cuidando nuestra salud mental.pptx

Cuidando
nuestra salud
mental
Ps. Mauricio Wevar
cuidando nuestra salud mental.pptx
¿Que es la salud mental?
“La salud es un estado de completo
bienestar físico, mental y social, y
no solamente la ausencia de
afecciones o enfermedades” (OMS,
1924).
• Equilibrio interior, intelectual y afectivo.
• Satisfacción consigo mismo.
• Bienestar con los demás.
• Capacidad de enfrentar exigencias de la
vida.
• Trastornos y adicciones
Trastornos mentales
Representan el 22,7% a nivel
mundial
“Los trastornos mentales y del
comportamiento son una causa
prevalente de carga por
enfermedad y se estima que con
el tiempo este impacto será aún
mayor”.
● Puede haber un trastorno mental cuando los patrones o
cambios en el pensamiento, los sentimientos o el
comportamiento causan angustia o alteran la capacidad
de funcionamiento de una persona. Un trastorno de Salud
Mental puede afectar tu capacidad para lo siguiente:
● Mantener relaciones personales o familiares.
● Funcionar en entornos sociales.
● Desempeñarte en el trabajo o en la escuela.
● Aprender a un nivel acorde a tu edad e inteligencia.
● Participar en otras actividades importantes.
¿Qué es un trastorno mental?
Ahora todos se
deprimen, antes
nadie andaba
deprimido, nos
pegaban un buen
palmazo y se nos
pasaban al tiro las
mañas
Existe una baja asistencia a la salud mental,
dado que en nuestra sociedad aun
prevalecen prejuicios respecto a cuadros
depresivos, estrés, adicciones, dificultades
de aprendizaje, por señalar algunas
problemas.
● Cansancio importante, baja energía, cambios en la alimentación
y en los horarios de sueño.
● Gran dificultad para afrontar los problemas o las actividades de
la vida diaria.
● Sensación de desconexión o retiro de las actividades normales.
● Pensamientos inusuales o distorsionados.
● Ansiedad excesiva.
● Tristeza, depresión o apatía prolongadas.
● Pensamientos o declaraciones sobre suicidio o daño a otros/as o
así mismo/a.
● Abuso de sustancias.
● Altibajos y cambios radicales de humor.
● Ira excesiva, hostilidad o comportamiento violento.
¿Cómo sé si tengo un problema de Salud Mental?
¿Qué debo hacer si noto que
mi Salud Mental ha
empeorado?
Comentarlo con tu entorno es fundamental para que
puedan ayudarte. Acude al médico de cabecera para que
pueda hacer una primera valoración y derivarte al
Equipo de Salud Mental si fuera necesario. La mejor
solución siempre es acudir a un/a profesional que te
guíe para conseguir la estabilidad que sientes que has
perdido en tu vida.
Que es normal en
salud mental...
 Es una emoción totalmente permitida
ante el peligro.
Es normal que
SIENTAS
MIEDO
 Es esperable que todos tengamos miedo,
experimentarlo no es un defecto.
