Tema 9 ángulos

mayka18

RESUMEN TEMA 9: ÁNGULOS

TEMA 9: ÁNGULOS

 1-ÁNGULOS
Llamamos ángulo a la región comprendida entre dos semirrectas que tienen el punto
de origen en común. A ese punto se le llama vértice y a cada semirrecta se le llama
lado.




2-¿CÓMO SE NOMBRAN LOS ÁNGULOS?
Podemos nombrar un ángulo de dos maneras:
a) Con la letra mayúscula que representa su vértice y el símbolo encima ^.
b) Con tres letras mayúsculas y el símbolo ^ encima : las dos letras de los extremos
representan a los lados y la de en medio al vértice.




Se representa como        o          .



3 -MEDIDA DE ÁNGULOS
Para medir físicamente o dibujar un ángulo usamos el transportador, que es una
plantilla semicircular graduada de 0° a 180°, generalmente de material plástico.
Para medir un ángulo seguimos los siguientes pasos:
 1º Hacemos coincidir el centro del transportador con el vértice del ángulo
y uno de los lados del ángulo con la línea del transportador (0º).
 2º Leemos en el transportador el número por el que pasa el otro lado del ángulo.

4 -TRAZADO DE ÁNGULOS
Para dibujar un ángulo se procede al revés:
1º Con una regla se traza un lado del ángulo.




2º Se coloca la base del transportador sobre ese lado, y con su centro sobre el que será
el vértice del ángulo.




3º Se marca con ayuda de la escala graduada el punto correspondiente a los grados
del ángulo que queremos representar, en nuestro caso 70°.




  4º Con ayuda de la regla, se une el vértice con dicho punto.
Para expresar lo que mide un ángulo, es decir, su amplitud, usamos las unidades:
            grado (°), minuto (′) y segundo (′′), cuyas equivalencias son:
                                       1° = 60′

                                          1´ = 60 ´´
                                         1º = 60 x60 = 3.600 ´´

5 -CLASES DE ÁNGULOS

A) Según su amplitud




Agudo: mide menos de 90º.            Recto: mide 90º.        Obtuso: mide más de 90º.




Llano: mide 180º.                     Completo: mide 360º




B) Según su posición

   •   Consecutivos: tienen en común el vértice y un lado.




   •   Adyacentes: son ángulos consecutivos que tienen el lado no común en la misma recta
(suman 180º).
6 -MEDIATRIZ DE UN SEGMENTO
Es la recta perpendicular al segmento en su punto medio. Divide al segmento en dos
partes iguales.




7-LA BISECTRIZ DE UN ÁNGULO
 Es la recta que pasa por el vértice del ángulo y lo divide en dos partes iguales.




8- SUMA Y RESTA DE ÁNGULOS

Para sumar dos ángulos debemos colocar uno a continuación del otro de modo
que queden consecutivos.
La medida del ángulo suma es la suma de las medidas de los ángulos que sumamos.


               40º + 30º = 70º
Para restar ángulos debemos colocar el ángulo menor dentro del mayor de forma
que coincidan el vértice y uno de los lados.
La medida del ángulo diferencia es la diferencia de las medidas de los ángulos que
restamos.




