Ácido clorhídrico.
Ácido Sulfúrico.
Ácido nítrico.
Ahora…¿Para que nos sirven los Ácidos y las
Bases en nuestra vida?
Procesos de obtención: Las tres materias
primas empleadas por las industrias son el
azufre, aire y agua.
La industria que más utiliza el ácido sulfúrico
es la de los fertilizantes
Otras aplicaciones importantes se encuentran
en la refinación del petróleo, producción de
pigmentos, tratamiento del acero, extracción
de metales no ferrosos, manufactura de
explosivos, detergentes, plásticos y fibras.
El acido clorhídrico puro no lo puedes
conseguir a menos que sea en síntesis, ya
que es un gas.
Lo que venden es acido clorhídrico + agua, es
una disolución acuosa de HCl
El HCL se emplea para disolver de forma
efectiva residuos de carbonato cálcico, que se
incrustan comúnmente en desagües y
conductos de agua llegando a atascarlos, o a
estropear maquinas si estos conductos están
en su interior.
Es un líquido viscoso, corrosivo y tóxico que
puede ocasionar graves quemaduras en los
seres vivos.
Se utiliza para fabricar explosivos como
la nitroglicerina y trinitrotolueno (TNT), así
como fertilizantes como el nitrato de amonio.
Hidróxido de Calcio.
Hidróxido de bario.
Hidróxido de potasio.
se obtiene, de manera natural, por hidratación
del óxido de calcio (cal viva) en unos equipos
denominados hidratadores.
Se usa en la metalurgia como la producción de
magnesio
Esta base fuerte se ocupa para muchas cosas
mas, como en la odontología por ejemplo;
muchos productos que se ocupan están hechos
de esta base y quizás sin ella, no s podrían
realizar las operaciones o no se tendría el
medicamento adecuando con respecto a la
odontología.
Es corrosivo y tóxico.
se usa para fabricar cerámicas, veneno para
insectos y ratas y sustancias que se añaden a
aceites y combustibles, en la producción de
lubricantes de bario, como componente de
sustancias para sellar, en la manufactura de
papeles y refinación de azúcar, en la refinación
de aceite animal y vegetal, y para prevenir el
deterioro de objetos de piedra caliza.
La importancia de esta base es que sin ella, no se
podrían hacer como el veneno para las ratas, y
quizás había una plaga sin esta base.
El KOH es especialmente significativo por ser
el precursor de la mayoría de jabones suaves
y líquidos, así como por estar presente en
numerosos compuestos químicos que
contienen potasio.
Normalmente se ocupa para la creación de
jabones.
Es producido por síntesis y por fermentación bacteriana. Hoy
en día, la ruta biológica proporciona cerca del 10% de la
producción mundial, pero sigue siendo importante en la
producción del vinagre, dado que las leyes mundiales de
pureza de alimentos estipulan que el vinagre para uso en
alimentos debe ser de origen biológico.
El Ac. Acético se encuentra en el vinagre ,el ácido acético es
producido atreves de una fermentación bacteriana por es
razón esta presente en productos fermentados ,esta presente
en la mayoría de las frutas
proveniente del dióxido de carbono (CO2). El
ácido carbónico puede atacar a muchos de
los minerales que comúnmente forman las
rocas calizas o margosas ,
descomponiéndolos por ejemplo en
bicarbonato de calcio.
El ácido carbónico está presente en
las bebidas gaseosas o carbonatadas.
Amoniaco NH3
El amoníaco es producido naturalmente en el suelo
por bacterias, por plantas y animales en
descomposición y por desechos animales. El
amoníaco es esencial para muchos procesos
biológicos.
Dependiendo de la concentración del amoníaco,
éste puede usarse para fines distintos:
El amoníaco concentrado al 15 % se usa para
limpieza doméstica como desengrasante.
Concentrado al 25 % o más el amoníaco es usado
para fines industriales.