Tarea de yulieth alvarez medicina legal

M
VICERECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CCS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
ESCUELA DE DERECHO
INTEGRANTE:
YULIETH ALVAREZ
C.I.V N° 19.482.353
MEDICINA LEGAL
Prof. Abg. BERWIN MANZANAREZ
SAIA H
POLITRAUMATISMO
Definición: Asociación de múltiples lesiones traumáticas producidas por un mismo accidente y que suponen, aunque solo sea una
de ellas, riesgo vital para el paciente.
Reconocimiento primario
Identificar y tratar la Urgencia vital Valoración /Tto de lesiones no vitales
Eyección de automóvil – muerte de 1 pasajero del mismo compartimiento –
Extracción mayor de 20’ – Caida > 6 metros – volcamiento de vehículo –
Accidente a alta velocidad – Trauma peatón/conductor de bicicleta –
volcamiento de peatón –
Niños: Caída > 3mts – colisión de bicicleta.
Evaluar mecanismo del trauma y alta energía
Inconsciente – Glasgow < 14 Sin
signos vitales – TAS < 90 FR < 10 o
> 29
Soporte de trauma revisado < 11
Obstrucción de la vía aérea neumotórax,
hemotórax, TCE severo, taponamiento
cardiaco.
ACTIVAR CODIGOAZUL
Signos vitales y estado de conciencia
Reconocimiento Secundario
TRIAGE
VALORACIÓN PRIMARIA DEL POLITRAUMATISMO
Debe ser evaluado en los primeros 60 segundos de oro y manejado en los primeros 60 minutos de hora.
-Inmovilización manual y colocación de cuello rígido
-Determinar permeabilidad de la Vía aérea: Frecuencia, ritmo, profundidad, simetría.
SI NO
Con respuesta
ACTIVAR CODIGOAZUL
Inconsciente sin signos vitales
Determinación del estado de conciencia (al llamado o dolor)
A. Permeabilizar vía aérea: (C. AZUL) Retirar cuerpos
extraños visibles, subluxación de mandíbula,
Cánula de Guedell, maniobra de Helminch, considerar intubación
orotraqueal.
-Aporte de O2 con FiO2 >85% (ventury)
-Determinar calidad de la respiración: Ritmo, frecuencia, profundidad y simetría.
- FR < 10 ó > 29 Auscultación o percusión anormal.
SI NO
SI NO
B. Proveer buena respiración (C. AZUL)
-Considerar ventilación con máscara y presión positiva FiO2 100% (Sellick)
- Considerar intubación endotraqueal.
- Diagnosticar y tratar:
Neumotórax a tensión, Hemotórax masivo, taponamiento cardiaco
Determinar estado neurológico.
-Hallazgo de escala de Glasgow < 13 ptos
-Buscar asimetría pupilar o lenta respuesta a la luz.
- Hemiparesia, hemiplejía.
- Caída del Glasgow en 2 o más puntos.
C. Soporte Circulatorio (C. AZUL)
-Canalizar vena periférica de gran calibre hartman 200cc en bolo. Mantener TAS >90
- Niños bolo de 20 cc/Kg
- Considerar coloides y GRE.
-Buscar signos de sangrado (externos/internos)
- Llamar Cx general – ortopedia.
-Canalizar vena periférica de gran calibre (hartman 200cc). Monitor EKG, SatO2 , TA. –
Determinar calidad de la circulación (pálido, frío, sudoroso, pegajoso), pulsos periféricos
(filiformes – ausentes – débiles)
- TAS <90 Niños TAS <(edad x2) +70/Alteración de conciencia,
- Retardo en la percusión distal. > 5 seg
NOSI
Déficit Neurológico
D. Déficit Neurológico (activarC. AZUL)
-Glasogow < 8 Intubación orotraqueal.
- Convulsiones: Tto benzodiazepinas.
- Determinar nivel de azucar.
-Sospechar Hipertesión endocraneana: Tríada de cushing,
si la encuentra:
- Remover collar, inmovilización manual.
-Sedición (Benzodiazepina IV titular bajas dosis)
- Hiperventilación controlada
(adultos y niños 20/min – infantes 35/min)
- Considerar manitol 0.25 – 1 mg/Kg
E. Exploración y ambiente
-Evaluar los orificios del cuerpo.
- Realizar tacto rectal.
- Colocar sondas nasogástrica y vesical.
Indicaciones para SNG
- Aliviar dilatación gástrica.
-Remover contenido gástrico para disminuir el riesgo de broncoaspiración.
Sospecha de Fx facial grave o de base de cráneo colocar sonda orogástrica.
Indicaciones de sonda vesical.
- Medir gasto urinario.
- Desocupar vejiga antes de LPD.
- Aliviar retención.
- Alteración de conciencia.
NOTA: Ante incapacidad para orinar, Fx pélvica inestable, sangre en el meato,
hematoma escrotal, equimosis perineal o próstata cabalgada. Realizar Uretrografía
retrógrada para descartar desgarro uretral
Revaloración del paciente
¿Inestabilidad hemodinámica?
SI
Activar código azul.
-Llamar equipo de trauma.
-Manejar las patologías que
comprometen la vida del paciente.
REVISIÓNSECUNDARIA
-Realizar historia AMPLIA: Alergias, medicinas, historia pasada, libaciones y
última ingesta de alimentos, ambiente y eventos relacionados con el problema.
-Examen físico dirigido TODO EL CUERPO Buscar deformidades, contusiones,
abrasiones, penetraciones, quemaduras, dolor, inflamación (revisar
espalda usando protección cervical). CABEZA:
crepitación y signos de Fx de cráneo, sangrado. Ojos: Anisocoria, cuerpo extraño,
sangre en cámara anterior. Oídos y nariz: drenaje y sangrado. Boca: dientes sueltos,
cuerpos extraños, laceración de la lengua, decoloración. Cuello: Distención de
yugulares, crepitación. Tórax: Movimiento paradójico, crepitación, murmullo
vesícular. Abdomen: Defensa muscular, distensión, equimosis.
Pelvis: Dolor, inestabilidad. Extremidades: Pulso, función motora y sensitiva.
NO
Tarea de yulieth alvarez medicina legal
