Iv y v

M
IV. MÉTODOS Y ESTRATEGIAS
El método principal del desarrollo del curso de Salud Pública 1 será el hipotético-deductivo y heurístico. Este
método estará caracterizado por ser fundamentalmente centrado en el estudiante y por ser interactivo, es
decir con participación activa del estudiante.
Para el logro de estos propósitos usaremos las siguientes estrategias:
a. Clases magistrales mejoradas
Este método pedagógico está destinado a dar una orientación general, precisar conceptos y exponer
conocimientos actualizados e integrados de la asignatura. Participaran el docente expositor y alumnos.
b. Seminario-taller
El estudiante participará en la búsqueda de la información actualizada y pertinente en base a los contenidos y
objetivos propuestos para cada tópico. El profesor actuará como un INDUCTOR y orientador de esta actividad.
Todos los tópicos establecidos serán de desarrollo obligatorio por cada uno de los integrantes del grupo. Se
desarrollarán después de las clases teóricas con el concurso de toda la promoción de alumnos.
c. Casos clínicos
Estarán constituidos por casos reales y serán estructurados de tal manera que permitan al alumno aplicar
conocimiento teórico importante y adquirir bases para la interpretación de signos, síntomas y hallazgos de
laboratorio relacionados con el caso. Participaran docente y estudiantes.
d. Trabajo de investigación
A fin de familiarizar y reforzar al estudiante médico en la investigación Científica, y sustentar y afianzar sus
conocimientos de Fisiología Humana, durante el desarrollo de la asignatura se llevará a cabo un Trabajo de
Investigación (principalmente experimental). Para este propósito se agrupará a los alumnos y se les asignará
un Docente Asesor.
V. PROGRAMACIÓN TEMÁTICA
PRIMERA UNIDAD : FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE SALUD PÚBLICA RESPONSABILIDAD Y COBERTURA DE LA SALUD PUBLICA
COMPETENCIA I : Capacita al estudiante sobre conocimientos básicos, principios, funciones, actitudes que sustentan la
Salud Pública, que le sirva de base para la aplicación en el campo de acción de la Salud Pública.
SEMANA CONTENIDOS
CONCEPTUAL
CONTENIDOS
PROCEDIMENTAL
CONTENIDOS
ACTITUDINAL
ESTRATEGIAS RECURSOS RESULTADOS DE
APRENDIZAJE
1 CLASE INAUGURAL
Introducción y significado de
salud, población, y Salud Pública.
El estudiante identifica
los componentes del
concepto y su utilidad.
Participa
activamente
demostrando
interés.
Conferencia
participativa
respecto a los
conceptos de salud,
salud pública,
población. Video
sobre Alma-Ata y
OMS
Proyector
Multimedia
USB
Computadora
Reconoce
correctamente los
conceptos básicos
de la salud pública
con responsabilidad
y cobertura que
determinan las
condiciones de
salud- enfermedad
de la población en
general definiendo
mediante mapas
conceptuales los
conceptos básicos
de salud pública
para determinar las
condiciones de
salud de la
población en
general.
2 Nuevas dimensiones de la salud
publica
Identifica la
problemática de la
salud mundial y
comparación con
la salud de
nuestro país.
Demuestra
responsabilidad
en el trabajo en
equipo, y es
capaz de
demostrar sus
propias
conclusiones.
Presentar y exponer el
tema (Tutor) referente
a: dimensiones de la
salud pública.
Proyector
Multimedia
USB
Computadora
3 publica Principios orientados de la salud
pública desde el derecho a la
salud
Organización
social – contexto
interaccional de la
organización dirigidos
al proceso salud-
enfermedad.
Valora la estructura
social y la
interacción de
ambos.
Presentación de
diapositivas de
principios orientados de
la salud pública desde
el derecho a la salud..
Proyector
Multimedia
USB
Computadora
4 Acciones e intervenciones de la
salud
-Influencias societarias
sobre el proceso salud-
enfermedad Acciones e
intervenciones de la
salud.
Demuestra interés
de cómo accionar.
Exposición de
diapositivas
conjuntamente con
conferencia
participativa.
