trabajo de aletas

trabajo

República Bolivariana de Venezuela.
Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda”.
Complejo Académico “El Sabino”.
Área de Tecnología.
Programa: Ingeniería Mecánica.
Autor:
Maychel villa CI: 18.607.417
Punto Fijo, Septiembre del 2015
INTRODUCCION
Al hablar de Superficie Extendida (Aletas), se hace referencia a un sólido que
experimenta transferencia de energía por conducción dentro de sus límites, así
como transferencia de energía por convección y/o radiación entre sus límites y
los alrededores.
Las Aletas, son superficies utilizadas como un mecanismo que acelera el
enfriamiento de una superficie, de forma que combinan el sistema de
conducción y convección en un área, ya sea, por ejemplo, una pared. Al añadir
una aleta a la pared en cuestión, el calor fluirá no sólo por la pared, sino
también por la superficie de la aleta, lo cual provocará la aceleración del
enfriamiento. Las aletas son utilizadas principalmente cuando el coeficiente de
transferencia de calor es muy bajo, esto es compensado con el área añadida
por la superficie extendida.
DEFINICIÓN DE ALETA:
Las aletas de enfriamiento son las que aumentan la transferencia de calor.
A la vista de la Ley de Newton del Enfriamiento:Q-punto conv = As * h * ( Ts -
Tf ) Que modela la velocidad de transferencia de calor por convección entre
una superficie y el fluido que la rodea, y teniendo en cuenta que en la mayoría
de los casos tanto Ts (temperatura de la superficie) como Tf (temperatura del
fluido) son condiciones de diseño prefijadas, las posibilidades para incrementar
la velocidad de transferencia de calor desde una superficie al fluido que la
rodea son dos:
1 ) Aumentar el valor del coeficiente de película ( h ). Esto se puede hacer, por
ejemplo, utilizando un ventilador para forzar la convección. En muchas
ocasiones esta solución no resulta económicamente rentable o es demasiado
complicada.
2 ) Aumentar la superficie de intercambio ( As ) mediante elementos
adicionales llamados, en general, aletas.
PARA QUE SE UTILIZAN:
Se utilizan para mejorar la transferencia de calor entre un solido y un liquido
aumentando el area superficial en contacto con el fluido.
Pueden tener diversas formas:
1 ) Rectas
2 ) Longitudinales
3 ) Curvilíneas
MATERIALES DE QUE SE CONSTRUYEN:
Hay muchos tipos materiales de la cual se construyen las aletas pero
normalmente son de aluminio ya que son altamente conductivos son de uso
cotidiano.
TIPOS DE ALETAS
Aleta recta de sección transversal uniforme Es cualquier superficie prolongada
que se une a una pared plana.
Puede ser de área de sección transversal uniforme.
O el área de sección transversal puede variar con la distancia x desde la pared
ECUACION
EFICIENCIA
ALETA ANULAR
Es aquella que se une de forma circunferencial a un cilindro, y su sección
transversal varia con el radio desde la línea central del cilindro.
ECUACION
EFICIENCIA
ALETA DE AGUJA
Es una superficie prolongada de sección transversal circular.las aletas de aguja
también pueden ser de sección transversal uniforme o no uniforme.
ECUACION
EFICIENCIA
ALETAS TRIANGULARES
ECUACION
EFICIENCIA
USO Y APLICACIONES
Se usan las aletas o superficies extendidas con el fin de incrementar la razón
de transferencia de calor de una superficie, en efecto las aletas convexas a una
superficie aumenta el área total disponible para la transferencia de calor. En el
análisis y diseño de una superficie con aleta, la cantidad de energía calorífica
disipada por una sola aleta de un tipo geométrico dado, se determina
auxiliándonos del gradiente de temperatura y el área transversal disponible
para el flujo de calor en la base de la aleta. Entonces, el numero total de aletas
necesarias para disipar una cantidad de calor dada se determinara en base a la
acumulación de transferencia de calor. La ecuación diferencial que describe la
distribución de temperatura en una aleta resulta de un equilibrio de energía en
una sección elemental de la aleta que es tanto conductora, como apta para la
convección, a la vez. Puesto que un elemento de volumen elemental cualquiera
experimenta tanto conducción como convección el problema es en realidad
multidimensional. En consecuencia las aletas ofrecen una transmisión suave
del problema unidimensional que hemos estado estudiando. Usualmente se
usa una superficie con aletas cuando el fluido convectivo participante es un
gas, ya que los coeficientes convectivos de transferencia de calor para un gas
son usualmente menores que los de un liquido. Como ejemplo de una
superficie con aletas se tienen los cilindros de la máquina de una motocicleta, y
los calentadores caseros. Cuando se debe disipar energía calorífica de un
vehículo espacial, donde no existe convección, se usan superficies con aletas
que radian energía calorífica. Las aletas pueden ser con secciones
transversales rectangulares, como tiras que se anexan a lo largo de un tubo, se
les llama aletas longitudinales; o bien discos anulares concéntricos alrededor
de un tubo, se les llama aletas circunferenciales El espesor de las aletas puede
ser uniforme o variable.
RADIADORES
AIRES
COMPUTADORE
BOMBAS DE AGUA
CONCLUCION
Los fenómenos de transferencia son generalmente parte del programa de estudios
de ingeniería aeroespacial, ingeniería electromecánica, ingeniería industrial, ingeniería
química, ingeniería agrícola o ingeniería mecánica. Comúnmente, los conocimientos
sobre termodinámica son una condición previa para el estudio de la transmisión de
calor, dado que las leyes de la termodinámica son esenciales para comprender el
mecanismo de la transferencia de calor. Otras disciplinas relacionadas con la
transmisión de calor incluyen la conversión de energía, termo fluidos y transferencia de
materia.
En particular, este informe trata específicamente sobre las aletas de transferencias
de calor y por tanto, se entiende por aleta, a la superficie extendida en un sólido, ya sea
rectangular, cilíndrica, triangular, entre otras, cuyo objetivo principal es aumentar la
rapidez de transferencia de calor por convección entre un sólido y el fluido circundante.
Son utilizadas en motores, intercambiadores de calor, transformadores, equipos de aire
acondicionado.