Traumatismo craneoencefálico
• Impacto súbito, que involucra un intercambio brusco de energía mecánica
entre el cráneo y una superficie.
Discapacidad temporal parcial y total permanente; absoluta y gran discapacidad
En los artículos 79 hasta el 83 allí se describen la discapacidad laboral, el daño
ocasionado al trabajador en su capacidad de razonar, de ser la discapacidad
temporal o permanente .
De igual manera se define el porcentaje del daño causado y el monto que el patrono
debe cancelar al trabajador por estos conceptos.
Estas discapacidades se encuentran establecidas en la LOPCIMAT
Enfermedad ocupacional y accidente laboral su calificación en la LOPCYMAT
En esta norma jurídica se establece
Accidente Laboral: Todo suceso que causa lesión corporal o funcional,
permanente o temporal inmediata o posterior a la muerte en el trabajador en
ocasión de estar realizando funciones de trabajo .
Articulo 70: Se entiende por enfermedad ocupacional, los estados patológicos
contraídos o agravados con ocasión del trabajo o exposición al medio en el que el
trabajador o la trabajadora se encuentra obligado a trabajar, tales como los
imputables a la acción de agentes físicos y mecánicos, condiciones
disergonomicas, meteorológicas, agentes químicos, biológicos, factores
psicosociales y emocionales, que se manifiesten por una lesión orgánica,
trastornos enzimáticos o bioquímicos, trastornos funcionales o desequilibrio
mental, temporales o permanentes…Extracto
HERIDA POR ARMAS CORTANTES
causadas por una herramienta que tiene una hoja de poco grosor y sección
triangular que trabaja por un solo filo, sus heridas son superficiales.
HERIDA CORTANTE CAUSADA POR HOJILLA
HERIDAS POR ARMAS PUNZANTES
Producidas por un instrumento en el cual una de sus dimensiones, la longitud, predomina
sobre el grosor o el ancho del mismo, terminando el arma en una punta, de diámetro
reducido y carente de bordes o aristas cortantes, al entrar en la piel separa las fibras
elásticas de la misma, continuando la punta separando los tejidos que va atravesando, si es
gruesa el arma separa las fibras elásticas dejando un orificio triangular al salir del mismo.
CORTADURA DE MANO POR SIERRA METALICA PUNTEADA
HERIDAS POR CONTUSION
Es una lesión traumática producida en los tejidos del cuerpo humano por la acción de la violencia
ejercida por un agente externo denominado cuerpo contundente.
HERIDA POR CONTUSION CAUSADA POR APLASTAMIENTO
MODALIDADES SEGÚN EL TIPO DE ARMA UTILIZADA
Armas blancas: Son instrumentos con filo que
causan heridas o perforaciones profundas o
superficiales
Armas de fuego: Son armas de acero que usan la física en
unión con la pólvora que con sus diferentes calibres en sus
balas como agente agresor y otros materiales se usan para
la caza, la guerra o en malas manos por la delincuencia.
ARMAS BLANCAS DE DIFERENTE GROSOR ARMA DE FUEGO AUTOMATICA CON BALAS SIN PERCUTIR
HERIDAS CAUSADAS POR ARMAS DISPARADAS POR ARMAS DE FUEGO
Elementos indicadores:
-Tatuaje: Son los granos de pólvora que no se queman pero
ingresan a la piel desgarrándola.
-Quemadura. Se refiere a la marca de color por donde ingreso
el disparo.
-Cono de dispersión: Se produce cuando se riega el plomo.
-Anillo de enjugamiento: Se percibe por la limpieza que realiza
la piel del plomo y por factores que son ajenos al proyectil.
-Anillo de contusión: Son las manchas de color purpura que se
acompañan por excoriaciones.
HERIDA POR ARMA DE FUEGO: NOTESE EL ORIFICIO DE ENTRADA, LA MANCHA DE COLOR PURPURA EN EL CUELLO
HERIDAS POR ARMAS DE FUEGO
Orificio de entrada: Es la parte del cuerpo
humano por donde ingresa la bala es de
dimensiones pequeñas
Orificio de salida: Es la parte del cuerpo
donde sale la bala es de gran tamaño
ORIFICIO DE ENTRADA DE PEQUEÑA DIMENSION Y ORIFICIO DE SALIDA DEL LADO DERECHO DE MAYOR TAMAÑO
QUEMADURAS
TIPOS
Enrojecimiento
Dolor
Hinchazón
Enrojecimiento
Dolor
Hinchazón
Ampollas
Destrucción extensa
de la piel
Lesiones muy
dolorosas
Clasificación de las lesiones en
el Código Penal Venezolano
Gravísima
Grave
Leve
Culposas
Preterintencionales
Calificadas
Las causadas al Pdte. de la República entre
otros agentes pasivos
Superan el resultado deseado
En las cuales no hubo intención de causar el
daño
Causan daño por menos de 10 días
Lesión de un órgano, cicatriz, daño a mujer
encinta
Enfermedad mental, desfiguración,
imposibilidad de engendrar, entre otras
causas
Artículos 408 al 420
Clasificación y tipos de muerte
Muerte real:
Ocurre cuando la circulación, la respiración y el sistema nervioso
dejan de funcionar.
Muerte natural.
La muerte natural es a causa de diversos procesos normales o
productos de patologías propias del organismo.
Muerte violenta.
Significa que la muerte se debió al uso de violencia contraria al
desgaste del organismo (homicidios).
Muerte súbita.
Son muertes que suceden sin padecer de alguna enfermedad
conocida o diagnosticada con anterioridad.
Muerte cerebral o clínica.
Es la cesantía estática de las funciones cerebrales.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
-MATERIAL SAIA UFT
1 de 18

