Innovaciones educativas ezpeleta

Martha Cecilia Pérez Acosta
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN
INNOVACIONES EDUCATIVAS
MÓDULO: DISEÑO Y EVALUACIÓN DE
PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA
06 de septiembre de 2014
Profesora: Dra. Blanca Estela Gutiérrez Barba
UN ARTÍCULO DE JUSTA EZPELETA
Estudiante: Martha Cecilia Pérez Acosta
INNOVACIONES EDUCATIVAS
Reflexiones sobre los contextos en su
implementación.
JUSTA EZPELETA MOYANO
Investigadora del DIE - CINVESTAV
Los estudiosos del cambio educativo
coinciden en que:
 La innovación en las prácticas docentes tiene mayor posibilidad de
éxito y arraigo cuando ha surgido de las propias escuelas.
 Los factores que las originan limitan su ampliación o generalización.
 Cuando el cambio es inducido, la tendencia es resistirse.
 Alcance temporal: fragmentado y de escasa repercusión.
 Procesos de implementación destacan lo procesual y contextual.
 A partir de los años setenta las nociones de “aplicar”, “ejecutar” y
“adoptar” innovaciones comenzaron a ponerse en duda y a
refinarse.
Las innovaciones son
inseparables de los
contextos y procesos
institucionales.
Su construcción
adquiere un
carácter político.
Maestros
Instituciones
Actores
Sectores
Formular una innovación
Asumen su proyección
práctica
Comprometen sus conocimientos,
creencias y habilidades, actúan y
construyen los cambios en su propia
práctica, en un contexto específico.
Condiciones que el
sistema educativo
ofrece.
Reforma
educativa
Tensiones
Contradicciones Vacíos
Resistencias
El cambio políticamente inducido
Pedagógico
Administrativo
Normativo
Organizacional
Laboral
Construcción
política
Contexto
institucional
Práctica
docente
Camino de sucesivas recontextualizaciones
La reforma educativa como contexto
de las innovaciones
En América Latina la implantación de la reforma proviene
del modelo: “global education reform” (GERM).
 Mediada por variables financieras.
 Para los gobiernos es políticamente importante.
 Urge su adopción y acelerada puesta en marcha.
 Nuevas funciones evaluadoras.
 Focalización vs. contexto institucional.
 En el discurso: eficiencia, eficacia, calidad.
 Noción y criterios de gestión para
destrabar la burocratización.
 Adelgazamiento del Estado.
 Apelar a la “corresponsabilidad social”.
Económico
Pedagógico
Principales referentes
Histórico - Político
La configuración de las escuelas y del sistema que las regula en cada país es diferente.
Rasgos de la escuela relevantes para
estudiar las innovaciones
Organización
pedagógica
Organización administrativa
Organización
laboral
La valoración de las
propuestas de cambio
por los maestros no
depende exclusivamente
de la aceptación
intelectual de sus posibles
ventajas.
Se trata de una
estimación “situada”.
Las estructuras presentes
contienen y condicionan
la posibilidad de cambiar.
Demandas genéricas a las escuelas
como fuentes de innovaciones
Lo cognitivo Lo relacional
Los maestros no sólo necesitan
aprender nuevos contenidos
para actualizar o reemplazar los
que manejan, sino atender a los
modos de construir el conocimiento
y entender la precariedad de sus
certezas.
Constituir equipos para pensar, aportar,
decidir, proyectar a lo largo del ciclo.
Relaciones profesionales y laborales.
Trato entre compañeros, definiciones
del poder escolar.
Intercambios legítimos y zonas de silencio.
No tentar a la simulación.
Concepciones sobre el aprendizaje y la enseñanza
Contenidos Competencias
Construcción de nuevas formas de trabajo en el aula
Requiere tiempo y procesamiento individual y colectivo
en el marco del apoyo institucional al alcance y a la medida
de lo que permite el contexto de trabajo.
• Si hay un atributo reconocible en las modificaciones de la escuela es
su lentitud. De ahí que el tiempo se constituya en dimensión clave.
• Los cambios suceden como expresión de pequeñas construcciones
internas o influencias externas en tanto logran redefinir sentidos,
prácticas o normas.
• Los cambios no suceden en forma simultánea y masiva, dependen de
la capacidad de los planteles para innovar y de sus propias
condiciones.
• La escuela no se inventa a sí misma, tiene un margen (vulnerable,
inestable) para acentuar algún perfil que la diferencie, le dé
identidad.
• Cuando este margen da cabida a intereses profesionales y
compromiso, puede encontrarse cierta apertura hacia las
innovaciones.
Consideraciones finales
Innovaciones educativas ezpeleta
Innovaciones educativas ezpeleta
1 de 14