Proyector
Multimedia
USB
Computadora
SEGUNDA UNIDAD: EVALUACION PARCIAL
SEGUNDA UNIDAD: SALUD Y ENFERMEDAD
COMPETENCIA II :
SEMANA CONTENIDOS
CONCEPTUAL
CONTENIDOS
PROCEDIMENTAL
CONTENIDOS
ACTITUDINAL
ESTRATEGIAS RECURSOS RESULTADOS DE
APRENDIZAJE
1 Aspectos ecológicos de
la salud y de la
enfermedad
Enfoques de
estilo de vida
para valorar y
accionar .
Identifica las
interrelaciones
del individuo
con los
elementos de la
triada
ecológica.
Revisar en la red
informática las
interrelaciones del
individuo con los
elementos de la
triada ecológica.
Proyector
Multimedia
USB
Computadora
Clasifica
adecuadamente los
tipos de
enfermedades que
afectan a la
población, para
diagnosticar y
realizar el tratamiento
social adecuado
seleccionando
mediante seminarios
las diferentes
enfermedades que
afectan a la
población., para
diagnosticar y los
futuros tratamientos
con la medicina
adecuada.
2 Epidemiologia de la salud
y enfermedad
Enfoque de
sistemas en la
atención de
salud.
Identifica las
estrategias
para la
promoción de
vida saludable.
Revisión bibliográfica
de la historia natural de
la enfermedad y los
niveles de prevención.
Proyector
Multimedia
USB
Computadora
3 Medicina social Campos de
acción de los
determinantes en
el proceso salud-
enfermedad
Sustenta el
enfoque de
sistemas y la
importancia en
la atención
Demostrar la
influencia de la
medicina social en
salud pública.
Proyector
Multimedia
USB
Computadora
4 Enfermedades sociales Determinantes
sociales que
intervienen en la
aparición de
enfermedades.
Sostiene que el
poceso salud-
enfermedad es
un proceso
social,
económico y
político.
Revisar en
Internet, las
enfermedades
sociales referentes
a la salud pública.
Proyector
Multimedia
USB
Computadora
EVALUACION PARCIAL
SEGUNDA UNIDAD: METODOS DE LA SALUD PUBLICA
COMPETENCIA III
CONTENIDOS
CONCEPTUAL
CONTENIDOS
PROCEDIMENTAL
CONTENIDOS
ACTITUDINAL
ESTRATEGIAS RECURSOS RESULTADOS
DE
APRENDIZAJE
1 Sistemas en
información en salud.
Aplica el enfoque
preventivo en una
situación de salud
y enfermedad.
Valora los
contenidos de
salud preventiva
y demuestra
responsabilidad
en el accionar de
un caso.
Conferencia
participativa
respecto a los
sistemas en
información en
salud.
Proyector
Multimedia
USB
Computadora
Selecciona
eficazmente los
diferentes
métodos de
salud pública en
base a la
gestión de riesgo
para su posterior
aplicación
explicando
mediante
organizadores
gráficos los
diferentes
métodos de
salud pública en
base a la
gestión de riesgo
para su posterior
aplicación.
2 Gestión del riesgo en
salud publica
Identifica la problemática
de la salud y
comparación con la
salud de nuestro país.
Demuestra
interés de cómo
accionar.
Presentar el
tema(Tutor)
Participar en
forma activa
referente el tema
de gestión del
riesgo en salud
pública.
Proyector
Multimedia
USB
Computadora
3 Métodos estadísticos
para el análisis en
salud publica
El alumno
identifica las
necesidades en base a
datos recogidos . y se
responsabiliza del
accionar en
equipo.
Demuestra
responsabilidad
en el
cumplimiento de
actividades que
se realizan en
clase.
Conferencia
participativa
respecto a los
Métodos
estadísticos
para el análisis
en salud pública.
Proyector
Multimedia
USB
Computadora
4 Metodología
cualitativa y
participativa en salud
publica
Identifica la relación de
los elementos
estructurales de los
sistemas y su aplicación
en caso de salud.
Valora la
estructura social
y la interacción
de ambos.