 Lo mejor que podemos hacer frente a él es
reconocerlo y expresarlo.
 Hablemos con nuestro equipo, compañeros de
trabajo y jefes al respecto. No lo guardemos.
 La rabia o la ira aparecen cuando nos sentimos
frustrados, y esta pandemia puede frustrarnos en
muchos niveles de la vida cotidiana y profesional.
Es normal que
SIENTAS
RABIA
 Es posible que en estas circunstancias nos estemos
sintiendo aislados y no tenidos en cuenta.
 Si nos sentimos con ira, debemos parar un momento
y respirar profundo.
 Tratemos de no contagiar la rabia a los demás.
 Lo que estamos viviendo y vamos a vivir
en las próximas semanas es y será triste.
Es normal que
ESTÉS
TRISTE
 No ganamos nada ocultando esta emoción tan
humana.
 Tener tristeza no es signo de debilidad.
 Debemos hablar y desahogarnos. Esto nos ayudará.
 Tampoco significa que no somos capaces.
Hay varias circunstancias que
nos podrían generar culpa:
● Exponernos al
sufrimiento de pacientes y
familiares
● Ver morir nuestros
pacientes
● Tener poco contacto con
nuestras familias
● Sentir ira
Es normal
SENTIR
CULPA
Pero sólo deberíamos sentir culpa cuando hemos causado un
daño a propósito.
El remedio frente a la culpa es darnos cuenta de que
estamos haciendo lo correcto y que le estamos poniendo
el corazón.
PRINCIPIOS DEL
AUTOCUIDA
DO MENTAL
ME CUIDO PARA CUIDAR
PRINCIPIOS DEL AUTOCUIDADO MENTAL
• Hagamos conciencia de nuestro nivel de estrés al final de cada día.
Es como hacer un inventario de las emociones y respuestas que
hemos tenido en el dia.
• Hagamos pausas activas.
• Procuremos descansar lo suficiente.
• Conservemos una alimentación saludable.
• Practiquemos las actividades lúdicas de nuestra preferencia.
ME CUIDO PARA CUIDAR
PRINCIPIOS DEL AUTOCUIDADO MENTAL
• Hagamos ejercicio.
• Mantengamos una buena comunicación con nuestros seres queridos.
• Permitámonos pedir ayuda.
• No tenemos el control de toda la situación, solamente de lo que
estamos haciendo en este momento.
ME CUIDO PARA CUIDAR
ALGUNAS TÉCNICAS
QUE NOS PUEDEN
AYUDAR
cuidando nuestra salud mental.pptx
ME CUIDO PARA CUIDAR
Respiración profunda
Sentado en una silla o acostado
Inspiración abdominal profunda y
espiración muy lenta
En la medida en que tomes un ritmo
lento de espiración, trata de relajar
todos los grupos musculares, desde
la cara hasta los pies
Relajación/Meditación
Consiste en crear conciencia y
centrarse en el momento
presente, para sentir las cosas
tal y como están sucediendo
Aumenta la autoconciencia
de:
Mindfullness
(atención plena)
En internet podrás encontrar
videos de relajación guiada y
meditación
La situación (dónde estoy)
La acción (qué estoy haciendo)
El cuerpo (qué siento, cómo
está mi energía)
MUCHAS GRACIAS
1 de 20

