1. 1 Prueba de Servicio a la Minería.
a) El cable destrenzado del laboratorio de minas está constituido por siete (7)
alambres, todos del mismo diámetro. Verdadero
b) El perno swellex se ancla a la roca por fricción y para ello se utiliza el aire
comprimido (300 bar) para producir directamente la expansión del perno.
Falso la expansión del perno se logra aplicando agua a alta presión (300
bar) usando bomba.
c) El índice Q de barton que se usa para definir la calidad de un macizo rocoso
considera siete parámetros además del RQD. Falso , considera 5 parámetros
además del RQD
d) Una situación en los cuales se utiliza los marcos acampanados es cuando
existen además de las tensiones verticales, tensiones horizontales importantes
paralela a la corrida de la labor. Falso , tensiones horizontales importantes
perpendiculares a la corrida de la labor
e) La fortificación permite mantener los vacíos de las excavaciones estables por
un tiempo definido (de acuerdo a la vida útil de la labor). Falso , Permite
mantener los vacíos de las excavaciones inestables.
f) La calidad del acero de los pernos helicoidales viene señalado en un formato
tal en el cual algunos de los parámetros que se indican son la tensión de la
fluencia y la resistencia a la compresión del perno. Falso , tensión de fluencia
y la resistencia a la tracción del perno.
g) Las tensiones horizontales (x,y) en un cubo de roca de un macizo rocoso
virgen, originadas solamente por la acción de la gravedad son σx=σy=(1-u)σz/u
donde u es el módulo de Poisson. Falso , σx=σy=(u)σz/(1-u)
h) Un macizo rocoso homogéneo significa que cualquier parte de él tiene las
mismas propiedades elásticas. Falso, macizo rocoso homogéneo significa
que tiene las mismas propiedades físicas.
2. i) En el interior de una mina donde trabajen equipos diésel (según reglamento de
seguridad minera), se deberá evaluar y registrar intervalos que no excedan de
un mes, en el tubo de escape de la máquina diésel, las emisiones de óxido de
nitrógeno y de aldehídos. Falso , se deben evaluar las emisiones de áxido
nitrógeno y de monóxido de carbono
j) Las medidas de las planchuelas de los pernos de anclaje que existen en el
laboratorio de la minería cumplen con las exigencias impuestas por el
reglamento de seguridad minera. Falso , las planchuelas de los pernos del
lab miden 15 cm x 15 cm y el reglamento exige minimo de 20 x 20 cm
k) Las fibras en el shocrete le ayudan a que sea un material menos frágil, mas
ductil y también a suavizar las superficies donde se aplica. Falso , las fibras
no ayudan a suavizar la donde se aplican.
l) La única función de los hilos en los pernos helicoidales es permitir colocar
una tuerca junto a una planchuela. Falso , también permite agarrar, sirve
como anclaje con la lechada o la resina.
m) Algunos fabricantes de pernos helicoidales entregan el producto con un
extremo del perno marcado con pintura para indicar que ese extremo debe ir
dentro de la perforación. Falso , porque el extremo pintado debe ir fuera de
la perforación (se coloca la tuerca con planchuela)
n) Con respecto a la experiencia del pull test, la carga de tracción que se aplica al
perno es igual a la presión que marca el manómetro multiplicado por el área
interna de la bomba. Falso la presión se multiplica por el área del cilindro
o) La viga en un marco de madera está sometida únicamente a flexión. Falso
también está sometida a comprensión en sus extremos
Preguntas
3. a) Una vez realizada la excavación de una labor subterránea, ¿Cuánto
tiempo se debe esperar para comenzar con la fortificación en caso que
fuera necesario? Fundamente
Después de realizada la excavación se puede fortificar de inmediato claro
esta si es necesario o se puede seguir el ciclo de perforación, detonación,
ventilación, carguío, transporte, luego acuñar y fortificar.
b) Explique que son los encastillados y cuál es su función principal.
R Los encastillados son marcos de madera en la cual se le van agregando
secciones a la viga soportada por los postes pues la altura del techo de la
labor es muy alta produciendo un vacio entre la viga y el techo. Al agregar
permite la distribución de las cargas a lo largo de la viga, amortiguando el
techo y distribución de pesos puesto que las paredes y techo presentan
alteraciones que representan un peligro y evitando así que este ceda
c) Explique dos condiciones importantes que se deben cumplir para
conseguir la formación del espesor de la roca pretensada
R.- El largo del perno, el espaciamiento de los pernos. El largo del perno
tiene que atravesar todas las capas para producir la compresión y dejar una
pasadura. El espaciamiento tiene relación con que se halla una gran
distancia entre los pernos para que no se produzca roca expuesta a
desprendimiento. A mayor espaciamiento tenemos un menor espesor de
roca pretensanda.
d) Explique en que consiste el marco acampanado y en que condiciones (2)
ud. Lo utilizaría.