Presentar el
tema(Tutor)
Metodología
cualitativa y
participativa en
salud publica
Proyector
Multimedia
USB
Computadora
EVALUACION PARCIAL
SEGUNDA UNIDAD: LA PRACTICA DE LA SALUD PUBLICA
COMPETENCIA IV
CONTENIDOS
CONCEPTUAL
CONTENIDOS
PROCEDIMENTAL
CONTENIDOS
ACTITUDINAL
ESTRATEGIAS RECURSOS RESULTADOS
DE
APRENDIZAJE
1 La perspectiva
latinoamericana de
los grandes
problemas de salud
publica
Aplica el enfoque
latinoamericano
de la situación de salud
y enfermedad, los
determinantes comunes
Reconoce que
los problemas de
salud pública son
réplica del estado
social y
económico de los
países.
Realizar una revisión
bibliográfica de La
perspectiva
latinoamericana de los
grandes problemas de
salud pública
Proyector
Multimedia
USB
Computadora
Explica
efectivamente
los
conocimientos
adquiridos sobre
los procesos
salud-
enfermedad
mediante
evaluaciones los
factores de
riesgo para la
posterior
interacción en la
comunidad
aplicando los
conocimientos
adquiridos
evaluando los
factores de
riesgo para la
posterior
interacción en la
comunidad.
2 Factores de riesgo y
protección del
consumo en salud
publica
Identifica la problemática
de la salud y
comparación con la
salud de nuestro país.
Demuestra
interés de cómo
accionar en
cooperación con
los países
latinoamericanos.
Realizar una revisión
bibliográfica de los
Factores de riesgo y
protección del consumo
en salud pública.
Proyector
Multimedia
USB
Computadora
3 Educación continuada
de los trabajadores de
la salud
El alumno
identifica las
necesidades en base a
datos recogidos . y se
responsabiliza del
accionar en
equipo.
Demuestra
responsabilidad
en el
cumplimiento de
actividades que
se realizan en
clase.
Realizar una revisión
bibliográfica donde se
profundice la Educación
continuada de los
trabajadores de la salud.
Proyector
Multimedia
USB
Computadora
4 Participación
comunitaria en
atención primaria y
planeación local en
salud.
Identifica la relación de
los elementos
estructurales de los
sistemas y su aplicación
en caso de salud.
Valora la
estructura social
y la interacción
de ambos.
Investigar mínimo en 3
bibliografías acerca de la
Participación comunitaria
en atención primaria y
planeación local en salud.
Proyector
Multimedia
USB
Computadora
EVALUACION PARCIAL

Recomendados

Formato de programa de ua sp ii 2015 a por
Formato de programa de ua sp ii 2015 aFormato de programa de ua sp ii 2015 a
Formato de programa de ua sp ii 2015 aAlonso Montes
501 visualizações8 slides
2 silabo por
2 silabo2 silabo
2 silaboZuly Nazate
562 visualizações6 slides
Cartilla u1 por
Cartilla u1Cartilla u1
Cartilla u1JenniferPresiga
50 visualizações15 slides
Tarea 2 silabo Eli Mayorga por
Tarea 2 silabo Eli MayorgaTarea 2 silabo Eli Mayorga
Tarea 2 silabo Eli Mayorgamoroni1978
239 visualizações4 slides
C Salud II por
C Salud IIC Salud II
C Salud IISEJ
7K visualizações50 slides
Clase programa de_comunicaci_n_educativa por
Clase programa de_comunicaci_n_educativaClase programa de_comunicaci_n_educativa
Clase programa de_comunicaci_n_educativaCamila Silva
255 visualizações53 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

