Profesora Roxana Soto 5°

Mary Luz Gloria Rojas López
Mary Luz Gloria Rojas LópezPROFESORA DAIP em Mary Luz Gloria Rojas López
SISTEMA DE MEDIDA ANGULAR 
ANGULO TRIGONOMÉTRICO 
Es una figura generada por la rotación de un rayo, 
alrededor de un punto fijo llamado vértice, desde 
una posición inicial hasta una posición final. 
Ángulos Positivos 
Si el rayo gira en sentido 
antihorario 
Ángulos Negativos 
Si el rayo gira en sentido 
horario. 
Ejemplo 
Nótese en las figuras 
“” es un ángulo 
trigonométrico de 
medida positiva. 
“x” es un ángulo 
trigonométrico de 
medida negativa. 
 Se cumple. x = -. 
MEDICIÓN DE ÁNGULOS 
Así como para medir segmentos se requiere de una 
unidad de longitud determinada (metros, pulgadas, 
etc.), para medir ángulos se necesita de otro 
ángulo como unidad de medición 
1. Sistema Sexagesimal (Inglés) 
Su unidad angular es el “grado sexagesimal” (1º); el 
cual es equivalente a la 360 ava parte del ángulo 
de una vuelta. 
1v = 360º . 
Equivalencias: 
1º = 60’1’ = 60”1º = 3600” 
2. Sistema Centesimal (Francés) 
Su unidad angular es el “grado centesimal” (1g); el 
cual es equivalente a la 400 ava parte del ángulo 
de una vuelta 
1v = 400g 
Equivalencias: 
1g = 100m1m = 100s1g = 10000s 
3. Sistema Radial o Circular (Internacional) 
Su unidad es el “radián”; el cual es un ángulo 
central que subtiende un arco de longitud 
equivalente al radio de la circunferencia 
respectiva 
. 
m∢ángulo A0B = 1 rad . 
CONVERSIÓN DE SISTEMAS 
1. Factor de Conversión 
Es un cociente “conveniente” de dos magnitudes 
angulares equivalentes. 
Magnitudes Angulares equivalente: 
∢ 1 vuelta : 1 v 360º = 400g = 2rad . 
∢ Llano : 1/2 v 180º = 200g = 1rad . 
. 9º = 10g = R//20 rad 
. 
∢ Recto : 1/4 v 90º = 100g = /2 rad 
PRACTIQUEMOS 
1.Convertir a radianes la siguiente magnitud 
angular:  = 12º 
2. Convertir a radianes la siguiente magnitud 
angular:  = 15g 
3. Convertir a sexagesimales la siguiente magnitud 
angular:  = 24g 
4. Hallar 
5. Hallar: a + b, sabiendo que: 
6. Convertir a sexagesimales y radianes la 
siguiente magnitud angular:  = 16g 
7. Convertir rad a grados sexagesimales 
8. Seis veces el número de grados sexagesimales 
de un ángulo sumado a dos veces el número de 
sus grados centesimales es 222 ¿Hallar el 
número de radianes de dicho ángulo? 
9. Un ángulo positivo mide Sºó Cg, calcular el valor 
simplificado de: 
10.- Hallar el número de radianes de un ángulo si: 
S = 5n +1 y C= 6n – 2 donde “S” y “C” son los 
números de grados sexagesimales y centesimales 
de dicho ángulo
PRACTICA DOMICILIARIA 
1. La diferencia de las medidas de 2 ángulos 
complementarios es 60g. Hallar el número 
de radianes de cada uno de ellos 
2. Un alumno al querer copiar 30º se equivoca 
y copia 30g ¿Cuál fue el error cometido en 
radianes? 
3. Hallar “” de la figura 
. 
4. Si el número de grados sexagesimales y 
centesimales de la medida de un ángulo 
están representados por dos números 
enteros y consecutivos, indicar su medida 
en el sistema radial. 
5. Las medidas sexagesimal, centesimal y radial de 
un ángulo verifica: 
Calcular la medida radial de dicho ángulo 
4. Si, S, C Y R es lo convencional para un mismo 
ángulo, reducir: 
5. Reducir la Expresión 
6. Hallar θ en l siguiente figura 
9. Convertir 99º a grados centesimales y 
radianes. 
10. Calcular la medida de un ángulo en radianes, 
sabiendo que los números “S”, “C” y “R” que expresan 
su medida en grados sexagesimales, centesimales y 
radianes respectivamente cumplen la siguiente 
condición 
12. Los ángulos internos de un triángulo 
miden:48º; 80gy 
Hallar el valor de “x” 
13. El número de grados centesimales de la 
medida de un ángulo disminuida en el número 
de grados sexagesimales de la medida del 
mismo es 
. Hallar la medida expresada en el sistema circular 
14. Un ángulo positivo mide Sºó Cg. 
Hallar 
de la igualdad: SC = CS 
15 .Un ángulo es tal que los números que indican 
su medida en grados sexagesimales (S), grados 
centesimales (C) y radianes (R) respectivamente 
cumplen con la condición: 
Hallar la medida de dicho ángulo en radianes: 
16. La diferencia de las inversas de los números 
de grados sexagesimales y centesimales 
correspondientes a la medida de un ángulo, es 
igual al doble del número de radianes de su 
medida entre 81. Luego dicha medida en el 
sistema centesimal es: 
Recuerda 
9º = 10g = R//20 rad 
S = 9k 
C = 10k 
R = π/20 k
Profesora Roxana Soto 5°
1 de 3