Recomendados

Tecnicas de control emocional. por
Tecnicas de control emocional.Tecnicas de control emocional.
Tecnicas de control emocional.escueladepadressvh
3.1K visualizações10 slides
Salud mental hector diapositivas 111 por
Salud mental hector diapositivas 111Salud mental hector diapositivas 111
Salud mental hector diapositivas 111Evelin Viquez Lozano
11.7K visualizações7 slides
Como manejar el estrés en niños y adolescentes por
Como manejar el estrés en niños y adolescentesComo manejar el estrés en niños y adolescentes
Como manejar el estrés en niños y adolescentesArturo Alejos
2.2K visualizações14 slides
Taller de autocuidado actualizado copia por
Taller de autocuidado actualizado   copiaTaller de autocuidado actualizado   copia
Taller de autocuidado actualizado copiaJosé Octavio Cariceo González
846 visualizações14 slides
Emociones por
EmocionesEmociones
EmocionesNidiyare Zarate
2.5K visualizações18 slides
Autocontrol y manejo de emociones en el niño por
Autocontrol y manejo de emociones en el niñoAutocontrol y manejo de emociones en el niño
Autocontrol y manejo de emociones en el niñoPatricia S. García Salgado
2.2K visualizações19 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Salud mental por
Salud mentalSalud mental
Salud mentalSara, La Romana Sara Reyes Gonzalez
1.7K visualizações10 slides
Amor o ilusion por
Amor o ilusionAmor o ilusion
Amor o ilusion1ana22
319 visualizações10 slides
Curso de Inteligencia Emocional para Docentes por
Curso de Inteligencia Emocional para DocentesCurso de Inteligencia Emocional para Docentes
Curso de Inteligencia Emocional para DocentesCarlos Melero
7.6K visualizações8 slides
Control Emocional 2014 por
Control Emocional 2014Control Emocional 2014
Control Emocional 2014kevin Quispe Flores
2.4K visualizações23 slides
¿Qué es Mindfulness? (Presentación) por
¿Qué es Mindfulness? (Presentación)¿Qué es Mindfulness? (Presentación)
¿Qué es Mindfulness? (Presentación)Elizabeth Enrech
8K visualizações20 slides
Amor Y limites.pptx por
Amor Y limites.pptxAmor Y limites.pptx
Amor Y limites.pptxwilliamcaroparedes1
375 visualizações11 slides