Recomendados

Aletas o superficies extendidasAletas o superficies extendidas
Aletas o superficies extendidasfabio alvarez
134 visualizações11 slides
Arreglo de aletasArreglo de aletas
Arreglo de aletasdihogo
276 visualizações7 slides
Superficies de aletasSuperficies de aletas
Superficies de aletasAnaGabrielaMiranda
599 visualizações3 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

1 s2.0-s0213131515000085-main1 s2.0-s0213131515000085-main
1 s2.0-s0213131515000085-mainDiego Martinez
68 visualizações8 slides
Aletas humbertoAletas humberto
Aletas humbertoHumberto Gomez
1.6K visualizações16 slides
Aletas 21Aletas 21
Aletas 21josedavidariassuperlano12
522 visualizações12 slides
Superficie con aletas Superficie con aletas
Superficie con aletas Adrian Lara Velasco
3.4K visualizações12 slides

Mais procurados(20)

1 s2.0-s0213131515000085-main1 s2.0-s0213131515000085-main
1 s2.0-s0213131515000085-main
Diego Martinez68 visualizações
Conduccion, Conveccion y Radiacion CombinadosConduccion, Conveccion y Radiacion Combinados
Conduccion, Conveccion y Radiacion Combinados
CARMEN DURAN1.2K visualizações
Aletas humbertoAletas humberto
Aletas humberto
Humberto Gomez1.6K visualizações
Aletas 21Aletas 21
Aletas 21
josedavidariassuperlano12522 visualizações
Transferencia de calor o superficie extendidaTransferencia de calor o superficie extendida
Transferencia de calor o superficie extendida
zaharayth1K visualizações
Superficie con aletas Superficie con aletas
Superficie con aletas
Adrian Lara Velasco3.4K visualizações
Eficiencia en superficies extendidas Eficiencia en superficies extendidas
Eficiencia en superficies extendidas
Karen M. Guillén1.8K visualizações
Tipos de aletasTipos de aletas
Tipos de aletas
Fernanda Lozoya804 visualizações
Transferencia de calor en superficies extendidas (aletas)Transferencia de calor en superficies extendidas (aletas)
Transferencia de calor en superficies extendidas (aletas)
Janette Sierra22.8K visualizações
Peraza+diazPeraza+diaz
Peraza+diaz
carlos_albert_pd225 visualizações
AletasAletas
Aletas
Bryan Guanipa Navarro755 visualizações
Transferencia de-calor-en-superficies-extendidasTransferencia de-calor-en-superficies-extendidas
Transferencia de-calor-en-superficies-extendidas
Ronald Flores1.3K visualizações
Práctica XIV Determinación de eficiencia y calor en aletasPráctica XIV Determinación de eficiencia y calor en aletas
Práctica XIV Determinación de eficiencia y calor en aletas
Karen M. Guillén9.6K visualizações
Superficies extendidas o aletasSuperficies extendidas o aletas
Superficies extendidas o aletas
JasminSeufert4.2K visualizações
Superficiees extendidas (aletas)Superficiees extendidas (aletas)
Superficiees extendidas (aletas)
Norman Rivera2K visualizações
5 superficies extendidas5 superficies extendidas
5 superficies extendidas
jan carlo alca palomino5.9K visualizações
Aletas de transferencia de calorAletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calor
David Perdigon17.8K visualizações