Recomendados

Lesionologia por
LesionologiaLesionologia
LesionologiaAlicia F.
961 visualizações13 slides
Lesionologia por
LesionologiaLesionologia
Lesionologiarafael melendez
1.2K visualizações31 slides
Clasificacion De Lesiones Y Criterios por
Clasificacion De Lesiones Y CriteriosClasificacion De Lesiones Y Criterios
Clasificacion De Lesiones Y Criteriosmedicinaforense
92.4K visualizações30 slides
Medicina legal. Maria Montero por
Medicina legal. Maria Montero Medicina legal. Maria Montero
Medicina legal. Maria Montero mariandreinamm12
2.4K visualizações15 slides
Medicina legal power point f por
Medicina legal power point fMedicina legal power point f
Medicina legal power point ffranklin mendez
5.1K visualizações17 slides
Primeros auxilios por
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxiliosRenzoo Marcanoo
61 visualizações15 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

(2012-09-27) EXPLORACIÓN DEL PIE EN UN PACIENTE DIABÉTICO (PPT) por
(2012-09-27) EXPLORACIÓN DEL PIE EN UN PACIENTE DIABÉTICO (PPT)(2012-09-27) EXPLORACIÓN DEL PIE EN UN PACIENTE DIABÉTICO (PPT)
(2012-09-27) EXPLORACIÓN DEL PIE EN UN PACIENTE DIABÉTICO (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
6.3K visualizações25 slides
Lesiones por
LesionesLesiones
LesionesMariaJosejimenezartiles91
818 visualizações27 slides
PIE DIABÉTICO por
PIE DIABÉTICOPIE DIABÉTICO
PIE DIABÉTICOpiediabetico
5.6K visualizações13 slides
Pie diabético y cuidado de los pies taxco por
Pie diabético y cuidado de los pies taxcoPie diabético y cuidado de los pies taxco
Pie diabético y cuidado de los pies taxcoClinicas de Diabetes en Guerrero
3.8K visualizações39 slides
Lesiones oculares y orbitarias por
Lesiones oculares y orbitariasLesiones oculares y orbitarias
Lesiones oculares y orbitariasCarlos Chamorro
1.9K visualizações35 slides
Exploracion de cabeza y cuello por
Exploracion de cabeza y cuelloExploracion de cabeza y cuello
Exploracion de cabeza y cuellodrmanuelvudoyra
1.3K visualizações32 slides

Mais procurados(10)

(2012-09-27) EXPLORACIÓN DEL PIE EN UN PACIENTE DIABÉTICO (PPT) por UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
(2012-09-27) EXPLORACIÓN DEL PIE EN UN PACIENTE DIABÉTICO (PPT)(2012-09-27) EXPLORACIÓN DEL PIE EN UN PACIENTE DIABÉTICO (PPT)
(2012-09-27) EXPLORACIÓN DEL PIE EN UN PACIENTE DIABÉTICO (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II6.3K visualizações
PIE DIABÉTICO por piediabetico
PIE DIABÉTICOPIE DIABÉTICO
PIE DIABÉTICO
piediabetico5.6K visualizações
Lesiones oculares y orbitarias por Carlos Chamorro
Lesiones oculares y orbitariasLesiones oculares y orbitarias
Lesiones oculares y orbitarias
Carlos Chamorro1.9K visualizações
Exploracion de cabeza y cuello por drmanuelvudoyra
Exploracion de cabeza y cuelloExploracion de cabeza y cuello
Exploracion de cabeza y cuello
drmanuelvudoyra1.3K visualizações
Primeros auxilios por omarlop15
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
omarlop15430 visualizações
Diptico diabetes12x18 por alvcarlop
Diptico diabetes12x18Diptico diabetes12x18
Diptico diabetes12x18
alvcarlop3.6K visualizações
Slideshare plantas industriales ricardo jaramillo 19662545 por Ricardo A J Azzi
Slideshare plantas industriales ricardo jaramillo 19662545Slideshare plantas industriales ricardo jaramillo 19662545
Slideshare plantas industriales ricardo jaramillo 19662545
Ricardo A J Azzi3.8K visualizações
propredeutica clínica por janeth
propredeutica clínica propredeutica clínica
propredeutica clínica
janeth447 visualizações