El marco acampanado consiste en la instalación de 2 postes o pie derecho
verticales con inclinación y una viga horizontal o sombrero sobre ellos
formando una campana para sostenimiento de una labor, la inclinación
dependerá de acuerdo a la intensidad de las cargas
1) Lo utilizaría cuando las presiones del techo son importantes así se
reduce la viga mejorando la estabilidad
2) La utilizaría en una labor pequeña horizontal o inclinada que requiera
sostenimiento ya sea esta una entrada a la mina.
4. e) Desde el punto de vista de estabilidad ¿Qué precaución se debe tener
presente al construir una labor subterránea paralela a otra ya
construida? Fundamente
R.- (transito de equipo) Que la construcción de la nueva labor no afecte en
gran medida al macizo rocoso debilitándolo y evitando así un traslape de
influencia en el cual hay un grado de alteración en las labores aumentando
su inestabilidad y provocando un posible derrumbe además de la colocación
de pernos para el reforzamiento, enmallado o se podría usar shocrete
evitando así la caída de rocas, la labor paralela se debe construir a una
distancia 3 veces mayor al diámetro de la otra.
f) Explique dos condiciones importantes que se deben cumplir para que el
perno Split – set consiga plenamente su efecto de anclaje .
el diámetro de la perforación debe ser menor al diámetro del perno para
que entre a presión, a medida que el perno va entrando se produce el efecto
de fricción. Además el perno al entrar la parte longitudinal ranurado o el
tubo no se debe cerrar completamente. La perforación debe ser 5 cm más
larga que el perno y debe ir con la planchuela de inmediato
g) Explique detalladamente un criterio que se utiliza para definir la calidad
de los aceros de los pernos helicoidales. Explique además porque uno de
los lados del perno viene pintado.
R.-A44-28H H: hormigón ; A: acero al carbono ; 44: 440 Mpa resistencia a la
tracción 28: 280 Mpa la tensión de fluencia El criterio a utilizar depende de la
calidad del acero con la resistencia a la tracción y a la fluencia y además donde
se va a utilizar. Se pintan para identificar el extremo que recibirá la tuerca.
h) Explique dos diferencias importantes en relación a la operación exclusiva
del perno helicoidal (se deben referir solamente al perno) cuando se
instala con lechada v/s resina.
R.- Al utilizar lechada necesita mayor tiempo para fraguado y así afirme el
perno a diferencia de la resina que lo hace con un menor tiempo . El perno
5. debe tener una punta para romper la resina y así esta se mezcle
correctamente a diferencia con la lechada que solo necesita el empuje .
i) Explique dos funciones importantes que cumplen los cabezales de los
estemples.
Estemple: -para soportar altos esfuerzos de un material peligroso.
-Si una viga o un poste esta deteriorado.
Los objetivos de los cabezales:
-acortar longitud rollizo, para evitar el pandeo.
-aumentar el área de contacto, para disminuir la tensión.
j) Explique en qué condiciones deben quedar las interfaces de cargas
durante la instalación de un cable de acero.
R.- El cable debe quedar centrado en la perforación y se puede instalar en
forma manual o mecánicamente pera esto se utiliza centradores Fase: roca,
lechada cable ; Interface: roca – lechada lechada y cable
k) Fundamente la ubicación de los postes en los marcos de madera cuando
se deben instalar en labores inclinadas. Haga dibujo. (1er examen2014)
1. normal al piso se produce una debilidad o falla en el apoyo superior
2. posición vertical se produce debilidad o falla en el apoyo inferior
Para un funcionamiento óptimo de los marcos en labores inclinadas se hace
una mezcla de ambas posiciones, trazando una bisectriz en ambas posiciones
l) Explique dos funciones importantes que cumplen los cabezales en un
estemple. Fundamente y dibuje. (1er examen2014)
m)Explique la diferencia de un macizo rocoso heterogéneo v/s un macizo
rocoso isótropo. (1er examen2014)