Recomendados

La EducacióN Socialista Y El Movimiento Antiautoritario En PedagogíA por
La EducacióN Socialista Y El Movimiento Antiautoritario En PedagogíALa EducacióN Socialista Y El Movimiento Antiautoritario En PedagogíA
La EducacióN Socialista Y El Movimiento Antiautoritario En PedagogíAJordi
11.6K visualizações20 slides
Presentación la escuela por
Presentación la escuelaPresentación la escuela
Presentación la escuela27200422
3.3K visualizações25 slides
Reproduccion Social Y Cultural por
Reproduccion Social Y CulturalReproduccion Social Y Cultural
Reproduccion Social Y CulturalLina Cervantes
33.3K visualizações15 slides
Los proyectos educativos del siglo xix por
Los proyectos educativos del siglo xixLos proyectos educativos del siglo xix
Los proyectos educativos del siglo xixchely211
5.4K visualizações11 slides
Educación en méxico 1932 por
Educación en méxico 1932Educación en méxico 1932
Educación en méxico 1932Faride Barrios
6.1K visualizações17 slides
Ideología y aparatos ideológicos (louis althusser) por
Ideología y aparatos ideológicos (louis althusser)Ideología y aparatos ideológicos (louis althusser)
Ideología y aparatos ideológicos (louis althusser)Carmen Rodríguez
32.6K visualizações12 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

La alternativa pedagógica de Gramsci por
La alternativa pedagógica de GramsciLa alternativa pedagógica de Gramsci
La alternativa pedagógica de GramsciMiVeSo
1.9K visualizações1 slide
Louis althusser por
Louis althusserLouis althusser
Louis althusserLumary12
368 visualizações10 slides
Las teorías del conflicto por
Las teorías del conflictoLas teorías del conflicto
Las teorías del conflictoraquelbva
44.6K visualizações7 slides
Paradigma Transdiscursivo por
Paradigma TransdiscursivoParadigma Transdiscursivo
Paradigma Transdiscursivonadyacano
8.2K visualizações10 slides
Reproduccion y resistencia por
Reproduccion y resistenciaReproduccion y resistencia
Reproduccion y resistenciaMarco Antonio Alvarado Torres
8.5K visualizações13 slides

Mais procurados(20)