Recomendados

ángulo trigonométrico sistema de medición angular por
ángulo trigonométrico sistema de medición angularángulo trigonométrico sistema de medición angular
ángulo trigonométrico sistema de medición angularJuan Carlos Mosqueira Boñon
3.1K visualizações4 slides
Guia 1 fórmula general de conversión por
Guia 1  fórmula general de conversiónGuia 1  fórmula general de conversión
Guia 1 fórmula general de conversiónMinisterio de Educación
4.1K visualizações7 slides
Semana 1 por
Semana 1Semana 1
Semana 1Rodolfo Carrillo Velàsquez
1.5K visualizações8 slides
Semana07 angulos posicion_normal_parte_ii por
Semana07 angulos posicion_normal_parte_iiSemana07 angulos posicion_normal_parte_ii
Semana07 angulos posicion_normal_parte_iiJhon Villacorta
2.6K visualizações4 slides
Conversion de angulos por
Conversion de angulosConversion de angulos
Conversion de angulos19671966
52K visualizações7 slides
Angulos y sus medidas por
Angulos y sus medidasAngulos y sus medidas
Angulos y sus medidasL2DJ Temas de Matemáticas Inc.
25.5K visualizações36 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Ficha sistema de medida angulares por
Ficha  sistema de medida angularesFicha  sistema de medida angulares
Ficha sistema de medida angularesLiceo Naval
817 visualizações2 slides
Unidades Angulares por
Unidades AngularesUnidades Angulares
Unidades Angularesraneirocabana
23.7K visualizações7 slides
SISTEMA DE MEDIDAS ANGULARES I por
SISTEMA DE MEDIDAS ANGULARES ISISTEMA DE MEDIDAS ANGULARES I
SISTEMA DE MEDIDAS ANGULARES IEDWIN RONALD CRUZ RUIZ
109.1K visualizações4 slides
Ángulos trigonométricos por
Ángulos trigonométricosÁngulos trigonométricos
Ángulos trigonométricosmemolibre
48.2K visualizações25 slides
Sistema de medidas angulares (2) por
Sistema de medidas angulares (2)Sistema de medidas angulares (2)
Sistema de medidas angulares (2)Gran Hotel Ciudad del Rio en Babahoyo Los Rios
66.7K visualizações19 slides
Sistem de medición angular por
Sistem de medición angularSistem de medición angular
Sistem de medición angularH. Martin Trujillo Bustamante
969 visualizações6 slides

Mais procurados(20)