17 curso modulo intervenciones en sp por
17 curso modulo intervenciones en sp17 curso modulo intervenciones en sp
17 curso modulo intervenciones en spAnderson Valencia Isaza
185 visualizações15 slides
FACTORES DE RIESGO Y PREVENCION por
FACTORES DE RIESGO Y PREVENCIONFACTORES DE RIESGO Y PREVENCION
FACTORES DE RIESGO Y PREVENCIONEulianyFarias
402 visualizações10 slides
Formación recurso humano en asistencia de adicciones por
Formación recurso humano en asistencia de adiccionesFormación recurso humano en asistencia de adicciones
Formación recurso humano en asistencia de adiccionesANDREA AGRELO
1.2K visualizações12 slides
Syllabus educacion 2014 por
Syllabus educacion 2014Syllabus educacion 2014
Syllabus educacion 2014katherineaguilarm
1.1K visualizações12 slides
PROYECTOS: MEDIO INTEGRADOR EN EL APRENDIZAJE DE BIOESTADÍSTICA por
PROYECTOS: MEDIO INTEGRADOR EN EL APRENDIZAJE DE BIOESTADÍSTICAPROYECTOS: MEDIO INTEGRADOR EN EL APRENDIZAJE DE BIOESTADÍSTICA
PROYECTOS: MEDIO INTEGRADOR EN EL APRENDIZAJE DE BIOESTADÍSTICAJoan Fernando Chipia Lobo
276 visualizações12 slides
Programación tdaH "Nuestra salud" por
Programación tdaH  "Nuestra salud"Programación tdaH  "Nuestra salud"
Programación tdaH "Nuestra salud"Emma García Cabezas
476 visualizações9 slides

Mais procurados(10)

17 curso modulo intervenciones en sp por Anderson Valencia Isaza
17 curso modulo intervenciones en sp17 curso modulo intervenciones en sp
17 curso modulo intervenciones en sp
Anderson Valencia Isaza185 visualizações
FACTORES DE RIESGO Y PREVENCION por EulianyFarias
FACTORES DE RIESGO Y PREVENCIONFACTORES DE RIESGO Y PREVENCION
FACTORES DE RIESGO Y PREVENCION
EulianyFarias402 visualizações
Formación recurso humano en asistencia de adicciones por ANDREA AGRELO
Formación recurso humano en asistencia de adiccionesFormación recurso humano en asistencia de adicciones
Formación recurso humano en asistencia de adicciones
ANDREA AGRELO1.2K visualizações
Syllabus educacion 2014 por katherineaguilarm
Syllabus educacion 2014Syllabus educacion 2014
Syllabus educacion 2014
katherineaguilarm1.1K visualizações
PROYECTOS: MEDIO INTEGRADOR EN EL APRENDIZAJE DE BIOESTADÍSTICA por Joan Fernando Chipia Lobo
PROYECTOS: MEDIO INTEGRADOR EN EL APRENDIZAJE DE BIOESTADÍSTICAPROYECTOS: MEDIO INTEGRADOR EN EL APRENDIZAJE DE BIOESTADÍSTICA
PROYECTOS: MEDIO INTEGRADOR EN EL APRENDIZAJE DE BIOESTADÍSTICA
Joan Fernando Chipia Lobo276 visualizações
Programación tdaH "Nuestra salud" por Emma García Cabezas
Programación tdaH  "Nuestra salud"Programación tdaH  "Nuestra salud"
Programación tdaH "Nuestra salud"
Emma García Cabezas476 visualizações
Prevención integral a la drogadicción I.E República de Honduras por Marisol Lopera
Prevención integral a la drogadicción I.E República de HondurasPrevención integral a la drogadicción I.E República de Honduras
Prevención integral a la drogadicción I.E República de Honduras
Marisol Lopera538 visualizações
Material instruccional proyecto fase i. por SistemadeEstudiosMed
Material instruccional proyecto fase i. Material instruccional proyecto fase i.
Material instruccional proyecto fase i.