Mais procurados(20)

Amor o ilusion por 1ana22
Amor o ilusionAmor o ilusion
Amor o ilusion
1ana22319 visualizações
Curso de Inteligencia Emocional para Docentes por Carlos Melero
Curso de Inteligencia Emocional para DocentesCurso de Inteligencia Emocional para Docentes
Curso de Inteligencia Emocional para Docentes
Carlos Melero7.6K visualizações
Control Emocional 2014 por kevin Quispe Flores
Control Emocional 2014Control Emocional 2014
Control Emocional 2014
kevin Quispe Flores2.4K visualizações
¿Qué es Mindfulness? (Presentación) por Elizabeth Enrech
¿Qué es Mindfulness? (Presentación)¿Qué es Mindfulness? (Presentación)
¿Qué es Mindfulness? (Presentación)
Elizabeth Enrech8K visualizações
3. el darse cuenta por edgardo lopez
3. el darse cuenta3. el darse cuenta
3. el darse cuenta
edgardo lopez1.4K visualizações
Taller manejo de emociones zgz por Laura Gil Gonzalez
Taller manejo de emociones  zgzTaller manejo de emociones  zgz
Taller manejo de emociones zgz
Laura Gil Gonzalez2K visualizações
Inteligencia Emocional del Docente por Hortedel
Inteligencia Emocional del Docente Inteligencia Emocional del Docente
Inteligencia Emocional del Docente
Hortedel5K visualizações
Presentacion Autocuidado y Salud Mental por IvanDuarte49
Presentacion Autocuidado y Salud MentalPresentacion Autocuidado y Salud Mental
Presentacion Autocuidado y Salud Mental
IvanDuarte492.1K visualizações
Disciplina positiva charla padres por Mar Caston Palacio
Disciplina positiva charla padresDisciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padres
Mar Caston Palacio21.2K visualizações
Taller emocional: Autocontrol emocional. por psicoirene
Taller emocional: Autocontrol emocional.Taller emocional: Autocontrol emocional.
Taller emocional: Autocontrol emocional.
psicoirene2.7K visualizações
Taller sobre inteligencia emocional por pazybien2
Taller sobre inteligencia emocionalTaller sobre inteligencia emocional
Taller sobre inteligencia emocional
pazybien215K visualizações
Taller ansiedad por John Anzola
Taller ansiedad  Taller ansiedad
Taller ansiedad
John Anzola11.7K visualizações
Taller Gestión del Estrés Familias por Begoña Alonso Búa
Taller Gestión del Estrés FamiliasTaller Gestión del Estrés Familias
Taller Gestión del Estrés Familias
Begoña Alonso Búa2.8K visualizações
Presentación del taller Comunicación positiva (asertiva) y trabajo en equipo por Lizette Sandoval Meneses
Presentación del taller  Comunicación positiva (asertiva) y trabajo en equipoPresentación del taller  Comunicación positiva (asertiva) y trabajo en equipo
Presentación del taller Comunicación positiva (asertiva) y trabajo en equipo
Lizette Sandoval Meneses341 visualizações
Pautas de crianza por MariFerCifuentes
Pautas de crianzaPautas de crianza
Pautas de crianza
MariFerCifuentes2.9K visualizações

