O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Meteorización química o descomposición

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Agentes geológicos externos
Agentes geológicos externos
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 6 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (20)

Quem viu também gostou (20)

Anúncio

Semelhante a Meteorización química o descomposición (20)

Mais recentes (20)

Anúncio

Meteorización química o descomposición

  1. 1. Produce una transformación química de la roca provocando la pérdida de cohesión y alteración de la roca. Los procesos más importantes son los atmosféricos, el vapor de agua, el oxígeno y el dióxido de carbono que están implicados en:
  2. 2.  Oxidación Al reaccionar algunos minerales con el oxígeno atmosférico.
  3. 3.  Disolución Importante en minerales solubles como cloruros, nitratos, en rocas calcáreas y en el modelado karstico.
  4. 4.  Carbonatación Se produce al combinar el dióxido de carbono con ciertos minerales como el carbonato de calcio que se transforma en bicarbonato el primero es insoluble al agua pero el segundo no lo es, por lo que es arrastrado por ella. LA CARBONATACIÓN, EL PRIMER CÁNCER DEL HORMIGÓN
  5. 5.  Hidratación Por la que el agua es incorporada a la estructura de algunos minerales aumentando de volumen como el sulfato de calcio hidratado. Este proceso es fácil de ver, por ejemplo, mezclando anhidrita con agua, lo que produce una reacción exotérmica (desprende calor) al transformarse en yeso (sulfato de calcio hidratado).  Hidrólisis Es la rotura en la estructura de algunos minerales por la acción de los iones de H+ y OH- de agua, fundamentalmente en la meteorización del feldespato, que se transforma en arcillas y del granito que puede llegar a la caolinización (transformarse en arcillas, especialmente en caolín).
  6. 6.  Bioquímica La acción de los ácidos orgánicos procedentes de la descomposición de materiales biológicos en el suelo. Representación esquemática de la molécula de ADN, la molécula portadora de la información genética.

×