SistemadeEstudiosMed176 visualizações
Competencias sobre el apr4endizaje de las adicciones por Gloria Margarita Ruiz Gomez
Competencias sobre el apr4endizaje de las adiccionesCompetencias sobre el apr4endizaje de las adicciones
Competencias sobre el apr4endizaje de las adicciones
Gloria Margarita Ruiz Gomez179 visualizações

Similar a Iv y v

Temario en Salud Publica II por
Temario en Salud Publica IITemario en Salud Publica II
Temario en Salud Publica IIksuarezv
538 visualizações8 slides
Rios roxana. actividad4 por
Rios roxana. actividad4Rios roxana. actividad4
Rios roxana. actividad4Roxana Rios
350 visualizações7 slides
4 to syllabus sociedad y salud 2012 por
4 to syllabus sociedad y salud 20124 to syllabus sociedad y salud 2012
4 to syllabus sociedad y salud 2012karina Rossana Contreras Pin
604 visualizações12 slides
Plan de curso introduccion a la salud publica por
Plan de curso introduccion a la salud publicaPlan de curso introduccion a la salud publica
Plan de curso introduccion a la salud publicaRochy Montenegro
1.5K visualizações10 slides
INTERVENCION COMUNITARIA por
INTERVENCION COMUNITARIAINTERVENCION COMUNITARIA
INTERVENCION COMUNITARIAKarla Shibell
53 visualizações2 slides
Fotos Abp por
Fotos AbpFotos Abp
Fotos AbpJOSE AYMER MORENO RODRIGUEZ
748 visualizações53 slides

Similar a Iv y v(20)

Temario en Salud Publica II por ksuarezv
Temario en Salud Publica IITemario en Salud Publica II
Temario en Salud Publica II
ksuarezv538 visualizações
Rios roxana. actividad4 por Roxana Rios
Rios roxana. actividad4Rios roxana. actividad4
Rios roxana. actividad4
Roxana Rios350 visualizações
Plan de curso introduccion a la salud publica por Rochy Montenegro
Plan de curso introduccion a la salud publicaPlan de curso introduccion a la salud publica
Plan de curso introduccion a la salud publica
Rochy Montenegro1.5K visualizações
INTERVENCION COMUNITARIA por Karla Shibell
INTERVENCION COMUNITARIAINTERVENCION COMUNITARIA
INTERVENCION COMUNITARIA
Karla Shibell53 visualizações
Parte inicial del silabo damaris mora por Damaris Mora
Parte inicial del silabo damaris moraParte inicial del silabo damaris mora
Parte inicial del silabo damaris mora
Damaris Mora265 visualizações
Programa asignatura educación para la salud por I Love Enfermería
Programa asignatura educación para la saludPrograma asignatura educación para la salud
Programa asignatura educación para la salud
I Love Enfermería 3K visualizações
Silabo parte ii por Melba Narvaez
Silabo parte iiSilabo parte ii
Silabo parte ii
Melba Narvaez77 visualizações
Enfermería en salud comunitaria i por Eli Salazar
Enfermería en salud comunitaria iEnfermería en salud comunitaria i
Enfermería en salud comunitaria i
Eli Salazar2.3K visualizações
Salud y comunidad i 2011 ii por facmedicinaudch
Salud y comunidad i 2011 iiSalud y comunidad i 2011 ii
Salud y comunidad i 2011 ii
facmedicinaudch217 visualizações
Anatomía (morfofisiología humana) por Miguel Batalla Rivera
Anatomía (morfofisiología humana)Anatomía (morfofisiología humana)
Anatomía (morfofisiología humana)
Miguel Batalla Rivera4.8K visualizações
Programa sap 113 2013-1 por matildepeguero
Programa sap 113 2013-1Programa sap 113 2013-1
Programa sap 113 2013-1
matildepeguero1.2K visualizações
Guia catedra niño y adolescente 201360 por Pilar Abreu Peralta
Guia catedra niño y adolescente 201360Guia catedra niño y adolescente 201360
Guia catedra niño y adolescente 201360
Pilar Abreu Peralta2K visualizações
Material didactico sap 113 matilde por matildepeguero
Material didactico sap 113 matildeMaterial didactico sap 113 matilde
Material didactico sap 113 matilde
matildepeguero2.7K visualizações

Iv y v

  • 1. IV. MÉTODOS Y ESTRATEGIAS El método principal del desarrollo del curso de Salud Pública 1 será el hipotético-deductivo y heurístico. Este método estará caracterizado por ser fundamentalmente centrado en el estudiante y por ser interactivo, es decir con participación activa del estudiante. Para el logro de estos propósitos usaremos las siguientes estrategias: a. Clases magistrales mejoradas Este método pedagógico está destinado a dar una orientación general, precisar conceptos y exponer conocimientos actualizados e integrados de la asignatura. Participaran el docente expositor y alumnos. b. Seminario-taller El estudiante participará en la búsqueda de la información actualizada y pertinente en base a los contenidos y objetivos propuestos para cada tópico. El profesor actuará como un INDUCTOR y orientador de esta actividad. Todos los tópicos establecidos serán de desarrollo obligatorio por cada uno de los integrantes del grupo. Se desarrollarán después de las clases teóricas con el concurso de toda la promoción de alumnos. c. Casos clínicos Estarán constituidos por casos reales y serán estructurados de tal manera que permitan al alumno aplicar conocimiento teórico importante y adquirir bases para la interpretación de signos, síntomas y hallazgos de laboratorio relacionados con el caso. Participaran docente y estudiantes. d. Trabajo de investigación A fin de familiarizar y reforzar al estudiante médico en la investigación Científica, y sustentar y afianzar sus conocimientos de Fisiología Humana, durante el desarrollo de la asignatura se llevará a cabo un Trabajo de Investigación (principalmente experimental). Para este propósito se agrupará a los alumnos y se les asignará un Docente Asesor.