La alternativa pedagógica de Gramsci por MiVeSo
La alternativa pedagógica de GramsciLa alternativa pedagógica de Gramsci
La alternativa pedagógica de Gramsci
MiVeSo1.9K visualizações
Louis althusser por Lumary12
Louis althusserLouis althusser
Louis althusser
Lumary12368 visualizações
Las teorías del conflicto por raquelbva
Las teorías del conflictoLas teorías del conflicto
Las teorías del conflicto
raquelbva44.6K visualizações
Paradigma Transdiscursivo por nadyacano
Paradigma TransdiscursivoParadigma Transdiscursivo
Paradigma Transdiscursivo
nadyacano8.2K visualizações
Grupo 4 psicologia dialectica por July Mostacero Ramirez
Grupo 4 psicologia dialecticaGrupo 4 psicologia dialectica
Grupo 4 psicologia dialectica
July Mostacero Ramirez13.3K visualizações
Vigotsky por c.meza
VigotskyVigotsky
Vigotsky
c.meza16.7K visualizações
Emile durkheim la educación su naturaleza y su papel por Óscar Pech Lara
Emile durkheim la educación su naturaleza y su papelEmile durkheim la educación su naturaleza y su papel
Emile durkheim la educación su naturaleza y su papel
Óscar Pech Lara59K visualizações
Hacia una teoria de la resistencia por Doulian
Hacia una teoria de la resistenciaHacia una teoria de la resistencia
Hacia una teoria de la resistencia
Doulian18.4K visualizações
Universidades argentinas (1) por Sary Montes
Universidades argentinas (1)Universidades argentinas (1)
Universidades argentinas (1)
Sary Montes941 visualizações
El saber didáctico por Dannisa Saucedo
El saber didácticoEl saber didáctico
El saber didáctico
Dannisa Saucedo59K visualizações
Teoría de la asimilación ausubel por Lau Geneyro
Teoría de la asimilación ausubelTeoría de la asimilación ausubel
Teoría de la asimilación ausubel
Lau Geneyro35.2K visualizações
Marxismo . sesión 15 por aalcalar
Marxismo . sesión 15Marxismo . sesión 15
Marxismo . sesión 15
aalcalar2K visualizações
La modernización educativa por Daena Hernandez G
La modernización educativaLa modernización educativa
La modernización educativa
Daena Hernandez G24.1K visualizações
modelo socio-critico.pptx por pppp
modelo socio-critico.pptxmodelo socio-critico.pptx
modelo socio-critico.pptx
pppp157 visualizações
Descargar - Davini - Capitulo 3 por PATRICIA MONTIEL
Descargar - Davini - Capitulo 3Descargar - Davini - Capitulo 3
Descargar - Davini - Capitulo 3
PATRICIA MONTIEL36.6K visualizações
Bourdie por Sandra Roberts
BourdieBourdie
Bourdie
Sandra Roberts2.8K visualizações
Rol docente por Pelopin
Rol docenteRol docente
Rol docente
Pelopin5.7K visualizações

Destaque

Ezpeleta por
EzpeletaEzpeleta
Ezpeletaanikull
325 visualizações5 slides
Mexico boyer p20 por
Mexico boyer p20Mexico boyer p20
Mexico boyer p20Alberto Wolf
280 visualizações1 slide
Perspectivas de la educacion jesus mora_jain por
Perspectivas de la educacion jesus mora_jainPerspectivas de la educacion jesus mora_jain
Perspectivas de la educacion jesus mora_jainPoche15
1.4K visualizações7 slides
Perpectivas educativas. por
Perpectivas educativas.Perpectivas educativas.
Perpectivas educativas.Wilber Argueta
236 visualizações9 slides
trabajo brando por
trabajo brandotrabajo brando
trabajo brandobrandojose
279 visualizações6 slides
2° entregable perspectivas filosoficas de la educación rmga por
2° entregable perspectivas filosoficas de la educación rmga2° entregable perspectivas filosoficas de la educación rmga
2° entregable perspectivas filosoficas de la educación rmgaRosa Maria Guzmán Aguilar
1.3K visualizações9 slides

Destaque(20)