                  40º – 30 º = 10º

Recomendados

01 tema 1 parte 2 transportador y compas por
01 tema 1 parte 2 transportador y compas01 tema 1 parte 2 transportador y compas
01 tema 1 parte 2 transportador y compasmrcdocumentos
5.1K visualizações4 slides
Los Angulos por
Los AngulosLos Angulos
Los AngulosNacho Izquierdo
38.2K visualizações19 slides
Polígonos Ejercicios + Solucionario por
Polígonos Ejercicios + SolucionarioPolígonos Ejercicios + Solucionario
Polígonos Ejercicios + SolucionarioJulio López Rodríguez
54.5K visualizações50 slides
Presentación angulos 6º primaria por
Presentación angulos 6º primariaPresentación angulos 6º primaria
Presentación angulos 6º primariamayka18
31.2K visualizações30 slides
Los angulos y su medida por
Los angulos y su medidaLos angulos y su medida
Los angulos y su medidapapaveco1
3.8K visualizações8 slides
Concepto de punto, recta y plano por
Concepto de punto, recta y planoConcepto de punto, recta y plano
Concepto de punto, recta y planoPaollita Vera
9.2K visualizações8 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Cuerpos geométricos por
Cuerpos geométricosCuerpos geométricos
Cuerpos geométricosTono Canosa
60.6K visualizações13 slides
Los Angulos por
Los AngulosLos Angulos
Los AngulosNacho Izquierdo
25.8K visualizações19 slides
Matemáticas 5º y 6º. Porcentajes. por
Matemáticas 5º y 6º. Porcentajes.Matemáticas 5º y 6º. Porcentajes.
Matemáticas 5º y 6º. Porcentajes.antorome3
45.5K visualizações17 slides
Power point ángulos por
Power point ángulosPower point ángulos
Power point ángulosYoshyi
26.4K visualizações8 slides
Los ángulos Ejercicios + Solucionario por
Los ángulos Ejercicios + SolucionarioLos ángulos Ejercicios + Solucionario
Los ángulos Ejercicios + SolucionarioJulio López Rodríguez
376K visualizações40 slides
Tema 5 y 6. Fracciones por
Tema 5 y 6. FraccionesTema 5 y 6. Fracciones
Tema 5 y 6. FraccionesJosé Emilio Pérez
396 visualizações14 slides

Mais procurados(20)

Cuerpos geométricos por Tono Canosa
Cuerpos geométricosCuerpos geométricos
Cuerpos geométricos
Tono Canosa60.6K visualizações
Los Angulos por Nacho Izquierdo
Los AngulosLos Angulos
Los Angulos
Nacho Izquierdo25.8K visualizações
Matemáticas 5º y 6º. Porcentajes. por antorome3
Matemáticas 5º y 6º. Porcentajes.Matemáticas 5º y 6º. Porcentajes.
Matemáticas 5º y 6º. Porcentajes.
antorome345.5K visualizações
Power point ángulos por Yoshyi
Power point ángulosPower point ángulos
Power point ángulos
Yoshyi26.4K visualizações
Los ángulos Ejercicios + Solucionario por Julio López Rodríguez
Los ángulos Ejercicios + SolucionarioLos ángulos Ejercicios + Solucionario
Los ángulos Ejercicios + Solucionario
Julio López Rodríguez376K visualizações
Tema 5 y 6. Fracciones por José Emilio Pérez
Tema 5 y 6. FraccionesTema 5 y 6. Fracciones
Tema 5 y 6. Fracciones
José Emilio Pérez396 visualizações
Traslacion de figuras geometricas por Mileidy Guanipa Vargas
Traslacion de figuras geometricasTraslacion de figuras geometricas
Traslacion de figuras geometricas
Mileidy Guanipa Vargas57.7K visualizações
Perímetro y área por Alesoleil
Perímetro y áreaPerímetro y área
Perímetro y área
Alesoleil28.1K visualizações
Unidad Formas Y Cuerpos Geometricos por claudia
Unidad Formas Y Cuerpos GeometricosUnidad Formas Y Cuerpos Geometricos
Unidad Formas Y Cuerpos Geometricos
claudia94K visualizações
Traslacion en elplano cartesiano por ylichmarx
Traslacion en elplano cartesianoTraslacion en elplano cartesiano
Traslacion en elplano cartesiano
ylichmarx49.4K visualizações
Transformaciones isométricas por Luna Acosadora
Transformaciones isométricasTransformaciones isométricas
Transformaciones isométricas
Luna Acosadora4.4K visualizações
Taller de polígonos regulares e irregulares por Alfredo Paucar
Taller de polígonos regulares e irregularesTaller de polígonos regulares e irregulares
Taller de polígonos regulares e irregulares
Alfredo Paucar8.1K visualizações
Puntos,Rectas y Planos por Daisy Rivera
Puntos,Rectas y PlanosPuntos,Rectas y Planos
Puntos,Rectas y Planos
Daisy Rivera77.6K visualizações
Propiedades de las figuras geométricas planas por Alan Lopèz Bautista
Propiedades de las figuras geométricas planasPropiedades de las figuras geométricas planas
Propiedades de las figuras geométricas planas
Alan Lopèz Bautista61.9K visualizações
Ángulos por Sabrina Dechima
ÁngulosÁngulos
Ángulos
Sabrina Dechima5.4K visualizações
Rectas semirrectas segmentos y ángulos. por Slideshare de Mara
Rectas semirrectas segmentos y ángulos.Rectas semirrectas segmentos y ángulos.
Rectas semirrectas segmentos y ángulos.
Slideshare de Mara13.8K visualizações
Unidad05 Ángulos Esquema 5º y 6º de primaria por Lina Apastegui Nadal
Unidad05 Ángulos Esquema 5º y 6º de primariaUnidad05 Ángulos Esquema 5º y 6º de primaria
Unidad05 Ángulos Esquema 5º y 6º de primaria
Lina Apastegui Nadal6.8K visualizações