Ficha sistema de medida angulares por Liceo Naval
Ficha  sistema de medida angularesFicha  sistema de medida angulares
Ficha sistema de medida angulares
Liceo Naval817 visualizações
Unidades Angulares por raneirocabana
Unidades AngularesUnidades Angulares
Unidades Angulares
raneirocabana23.7K visualizações
SISTEMA DE MEDIDAS ANGULARES I por EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
SISTEMA DE MEDIDAS ANGULARES ISISTEMA DE MEDIDAS ANGULARES I
SISTEMA DE MEDIDAS ANGULARES I
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ109.1K visualizações
Ángulos trigonométricos por memolibre
Ángulos trigonométricosÁngulos trigonométricos
Ángulos trigonométricos
memolibre48.2K visualizações
Trigonometría colección el postulante por Vicrew
Trigonometría   colección el postulanteTrigonometría   colección el postulante
Trigonometría colección el postulante
Vicrew12.1K visualizações
Aprendiendo acerca de los angulos cuadrantales por Andinos de la Ciencia
Aprendiendo acerca de los angulos cuadrantalesAprendiendo acerca de los angulos cuadrantales
Aprendiendo acerca de los angulos cuadrantales
Andinos de la Ciencia42K visualizações
Angulo trigonometrico por janylorena2
Angulo trigonometricoAngulo trigonometrico
Angulo trigonometrico
janylorena22.4K visualizações
Trigonometria+integral por Aln Ramos
Trigonometria+integralTrigonometria+integral
Trigonometria+integral
Aln Ramos18.2K visualizações
Semana02 sistema de_medidas por Jhon Villacorta
Semana02 sistema de_medidasSemana02 sistema de_medidas
Semana02 sistema de_medidas
Jhon Villacorta10.1K visualizações
Sistema de medidas angulares por e4meli
Sistema de medidas angularesSistema de medidas angulares
Sistema de medidas angulares
e4meli1K visualizações
Ángulo en posición normal por cjperu
Ángulo en posición normalÁngulo en posición normal
Ángulo en posición normal
cjperu23.7K visualizações
Practica 1 de trigonometria sistemas de medida angular seleccion por Karlos Dieter Nunez Huayapa
Practica 1 de trigonometria sistemas de medida angular seleccionPractica 1 de trigonometria sistemas de medida angular seleccion
Practica 1 de trigonometria sistemas de medida angular seleccion
Karlos Dieter Nunez Huayapa8.1K visualizações
30148598 5-trigo-sistemas-de-medidas-angulares por Grupo ST
30148598 5-trigo-sistemas-de-medidas-angulares30148598 5-trigo-sistemas-de-medidas-angulares
30148598 5-trigo-sistemas-de-medidas-angulares
Grupo ST4.3K visualizações

Destaque

solucionario parte 1 cobeñas naquiche 5°secundaria por
solucionario parte 1 cobeñas naquiche 5°secundariasolucionario parte 1 cobeñas naquiche 5°secundaria
solucionario parte 1 cobeñas naquiche 5°secundariajulio vera edquen
24.5K visualizações103 slides
Tema n° 01 angulo trigonométrico por
Tema n° 01 angulo trigonométricoTema n° 01 angulo trigonométrico
Tema n° 01 angulo trigonométricoWILDER1974
2.6K visualizações6 slides
Angulos Trigonométricos - 4° Secundaria SMR por
Angulos Trigonométricos - 4° Secundaria SMRAngulos Trigonométricos - 4° Secundaria SMR
Angulos Trigonométricos - 4° Secundaria SMRcjperu
1.3K visualizações9 slides
Trigonometria por
TrigonometriaTrigonometria
TrigonometriaUNI - UCH - UCV - UNMSM - UNFV
9.1K visualizações85 slides
Trigonometría 5 to por
Trigonometría   5 toTrigonometría   5 to
Trigonometría 5 toChamos Tacunan Palacios
8.6K visualizações38 slides
áNgulos de 30°, 60° y 90° en el plano cartesiano por
áNgulos de 30°, 60° y 90° en el plano cartesianoáNgulos de 30°, 60° y 90° en el plano cartesiano
áNgulos de 30°, 60° y 90° en el plano cartesianoamtlucca
46.9K visualizações31 slides

Destaque(20)