Destaque

Control presupuestario...armenia alvarado por
Control presupuestario...armenia alvaradoControl presupuestario...armenia alvarado
Control presupuestario...armenia alvaradomatute4567
71 visualizações4 slides
780033 por
780033780033
780033Иван Иванов
213 visualizações7 slides
Henriqueta por
HenriquetaHenriqueta
HenriquetaHelena Davide
94 visualizações6 slides
Arquitectura por
Arquitectura Arquitectura
Arquitectura gabyferreira02
334 visualizações16 slides
збивальні машини por
збивальні машинизбивальні машини
збивальні машиниCatherine Petrova
450 visualizações2 slides
Resume por
ResumeResume
ResumeDan Ace Malazarte
114 visualizações2 slides

Destaque(17)

Control presupuestario...armenia alvarado por matute4567
Control presupuestario...armenia alvaradoControl presupuestario...armenia alvarado
Control presupuestario...armenia alvarado
matute456771 visualizações
Henriqueta por Helena Davide
HenriquetaHenriqueta
Henriqueta
Helena Davide94 visualizações
Arquitectura por gabyferreira02
Arquitectura Arquitectura
Arquitectura
gabyferreira02334 visualizações
збивальні машини por Catherine Petrova
збивальні машинизбивальні машини
збивальні машини
Catherine Petrova450 visualizações
Resume 2-5-15 por Eddie Karam
Resume 2-5-15Resume 2-5-15
Resume 2-5-15
Eddie Karam129 visualizações
Guía para evaluación experta por Mauricio Lopez
Guía para evaluación expertaGuía para evaluación experta
Guía para evaluación experta
Mauricio Lopez92 visualizações
Curriculum Vitae Hwanman Park 061316 por Hwanman Park
Curriculum Vitae Hwanman Park 061316Curriculum Vitae Hwanman Park 061316
Curriculum Vitae Hwanman Park 061316
Hwanman Park254 visualizações
Itbproject por bubbles2011
ItbprojectItbproject
Itbproject
bubbles2011213 visualizações
Mapa conceptual de cultural por gabyferreira02
Mapa conceptual de culturalMapa conceptual de cultural
Mapa conceptual de cultural
gabyferreira02141 visualizações
Reinventing the Los Angeles Lakers Through Analytics por Roderick Head √
Reinventing the Los Angeles Lakers Through AnalyticsReinventing the Los Angeles Lakers Through Analytics
Reinventing the Los Angeles Lakers Through Analytics
Roderick Head √422 visualizações
Jitney, Kafka at Airbnb por alexismidon
Jitney, Kafka at AirbnbJitney, Kafka at Airbnb
Jitney, Kafka at Airbnb
alexismidon8K visualizações
Untitled Presentation por ferry irawan
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
ferry irawan135 visualizações
Pearl professional – waterless car wash por Shalako Shan
Pearl professional – waterless car washPearl professional – waterless car wash
Pearl professional – waterless car wash
Shalako Shan66 visualizações
You’re totally covered. por Shalako Shan
You’re totally covered.		You’re totally covered.
You’re totally covered.
Shalako Shan116 visualizações

Similar a Tarea de yulieth alvarez medicina legal

9474592.ppt por
9474592.ppt9474592.ppt
9474592.pptFranklinBlanco15
4 visualizações66 slides
Primeros auxilios 1ºbach por
Primeros auxilios 1ºbachPrimeros auxilios 1ºbach
Primeros auxilios 1ºbachfrantorvaz
2.4K visualizações38 slides
atencion prehospitalaria a accidentados qmm por
atencion prehospitalaria a accidentados qmmatencion prehospitalaria a accidentados qmm
atencion prehospitalaria a accidentados qmmLathrop Consultores
367 visualizações35 slides
CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS - MODIFICADO_042304.pdf por
CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS - MODIFICADO_042304.pdfCURSO DE PRIMEROS AUXILIOS - MODIFICADO_042304.pdf
CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS - MODIFICADO_042304.pdfangelyvalero
2 visualizações76 slides
Trauma explosivo por
Trauma explosivoTrauma explosivo
Trauma explosivoAlex Amado
2K visualizações41 slides
Primeros Auxilios _ Curso 2023.pdf por
Primeros Auxilios _ Curso 2023.pdfPrimeros Auxilios _ Curso 2023.pdf
Primeros Auxilios _ Curso 2023.pdfGino Gambarini Calle
15 visualizações70 slides

Similar a Tarea de yulieth alvarez medicina legal(20)