Similar a Tema 9 ángulos

Los ángulos por
Los ángulosLos ángulos
Los ángulosEdubecerra
43K visualizações18 slides
Los ángulos pres. por
Los ángulos pres.Los ángulos pres.
Los ángulos pres.vicentedrvicente
1.7K visualizações22 slides
Los angulos por
Los angulosLos angulos
Los angulosCarmen
210 visualizações35 slides
Los angulos por
Los angulosLos angulos
Los angulosCarmen
219 visualizações35 slides
Los angulos por
Los angulosLos angulos
Los angulosCarmen
17.1K visualizações38 slides
ANGULOS por
ANGULOSANGULOS
ANGULOSEvelyn Standen
13.8K visualizações55 slides

Similar a Tema 9 ángulos(20)

Los ángulos por Edubecerra
Los ángulosLos ángulos
Los ángulos
Edubecerra43K visualizações
Los ángulos pres. por vicentedrvicente
Los ángulos pres.Los ángulos pres.
Los ángulos pres.
vicentedrvicente1.7K visualizações
Los angulos por Carmen
Los angulosLos angulos
Los angulos
Carmen210 visualizações
Los angulos por Carmen
Los angulosLos angulos
Los angulos
Carmen219 visualizações
Los angulos por Carmen
Los angulosLos angulos
Los angulos
Carmen17.1K visualizações
ANGULOS por Evelyn Standen
ANGULOSANGULOS
ANGULOS
Evelyn Standen13.8K visualizações
Temario [Autoguardado].pptx por ErikaMartinezNuez
Temario [Autoguardado].pptxTemario [Autoguardado].pptx
Temario [Autoguardado].pptx
ErikaMartinezNuez2 visualizações
ANGULOSS.docx por Kathia92
ANGULOSS.docxANGULOSS.docx
ANGULOSS.docx
Kathia9212 visualizações
Los angulos por Carmen
Los angulosLos angulos
Los angulos
Carmen3.6K visualizações
PRESENTACION ANGULOS VICENTE DOMINGUEZ RUEDA por vicentedrvicente
PRESENTACION ANGULOS VICENTE DOMINGUEZ RUEDAPRESENTACION ANGULOS VICENTE DOMINGUEZ RUEDA
PRESENTACION ANGULOS VICENTE DOMINGUEZ RUEDA
vicentedrvicente2.7K visualizações
Ideas previas por ggfpsi
Ideas previasIdeas previas
Ideas previas
ggfpsi277 visualizações
Ideas previas por ggfpsi
Ideas previasIdeas previas
Ideas previas
ggfpsi362 visualizações
Angulos por luzmariarojascoz
Angulos Angulos
Angulos
luzmariarojascoz1.4K visualizações
Ángulos por cecaptk
ÁngulosÁngulos
Ángulos
cecaptk863 visualizações
Tema4 ángulos y medida por Socorro Reig
Tema4 ángulos y medidaTema4 ángulos y medida
Tema4 ángulos y medida
Socorro Reig2.5K visualizações
Presentación clase 3 geometria adi por laher75
Presentación clase 3  geometria   adiPresentación clase 3  geometria   adi
Presentación clase 3 geometria adi
laher75538 visualizações
2 angulos por insucoppt
2 angulos2 angulos
2 angulos
insucoppt849 visualizações
Angulos por Fer Soledad
AngulosAngulos
Angulos
Fer Soledad390 visualizações

