y divertido https://www.youtube.com/watch?v=4-kp_reDmU4 Individualmente Colorearan fichas de cada valor visto A nivel grupal se trabajara actividades vivenciales y experienciales donde trataremos el orden de cada valor estipulado en la unidad didáctica Realizaremos 0bra de teatro Al finalizar la unidad se premiara a los niños a través de flores que se le dará a cada uno resaltando quien recolecto más flores de acuerdo a los valores trabajados utilizándolas como estímulos por su participación en la unidad didáctica.
  • 8. EVALUACION La unidad didáctica llevará las siguientes fases de evaluación. Evaluando a niños de pre jardín de 3 años. Al final de cada día de implementado el proyecto se le preguntará a los niños que recibieron flores como se sintieron y se establecerá con el grupo compromisos. En la actividad de rutina del día que no se ejecute el proyecto se reflexionará sobre la importancia de los amigos en nuestras vidas, los valores que cada uno tiene y lo bonito que es Respetar y ser respetado. Se dará el tiempo para que varios expresen sus sentimientos sobre el comportamiento de sus amigos. Al finalizar el grupal, Llevándolos se realizará una evaluación a reflexionar sobre su comportamiento y relaciones interpersonales. TEMAS TRANSVERSALES LA EDUCACION MORAL Y CIVICA: Con esta unidad didáctica se pretende enseñar a los niños el estudio del ser como personas para desenvolverse en una cultura llena de principios y valores enfocados en la enseñanza de la familia. Es con esta educación donde los niños y niñas inician la etapa de formación teniendo en cuenta la modalidad y tradiciones socioculturales. Teniendo en cuenta estos objetivos: *Valorar a los demás estando siempre dispuestos a colaborar solidariamente *conocer los valores que serán inculcados para el crecimiento personal *practicar las tradiciones *aprender a vivir en comunidad empleando los valores *brindar y exigir amor como tal. EDUCACION MEDIO AMBIENTAL: Se les enseñara a los niños el conocimiento del entorno que nos rodea tratando de favorecer el aprendizaje físico del niño para asociarlo en el medio ambiente. Con esta unidad didáctica se enseña las diferencias de la naturaleza como lo somos todos. Inculcándoles el amor y el cuidado por ella. Teniendo en cuenta estos objetivos: *muestra curiosidad por lo natural *aprende a conocer lo que lo rodea *sentir amor por la naturaleza y la aprenderán a cuidar *participaran en actividades de reciclaje *compartir opiniones y harán interrogantes acerca del tema
  • 9. ATENCION A LA DIVERSIDAD A través de esta unidad didáctica se pretende involucrar a toda la población educativa sin hacer exclusión de ningún estudiante por su condición de discapacidad, etnia, cultura o condición social y económica por el contrario se crea estrategias pedagógicas donde se lleve a cabo el objetivo planteado en esta unidad que es enseñar a los niños los valores humanos y su importancia en la vida del ser. Donde ellos por medio: del respeto, autoestima, amor , solidaridad, amistad, compartir y aceptación por los demás logremos que los niños se acepten tal y como son sin rechazo por el contrario, sepan y aprendan que cada uno es diferente y que poseen valiosas cualidades que los distinguen de acuerdo a su forma de ser y de actuar en una sociedad. PROPUESTA PEDAGOGICA Se realizara cuentos infantiles de los valores para que ellos a través de la fantasía Acepten la realidad que los rodea y aprendan a vivir todos en convivencia primero observaremos videos infantiles de la enseñanza de los valores COMO SER DIFERENTE ES BUENO Y DIVERTIDO cuentos infantiles: (el patito feo, el orejón, todos somos diferentes, de sonrisa en sonrisa) de esta manera se busca que los niños de forma didáctica acepten a los demás sin importar su condición y lo más importante que la institución educativa atienda a la diversidad y la incluya en el que hacer pedagógico. WEBGRAFIA UTILIZADA: https://www.youtube.com/watch?v=EUI6tYMYyjE Patito feo https://www.youtube.com/watch?v=nfx4j3ihcoA  LECTURA DE CUENTOS http://www.guiainfantil.com/1226/cuentos-infantiles- que-hablan-de-valores.html todos somos diferentes y el orejón  CANCIÓN INFANTIL ser diferente es bueno y divertido https://www.youtube.com/watch?v=4-kp_reDmU4