Primeros auxilios 1ºbach por frantorvaz
Primeros auxilios 1ºbachPrimeros auxilios 1ºbach
Primeros auxilios 1ºbach
frantorvaz2.4K visualizações
atencion prehospitalaria a accidentados qmm por Lathrop Consultores
atencion prehospitalaria a accidentados qmmatencion prehospitalaria a accidentados qmm
atencion prehospitalaria a accidentados qmm
Lathrop Consultores367 visualizações
CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS - MODIFICADO_042304.pdf por angelyvalero
CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS - MODIFICADO_042304.pdfCURSO DE PRIMEROS AUXILIOS - MODIFICADO_042304.pdf
CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS - MODIFICADO_042304.pdf
angelyvalero2 visualizações
Trauma explosivo por Alex Amado
Trauma explosivoTrauma explosivo
Trauma explosivo
Alex Amado2K visualizações
Primeros Auxilios _ Curso 2023.pdf por Gino Gambarini Calle
Primeros Auxilios _ Curso 2023.pdfPrimeros Auxilios _ Curso 2023.pdf
Primeros Auxilios _ Curso 2023.pdf
Gino Gambarini Calle15 visualizações
APH AVANZADO.ppt por humberto cortes
APH AVANZADO.pptAPH AVANZADO.ppt
APH AVANZADO.ppt
humberto cortes15 visualizações
IUPSM Primeros auxilios Salud Higiene y seguridad industrial por RodolfoUrribarri
IUPSM Primeros auxilios Salud Higiene y seguridad industrialIUPSM Primeros auxilios Salud Higiene y seguridad industrial
IUPSM Primeros auxilios Salud Higiene y seguridad industrial
RodolfoUrribarri42 visualizações
Cirugia veterinaria por Lenin Tapia Chavez
Cirugia veterinariaCirugia veterinaria
Cirugia veterinaria
Lenin Tapia Chavez6.8K visualizações
Heridas. Primeros auxilios por Olga Cabaleiro Caride
Heridas. Primeros auxiliosHeridas. Primeros auxilios
Heridas. Primeros auxilios
Olga Cabaleiro Caride94.9K visualizações
Charla de primeros auxilios.ppt por nikarina rivera
Charla de primeros auxilios.pptCharla de primeros auxilios.ppt
Charla de primeros auxilios.ppt
nikarina rivera5 visualizações
Lesiones de tejidos blandos por pachigol
Lesiones de tejidos blandosLesiones de tejidos blandos
Lesiones de tejidos blandos
pachigol4.4K visualizações
LESIONES_CONTUSAS_Y_CORTANTES.pptx por YhoselineBueno
LESIONES_CONTUSAS_Y_CORTANTES.pptxLESIONES_CONTUSAS_Y_CORTANTES.pptx
LESIONES_CONTUSAS_Y_CORTANTES.pptx
YhoselineBueno16 visualizações

Mais de matute4567

Glosario de terminos.educacion fisica por
Glosario de terminos.educacion fisicaGlosario de terminos.educacion fisica
Glosario de terminos.educacion fisicamatute4567
20.2K visualizações6 slides
Revista digital derecho civil... campos sepulveda por
Revista digital derecho civil... campos sepulvedaRevista digital derecho civil... campos sepulveda
Revista digital derecho civil... campos sepulvedamatute4567
77 visualizações9 slides
Presentacion prezi sociologia juridica por
Presentacion prezi sociologia juridicaPresentacion prezi sociologia juridica
Presentacion prezi sociologia juridicamatute4567
151 visualizações6 slides
Trabajo cristian ultimo por
Trabajo cristian ultimoTrabajo cristian ultimo
Trabajo cristian ultimomatute4567
87 visualizações9 slides
Crist mapa por
Crist mapaCrist mapa
Crist mapamatute4567
73 visualizações1 slide
Prezi sobre bienes...cristian bracco por
Prezi sobre bienes...cristian braccoPrezi sobre bienes...cristian bracco
Prezi sobre bienes...cristian braccomatute4567
161 visualizações3 slides

Mais de matute4567(20)