Mais de mayka18

Losnmerosenteros 101028105126-phpapp02 por
Losnmerosenteros 101028105126-phpapp02Losnmerosenteros 101028105126-phpapp02
Losnmerosenteros 101028105126-phpapp02mayka18
2.4K visualizações34 slides
Nmerosnaturales operacionescombinadas-100904111748-phpapp02 por
Nmerosnaturales operacionescombinadas-100904111748-phpapp02Nmerosnaturales operacionescombinadas-100904111748-phpapp02
Nmerosnaturales operacionescombinadas-100904111748-phpapp02mayka18
4.6K visualizações14 slides
Tema 13 area figuras planas por
Tema 13 area figuras planasTema 13 area figuras planas
Tema 13 area figuras planasmayka18
2.2K visualizações6 slides
Tema 12 capacidad y masa por
Tema 12 capacidad y masaTema 12 capacidad y masa
Tema 12 capacidad y masamayka18
1.7K visualizações2 slides
Simetría, traslación y semejanza por
Simetría, traslación y semejanzaSimetría, traslación y semejanza
Simetría, traslación y semejanzamayka18
18.7K visualizações3 slides
Los polígonos 2º primaria por
Los polígonos 2º primariaLos polígonos 2º primaria
Los polígonos 2º primariamayka18
36.4K visualizações27 slides

Mais de mayka18(20)

Losnmerosenteros 101028105126-phpapp02 por mayka18
Losnmerosenteros 101028105126-phpapp02Losnmerosenteros 101028105126-phpapp02
Losnmerosenteros 101028105126-phpapp02
mayka182.4K visualizações
Nmerosnaturales operacionescombinadas-100904111748-phpapp02 por mayka18
Nmerosnaturales operacionescombinadas-100904111748-phpapp02Nmerosnaturales operacionescombinadas-100904111748-phpapp02
Nmerosnaturales operacionescombinadas-100904111748-phpapp02
mayka184.6K visualizações
Tema 13 area figuras planas por mayka18
Tema 13 area figuras planasTema 13 area figuras planas
Tema 13 area figuras planas
mayka182.2K visualizações
Tema 12 capacidad y masa por mayka18
Tema 12 capacidad y masaTema 12 capacidad y masa
Tema 12 capacidad y masa
mayka181.7K visualizações
Simetría, traslación y semejanza por mayka18
Simetría, traslación y semejanzaSimetría, traslación y semejanza
Simetría, traslación y semejanza
mayka1818.7K visualizações
Los polígonos 2º primaria por mayka18
Los polígonos 2º primariaLos polígonos 2º primaria
Los polígonos 2º primaria
mayka1836.4K visualizações
Figuras planas tema 10 por mayka18
Figuras planas tema 10Figuras planas tema 10
Figuras planas tema 10
mayka1835.2K visualizações
Tema 8 operaciones con decimales por mayka18
Tema 8 operaciones con decimalesTema 8 operaciones con decimales
Tema 8 operaciones con decimales
mayka181.2K visualizações
Fracciones decimales porcentajes tema 7 por mayka18
Fracciones decimales porcentajes tema 7Fracciones decimales porcentajes tema 7
Fracciones decimales porcentajes tema 7
mayka185.8K visualizações
Numeros decimales tartessos por mayka18
Numeros decimales tartessosNumeros decimales tartessos
Numeros decimales tartessos
mayka182.8K visualizações
Tema 5 suma y resta de fracciones por mayka18
Tema 5 suma y resta de fraccionesTema 5 suma y resta de fracciones
Tema 5 suma y resta de fracciones
mayka183.3K visualizações
Tema 4 fracciones por mayka18
Tema 4 fraccionesTema 4 fracciones
Tema 4 fracciones
mayka181.7K visualizações
Tema11 unidades de longitud 5º primaria por mayka18
Tema11 unidades de longitud 5º primariaTema11 unidades de longitud 5º primaria
Tema11 unidades de longitud 5º primaria
mayka184.3K visualizações
La división por mayka18
La divisiónLa división
La división
mayka18515 visualizações
Preparo 3º matemáticas por mayka18
Preparo 3º matemáticasPreparo 3º matemáticas
Preparo 3º matemáticas
mayka1813.3K visualizações
Preparo segundo por mayka18
Preparo segundoPreparo segundo
Preparo segundo
mayka1894.4K visualizações
Gramatica07 por mayka18
Gramatica07Gramatica07
Gramatica07
mayka18527 visualizações
Repaso de-primero mates por mayka18
Repaso de-primero matesRepaso de-primero mates
Repaso de-primero mates
mayka184.1K visualizações
Gramatica06 por mayka18
Gramatica06Gramatica06
Gramatica06
mayka18504 visualizações
Sujeto y predicado por mayka18
Sujeto y predicadoSujeto y predicado
Sujeto y predicado
mayka1828K visualizações