solucionario parte 1 cobeñas naquiche 5°secundaria por julio vera edquen
solucionario parte 1 cobeñas naquiche 5°secundariasolucionario parte 1 cobeñas naquiche 5°secundaria
solucionario parte 1 cobeñas naquiche 5°secundaria
julio vera edquen24.5K visualizações
Tema n° 01 angulo trigonométrico por WILDER1974
Tema n° 01 angulo trigonométricoTema n° 01 angulo trigonométrico
Tema n° 01 angulo trigonométrico
WILDER19742.6K visualizações
Angulos Trigonométricos - 4° Secundaria SMR por cjperu
Angulos Trigonométricos - 4° Secundaria SMRAngulos Trigonométricos - 4° Secundaria SMR
Angulos Trigonométricos - 4° Secundaria SMR
cjperu1.3K visualizações
áNgulos de 30°, 60° y 90° en el plano cartesiano por amtlucca
áNgulos de 30°, 60° y 90° en el plano cartesianoáNgulos de 30°, 60° y 90° en el plano cartesiano
áNgulos de 30°, 60° y 90° en el plano cartesiano
amtlucca46.9K visualizações
Valores trigonométricos exactos (senos y cosenos) por Gabriel_Chie
Valores trigonométricos exactos (senos y cosenos)Valores trigonométricos exactos (senos y cosenos)
Valores trigonométricos exactos (senos y cosenos)
Gabriel_Chie60.9K visualizações
Trigonometría quinto año de secundaria por cjperu
Trigonometría   quinto año de secundariaTrigonometría   quinto año de secundaria
Trigonometría quinto año de secundaria
cjperu32K visualizações
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS por EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOSRAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ78K visualizações
Razones trigonometricas de angulos notables por EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
Razones trigonometricas de angulos notablesRazones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notables
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ154.1K visualizações
Trigonometria y ejercicios de aplicacion por Elba Sepúlveda
Trigonometria y ejercicios de aplicacionTrigonometria y ejercicios de aplicacion
Trigonometria y ejercicios de aplicacion
Elba Sepúlveda56.5K visualizações
Semana 1 ángulo trigonométrico por Frank Arteaga Montes
Semana 1 ángulo trigonométricoSemana 1 ángulo trigonométrico
Semana 1 ángulo trigonométrico
Frank Arteaga Montes2.4K visualizações
Tecnología futuro por yuyi14
Tecnología futuroTecnología futuro
Tecnología futuro
yuyi14701 visualizações
Tema 7 mate por pilaruno
Tema 7 mateTema 7 mate
Tema 7 mate
pilaruno232 visualizações
Evaluacion final juanfernando bedia por Fernando Bedia
Evaluacion final  juanfernando bediaEvaluacion final  juanfernando bedia
Evaluacion final juanfernando bedia
Fernando Bedia238 visualizações
Una tarde de invierno. por Laura240376
Una tarde de invierno.Una tarde de invierno.
Una tarde de invierno.
Laura240376940 visualizações
Presentación orientación. 2013 es por Ikaslan Bizkaia
Presentación orientación. 2013 esPresentación orientación. 2013 es
Presentación orientación. 2013 es
Ikaslan Bizkaia464 visualizações

Similar a Profesora Roxana Soto 5°

Libro de trigonometria de preparatoria preuniversitaria por
Libro de trigonometria de preparatoria preuniversitariaLibro de trigonometria de preparatoria preuniversitaria
Libro de trigonometria de preparatoria preuniversitariaAURELIOJACOLOYA
498 visualizações110 slides
RADIANES.pdf por
RADIANES.pdfRADIANES.pdf
RADIANES.pdfJessicaRecalde4
163 visualizações114 slides
Separata trigonometria 2017 por
Separata trigonometria 2017Separata trigonometria 2017
Separata trigonometria 2017Luis Cañedo Cortez
6.3K visualizações13 slides
MODULO 2_SISTEMA DE MEDIDA ANGULAR_TRIGONOMETRÍA.pdf por
MODULO 2_SISTEMA DE MEDIDA ANGULAR_TRIGONOMETRÍA.pdfMODULO 2_SISTEMA DE MEDIDA ANGULAR_TRIGONOMETRÍA.pdf
MODULO 2_SISTEMA DE MEDIDA ANGULAR_TRIGONOMETRÍA.pdfluis916372
34 visualizações4 slides
Libro de trigonometria de preparatoria preuniversitaria por
Libro de trigonometria de preparatoria preuniversitariaLibro de trigonometria de preparatoria preuniversitaria
Libro de trigonometria de preparatoria preuniversitariaRuben Espiritu Gonzales
91.9K visualizações110 slides
CAP 1.1 - ÁNGULO TRIGONOMÉTRICO.ppt por
CAP 1.1 - ÁNGULO TRIGONOMÉTRICO.pptCAP 1.1 - ÁNGULO TRIGONOMÉTRICO.ppt
CAP 1.1 - ÁNGULO TRIGONOMÉTRICO.pptsonlui
107 visualizações23 slides

Similar a Profesora Roxana Soto 5°(20)