Glosario de terminos.educacion fisica por matute4567
Glosario de terminos.educacion fisicaGlosario de terminos.educacion fisica
Glosario de terminos.educacion fisica
matute456720.2K visualizações
Revista digital derecho civil... campos sepulveda por matute4567
Revista digital derecho civil... campos sepulvedaRevista digital derecho civil... campos sepulveda
Revista digital derecho civil... campos sepulveda
matute456777 visualizações
Presentacion prezi sociologia juridica por matute4567
Presentacion prezi sociologia juridicaPresentacion prezi sociologia juridica
Presentacion prezi sociologia juridica
matute4567151 visualizações
Trabajo cristian ultimo por matute4567
Trabajo cristian ultimoTrabajo cristian ultimo
Trabajo cristian ultimo
matute456787 visualizações
Crist mapa por matute4567
Crist mapaCrist mapa
Crist mapa
matute456773 visualizações
Prezi sobre bienes...cristian bracco por matute4567
Prezi sobre bienes...cristian braccoPrezi sobre bienes...cristian bracco
Prezi sobre bienes...cristian bracco
matute4567161 visualizações
Presentacion prezi lenguaje y comunicaion por matute4567
Presentacion prezi lenguaje y comunicaionPresentacion prezi lenguaje y comunicaion
Presentacion prezi lenguaje y comunicaion
matute4567274 visualizações
Trabajos temas 14 al 19 medicina legal por matute4567
Trabajos temas 14 al 19 medicina legalTrabajos temas 14 al 19 medicina legal
Trabajos temas 14 al 19 medicina legal
matute4567150 visualizações
Mapa conceptual historicismo por matute4567
Mapa conceptual historicismoMapa conceptual historicismo
Mapa conceptual historicismo
matute45674.8K visualizações
Utilitarismo por matute4567
UtilitarismoUtilitarismo
Utilitarismo
matute4567168 visualizações
Ensayo sobre la carta iberoamericana de comercio electronico por matute4567
Ensayo sobre la carta iberoamericana de comercio electronicoEnsayo sobre la carta iberoamericana de comercio electronico
Ensayo sobre la carta iberoamericana de comercio electronico
matute4567214 visualizações
Ensayo sobre la carta iberoamericana de gobierno electronico por matute4567
Ensayo sobre la carta iberoamericana de gobierno electronicoEnsayo sobre la carta iberoamericana de gobierno electronico
Ensayo sobre la carta iberoamericana de gobierno electronico
matute4567156 visualizações
Gobierno en linea... johana rangel por matute4567
Gobierno en linea... johana rangelGobierno en linea... johana rangel
Gobierno en linea... johana rangel
matute4567164 visualizações
Presentacion gobierno en linea..juan davila por matute4567
Presentacion gobierno en linea..juan davilaPresentacion gobierno en linea..juan davila
Presentacion gobierno en linea..juan davila
matute4567105 visualizações
Ilicitos tributarios por matute4567
Ilicitos tributariosIlicitos tributarios
Ilicitos tributarios
matute4567260 visualizações
Ilicitos tributarios por matute4567
Ilicitos tributariosIlicitos tributarios
Ilicitos tributarios
matute4567919 visualizações
Potestad tributaria en venezuela por matute4567
Potestad tributaria en venezuelaPotestad tributaria en venezuela
Potestad tributaria en venezuela
matute4567366 visualizações
El tributo y las fuentes del derecho tributario por matute4567
El tributo y las fuentes del derecho tributarioEl tributo y las fuentes del derecho tributario
El tributo y las fuentes del derecho tributario
matute4567408 visualizações
Mapa conceptual sobre las caracteristicas de la informatica juridica por matute4567
Mapa conceptual sobre las caracteristicas de la informatica juridicaMapa conceptual sobre las caracteristicas de la informatica juridica
Mapa conceptual sobre las caracteristicas de la informatica juridica
matute4567649 visualizações
El procedimiento de la quiebra por matute4567
El procedimiento de la quiebraEl procedimiento de la quiebra
El procedimiento de la quiebra
matute45671.4K visualizações

Último

expresion algebraica.pdf por
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdfWilkerlySoto
27 visualizações15 slides
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx por
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxAct#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxIntegrated Sciences 8 (2023- 2024)
76 visualizações65 slides
Misión en favor de los poderosos.pdf por
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdfAlejandrinoHalire
66 visualizações10 slides
Diploma.pdf por
Diploma.pdfDiploma.pdf
Diploma.pdfValdezsalvadorMayleM
25 visualizações1 slide
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
251 visualizações5 slides
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfEl Fortí
157 visualizações40 slides

Último(20)

expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto27 visualizações
Misión en favor de los poderosos.pdf por AlejandrinoHalire
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdf
AlejandrinoHalire66 visualizações
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme251 visualizações
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí157 visualizações
infografia 1.pptx por ramirezasesor10
infografia  1.pptxinfografia  1.pptx
infografia 1.pptx
ramirezasesor1031 visualizações
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5429 visualizações
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
IGNACIO BALLESTER PARDO26 visualizações
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2034 visualizações
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo124 visualizações
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx por palaciosodis
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
palaciosodis23 visualizações
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460119 visualizações