TRANSFERENCIA DE CALOR SUPERFICIES EXTENDIDAS (ALETAS)TRANSFERENCIA DE CALOR SUPERFICIES EXTENDIDAS (ALETAS)
TRANSFERENCIA DE CALOR SUPERFICIES EXTENDIDAS (ALETAS)
carlos_albert_pd19.6K visualizações

Similar a trabajo de aletas

Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calorfabio alvarez
17 visualizações14 slides
Aletas extendidas Aletas extendidas
Aletas extendidas David Perdigon
2.1K visualizações14 slides
eglee gomezeglee gomez
eglee gomezfabio alvarez
14 visualizações13 slides

Similar a trabajo de aletas (20)

Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calor
fabio alvarez17 visualizações
Genesis q.presentación.aletas.o.superficies.extendidasGenesis q.presentación.aletas.o.superficies.extendidas
Genesis q.presentación.aletas.o.superficies.extendidas
JesusLeonardoMolinaW15 visualizações
Aletas Transferencia de Calor. Diego BoteroAletas Transferencia de Calor. Diego Botero
Aletas Transferencia de Calor. Diego Botero
JesusLeonardoMolinaW14 visualizações
Aletas extendidas Aletas extendidas
Aletas extendidas
David Perdigon2.1K visualizações
eglee gomezeglee gomez
eglee gomez
fabio alvarez14 visualizações
Superficies Extendidas (Aletas) .pdfSuperficies Extendidas (Aletas) .pdf
Superficies Extendidas (Aletas) .pdf
DanielSalazarRojas1137 visualizações
investigacion de transferencia de calorinvestigacion de transferencia de calor
investigacion de transferencia de calor
julioamendezb891.1K visualizações
transferencia de calor unefmtransferencia de calor unefm
transferencia de calor unefm
julioamendezb89256 visualizações
ALETASALETAS
ALETAS
Dayana27882119 visualizações
Aletas. Transferencia de CalorAletas. Transferencia de Calor
Aletas. Transferencia de Calor
JesusLeonardoMolinaW33 visualizações
Aletas de transferencia - Edianni RodriguezAletas de transferencia - Edianni Rodriguez
Aletas de transferencia - Edianni Rodriguez
MaraIrausqun23 visualizações
presentacion aletas de kimberlyn nuñez.pdfpresentacion aletas de kimberlyn nuñez.pdf
presentacion aletas de kimberlyn nuñez.pdf
Kimberlyn1668 visualizações
Aletas de transferencia de calorAletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calor
fabio alvarez15 visualizações
Carmin marquezCarmin marquez
Carmin marquez
AnabellGarcia810 visualizações
Transferencia de calor Aletas.pdfTransferencia de calor Aletas.pdf
Transferencia de calor Aletas.pdf
ElieserDeJesusCastil73 visualizações
transferencia de calor - Jesús alvareztransferencia de calor - Jesús alvarez
transferencia de calor - Jesús alvarez
JoseToro7996 visualizações
Aletas de transferencia de calorAletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calor
Israel Caripa Borges1.2K visualizações
TRANSFERENCIA DE CALOR.TRANSFERENCIA DE CALOR.
TRANSFERENCIA DE CALOR.
carlos_albert_pd1.2K visualizações
Aletas de transferencia de calorAletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calor
TeamBrothersAV8 visualizações
Aletas de transferencia de calorAletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calor
TeamBrothersAV10 visualizações