  • 2. V. PROGRAMACIÓN TEMÁTICA PRIMERA UNIDAD : FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE SALUD PÚBLICA RESPONSABILIDAD Y COBERTURA DE LA SALUD PUBLICA COMPETENCIA I : Capacita al estudiante sobre conocimientos básicos, principios, funciones, actitudes que sustentan la Salud Pública, que le sirva de base para la aplicación en el campo de acción de la Salud Pública. SEMANA CONTENIDOS CONCEPTUAL CONTENIDOS PROCEDIMENTAL CONTENIDOS ACTITUDINAL ESTRATEGIAS RECURSOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE 1 CLASE INAUGURAL Introducción y significado de salud, población, y Salud Pública. El estudiante identifica los componentes del concepto y su utilidad. Participa activamente demostrando interés. Conferencia participativa respecto a los conceptos de salud, salud pública, población. Video sobre Alma-Ata y OMS Proyector Multimedia USB Computadora Reconoce correctamente los conceptos básicos de la salud pública con responsabilidad y cobertura que determinan las condiciones de salud- enfermedad de la población en general definiendo mediante mapas conceptuales los conceptos básicos de salud pública para determinar las condiciones de salud de la población en general. 2 Nuevas dimensiones de la salud publica Identifica la problemática de la salud mundial y comparación con la salud de nuestro país. Demuestra responsabilidad en el trabajo en equipo, y es capaz de demostrar sus propias conclusiones. Presentar y exponer el tema (Tutor) referente a: dimensiones de la salud pública. Proyector Multimedia USB Computadora 3 publica Principios orientados de la salud pública desde el derecho a la salud Organización social – contexto interaccional de la organización dirigidos al proceso salud- enfermedad. Valora la estructura social y la interacción de ambos. Presentación de diapositivas de principios orientados de la salud pública desde el derecho a la salud.. Proyector Multimedia USB Computadora 4 Acciones e intervenciones de la salud -Influencias societarias sobre el proceso salud- enfermedad Acciones e intervenciones de la salud. Demuestra interés de cómo accionar. Exposición de diapositivas conjuntamente con conferencia participativa. Proyector Multimedia USB Computadora SEGUNDA UNIDAD: EVALUACION PARCIAL
  • 3. SEGUNDA UNIDAD: SALUD Y ENFERMEDAD COMPETENCIA II : SEMANA CONTENIDOS CONCEPTUAL CONTENIDOS PROCEDIMENTAL CONTENIDOS ACTITUDINAL ESTRATEGIAS RECURSOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE 1 Aspectos ecológicos de la salud y de la enfermedad Enfoques de estilo de vida para valorar y accionar . Identifica las interrelaciones del individuo con los elementos de la triada ecológica. Revisar en la red informática las interrelaciones del individuo con los elementos de la triada ecológica. Proyector Multimedia USB Computadora Clasifica adecuadamente los tipos de enfermedades que afectan a la población, para diagnosticar y realizar el tratamiento social adecuado seleccionando mediante seminarios las diferentes enfermedades que afectan a la población., para diagnosticar y los futuros tratamientos con la medicina adecuada. 2 Epidemiologia de la salud y enfermedad Enfoque de sistemas en la atención de salud. Identifica las estrategias para la promoción de vida saludable. Revisión bibliográfica de la historia natural de la enfermedad y los niveles de prevención. Proyector Multimedia USB Computadora 3 Medicina social Campos de acción de los determinantes en el proceso salud- enfermedad Sustenta el enfoque de sistemas y la importancia en la atención Demostrar la influencia de la medicina social en salud pública. Proyector Multimedia USB Computadora 4 Enfermedades sociales Determinantes sociales que intervienen en la aparición de enfermedades. Sostiene que el poceso salud- enfermedad es un proceso social, económico y político. Revisar en Internet, las enfermedades sociales referentes a la salud pública. Proyector Multimedia USB Computadora EVALUACION PARCIAL