Tarea de yulieth alvarez medicina legal

  • 1. VICERECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CCS JURÍDICAS Y POLÍTICAS UNIVERSIDAD FERMÍN TORO ESCUELA DE DERECHO INTEGRANTE: YULIETH ALVAREZ C.I.V N° 19.482.353 MEDICINA LEGAL Prof. Abg. BERWIN MANZANAREZ SAIA H
  • 2. POLITRAUMATISMO Definición: Asociación de múltiples lesiones traumáticas producidas por un mismo accidente y que suponen, aunque solo sea una de ellas, riesgo vital para el paciente. Reconocimiento primario Identificar y tratar la Urgencia vital Valoración /Tto de lesiones no vitales Eyección de automóvil – muerte de 1 pasajero del mismo compartimiento – Extracción mayor de 20’ – Caida > 6 metros – volcamiento de vehículo – Accidente a alta velocidad – Trauma peatón/conductor de bicicleta – volcamiento de peatón – Niños: Caída > 3mts – colisión de bicicleta. Evaluar mecanismo del trauma y alta energía Inconsciente – Glasgow < 14 Sin signos vitales – TAS < 90 FR < 10 o > 29 Soporte de trauma revisado < 11 Obstrucción de la vía aérea neumotórax, hemotórax, TCE severo, taponamiento cardiaco. ACTIVAR CODIGOAZUL Signos vitales y estado de conciencia Reconocimiento Secundario TRIAGE
  • 3. VALORACIÓN PRIMARIA DEL POLITRAUMATISMO Debe ser evaluado en los primeros 60 segundos de oro y manejado en los primeros 60 minutos de hora. -Inmovilización manual y colocación de cuello rígido -Determinar permeabilidad de la Vía aérea: Frecuencia, ritmo, profundidad, simetría. SI NO Con respuesta ACTIVAR CODIGOAZUL Inconsciente sin signos vitales Determinación del estado de conciencia (al llamado o dolor) A. Permeabilizar vía aérea: (C. AZUL) Retirar cuerpos extraños visibles, subluxación de mandíbula, Cánula de Guedell, maniobra de Helminch, considerar intubación orotraqueal. -Aporte de O2 con FiO2 >85% (ventury) -Determinar calidad de la respiración: Ritmo, frecuencia, profundidad y simetría. - FR < 10 ó > 29 Auscultación o percusión anormal. SI NO SI NO B. Proveer buena respiración (C. AZUL) -Considerar ventilación con máscara y presión positiva FiO2 100% (Sellick) - Considerar intubación endotraqueal. - Diagnosticar y tratar: Neumotórax a tensión, Hemotórax masivo, taponamiento cardiaco Determinar estado neurológico. -Hallazgo de escala de Glasgow < 13 ptos -Buscar asimetría pupilar o lenta respuesta a la luz. - Hemiparesia, hemiplejía. - Caída del Glasgow en 2 o más puntos. C. Soporte Circulatorio (C. AZUL) -Canalizar vena periférica de gran calibre hartman 200cc en bolo. Mantener TAS >90 - Niños bolo de 20 cc/Kg - Considerar coloides y GRE. -Buscar signos de sangrado (externos/internos) - Llamar Cx general – ortopedia. -Canalizar vena periférica de gran calibre (hartman 200cc). Monitor EKG, SatO2 , TA. – Determinar calidad de la circulación (pálido, frío, sudoroso, pegajoso), pulsos periféricos (filiformes – ausentes – débiles) - TAS <90 Niños TAS <(edad x2) +70/Alteración de conciencia, - Retardo en la percusión distal. > 5 seg
  • 4. NOSI Déficit Neurológico D. Déficit Neurológico (activarC. AZUL) -Glasogow < 8 Intubación orotraqueal. - Convulsiones: Tto benzodiazepinas. - Determinar nivel de azucar. -Sospechar Hipertesión endocraneana: Tríada de cushing, si la encuentra: - Remover collar, inmovilización manual. -Sedición (Benzodiazepina IV titular bajas dosis) - Hiperventilación controlada (adultos y niños 20/min – infantes 35/min) - Considerar manitol 0.25 – 1 mg/Kg E. Exploración y ambiente -Evaluar los orificios del cuerpo. - Realizar tacto rectal. - Colocar sondas nasogástrica y vesical. Indicaciones para SNG - Aliviar dilatación gástrica. -Remover contenido gástrico para disminuir el riesgo de broncoaspiración. Sospecha de Fx facial grave o de base de cráneo colocar sonda orogástrica. Indicaciones de sonda vesical. - Medir gasto urinario. - Desocupar vejiga antes de LPD. - Aliviar retención. - Alteración de conciencia. NOTA: Ante incapacidad para orinar, Fx pélvica inestable, sangre en el meato, hematoma escrotal, equimosis perineal o próstata cabalgada. Realizar Uretrografía retrógrada para descartar desgarro uretral Revaloración del paciente ¿Inestabilidad hemodinámica? SI Activar código azul. -Llamar equipo de trauma. -Manejar las patologías que comprometen la vida del paciente. REVISIÓNSECUNDARIA -Realizar historia AMPLIA: Alergias, medicinas, historia pasada, libaciones y última ingesta de alimentos, ambiente y eventos relacionados con el problema. -Examen físico dirigido TODO EL CUERPO Buscar deformidades, contusiones, abrasiones, penetraciones, quemaduras, dolor, inflamación (revisar espalda usando protección cervical). CABEZA: crepitación y signos de Fx de cráneo, sangrado. Ojos: Anisocoria, cuerpo extraño, sangre en cámara anterior. Oídos y nariz: drenaje y sangrado. Boca: dientes sueltos, cuerpos extraños, laceración de la lengua, decoloración. Cuello: Distención de yugulares, crepitación. Tórax: Movimiento paradójico, crepitación, murmullo vesícular. Abdomen: Defensa muscular, distensión, equimosis. Pelvis: Dolor, inestabilidad. Extremidades: Pulso, función motora y sensitiva. NO