Último

Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptxfatimasilvacabral
147 visualizações10 slides
PRUEBAS LIBRES ESOPRUEBAS LIBRES ESO
PRUEBAS LIBRES ESOitedaepanavalvillard
55 visualizações5 slides
DE OLLANTa.pptxDE OLLANTa.pptx
DE OLLANTa.pptxalinargomedocueva2
27 visualizações8 slides

Último(20)

La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme324 visualizações
Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docx
Norberto Millán Muñoz47 visualizações
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral147 visualizações
PRUEBAS LIBRES ESOPRUEBAS LIBRES ESO
PRUEBAS LIBRES ESO
itedaepanavalvillard55 visualizações
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8731 visualizações
DE OLLANTa.pptxDE OLLANTa.pptx
DE OLLANTa.pptx
alinargomedocueva227 visualizações
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdfTema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
IES Vicent Andres Estelles48 visualizações
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur108 visualizações
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta27 visualizações
Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz59 visualizações
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1476 visualizações
Misión en favor de los necesitados.pdfMisión en favor de los necesitados.pdf
Misión en favor de los necesitados.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana56 visualizações
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca119 visualizações
Gestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdfGestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdf
Gestion del Talento Humano GTH1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme24 visualizações
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme226 visualizações
Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docx
Norberto Millán Muñoz54 visualizações
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme43 visualizações
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana101 visualizações

