1. IV. MÉTODOS Y ESTRATEGIAS
El método principal del desarrollo del curso de Salud Pública 1 será el hipotético-deductivo y heurístico. Este
método estará caracterizado por ser fundamentalmente centrado en el estudiante y por ser interactivo, es
decir con participación activa del estudiante.
Para el logro de estos propósitos usaremos las siguientes estrategias:
a. Clases magistrales mejoradas
Este método pedagógico está destinado a dar una orientación general, precisar conceptos y exponer
conocimientos actualizados e integrados de la asignatura. Participaran el docente expositor y alumnos.
b. Seminario-taller
El estudiante participará en la búsqueda de la información actualizada y pertinente en base a los contenidos y
objetivos propuestos para cada tópico. El profesor actuará como un INDUCTOR y orientador de esta actividad.
Todos los tópicos establecidos serán de desarrollo obligatorio por cada uno de los integrantes del grupo. Se
desarrollarán después de las clases teóricas con el concurso de toda la promoción de alumnos.
c. Casos clínicos
Estarán constituidos por casos reales y serán estructurados de tal manera que permitan al alumno aplicar
conocimiento teórico importante y adquirir bases para la interpretación de signos, síntomas y hallazgos de
laboratorio relacionados con el caso. Participaran docente y estudiantes.
d. Trabajo de investigación
A fin de familiarizar y reforzar al estudiante médico en la investigación Científica, y sustentar y afianzar sus
conocimientos de Fisiología Humana, durante el desarrollo de la asignatura se llevará a cabo un Trabajo de
Investigación (principalmente experimental). Para este propósito se agrupará a los alumnos y se les asignará
un Docente Asesor.
2. V. PROGRAMACIÓN TEMÁTICA
PRIMERA UNIDAD : FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE SALUD PÚBLICA RESPONSABILIDAD Y COBERTURA DE LA SALUD PUBLICA
COMPETENCIA I : Capacita al estudiante sobre conocimientos básicos, principios, funciones, actitudes que sustentan la
Salud Pública, que le sirva de base para la aplicación en el campo de acción de la Salud Pública.
SEMANA CONTENIDOS
CONCEPTUAL
CONTENIDOS
PROCEDIMENTAL
CONTENIDOS
ACTITUDINAL
ESTRATEGIAS RECURSOS RESULTADOS DE
APRENDIZAJE
1 CLASE INAUGURAL
Introducción y significado de
salud, población, y Salud Pública.
El estudiante identifica
los componentes del
concepto y su utilidad.
Participa
activamente
demostrando
interés.
Conferencia
participativa
respecto a los
conceptos de salud,
salud pública,
población. Video
sobre Alma-Ata y
OMS
Proyector
Multimedia
USB
Computadora
Reconoce
correctamente los
conceptos básicos
de la salud pública
con responsabilidad
y cobertura que
determinan las
condiciones de
salud- enfermedad
de la población en
general definiendo
mediante mapas
conceptuales los
conceptos básicos
de salud pública
para determinar las
condiciones de
salud de la
población en
general.
2 Nuevas dimensiones de la salud
publica
Identifica la
problemática de la
salud mundial y
comparación con
la salud de
nuestro país.
Demuestra
responsabilidad
en el trabajo en
equipo, y es
capaz de
demostrar sus
propias
conclusiones.
Presentar y exponer el
tema (Tutor) referente
a: dimensiones de la
salud pública.
Proyector
Multimedia
USB
Computadora
3 publica Principios orientados de la salud
pública desde el derecho a la
salud
Organización
social – contexto
interaccional de la
organización dirigidos
al proceso salud-
enfermedad.
Valora la estructura
social y la
interacción de
ambos.
Presentación de
diapositivas de
principios orientados de
la salud pública desde
el derecho a la salud..
Proyector
Multimedia
USB
Computadora
4 Acciones e intervenciones de la
salud
-Influencias societarias
sobre el proceso salud-
enfermedad Acciones e
intervenciones de la
salud.
Demuestra interés
de cómo accionar.
Exposición de
diapositivas
conjuntamente con
conferencia
participativa.
Proyector
Multimedia
USB
Computadora
SEGUNDA UNIDAD: EVALUACION PARCIAL
3. SEGUNDA UNIDAD: SALUD Y ENFERMEDAD
COMPETENCIA II :
SEMANA CONTENIDOS
CONCEPTUAL
CONTENIDOS
PROCEDIMENTAL
CONTENIDOS
ACTITUDINAL
ESTRATEGIAS RECURSOS RESULTADOS DE
APRENDIZAJE
1 Aspectos ecológicos de
la salud y de la
enfermedad
Enfoques de
estilo de vida
para valorar y
accionar .
Identifica las
interrelaciones
del individuo
con los
elementos de la
triada
ecológica.
Revisar en la red
informática las
interrelaciones del
individuo con los
elementos de la
triada ecológica.
Proyector
Multimedia
USB
Computadora
Clasifica
adecuadamente los
tipos de
enfermedades que
afectan a la
población, para
diagnosticar y
realizar el tratamiento
social adecuado
seleccionando
mediante seminarios
las diferentes
enfermedades que
afectan a la
población., para
diagnosticar y los
futuros tratamientos
con la medicina
adecuada.
2 Epidemiologia de la salud
y enfermedad
Enfoque de
sistemas en la
atención de
salud.