Similar a cuidando nuestra salud mental.pptx

Salud mental.pptx por
Salud mental.pptxSalud mental.pptx
Salud mental.pptxCeciDeAndaMireles
97 visualizações23 slides
Salud mental 2021-2022 por
Salud mental 2021-2022Salud mental 2021-2022
Salud mental 2021-2022VictorManuelSalasCas
339 visualizações22 slides
ESCUELA PARA PADRES ENERO 22.pptx por
ESCUELA PARA PADRES ENERO 22.pptxESCUELA PARA PADRES ENERO 22.pptx
ESCUELA PARA PADRES ENERO 22.pptxARACELYVAZQUEZ7
21 visualizações11 slides
Revista de saia c orientacion por
Revista de saia c orientacionRevista de saia c orientacion
Revista de saia c orientacionCarlos Luis Mendoza Garica
61 visualizações10 slides
Conoce la salud mental del adolescente. por
Conoce la salud mental del adolescente.Conoce la salud mental del adolescente.
Conoce la salud mental del adolescente.Guillermo Rivera
10.3K visualizações20 slides
Las emociones y la salud mental por
Las emociones y la salud mentalLas emociones y la salud mental
Las emociones y la salud mentalangelicavp13
4.5K visualizações14 slides

Similar a cuidando nuestra salud mental.pptx(20)

Salud mental.pptx por CeciDeAndaMireles
Salud mental.pptxSalud mental.pptx
Salud mental.pptx
CeciDeAndaMireles97 visualizações
ESCUELA PARA PADRES ENERO 22.pptx por ARACELYVAZQUEZ7
ESCUELA PARA PADRES ENERO 22.pptxESCUELA PARA PADRES ENERO 22.pptx
ESCUELA PARA PADRES ENERO 22.pptx
ARACELYVAZQUEZ721 visualizações
Conoce la salud mental del adolescente. por Guillermo Rivera
Conoce la salud mental del adolescente.Conoce la salud mental del adolescente.
Conoce la salud mental del adolescente.
Guillermo Rivera10.3K visualizações
Las emociones y la salud mental por angelicavp13
Las emociones y la salud mentalLas emociones y la salud mental
Las emociones y la salud mental
angelicavp134.5K visualizações
Charla de salud mental por YahairaAraba
Charla de salud mentalCharla de salud mental
Charla de salud mental
YahairaAraba195 visualizações
8_hábitos_de_higiene_mental_que_puedes_practicar_cada_día_-_Mejor_con_Salud[1... por MarinaYanapamayhua
8_hábitos_de_higiene_mental_que_puedes_practicar_cada_día_-_Mejor_con_Salud[1...8_hábitos_de_higiene_mental_que_puedes_practicar_cada_día_-_Mejor_con_Salud[1...
8_hábitos_de_higiene_mental_que_puedes_practicar_cada_día_-_Mejor_con_Salud[1...
MarinaYanapamayhua4 visualizações
La salud mental del adulto joven por Jamil Ramón
La salud mental del adulto jovenLa salud mental del adulto joven
La salud mental del adulto joven
Jamil Ramón10.9K visualizações
Salud Mental por Alexander Dorado
Salud MentalSalud Mental
Salud Mental
Alexander Dorado1.5K visualizações
DEPRESIÓN ADEOLESCENTE..pdf por LuAlva1
DEPRESIÓN ADEOLESCENTE..pdfDEPRESIÓN ADEOLESCENTE..pdf
DEPRESIÓN ADEOLESCENTE..pdf
LuAlva11 visão
SALUD MENTAL.pptx por MichaelVasquez71
SALUD MENTAL.pptxSALUD MENTAL.pptx
SALUD MENTAL.pptx
MichaelVasquez714 visualizações
IMPORTANCIA DE LA SALUD MENTAL - copia.pptx por margaretRoblesRobles
IMPORTANCIA DE LA SALUD MENTAL - copia.pptxIMPORTANCIA DE LA SALUD MENTAL - copia.pptx
IMPORTANCIA DE LA SALUD MENTAL - copia.pptx
margaretRoblesRobles135 visualizações
Claudia pdf por Hajava Dedebak
Claudia pdfClaudia pdf
Claudia pdf
Hajava Dedebak106 visualizações
salud mental por ninivane05
salud mental salud mental
salud mental
ninivane05197 visualizações
Claudia pdf por Hajava Dedebak
Claudia pdfClaudia pdf
Claudia pdf
Hajava Dedebak79 visualizações
Teoría Salud Mental, Física y Emocional por EdwinValera
Teoría Salud Mental, Física y EmocionalTeoría Salud Mental, Física y Emocional
Teoría Salud Mental, Física y Emocional
EdwinValera111 visualizações
Salud mental seminario fonem marzo 26 de 2011 por Alexander Dorado
Salud mental seminario fonem marzo 26 de 2011Salud mental seminario fonem marzo 26 de 2011
Salud mental seminario fonem marzo 26 de 2011
Alexander Dorado1.5K visualizações
Presentación (1).pptx por ryomensan80
Presentación (1).pptxPresentación (1).pptx
Presentación (1).pptx
ryomensan805 visualizações
SALUD MENTAL por lufermovi09
SALUD MENTALSALUD MENTAL
SALUD MENTAL
lufermovi093 visualizações