Ezpeleta por anikull
EzpeletaEzpeleta
Ezpeleta
anikull325 visualizações
Mexico boyer p20 por Alberto Wolf
Mexico boyer p20Mexico boyer p20
Mexico boyer p20
Alberto Wolf280 visualizações
Perspectivas de la educacion jesus mora_jain por Poche15
Perspectivas de la educacion jesus mora_jainPerspectivas de la educacion jesus mora_jain
Perspectivas de la educacion jesus mora_jain
Poche151.4K visualizações
Perpectivas educativas. por Wilber Argueta
Perpectivas educativas.Perpectivas educativas.
Perpectivas educativas.
Wilber Argueta236 visualizações
trabajo brando por brandojose
trabajo brandotrabajo brando
trabajo brando
brandojose279 visualizações
2° entregable perspectivas filosoficas de la educación rmga por Rosa Maria Guzmán Aguilar
2° entregable perspectivas filosoficas de la educación rmga2° entregable perspectivas filosoficas de la educación rmga
2° entregable perspectivas filosoficas de la educación rmga
Rosa Maria Guzmán Aguilar1.3K visualizações
Organizacion por Alan Toscano
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
Alan Toscano4K visualizações
Informe Fundación Telefónica: Top 100 Innovaciones educativas. por Juan Jesús Baño Egea
Informe Fundación Telefónica: Top 100 Innovaciones educativas.Informe Fundación Telefónica: Top 100 Innovaciones educativas.
Informe Fundación Telefónica: Top 100 Innovaciones educativas.
Juan Jesús Baño Egea2.1K visualizações
Innovaciones educativas por Lety Paramo
Innovaciones educativasInnovaciones educativas
Innovaciones educativas
Lety Paramo223 visualizações
Factores de las innovaciones en educación por maides
Factores de las innovaciones en educaciónFactores de las innovaciones en educación
Factores de las innovaciones en educación
maides2.4K visualizações
Importancia de las tic en la educación y las innovaciones pedagógicas por Mauricio Villabona
Importancia de las tic en la educación y las innovaciones pedagógicasImportancia de las tic en la educación y las innovaciones pedagógicas
Importancia de las tic en la educación y las innovaciones pedagógicas
Mauricio Villabona2K visualizações
Modelos por losmodelos
ModelosModelos
Modelos
losmodelos5.1K visualizações
Perspectiva de la educación artística - Por Alma Angélica Méndez por AlmaAngelicaMA
Perspectiva de la educación artística - Por Alma Angélica MéndezPerspectiva de la educación artística - Por Alma Angélica Méndez
Perspectiva de la educación artística - Por Alma Angélica Méndez
AlmaAngelicaMA3.5K visualizações
La escuela, retos y perspectivas para las educación en valores por mantafelipe
La escuela, retos y perspectivas para las educación en valoresLa escuela, retos y perspectivas para las educación en valores
La escuela, retos y perspectivas para las educación en valores
mantafelipe4.7K visualizações
Perspectivas de la educación en las tic por Yanneysii Diiaz
 Perspectivas de la educación en las tic Perspectivas de la educación en las tic
Perspectivas de la educación en las tic
Yanneysii Diiaz489 visualizações
Innovaciones Metodologicas por saliradu
Innovaciones MetodologicasInnovaciones Metodologicas
Innovaciones Metodologicas
saliradu5.1K visualizações
Las Innovaciones PedagóGicas En Mejora De La Calidad Educativa Agosto 29 por UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
Las Innovaciones PedagóGicas En Mejora De La Calidad Educativa Agosto 29Las Innovaciones PedagóGicas En Mejora De La Calidad Educativa Agosto 29
Las Innovaciones PedagóGicas En Mejora De La Calidad Educativa Agosto 29
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO10.1K visualizações
Top 100 innovaciones educativas 2016 por Alfredo Vela Zancada
Top 100 innovaciones educativas 2016Top 100 innovaciones educativas 2016
Top 100 innovaciones educativas 2016
Alfredo Vela Zancada16K visualizações

Similar a Innovaciones educativas ezpeleta

Formulacion de proyectos de innovacion por
Formulacion de proyectos de innovacionFormulacion de proyectos de innovacion
Formulacion de proyectos de innovacionProf. Juan Ruiz
1.8K visualizações35 slides
Formulacion De Proyectos De Innovacion por
Formulacion De Proyectos De InnovacionFormulacion De Proyectos De Innovacion
Formulacion De Proyectos De Innovacionanaualko
6.4K visualizações35 slides
proyectos de innovacion por
proyectos de innovacionproyectos de innovacion
proyectos de innovacionanaualko
14K visualizações35 slides
La formación docente y las prácticas de la enseñanza por
 La formación docente y las prácticas de la enseñanza La formación docente y las prácticas de la enseñanza
La formación docente y las prácticas de la enseñanzaRicardo Plaul
448 visualizações7 slides
Capítulo i por
Capítulo iCapítulo i
Capítulo iPiedad Alfaro Jimenez
184 visualizações4 slides
Innovación educativa fundamento teorico carlos carcelen por
Innovación educativa fundamento teorico carlos carcelenInnovación educativa fundamento teorico carlos carcelen
Innovación educativa fundamento teorico carlos carcelenBritoSay
290 visualizações13 slides

Similar a Innovaciones educativas ezpeleta(20)