Identifica las
estrategias
para la
promoción de
vida saludable.
Revisión bibliográfica
de la historia natural de
la enfermedad y los
niveles de prevención.
Proyector
Multimedia
USB
Computadora
3 Medicina social Campos de
acción de los
determinantes en
el proceso salud-
enfermedad
Sustenta el
enfoque de
sistemas y la
importancia en
la atención
Demostrar la
influencia de la
medicina social en
salud pública.
Proyector
Multimedia
USB
Computadora
4 Enfermedades sociales Determinantes
sociales que
intervienen en la
aparición de
enfermedades.
Sostiene que el
poceso salud-
enfermedad es
un proceso
social,
económico y
político.
Revisar en
Internet, las
enfermedades
sociales referentes
a la salud pública.
Proyector
Multimedia
USB
Computadora
EVALUACION PARCIAL
4. SEGUNDA UNIDAD: METODOS DE LA SALUD PUBLICA
COMPETENCIA III
CONTENIDOS
CONCEPTUAL
CONTENIDOS
PROCEDIMENTAL
CONTENIDOS
ACTITUDINAL
ESTRATEGIAS RECURSOS RESULTADOS
DE
APRENDIZAJE
1 Sistemas en
información en salud.
Aplica el enfoque
preventivo en una
situación de salud
y enfermedad.
Valora los
contenidos de
salud preventiva
y demuestra
responsabilidad
en el accionar de
un caso.
Conferencia
participativa
respecto a los
sistemas en
información en
salud.
Proyector
Multimedia
USB
Computadora
Selecciona
eficazmente los
diferentes
métodos de
salud pública en
base a la
gestión de riesgo
para su posterior
aplicación
explicando
mediante
organizadores
gráficos los
diferentes
métodos de
salud pública en
base a la
gestión de riesgo
para su posterior
aplicación.
2 Gestión del riesgo en
salud publica
Identifica la problemática
de la salud y
comparación con la
salud de nuestro país.
Demuestra
interés de cómo
accionar.
Presentar el
tema(Tutor)
Participar en
forma activa
referente el tema
de gestión del
riesgo en salud
pública.
Proyector
Multimedia
USB
Computadora
3 Métodos estadísticos
para el análisis en
salud publica
El alumno
identifica las
necesidades en base a
datos recogidos . y se
responsabiliza del
accionar en
equipo.
Demuestra
responsabilidad
en el
cumplimiento de
actividades que
se realizan en
clase.
Conferencia
participativa
respecto a los
Métodos
estadísticos
para el análisis
en salud pública.
Proyector
Multimedia
USB
Computadora
4 Metodología
cualitativa y
participativa en salud
publica
Identifica la relación de
los elementos
estructurales de los
sistemas y su aplicación
en caso de salud.
Valora la
estructura social
y la interacción
de ambos.
Presentar el
tema(Tutor)
Metodología
cualitativa y
participativa en
salud publica
Proyector
Multimedia
USB
Computadora
EVALUACION PARCIAL
5. SEGUNDA UNIDAD: LA PRACTICA DE LA SALUD PUBLICA
COMPETENCIA IV
CONTENIDOS
CONCEPTUAL
CONTENIDOS
PROCEDIMENTAL
CONTENIDOS
ACTITUDINAL
ESTRATEGIAS RECURSOS RESULTADOS
DE
APRENDIZAJE
1 La perspectiva
latinoamericana de
los grandes
problemas de salud
publica
Aplica el enfoque
latinoamericano
de la situación de salud
y enfermedad, los
determinantes comunes
Reconoce que
los problemas de
salud pública son
réplica del estado
social y
económico de los
países.
Realizar una revisión
bibliográfica de La
perspectiva
latinoamericana de los
grandes problemas de
salud pública
Proyector
Multimedia
USB
Computadora
Explica
efectivamente
los
conocimientos
adquiridos sobre
los procesos
salud-
enfermedad
mediante
evaluaciones los
factores de
riesgo para la
posterior
interacción en la
comunidad
aplicando los
conocimientos
adquiridos
evaluando los
factores de
riesgo para la
posterior
interacción en la
comunidad.
2 Factores de riesgo y
protección del
consumo en salud
publica
Identifica la problemática
de la salud y
comparación con la
salud de nuestro país.
Demuestra
interés de cómo
accionar en
cooperación con
los países
latinoamericanos.
Realizar una revisión
bibliográfica de los
Factores de riesgo y
protección del consumo
en salud pública.
Proyector
Multimedia
USB
Computadora
3 Educación continuada
de los trabajadores de
la salud
El alumno
identifica las
necesidades en base a
datos recogidos . y se
responsabiliza del
accionar en
equipo.
Demuestra
responsabilidad
en el
cumplimiento de
actividades que
se realizan en
clase.
Realizar una revisión
bibliográfica donde se
profundice la Educación
continuada de los
trabajadores de la salud.
Proyector
Multimedia
USB
Computadora
4 Participación
comunitaria en
atención primaria y
planeación local en
salud.
Identifica la relación de
los elementos
estructurales de los
sistemas y su aplicación
en caso de salud.
Valora la
estructura social
y la interacción
de ambos.
Investigar mínimo en 3
bibliografías acerca de la
Participación comunitaria
en atención primaria y
planeación local en salud.
Proyector
Multimedia
USB
Computadora
EVALUACION PARCIAL