Último

Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos" por
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
81 visualizações54 slides
Estrategia «treat to target» en la artritis reumatoide por
Estrategia «treat to target» en la  artritis reumatoideEstrategia «treat to target» en la  artritis reumatoide
Estrategia «treat to target» en la artritis reumatoideJhan Saavedra Torres
7 visualizações10 slides
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi por
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto SomogyiDiabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto SomogyiJhan Saavedra Torres
11 visualizações5 slides
PARO CARDIORESPIRATORIO EN EL ADULTO NOV23.pptx por
PARO CARDIORESPIRATORIO EN EL ADULTO NOV23.pptxPARO CARDIORESPIRATORIO EN EL ADULTO NOV23.pptx
PARO CARDIORESPIRATORIO EN EL ADULTO NOV23.pptxangelarturozaratecur
10 visualizações56 slides
Mini Tema ilustrado 6.docx por
Mini Tema ilustrado 6.docxMini Tema ilustrado 6.docx
Mini Tema ilustrado 6.docxantoniolfdez2006
9 visualizações3 slides
Cálculo de personal .pdf por
Cálculo de personal .pdfCálculo de personal .pdf
Cálculo de personal .pdfLindaGonzalez93
6 visualizações3 slides

Último(20)

Estrategia «treat to target» en la artritis reumatoide por Jhan Saavedra Torres
Estrategia «treat to target» en la  artritis reumatoideEstrategia «treat to target» en la  artritis reumatoide
Estrategia «treat to target» en la artritis reumatoide
Jhan Saavedra Torres 7 visualizações
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi por Jhan Saavedra Torres
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto SomogyiDiabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
Jhan Saavedra Torres 11 visualizações
PARO CARDIORESPIRATORIO EN EL ADULTO NOV23.pptx por angelarturozaratecur
PARO CARDIORESPIRATORIO EN EL ADULTO NOV23.pptxPARO CARDIORESPIRATORIO EN EL ADULTO NOV23.pptx
PARO CARDIORESPIRATORIO EN EL ADULTO NOV23.pptx
angelarturozaratecur10 visualizações
Mini Tema ilustrado 6.docx por antoniolfdez2006
Mini Tema ilustrado 6.docxMini Tema ilustrado 6.docx
Mini Tema ilustrado 6.docx
antoniolfdez20069 visualizações
Cálculo de personal .pdf por LindaGonzalez93
Cálculo de personal .pdfCálculo de personal .pdf
Cálculo de personal .pdf
LindaGonzalez936 visualizações
Mini Tema ilustrado 2.docx por antoniolfdez2006
Mini Tema ilustrado 2.docxMini Tema ilustrado 2.docx
Mini Tema ilustrado 2.docx
antoniolfdez20068 visualizações
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx por HermesVJ
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptxCRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
HermesVJ7 visualizações
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx por IESTP MARCO
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptxENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
IESTP MARCO9 visualizações
STENT VCI DR PEON M&M23 2.pptx por GerardoPenPeralta1
STENT VCI DR PEON M&M23 2.pptxSTENT VCI DR PEON M&M23 2.pptx
STENT VCI DR PEON M&M23 2.pptx
GerardoPenPeralta115 visualizações
queesinstrumentacionbiomedica-150125230415-conversion-gate02 (1).pptx por Rolando Armas Bastidas
queesinstrumentacionbiomedica-150125230415-conversion-gate02 (1).pptxqueesinstrumentacionbiomedica-150125230415-conversion-gate02 (1).pptx
queesinstrumentacionbiomedica-150125230415-conversion-gate02 (1).pptx
Rolando Armas Bastidas7 visualizações
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx por ederfabian806
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptxENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ederfabian8069 visualizações
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular por Alejandro Paredes C.
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricularCuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular
Alejandro Paredes C.19 visualizações
RESULTADOS-CDT-2023_FINAL.pdf por Grupo Tordesillas
RESULTADOS-CDT-2023_FINAL.pdfRESULTADOS-CDT-2023_FINAL.pdf
RESULTADOS-CDT-2023_FINAL.pdf
Grupo Tordesillas22 visualizações
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf por yhongercastillo
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdfLa antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf
yhongercastillo10 visualizações