Tema 9 ángulos

  • 1. TEMA 9: ÁNGULOS 1-ÁNGULOS Llamamos ángulo a la región comprendida entre dos semirrectas que tienen el punto de origen en común. A ese punto se le llama vértice y a cada semirrecta se le llama lado. 2-¿CÓMO SE NOMBRAN LOS ÁNGULOS? Podemos nombrar un ángulo de dos maneras: a) Con la letra mayúscula que representa su vértice y el símbolo encima ^. b) Con tres letras mayúsculas y el símbolo ^ encima : las dos letras de los extremos representan a los lados y la de en medio al vértice. Se representa como o . 3 -MEDIDA DE ÁNGULOS Para medir físicamente o dibujar un ángulo usamos el transportador, que es una plantilla semicircular graduada de 0° a 180°, generalmente de material plástico.
  • 2. Para medir un ángulo seguimos los siguientes pasos: 1º Hacemos coincidir el centro del transportador con el vértice del ángulo y uno de los lados del ángulo con la línea del transportador (0º). 2º Leemos en el transportador el número por el que pasa el otro lado del ángulo. 4 -TRAZADO DE ÁNGULOS Para dibujar un ángulo se procede al revés: 1º Con una regla se traza un lado del ángulo. 2º Se coloca la base del transportador sobre ese lado, y con su centro sobre el que será el vértice del ángulo. 3º Se marca con ayuda de la escala graduada el punto correspondiente a los grados del ángulo que queremos representar, en nuestro caso 70°. 4º Con ayuda de la regla, se une el vértice con dicho punto.
  • 3. Para expresar lo que mide un ángulo, es decir, su amplitud, usamos las unidades: grado (°), minuto (′) y segundo (′′), cuyas equivalencias son: 1° = 60′ 1´ = 60 ´´ 1º = 60 x60 = 3.600 ´´ 5 -CLASES DE ÁNGULOS A) Según su amplitud Agudo: mide menos de 90º. Recto: mide 90º. Obtuso: mide más de 90º. Llano: mide 180º. Completo: mide 360º B) Según su posición • Consecutivos: tienen en común el vértice y un lado. • Adyacentes: son ángulos consecutivos que tienen el lado no común en la misma recta (suman 180º).
  • 4. 6 -MEDIATRIZ DE UN SEGMENTO Es la recta perpendicular al segmento en su punto medio. Divide al segmento en dos partes iguales. 7-LA BISECTRIZ DE UN ÁNGULO Es la recta que pasa por el vértice del ángulo y lo divide en dos partes iguales. 8- SUMA Y RESTA DE ÁNGULOS Para sumar dos ángulos debemos colocar uno a continuación del otro de modo que queden consecutivos. La medida del ángulo suma es la suma de las medidas de los ángulos que sumamos. 40º + 30º = 70º
  • 5. Para restar ángulos debemos colocar el ángulo menor dentro del mayor de forma que coincidan el vértice y uno de los lados. La medida del ángulo diferencia es la diferencia de las medidas de los ángulos que restamos. 40º – 30 º = 10º