trabajo de aletas

  • 1. República Bolivariana de Venezuela. Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda”. Complejo Académico “El Sabino”. Área de Tecnología. Programa: Ingeniería Mecánica. Autor: Maychel villa CI: 18.607.417 Punto Fijo, Septiembre del 2015
  • 2. INTRODUCCION Al hablar de Superficie Extendida (Aletas), se hace referencia a un sólido que experimenta transferencia de energía por conducción dentro de sus límites, así como transferencia de energía por convección y/o radiación entre sus límites y los alrededores. Las Aletas, son superficies utilizadas como un mecanismo que acelera el enfriamiento de una superficie, de forma que combinan el sistema de conducción y convección en un área, ya sea, por ejemplo, una pared. Al añadir una aleta a la pared en cuestión, el calor fluirá no sólo por la pared, sino también por la superficie de la aleta, lo cual provocará la aceleración del enfriamiento. Las aletas son utilizadas principalmente cuando el coeficiente de transferencia de calor es muy bajo, esto es compensado con el área añadida por la superficie extendida.
  • 3. DEFINICIÓN DE ALETA: Las aletas de enfriamiento son las que aumentan la transferencia de calor. A la vista de la Ley de Newton del Enfriamiento:Q-punto conv = As * h * ( Ts - Tf ) Que modela la velocidad de transferencia de calor por convección entre una superficie y el fluido que la rodea, y teniendo en cuenta que en la mayoría de los casos tanto Ts (temperatura de la superficie) como Tf (temperatura del fluido) son condiciones de diseño prefijadas, las posibilidades para incrementar la velocidad de transferencia de calor desde una superficie al fluido que la rodea son dos: 1 ) Aumentar el valor del coeficiente de película ( h ). Esto se puede hacer, por ejemplo, utilizando un ventilador para forzar la convección. En muchas ocasiones esta solución no resulta económicamente rentable o es demasiado complicada. 2 ) Aumentar la superficie de intercambio ( As ) mediante elementos adicionales llamados, en general, aletas. PARA QUE SE UTILIZAN: Se utilizan para mejorar la transferencia de calor entre un solido y un liquido aumentando el area superficial en contacto con el fluido. Pueden tener diversas formas: 1 ) Rectas 2 ) Longitudinales 3 ) Curvilíneas MATERIALES DE QUE SE CONSTRUYEN: Hay muchos tipos materiales de la cual se construyen las aletas pero normalmente son de aluminio ya que son altamente conductivos son de uso cotidiano.
  • 4. TIPOS DE ALETAS Aleta recta de sección transversal uniforme Es cualquier superficie prolongada que se une a una pared plana. Puede ser de área de sección transversal uniforme. O el área de sección transversal puede variar con la distancia x desde la pared ECUACION EFICIENCIA
  • 5. ALETA ANULAR Es aquella que se une de forma circunferencial a un cilindro, y su sección transversal varia con el radio desde la línea central del cilindro. ECUACION EFICIENCIA
  • 6. ALETA DE AGUJA Es una superficie prolongada de sección transversal circular.las aletas de aguja también pueden ser de sección transversal uniforme o no uniforme. ECUACION EFICIENCIA
  • 8. USO Y APLICACIONES Se usan las aletas o superficies extendidas con el fin de incrementar la razón de transferencia de calor de una superficie, en efecto las aletas convexas a una superficie aumenta el área total disponible para la transferencia de calor. En el análisis y diseño de una superficie con aleta, la cantidad de energía calorífica disipada por una sola aleta de un tipo geométrico dado, se determina auxiliándonos del gradiente de temperatura y el área transversal disponible para el flujo de calor en la base de la aleta. Entonces, el numero total de aletas necesarias para disipar una cantidad de calor dada se determinara en base a la acumulación de transferencia de calor. La ecuación diferencial que describe la distribución de temperatura en una aleta resulta de un equilibrio de energía en una sección elemental de la aleta que es tanto conductora, como apta para la convección, a la vez. Puesto que un elemento de volumen elemental cualquiera experimenta tanto conducción como convección el problema es en realidad multidimensional. En consecuencia las aletas ofrecen una transmisión suave del problema unidimensional que hemos estado estudiando. Usualmente se usa una superficie con aletas cuando el fluido convectivo participante es un gas, ya que los coeficientes convectivos de transferencia de calor para un gas son usualmente menores que los de un liquido. Como ejemplo de una superficie con aletas se tienen los cilindros de la máquina de una motocicleta, y los calentadores caseros. Cuando se debe disipar energía calorífica de un vehículo espacial, donde no existe convección, se usan superficies con aletas que radian energía calorífica. Las aletas pueden ser con secciones transversales rectangulares, como tiras que se anexan a lo largo de un tubo, se les llama aletas longitudinales; o bien discos anulares concéntricos alrededor de un tubo, se les llama aletas circunferenciales El espesor de las aletas puede ser uniforme o variable. RADIADORES
  • 11. CONCLUCION Los fenómenos de transferencia son generalmente parte del programa de estudios de ingeniería aeroespacial, ingeniería electromecánica, ingeniería industrial, ingeniería química, ingeniería agrícola o ingeniería mecánica. Comúnmente, los conocimientos sobre termodinámica son una condición previa para el estudio de la transmisión de calor, dado que las leyes de la termodinámica son esenciales para comprender el mecanismo de la transferencia de calor. Otras disciplinas relacionadas con la transmisión de calor incluyen la conversión de energía, termo fluidos y transferencia de materia. En particular, este informe trata específicamente sobre las aletas de transferencias de calor y por tanto, se entiende por aleta, a la superficie extendida en un sólido, ya sea rectangular, cilíndrica, triangular, entre otras, cuyo objetivo principal es aumentar la rapidez de transferencia de calor por convección entre un sólido y el fluido circundante. Son utilizadas en motores, intercambiadores de calor, transformadores, equipos de aire acondicionado.