  • 6. Traumatismo craneoencefálico • Impacto súbito, que involucra un intercambio brusco de energía mecánica entre el cráneo y una superficie.
  • 7. Discapacidad temporal parcial y total permanente; absoluta y gran discapacidad En los artículos 79 hasta el 83 allí se describen la discapacidad laboral, el daño ocasionado al trabajador en su capacidad de razonar, de ser la discapacidad temporal o permanente . De igual manera se define el porcentaje del daño causado y el monto que el patrono debe cancelar al trabajador por estos conceptos. Estas discapacidades se encuentran establecidas en la LOPCIMAT
  • 8. Enfermedad ocupacional y accidente laboral su calificación en la LOPCYMAT En esta norma jurídica se establece Accidente Laboral: Todo suceso que causa lesión corporal o funcional, permanente o temporal inmediata o posterior a la muerte en el trabajador en ocasión de estar realizando funciones de trabajo . Articulo 70: Se entiende por enfermedad ocupacional, los estados patológicos contraídos o agravados con ocasión del trabajo o exposición al medio en el que el trabajador o la trabajadora se encuentra obligado a trabajar, tales como los imputables a la acción de agentes físicos y mecánicos, condiciones disergonomicas, meteorológicas, agentes químicos, biológicos, factores psicosociales y emocionales, que se manifiesten por una lesión orgánica, trastornos enzimáticos o bioquímicos, trastornos funcionales o desequilibrio mental, temporales o permanentes…Extracto
  • 9. HERIDA POR ARMAS CORTANTES causadas por una herramienta que tiene una hoja de poco grosor y sección triangular que trabaja por un solo filo, sus heridas son superficiales. HERIDA CORTANTE CAUSADA POR HOJILLA
  • 10. HERIDAS POR ARMAS PUNZANTES Producidas por un instrumento en el cual una de sus dimensiones, la longitud, predomina sobre el grosor o el ancho del mismo, terminando el arma en una punta, de diámetro reducido y carente de bordes o aristas cortantes, al entrar en la piel separa las fibras elásticas de la misma, continuando la punta separando los tejidos que va atravesando, si es gruesa el arma separa las fibras elásticas dejando un orificio triangular al salir del mismo. CORTADURA DE MANO POR SIERRA METALICA PUNTEADA
  • 11. HERIDAS POR CONTUSION Es una lesión traumática producida en los tejidos del cuerpo humano por la acción de la violencia ejercida por un agente externo denominado cuerpo contundente. HERIDA POR CONTUSION CAUSADA POR APLASTAMIENTO
  • 12. MODALIDADES SEGÚN EL TIPO DE ARMA UTILIZADA Armas blancas: Son instrumentos con filo que causan heridas o perforaciones profundas o superficiales Armas de fuego: Son armas de acero que usan la física en unión con la pólvora que con sus diferentes calibres en sus balas como agente agresor y otros materiales se usan para la caza, la guerra o en malas manos por la delincuencia. ARMAS BLANCAS DE DIFERENTE GROSOR ARMA DE FUEGO AUTOMATICA CON BALAS SIN PERCUTIR
  • 13. HERIDAS CAUSADAS POR ARMAS DISPARADAS POR ARMAS DE FUEGO Elementos indicadores: -Tatuaje: Son los granos de pólvora que no se queman pero ingresan a la piel desgarrándola. -Quemadura. Se refiere a la marca de color por donde ingreso el disparo. -Cono de dispersión: Se produce cuando se riega el plomo. -Anillo de enjugamiento: Se percibe por la limpieza que realiza la piel del plomo y por factores que son ajenos al proyectil. -Anillo de contusión: Son las manchas de color purpura que se acompañan por excoriaciones. HERIDA POR ARMA DE FUEGO: NOTESE EL ORIFICIO DE ENTRADA, LA MANCHA DE COLOR PURPURA EN EL CUELLO
  • 14. HERIDAS POR ARMAS DE FUEGO Orificio de entrada: Es la parte del cuerpo humano por donde ingresa la bala es de dimensiones pequeñas Orificio de salida: Es la parte del cuerpo donde sale la bala es de gran tamaño ORIFICIO DE ENTRADA DE PEQUEÑA DIMENSION Y ORIFICIO DE SALIDA DEL LADO DERECHO DE MAYOR TAMAÑO
  • 16. Clasificación de las lesiones en el Código Penal Venezolano Gravísima Grave Leve Culposas Preterintencionales Calificadas Las causadas al Pdte. de la República entre otros agentes pasivos Superan el resultado deseado En las cuales no hubo intención de causar el daño Causan daño por menos de 10 días Lesión de un órgano, cicatriz, daño a mujer encinta Enfermedad mental, desfiguración, imposibilidad de engendrar, entre otras causas Artículos 408 al 420
  • 17. Clasificación y tipos de muerte Muerte real: Ocurre cuando la circulación, la respiración y el sistema nervioso dejan de funcionar. Muerte natural. La muerte natural es a causa de diversos procesos normales o productos de patologías propias del organismo. Muerte violenta. Significa que la muerte se debió al uso de violencia contraria al desgaste del organismo (homicidios). Muerte súbita. Son muertes que suceden sin padecer de alguna enfermedad conocida o diagnosticada con anterioridad. Muerte cerebral o clínica. Es la cesantía estática de las funciones cerebrales.