Libro de trigonometria de preparatoria preuniversitaria por AURELIOJACOLOYA
Libro de trigonometria de preparatoria preuniversitariaLibro de trigonometria de preparatoria preuniversitaria
Libro de trigonometria de preparatoria preuniversitaria
AURELIOJACOLOYA498 visualizações
RADIANES.pdf por JessicaRecalde4
RADIANES.pdfRADIANES.pdf
RADIANES.pdf
JessicaRecalde4163 visualizações
Separata trigonometria 2017 por Luis Cañedo Cortez
Separata trigonometria 2017Separata trigonometria 2017
Separata trigonometria 2017
Luis Cañedo Cortez6.3K visualizações
MODULO 2_SISTEMA DE MEDIDA ANGULAR_TRIGONOMETRÍA.pdf por luis916372
MODULO 2_SISTEMA DE MEDIDA ANGULAR_TRIGONOMETRÍA.pdfMODULO 2_SISTEMA DE MEDIDA ANGULAR_TRIGONOMETRÍA.pdf
MODULO 2_SISTEMA DE MEDIDA ANGULAR_TRIGONOMETRÍA.pdf
luis91637234 visualizações
Libro de trigonometria de preparatoria preuniversitaria por Ruben Espiritu Gonzales
Libro de trigonometria de preparatoria preuniversitariaLibro de trigonometria de preparatoria preuniversitaria
Libro de trigonometria de preparatoria preuniversitaria
Ruben Espiritu Gonzales91.9K visualizações
CAP 1.1 - ÁNGULO TRIGONOMÉTRICO.ppt por sonlui
CAP 1.1 - ÁNGULO TRIGONOMÉTRICO.pptCAP 1.1 - ÁNGULO TRIGONOMÉTRICO.ppt
CAP 1.1 - ÁNGULO TRIGONOMÉTRICO.ppt
sonlui107 visualizações
Taller 1 introducion a la trigonometria 2014 por El profe Noé
Taller 1 introducion a la trigonometria 2014Taller 1 introducion a la trigonometria 2014
Taller 1 introducion a la trigonometria 2014
El profe Noé5.2K visualizações
Unidad 4 por Fátima Rivas
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
Fátima Rivas160 visualizações
Angulo trigometrico-para-tercer-grado-de-secundaria por INGMartinCcari
Angulo trigometrico-para-tercer-grado-de-secundariaAngulo trigometrico-para-tercer-grado-de-secundaria
Angulo trigometrico-para-tercer-grado-de-secundaria
INGMartinCcari116 visualizações
Trigonometrí1 por jbersosa
Trigonometrí1Trigonometrí1
Trigonometrí1
jbersosa2K visualizações
NOCIONES BÁSICAS DE TRIGONOMETRÍA.pptx por JhoelSalvatierra
NOCIONES BÁSICAS DE TRIGONOMETRÍA.pptxNOCIONES BÁSICAS DE TRIGONOMETRÍA.pptx
NOCIONES BÁSICAS DE TRIGONOMETRÍA.pptx
JhoelSalvatierra157 visualizações
Angulos por Fer Soledad
AngulosAngulos
Angulos
Fer Soledad390 visualizações
Los angulos y su medida por papaveco1
Los angulos y su medidaLos angulos y su medida
Los angulos y su medida
papaveco13.8K visualizações
Angulos por juliolorapino2
AngulosAngulos
Angulos
juliolorapino251 visualizações
Trigonometría_PPT_prueba.ppt por fedeozkan
Trigonometría_PPT_prueba.pptTrigonometría_PPT_prueba.ppt
Trigonometría_PPT_prueba.ppt
fedeozkan9 visualizações