cuidando nuestra salud mental.pptx

  • 3. ¿Que es la salud mental? “La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades” (OMS, 1924). • Equilibrio interior, intelectual y afectivo. • Satisfacción consigo mismo. • Bienestar con los demás. • Capacidad de enfrentar exigencias de la vida. • Trastornos y adicciones
  • 4. Trastornos mentales Representan el 22,7% a nivel mundial “Los trastornos mentales y del comportamiento son una causa prevalente de carga por enfermedad y se estima que con el tiempo este impacto será aún mayor”.
  • 5. ● Puede haber un trastorno mental cuando los patrones o cambios en el pensamiento, los sentimientos o el comportamiento causan angustia o alteran la capacidad de funcionamiento de una persona. Un trastorno de Salud Mental puede afectar tu capacidad para lo siguiente: ● Mantener relaciones personales o familiares. ● Funcionar en entornos sociales. ● Desempeñarte en el trabajo o en la escuela. ● Aprender a un nivel acorde a tu edad e inteligencia. ● Participar en otras actividades importantes. ¿Qué es un trastorno mental?
  • 6. Ahora todos se deprimen, antes nadie andaba deprimido, nos pegaban un buen palmazo y se nos pasaban al tiro las mañas Existe una baja asistencia a la salud mental, dado que en nuestra sociedad aun prevalecen prejuicios respecto a cuadros depresivos, estrés, adicciones, dificultades de aprendizaje, por señalar algunas problemas.
  • 7. ● Cansancio importante, baja energía, cambios en la alimentación y en los horarios de sueño. ● Gran dificultad para afrontar los problemas o las actividades de la vida diaria. ● Sensación de desconexión o retiro de las actividades normales. ● Pensamientos inusuales o distorsionados. ● Ansiedad excesiva. ● Tristeza, depresión o apatía prolongadas. ● Pensamientos o declaraciones sobre suicidio o daño a otros/as o así mismo/a. ● Abuso de sustancias. ● Altibajos y cambios radicales de humor. ● Ira excesiva, hostilidad o comportamiento violento. ¿Cómo sé si tengo un problema de Salud Mental?
  • 8. ¿Qué debo hacer si noto que mi Salud Mental ha empeorado? Comentarlo con tu entorno es fundamental para que puedan ayudarte. Acude al médico de cabecera para que pueda hacer una primera valoración y derivarte al Equipo de Salud Mental si fuera necesario. La mejor solución siempre es acudir a un/a profesional que te guíe para conseguir la estabilidad que sientes que has perdido en tu vida.
  • 9. Que es normal en salud mental...
  • 10.  Es una emoción totalmente permitida ante el peligro. Es normal que SIENTAS MIEDO  Es esperable que todos tengamos miedo, experimentarlo no es un defecto.  Lo mejor que podemos hacer frente a él es reconocerlo y expresarlo.  Hablemos con nuestro equipo, compañeros de trabajo y jefes al respecto. No lo guardemos.
  • 11.  La rabia o la ira aparecen cuando nos sentimos frustrados, y esta pandemia puede frustrarnos en muchos niveles de la vida cotidiana y profesional. Es normal que SIENTAS RABIA  Es posible que en estas circunstancias nos estemos sintiendo aislados y no tenidos en cuenta.  Si nos sentimos con ira, debemos parar un momento y respirar profundo.  Tratemos de no contagiar la rabia a los demás.
  • 12.  Lo que estamos viviendo y vamos a vivir en las próximas semanas es y será triste. Es normal que ESTÉS TRISTE  No ganamos nada ocultando esta emoción tan humana.  Tener tristeza no es signo de debilidad.  Debemos hablar y desahogarnos. Esto nos ayudará.  Tampoco significa que no somos capaces.
  • 13. Hay varias circunstancias que nos podrían generar culpa: ● Exponernos al sufrimiento de pacientes y familiares ● Ver morir nuestros pacientes ● Tener poco contacto con nuestras familias ● Sentir ira Es normal SENTIR CULPA Pero sólo deberíamos sentir culpa cuando hemos causado un daño a propósito. El remedio frente a la culpa es darnos cuenta de que estamos haciendo lo correcto y que le estamos poniendo el corazón.
  • 15. PRINCIPIOS DEL AUTOCUIDADO MENTAL • Hagamos conciencia de nuestro nivel de estrés al final de cada día. Es como hacer un inventario de las emociones y respuestas que hemos tenido en el dia. • Hagamos pausas activas. • Procuremos descansar lo suficiente. • Conservemos una alimentación saludable. • Practiquemos las actividades lúdicas de nuestra preferencia. ME CUIDO PARA CUIDAR
  • 16. PRINCIPIOS DEL AUTOCUIDADO MENTAL • Hagamos ejercicio. • Mantengamos una buena comunicación con nuestros seres queridos. • Permitámonos pedir ayuda. • No tenemos el control de toda la situación, solamente de lo que estamos haciendo en este momento. ME CUIDO PARA CUIDAR
  • 17. ALGUNAS TÉCNICAS QUE NOS PUEDEN AYUDAR
  • 19. ME CUIDO PARA CUIDAR Respiración profunda Sentado en una silla o acostado Inspiración abdominal profunda y espiración muy lenta En la medida en que tomes un ritmo lento de espiración, trata de relajar todos los grupos musculares, desde la cara hasta los pies Relajación/Meditación Consiste en crear conciencia y centrarse en el momento presente, para sentir las cosas tal y como están sucediendo Aumenta la autoconciencia de: Mindfullness (atención plena) En internet podrás encontrar videos de relajación guiada y meditación La situación (dónde estoy) La acción (qué estoy haciendo) El cuerpo (qué siento, cómo está mi energía)