O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Promocion de lectura 1

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Promocion de lectura 1
Promocion de lectura 1
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 12 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Quem viu também gostou (20)

Anúncio

Semelhante a Promocion de lectura 1 (20)

Mais recentes (20)

Anúncio

Promocion de lectura 1

  1. 1. PRESENTADO POR ANA MAYERLY ARIAS LOPERA PRESENTADO A: MARIA ALEXANDRA LEON MARTINEZ UNIVERSIDAD DEL QUINDIO PROGRAMA DE CIENCIA DE LA INFORMACION DOCUMENTACION, ARCHIVISTICA Y BIBLIOTECOLOGIA EXPRESION ORAL Y ESCRITA
  2. 2. “Cualquier historia de la Lectura, nos dice: Los lectores se hacen, no nacen. Los libros no existen hasta que se leen. Leer ayuda a construir una personalidad propia, a pensar por sí mismos. El gusto por la lectura se construye. Acceder a la lectura es el camino del progreso...”
  3. 3. A través de la historia, las personas siempre han estado en busca del conocimiento, y ese solo se adquiere con el constante leer, pero en ocasiones no le tomamos el valor suficiente a esta gran oportunidad, de alcanzar en la vida las oportunidades de abrir, un mundo de posibilidades para aprender. La lectura permite a los jóvenes, distintas formas de sociabilidad ya que al adquirir cultura, se puede entablar diversas formas de conversación y ayuda a mejorar la calidad de comunicación, es por esto que una feria juvenil de lectura es una gran herramienta para conocer nuevas personas.
  4. 4. OBJETIVO GENERAL Promover la lectura como una práctica del lenguaje, a través de un espacio dinámico en el que se pueda brindar alternativas de esparcimiento que permitan el conocimiento de nuevos libros y que a su vez logre una interacción entre los lectores. OBJETIVOS ESPECIFICOS a) Favorecer la formación de ciudadanos lectores que busquen a través de los libros un medio no solo de educación sino de diversión. b) Promover espacios de interacción entre los jovenes. c) Promover el contacto con los libros como portadores de cultura.
  5. 5. DESARROLLO DE LA FERIA Para el desarrollo de la feria del libro , se llevaran a cabo varios momentos, como son: 1.) ORGANIZACIÓN: Buscando equipos de trabajo conformado por estudiantes y docentes 2.) EN LA FERIA: Exposiciones de libros, talleres, conferencias y actividades lúdicas de integración 3.) EVALUACION DE LA FERIA: Formato de evaluación para que los participantes ofrezcan sus puntos de vista al respecto.
  6. 6. PLAN DE ACCION *CONTACTOS PREVIOS PARA LA ORGANIZACIÓN: Expositores, guias y quien dirija los talleres ludicos. •RECURSOS -HUMANOS: Grupos de trabajo -DIDACTICOS: Audiovisuales, libros, videos, revistas, material de apoyo. -ECONOMICOS: para los gastos que implica el desarrollo de la misma.
  7. 7. veamos a continuacion los siguientes videos: veamos a continuacion los siguientes videos: 1. http://www.youtube.com/watch?v=eB2PvrEUq8Y 2http://www.youtube.com/watch?NR=1&v=umVMWuxij7g Este documento, nos ayudara a entender el interrogante: Este documento, nos ayudara a entender el http://www.delacole.com/cgi- interrogante: perl/medios/vernota.cgi?medio=comunidades&numero =452&nota=452-15
  8. 8. •La lectura es la mejor forma de adquirir cultura. •A traves de los libros se da apertura a nuevos campos del conocimiento. •Con una feria se puede crear la interaccion entre diversos jovenes. •Las actividades ludicas generan momentos de esparcimiento entre los participantes.
  9. 9. 1. Feria del Libro de Moreno. www.eem12moreno.com.ar/feriadellibro/fdl-proyferia2.doc 2. Proyectos Escolares: "... LOS LIBROS NO MUERDEN.", weblog.mendoza.edu.ar/Proy.../000447.html 3. María Erika Rojas Sánchez. Administradora de Empresas. Lic. En Pedagogía y ética.

×