Mais de Mary Luz Gloria Rojas López

Manual de apoyo para ingresar a la plataforma educativo por
Manual de apoyo para ingresar a la plataforma educativoManual de apoyo para ingresar a la plataforma educativo
Manual de apoyo para ingresar a la plataforma educativoMary Luz Gloria Rojas López
747 visualizações6 slides
Tutorial para acceder a la plataforma de scolartic. Aula Digital por
Tutorial para acceder a la plataforma de scolartic. Aula DigitalTutorial para acceder a la plataforma de scolartic. Aula Digital
Tutorial para acceder a la plataforma de scolartic. Aula DigitalMary Luz Gloria Rojas López
487 visualizações5 slides
Rúbricas de evaluación del desempeño docente. (Sub director Gregorio Cespedes... por
Rúbricas de evaluación del desempeño docente. (Sub director Gregorio Cespedes...Rúbricas de evaluación del desempeño docente. (Sub director Gregorio Cespedes...
Rúbricas de evaluación del desempeño docente. (Sub director Gregorio Cespedes...Mary Luz Gloria Rojas López
6.4K visualizações29 slides
Manual para ingresar a educared por
Manual para ingresar a educaredManual para ingresar a educared
Manual para ingresar a educaredMary Luz Gloria Rojas López
2.2K visualizações5 slides
MANUAL PARA INGRESAR A EDUCARED_AULA _DIGITAL_FUNDACIÓN TELEFÓNICA por
MANUAL PARA INGRESAR A EDUCARED_AULA _DIGITAL_FUNDACIÓN TELEFÓNICAMANUAL PARA INGRESAR A EDUCARED_AULA _DIGITAL_FUNDACIÓN TELEFÓNICA
MANUAL PARA INGRESAR A EDUCARED_AULA _DIGITAL_FUNDACIÓN TELEFÓNICAMary Luz Gloria Rojas López
187 visualizações5 slides
DEFINICIONES CLAVES DEL CURRICULO_ Mg: LUZ AMPARO JULCA REYNA por
DEFINICIONES CLAVES DEL CURRICULO_ Mg: LUZ  AMPARO JULCA REYNADEFINICIONES CLAVES DEL CURRICULO_ Mg: LUZ  AMPARO JULCA REYNA
DEFINICIONES CLAVES DEL CURRICULO_ Mg: LUZ AMPARO JULCA REYNAMary Luz Gloria Rojas López
295 visualizações12 slides

Mais de Mary Luz Gloria Rojas López(20)