Formulacion de proyectos de innovacion por Prof. Juan Ruiz
Formulacion de proyectos de innovacionFormulacion de proyectos de innovacion
Formulacion de proyectos de innovacion
Prof. Juan Ruiz1.8K visualizações
Formulacion De Proyectos De Innovacion por anaualko
Formulacion De Proyectos De InnovacionFormulacion De Proyectos De Innovacion
Formulacion De Proyectos De Innovacion
anaualko6.4K visualizações
proyectos de innovacion por anaualko
proyectos de innovacionproyectos de innovacion
proyectos de innovacion
anaualko14K visualizações
La formación docente y las prácticas de la enseñanza por Ricardo Plaul
 La formación docente y las prácticas de la enseñanza La formación docente y las prácticas de la enseñanza
La formación docente y las prácticas de la enseñanza
Ricardo Plaul448 visualizações
Innovación educativa fundamento teorico carlos carcelen por BritoSay
Innovación educativa fundamento teorico carlos carcelenInnovación educativa fundamento teorico carlos carcelen
Innovación educativa fundamento teorico carlos carcelen
BritoSay290 visualizações
Mapas mentales por Isabo Fierro
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
Isabo Fierro216 visualizações
Tema 5 por marinahermosa92
Tema 5Tema 5
Tema 5
marinahermosa92213 visualizações
Modelos de Innovación Educativa por ete_archivos
Modelos de Innovación EducativaModelos de Innovación Educativa
Modelos de Innovación Educativa
ete_archivos19.7K visualizações
Act 2.3 cuadro comparativo equipo1 por rregeli
Act 2.3 cuadro comparativo equipo1Act 2.3 cuadro comparativo equipo1
Act 2.3 cuadro comparativo equipo1
rregeli250 visualizações
Act 2.3 uadro comparativo equipo1 por mpalomouaeh
Act 2.3 uadro comparativo equipo1Act 2.3 uadro comparativo equipo1
Act 2.3 uadro comparativo equipo1
mpalomouaeh301 visualizações
Act 2.3 cuadro comparativo equipo1 por yeyavargas
Act 2.3 cuadro comparativo equipo1Act 2.3 cuadro comparativo equipo1
Act 2.3 cuadro comparativo equipo1
yeyavargas638 visualizações
Mejora escolar por blusky18
Mejora escolarMejora escolar
Mejora escolar
blusky18282 visualizações
The nature of learning.practitioner guide.esp por Cecilia Mendoza
The nature of learning.practitioner guide.espThe nature of learning.practitioner guide.esp
The nature of learning.practitioner guide.esp
Cecilia Mendoza426 visualizações
PERSPECTIVA DEL DESARROLLO CURRICULAR por Katia Márquez V
PERSPECTIVA DEL DESARROLLO CURRICULARPERSPECTIVA DEL DESARROLLO CURRICULAR
PERSPECTIVA DEL DESARROLLO CURRICULAR
Katia Márquez V340 visualizações
Actividad 2.3 equipo3 enviada por mayablog
Actividad 2.3 equipo3 enviadaActividad 2.3 equipo3 enviada
Actividad 2.3 equipo3 enviada
mayablog209 visualizações

Último

expresion algebraica.pdf por
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdfWilkerlySoto
24 visualizações15 slides
Sesión: Misión en favor de los necesitados por
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitadoshttps://gramadal.wordpress.com/
241 visualizações4 slides
Elementos del proceso de comunicación.pptx por
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptxNohemiCastillo14
87 visualizações8 slides
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx por
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxedwin70
1.3K visualizações1 slide
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdfNorberto Millán Muñoz
202 visualizações13 slides
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.docjosetejada220380
122 visualizações39 slides

Último(20)

expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto24 visualizações
Elementos del proceso de comunicación.pptx por NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1487 visualizações
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx por edwin70
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.3K visualizações
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Norberto Millán Muñoz202 visualizações
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380122 visualizações
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1442 visualizações
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8729 visualizações
Contrato de aprendizaje y evaluación por LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8774 visualizações
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2029 visualizações
Recreos musicales.pdf por arribaletur
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur143 visualizações
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme247 visualizações
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8725 visualizações
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1347 visualizações
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx por recwebleta
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta49 visualizações
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5425 visualizações
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme268 visualizações
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana108 visualizações