  • 4. SEGUNDA UNIDAD: METODOS DE LA SALUD PUBLICA COMPETENCIA III CONTENIDOS CONCEPTUAL CONTENIDOS PROCEDIMENTAL CONTENIDOS ACTITUDINAL ESTRATEGIAS RECURSOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE 1 Sistemas en información en salud. Aplica el enfoque preventivo en una situación de salud y enfermedad. Valora los contenidos de salud preventiva y demuestra responsabilidad en el accionar de un caso. Conferencia participativa respecto a los sistemas en información en salud. Proyector Multimedia USB Computadora Selecciona eficazmente los diferentes métodos de salud pública en base a la gestión de riesgo para su posterior aplicación explicando mediante organizadores gráficos los diferentes métodos de salud pública en base a la gestión de riesgo para su posterior aplicación. 2 Gestión del riesgo en salud publica Identifica la problemática de la salud y comparación con la salud de nuestro país. Demuestra interés de cómo accionar. Presentar el tema(Tutor) Participar en forma activa referente el tema de gestión del riesgo en salud pública. Proyector Multimedia USB Computadora 3 Métodos estadísticos para el análisis en salud publica El alumno identifica las necesidades en base a datos recogidos . y se responsabiliza del accionar en equipo. Demuestra responsabilidad en el cumplimiento de actividades que se realizan en clase. Conferencia participativa respecto a los Métodos estadísticos para el análisis en salud pública. Proyector Multimedia USB Computadora 4 Metodología cualitativa y participativa en salud publica Identifica la relación de los elementos estructurales de los sistemas y su aplicación en caso de salud. Valora la estructura social y la interacción de ambos. Presentar el tema(Tutor) Metodología cualitativa y participativa en salud publica Proyector Multimedia USB Computadora EVALUACION PARCIAL
  • 5. SEGUNDA UNIDAD: LA PRACTICA DE LA SALUD PUBLICA COMPETENCIA IV CONTENIDOS CONCEPTUAL CONTENIDOS PROCEDIMENTAL CONTENIDOS ACTITUDINAL ESTRATEGIAS RECURSOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE 1 La perspectiva latinoamericana de los grandes problemas de salud publica Aplica el enfoque latinoamericano de la situación de salud y enfermedad, los determinantes comunes Reconoce que los problemas de salud pública son réplica del estado social y económico de los países. Realizar una revisión bibliográfica de La perspectiva latinoamericana de los grandes problemas de salud pública Proyector Multimedia USB Computadora Explica efectivamente los conocimientos adquiridos sobre los procesos salud- enfermedad mediante evaluaciones los factores de riesgo para la posterior interacción en la comunidad aplicando los conocimientos adquiridos evaluando los factores de riesgo para la posterior interacción en la comunidad. 2 Factores de riesgo y protección del consumo en salud publica Identifica la problemática de la salud y comparación con la salud de nuestro país. Demuestra interés de cómo accionar en cooperación con los países latinoamericanos. Realizar una revisión bibliográfica de los Factores de riesgo y protección del consumo en salud pública. Proyector Multimedia USB Computadora 3 Educación continuada de los trabajadores de la salud El alumno identifica las necesidades en base a datos recogidos . y se responsabiliza del accionar en equipo. Demuestra responsabilidad en el cumplimiento de actividades que se realizan en clase. Realizar una revisión bibliográfica donde se profundice la Educación continuada de los trabajadores de la salud. Proyector Multimedia USB Computadora 4 Participación comunitaria en atención primaria y planeación local en salud. Identifica la relación de los elementos estructurales de los sistemas y su aplicación en caso de salud. Valora la estructura social y la interacción de ambos. Investigar mínimo en 3 bibliografías acerca de la Participación comunitaria en atención primaria y planeación local en salud. Proyector Multimedia USB Computadora EVALUACION PARCIAL