Tutorial para acceder a la plataforma de scolartic. Aula Digital por Mary Luz Gloria Rojas López
Tutorial para acceder a la plataforma de scolartic. Aula DigitalTutorial para acceder a la plataforma de scolartic. Aula Digital
Tutorial para acceder a la plataforma de scolartic. Aula Digital
Mary Luz Gloria Rojas López487 visualizações
Rúbricas de evaluación del desempeño docente. (Sub director Gregorio Cespedes... por Mary Luz Gloria Rojas López
Rúbricas de evaluación del desempeño docente. (Sub director Gregorio Cespedes...Rúbricas de evaluación del desempeño docente. (Sub director Gregorio Cespedes...
Rúbricas de evaluación del desempeño docente. (Sub director Gregorio Cespedes...
Mary Luz Gloria Rojas López6.4K visualizações
MANUAL PARA INGRESAR A EDUCARED_AULA _DIGITAL_FUNDACIÓN TELEFÓNICA por Mary Luz Gloria Rojas López
MANUAL PARA INGRESAR A EDUCARED_AULA _DIGITAL_FUNDACIÓN TELEFÓNICAMANUAL PARA INGRESAR A EDUCARED_AULA _DIGITAL_FUNDACIÓN TELEFÓNICA
MANUAL PARA INGRESAR A EDUCARED_AULA _DIGITAL_FUNDACIÓN TELEFÓNICA
Mary Luz Gloria Rojas López187 visualizações
DEFINICIONES CLAVES DEL CURRICULO_ Mg: LUZ AMPARO JULCA REYNA por Mary Luz Gloria Rojas López
DEFINICIONES CLAVES DEL CURRICULO_ Mg: LUZ  AMPARO JULCA REYNADEFINICIONES CLAVES DEL CURRICULO_ Mg: LUZ  AMPARO JULCA REYNA
DEFINICIONES CLAVES DEL CURRICULO_ Mg: LUZ AMPARO JULCA REYNA
Mary Luz Gloria Rojas López295 visualizações
CURRÍCULO 2017 _ PUBLICADO POR Mg: ROBERTO SAÚL TORRES QUISPE por Mary Luz Gloria Rojas López
CURRÍCULO 2017 _ PUBLICADO POR Mg:  ROBERTO SAÚL  TORRES QUISPECURRÍCULO 2017 _ PUBLICADO POR Mg:  ROBERTO SAÚL  TORRES QUISPE
CURRÍCULO 2017 _ PUBLICADO POR Mg: ROBERTO SAÚL TORRES QUISPE
Mary Luz Gloria Rojas López5.5K visualizações
CURRÍCULO 2017 _ PUBLICADO POR Mg: LUZ AMPARO JULCA REYNA por Mary Luz Gloria Rojas López
CURRÍCULO 2017 _ PUBLICADO POR Mg: LUZ AMPARO  JULCA REYNACURRÍCULO 2017 _ PUBLICADO POR Mg: LUZ AMPARO  JULCA REYNA
CURRÍCULO 2017 _ PUBLICADO POR Mg: LUZ AMPARO JULCA REYNA
Mary Luz Gloria Rojas López467 visualizações
DEFINICIONES CLAVES DEL CURRICULO 2017 _ MG: SAÚL ROBERTO TORRES QUISPE por Mary Luz Gloria Rojas López
DEFINICIONES CLAVES DEL CURRICULO 2017 _ MG: SAÚL ROBERTO TORRES  QUISPEDEFINICIONES CLAVES DEL CURRICULO 2017 _ MG: SAÚL ROBERTO TORRES  QUISPE
DEFINICIONES CLAVES DEL CURRICULO 2017 _ MG: SAÚL ROBERTO TORRES QUISPE
Mary Luz Gloria Rojas López268 visualizações
Sesión de aprendizaje- Dictadura Militar - Lic. Juan Carlos Quispe Cari por Mary Luz Gloria Rojas López
Sesión de aprendizaje- Dictadura Militar - Lic. Juan Carlos Quispe CariSesión de aprendizaje- Dictadura Militar - Lic. Juan Carlos Quispe Cari
Sesión de aprendizaje- Dictadura Militar - Lic. Juan Carlos Quispe Cari
Mary Luz Gloria Rojas López2.3K visualizações
Sesión de aprendizaje El origen de los incas - Lic. Juan Carlos Quispe Cari por Mary Luz Gloria Rojas López
Sesión de aprendizaje El origen de los incas - Lic. Juan Carlos Quispe CariSesión de aprendizaje El origen de los incas - Lic. Juan Carlos Quispe Cari
Sesión de aprendizaje El origen de los incas - Lic. Juan Carlos Quispe Cari
Mary Luz Gloria Rojas López4.9K visualizações
Sesión de aprendizaje La república el guano - Lic. Juan Carlos Quispe Cari por Mary Luz Gloria Rojas López
Sesión de aprendizaje La república el guano - Lic. Juan Carlos Quispe CariSesión de aprendizaje La república el guano - Lic. Juan Carlos Quispe Cari
Sesión de aprendizaje La república el guano - Lic. Juan Carlos Quispe Cari
Mary Luz Gloria Rojas López4.1K visualizações

Último

Herramientas para Educación a Distancia.pptx por
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptxa2223810028
41 visualizações6 slides
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx por
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxPLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxCarlos Campaña Montenegro
125 visualizações28 slides
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfEl Fortí
157 visualizações40 slides
GUIA SERVICIO COMUNITARIO por
GUIA SERVICIO COMUNITARIOGUIA SERVICIO COMUNITARIO
GUIA SERVICIO COMUNITARIOJULIANELOYCARNEIROMA1
42 visualizações43 slides
semana 2 .pdf por
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdfValdezsalvadorMayleM
91 visualizações6 slides
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf por
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfNircidaIsabelValleAd
179 visualizações26 slides

Último(20)

Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002841 visualizações
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí157 visualizações
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf por NircidaIsabelValleAd
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
NircidaIsabelValleAd179 visualizações
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460119 visualizações
BDA MATEMATICAS (2).pptx por luisahumanez2
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptx
luisahumanez242 visualizações
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme220 visualizações
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto27 visualizações
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2034 visualizações
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1354 visualizações
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8759 visualizações
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf por Nombre Apellidos
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfLa_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
Nombre Apellidos33 visualizações