Innovaciones educativas ezpeleta

  • 1. MAESTRÍA EN EDUCACIÓN INNOVACIONES EDUCATIVAS MÓDULO: DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA 06 de septiembre de 2014 Profesora: Dra. Blanca Estela Gutiérrez Barba UN ARTÍCULO DE JUSTA EZPELETA Estudiante: Martha Cecilia Pérez Acosta
  • 2. INNOVACIONES EDUCATIVAS Reflexiones sobre los contextos en su implementación. JUSTA EZPELETA MOYANO Investigadora del DIE - CINVESTAV
  • 3. Los estudiosos del cambio educativo coinciden en que:  La innovación en las prácticas docentes tiene mayor posibilidad de éxito y arraigo cuando ha surgido de las propias escuelas.  Los factores que las originan limitan su ampliación o generalización.  Cuando el cambio es inducido, la tendencia es resistirse.  Alcance temporal: fragmentado y de escasa repercusión.  Procesos de implementación destacan lo procesual y contextual.  A partir de los años setenta las nociones de “aplicar”, “ejecutar” y “adoptar” innovaciones comenzaron a ponerse en duda y a refinarse.
  • 4. Las innovaciones son inseparables de los contextos y procesos institucionales. Su construcción adquiere un carácter político. Maestros Instituciones Actores Sectores Formular una innovación Asumen su proyección práctica Comprometen sus conocimientos, creencias y habilidades, actúan y construyen los cambios en su propia práctica, en un contexto específico. Condiciones que el sistema educativo ofrece.
  • 5. Reforma educativa Tensiones Contradicciones Vacíos Resistencias El cambio políticamente inducido Pedagógico Administrativo Normativo Organizacional Laboral
  • 7. La reforma educativa como contexto de las innovaciones En América Latina la implantación de la reforma proviene del modelo: “global education reform” (GERM).  Mediada por variables financieras.  Para los gobiernos es políticamente importante.  Urge su adopción y acelerada puesta en marcha.  Nuevas funciones evaluadoras.  Focalización vs. contexto institucional.  En el discurso: eficiencia, eficacia, calidad.  Noción y criterios de gestión para destrabar la burocratización.  Adelgazamiento del Estado.  Apelar a la “corresponsabilidad social”.
  • 8. Económico Pedagógico Principales referentes Histórico - Político La configuración de las escuelas y del sistema que las regula en cada país es diferente.
  • 9. Rasgos de la escuela relevantes para estudiar las innovaciones Organización pedagógica Organización administrativa Organización laboral La valoración de las propuestas de cambio por los maestros no depende exclusivamente de la aceptación intelectual de sus posibles ventajas. Se trata de una estimación “situada”. Las estructuras presentes contienen y condicionan la posibilidad de cambiar.
  • 10. Demandas genéricas a las escuelas como fuentes de innovaciones Lo cognitivo Lo relacional Los maestros no sólo necesitan aprender nuevos contenidos para actualizar o reemplazar los que manejan, sino atender a los modos de construir el conocimiento y entender la precariedad de sus certezas. Constituir equipos para pensar, aportar, decidir, proyectar a lo largo del ciclo. Relaciones profesionales y laborales. Trato entre compañeros, definiciones del poder escolar. Intercambios legítimos y zonas de silencio. No tentar a la simulación.
  • 11. Concepciones sobre el aprendizaje y la enseñanza Contenidos Competencias Construcción de nuevas formas de trabajo en el aula Requiere tiempo y procesamiento individual y colectivo en el marco del apoyo institucional al alcance y a la medida de lo que permite el contexto de trabajo.
  • 12. • Si hay un atributo reconocible en las modificaciones de la escuela es su lentitud. De ahí que el tiempo se constituya en dimensión clave. • Los cambios suceden como expresión de pequeñas construcciones internas o influencias externas en tanto logran redefinir sentidos, prácticas o normas. • Los cambios no suceden en forma simultánea y masiva, dependen de la capacidad de los planteles para innovar y de sus propias condiciones. • La escuela no se inventa a sí misma, tiene un margen (vulnerable, inestable) para acentuar algún perfil que la diferencie, le dé identidad. • Cuando este margen da cabida a intereses profesionales y compromiso, puede encontrarse cierta apertura hacia las innovaciones. Consideraciones finales