SlideShare uma empresa Scribd logo
ALDEA GLOBAL
¿QUE ES?

   Este término se suele atribuir a Marshall
    McLuhan, filósofo canadiense, en referencia
    a la manera como nuevas tecnologías de la
    comunicación transforman nuestra idea de
    distancia y nuestra relación con lugares y
    sociedades lejanas del mundo.
   McLuhan se refiere a la Aldea
    global como un cambio producido
    principalmente por la radio, el cine y
    la       televisión,   medios         de
    comunicación audiovisual que difunden
    imágenes y sonidos de cualquier lugar y
    momento y ocupaban un espacio cada
    vez más importante en el hogar y la vida
    cotidiana.
   Aldea    Global    es    un
    concepto que se refiere a la
    forma como la comunidad
    mundial     va   superando
    fronteras y barreras para
    integrarse en todos los
    aspectos, principalmente a
    causa de la innovación
    tecnológica
   Cuando McLuhan usaba esta
    palabra en el término (Aldea
    Global), insinúa el hecho de
    que     las    distancian  se
    acortarían tremendamente y
    habría      un     interés  o
    conocimiento por los vecinos
    o similares que vivirían en el
    otro lado del planeta.
   El tema de la aldea global está vinculado con
    los efectos que nuevas tecnologías, sobre
    todo electrónicas, están ejerciendo sobre en
    una cultura estructurada en torno a la
    alfabetización.
   Antes éramos habitantes de un mundo
    construido desde nuestro hogar y donde a
    lo sumo leemos sobre tiempos y lugares
    lejanos.

   Ahora vivimos en una aldea donde nos
    cruzamos permanentemente con todos los
    lugares y todos los tiempos, que muchas
    veces predominan sobre las personas y
    lugares con los que convivimos.
USOS ACTUALES

   Red de dependencias mutuas, solidaridad,
    defensa de ideales compartidos. Por ejemplo:
    ecología, desarrollo, sustentable, democracia.

   Aldea da la idea de contacto cercano y de trato
    constante.

    El trato y las relaciones de personas se da a
    través de los sistemas de comunicación, en
    esto también se incluye los vínculos
    comerciales y financieros.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN QUE TIENEN RELACION
CON EL TERMINO ALDEA GLOBAL

   La radio

   La televisión: noticias, cine, programas formativos,
    etc.

   La prensa escrita

   El internet: páginas virtuales, plataformas, redes
    sociales.
Aldea global

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Globalización y la cultura
Globalización y la culturaGlobalización y la cultura
Globalización y la cultura
Iván Lara Guzmán
 
Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.
Carmen11696
 
Que es la globalizacion exposicion intro sociologia
Que es la globalizacion exposicion intro sociologia Que es la globalizacion exposicion intro sociologia
Que es la globalizacion exposicion intro sociologia
Ricardo Mojica
 
Elementos de la globalizaciòn
Elementos de la globalizaciònElementos de la globalizaciòn
Elementos de la globalizaciòn
Alexander_villa
 
LA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACIONLA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACION
SCMU AQP
 
Globalización politica
Globalización politicaGlobalización politica
Globalización politica
Jorge Hernandez
 
Línea del Tiempo Globalización
Línea del Tiempo GlobalizaciónLínea del Tiempo Globalización
Línea del Tiempo Globalización
Fernando Reyes Baños
 
Mapas globalizacion lnm
Mapas globalizacion lnmMapas globalizacion lnm
Mapas globalizacion lnm
Lorena Navarrete Molina
 
DIAPOSITIVAS DE GLOBALIZACION
DIAPOSITIVAS DE GLOBALIZACIONDIAPOSITIVAS DE GLOBALIZACION
DIAPOSITIVAS DE GLOBALIZACION
OOliverr Barrientosz Sidaa
 
Cuadro comparativo de modos de produccion
Cuadro comparativo de modos de produccionCuadro comparativo de modos de produccion
Cuadro comparativo de modos de produccion
Marilin del Carmen Lopez
 
Globalización en latinoamérica
Globalización en latinoamérica Globalización en latinoamérica
Globalización en latinoamérica
Camila Barrios T
 
La globalización y sus consecuencias
La globalización y sus consecuenciasLa globalización y sus consecuencias
La globalización y sus consecuencias
jorge
 
Modos de produccion
Modos de produccionModos de produccion
Modos de produccion
Carlos Mendoza
 
Teoría de la Dependencia
Teoría de la DependenciaTeoría de la Dependencia
Teoría de la Dependencia
leoplan2
 
La globalización en colombia
La globalización en colombiaLa globalización en colombia
La globalización en colombia
Omar Rodriguez Lopez
 
Aspectos positivos y negativos del neoliberalismo
Aspectos positivos y negativos del neoliberalismoAspectos positivos y negativos del neoliberalismo
Aspectos positivos y negativos del neoliberalismo
Maria Ortega Consuegra
 
La globalizacion
La globalizacion La globalizacion
La globalizacion
Carmen Gonzalez
 
México: características políticas, económicas,sociales y culturales.
México: características políticas, económicas,sociales y culturales.México: características políticas, económicas,sociales y culturales.
México: características políticas, económicas,sociales y culturales.
J Davvid Tabares
 
Ensayo sobre la globalizacion
Ensayo sobre la globalizacionEnsayo sobre la globalizacion
Ensayo sobre la globalizacion
karla aguilar
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
Maximo Leyton
 

Mais procurados (20)

Globalización y la cultura
Globalización y la culturaGlobalización y la cultura
Globalización y la cultura
 
Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.
 