Profesora Roxana Soto 5°

  • 1. SISTEMA DE MEDIDA ANGULAR ANGULO TRIGONOMÉTRICO Es una figura generada por la rotación de un rayo, alrededor de un punto fijo llamado vértice, desde una posición inicial hasta una posición final. Ángulos Positivos Si el rayo gira en sentido antihorario Ángulos Negativos Si el rayo gira en sentido horario. Ejemplo Nótese en las figuras “” es un ángulo trigonométrico de medida positiva. “x” es un ángulo trigonométrico de medida negativa.  Se cumple. x = -. MEDICIÓN DE ÁNGULOS Así como para medir segmentos se requiere de una unidad de longitud determinada (metros, pulgadas, etc.), para medir ángulos se necesita de otro ángulo como unidad de medición 1. Sistema Sexagesimal (Inglés) Su unidad angular es el “grado sexagesimal” (1º); el cual es equivalente a la 360 ava parte del ángulo de una vuelta. 1v = 360º . Equivalencias: 1º = 60’1’ = 60”1º = 3600” 2. Sistema Centesimal (Francés) Su unidad angular es el “grado centesimal” (1g); el cual es equivalente a la 400 ava parte del ángulo de una vuelta 1v = 400g Equivalencias: 1g = 100m1m = 100s1g = 10000s 3. Sistema Radial o Circular (Internacional) Su unidad es el “radián”; el cual es un ángulo central que subtiende un arco de longitud equivalente al radio de la circunferencia respectiva . m∢ángulo A0B = 1 rad . CONVERSIÓN DE SISTEMAS 1. Factor de Conversión Es un cociente “conveniente” de dos magnitudes angulares equivalentes. Magnitudes Angulares equivalente: ∢ 1 vuelta : 1 v 360º = 400g = 2rad . ∢ Llano : 1/2 v 180º = 200g = 1rad . . 9º = 10g = R//20 rad . ∢ Recto : 1/4 v 90º = 100g = /2 rad PRACTIQUEMOS 1.Convertir a radianes la siguiente magnitud angular:  = 12º 2. Convertir a radianes la siguiente magnitud angular:  = 15g 3. Convertir a sexagesimales la siguiente magnitud angular:  = 24g 4. Hallar 5. Hallar: a + b, sabiendo que: 6. Convertir a sexagesimales y radianes la siguiente magnitud angular:  = 16g 7. Convertir rad a grados sexagesimales 8. Seis veces el número de grados sexagesimales de un ángulo sumado a dos veces el número de sus grados centesimales es 222 ¿Hallar el número de radianes de dicho ángulo? 9. Un ángulo positivo mide Sºó Cg, calcular el valor simplificado de: 10.- Hallar el número de radianes de un ángulo si: S = 5n +1 y C= 6n – 2 donde “S” y “C” son los números de grados sexagesimales y centesimales de dicho ángulo
  • 2. PRACTICA DOMICILIARIA 1. La diferencia de las medidas de 2 ángulos complementarios es 60g. Hallar el número de radianes de cada uno de ellos 2. Un alumno al querer copiar 30º se equivoca y copia 30g ¿Cuál fue el error cometido en radianes? 3. Hallar “” de la figura . 4. Si el número de grados sexagesimales y centesimales de la medida de un ángulo están representados por dos números enteros y consecutivos, indicar su medida en el sistema radial. 5. Las medidas sexagesimal, centesimal y radial de un ángulo verifica: Calcular la medida radial de dicho ángulo 4. Si, S, C Y R es lo convencional para un mismo ángulo, reducir: 5. Reducir la Expresión 6. Hallar θ en l siguiente figura 9. Convertir 99º a grados centesimales y radianes. 10. Calcular la medida de un ángulo en radianes, sabiendo que los números “S”, “C” y “R” que expresan su medida en grados sexagesimales, centesimales y radianes respectivamente cumplen la siguiente condición 12. Los ángulos internos de un triángulo miden:48º; 80gy Hallar el valor de “x” 13. El número de grados centesimales de la medida de un ángulo disminuida en el número de grados sexagesimales de la medida del mismo es . Hallar la medida expresada en el sistema circular 14. Un ángulo positivo mide Sºó Cg. Hallar de la igualdad: SC = CS 15 .Un ángulo es tal que los números que indican su medida en grados sexagesimales (S), grados centesimales (C) y radianes (R) respectivamente cumplen con la condición: Hallar la medida de dicho ángulo en radianes: 16. La diferencia de las inversas de los números de grados sexagesimales y centesimales correspondientes a la medida de un ángulo, es igual al doble del número de radianes de su medida entre 81. Luego dicha medida en el sistema centesimal es: Recuerda 9º = 10g = R//20 rad S = 9k C = 10k R = π/20 k