Que es la globalizacion exposicion intro sociologia
Que es la globalizacion exposicion intro sociologia Que es la globalizacion exposicion intro sociologia
Que es la globalizacion exposicion intro sociologia
 
Elementos de la globalizaciòn
Elementos de la globalizaciònElementos de la globalizaciòn
Elementos de la globalizaciòn
 
LA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACIONLA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACION
 
Globalización politica
Globalización politicaGlobalización politica
Globalización politica
 
Línea del Tiempo Globalización
Línea del Tiempo GlobalizaciónLínea del Tiempo Globalización
Línea del Tiempo Globalización
 
Mapas globalizacion lnm
Mapas globalizacion lnmMapas globalizacion lnm
Mapas globalizacion lnm
 
DIAPOSITIVAS DE GLOBALIZACION
DIAPOSITIVAS DE GLOBALIZACIONDIAPOSITIVAS DE GLOBALIZACION
DIAPOSITIVAS DE GLOBALIZACION
 
Cuadro comparativo de modos de produccion
Cuadro comparativo de modos de produccionCuadro comparativo de modos de produccion
Cuadro comparativo de modos de produccion
 
Globalización en latinoamérica
Globalización en latinoamérica Globalización en latinoamérica
Globalización en latinoamérica
 
La globalización y sus consecuencias
La globalización y sus consecuenciasLa globalización y sus consecuencias
La globalización y sus consecuencias
 
Modos de produccion
Modos de produccionModos de produccion
Modos de produccion
 
Teoría de la Dependencia
Teoría de la DependenciaTeoría de la Dependencia
Teoría de la Dependencia
 
La globalización en colombia
La globalización en colombiaLa globalización en colombia
La globalización en colombia
 
Aspectos positivos y negativos del neoliberalismo
Aspectos positivos y negativos del neoliberalismoAspectos positivos y negativos del neoliberalismo
Aspectos positivos y negativos del neoliberalismo
 
La globalizacion
La globalizacion La globalizacion
La globalizacion
 
México: características políticas, económicas,sociales y culturales.
México: características políticas, económicas,sociales y culturales.México: características políticas, económicas,sociales y culturales.
México: características políticas, económicas,sociales y culturales.
 
Ensayo sobre la globalizacion
Ensayo sobre la globalizacionEnsayo sobre la globalizacion
Ensayo sobre la globalizacion
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 

Destaque

Aldea Global
Aldea GlobalAldea Global
Aldea Global
Orlando Carranza V.
 
Treball 4eso.
Treball 4eso.Treball 4eso.
Treball 4eso.
anajustca
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
Akky Castellanos
 
El impacto de la globalización en las empresas.
El impacto de la globalización en las empresas. El impacto de la globalización en las empresas.
El impacto de la globalización en las empresas.
Daniela Flores Hernández
 
importancia de la te
importancia de la teimportancia de la te
importancia de la te
KARINADAMARIS
 
Aldea global
Aldea globalAldea global
Aldea global
ChicharitaMoya
 
El impacto de la Globalización
El impacto de la GlobalizaciónEl impacto de la Globalización
El impacto de la Globalización
Adry Perales
 

Destaque (7)

Aldea Global
Aldea GlobalAldea Global
Aldea Global
 
Treball 4eso.
Treball 4eso.Treball 4eso.
Treball 4eso.
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 
El impacto de la globalización en las empresas.
El impacto de la globalización en las empresas. El impacto de la globalización en las empresas.
El impacto de la globalización en las empresas.
 
importancia de la te
importancia de la teimportancia de la te
importancia de la te
 
Aldea global
Aldea globalAldea global
Aldea global
 
El impacto de la Globalización
El impacto de la GlobalizaciónEl impacto de la Globalización
El impacto de la Globalización
 

Semelhante a Aldea global

Aldea global
Aldea globalAldea global
Aldea global
petromendez
 
Aldea global
Aldea globalAldea global
Aldea global
Dulce Palladino
 
La Aldea Global
La Aldea GlobalLa Aldea Global
Folleto3 global
Folleto3 globalFolleto3 global
Folleto3 global
paulinamariagonzalez
 
Ejercicio 1
Ejercicio 1Ejercicio 1
Ejercicio 1
Aniiiiiita
 
Impacto de los medios
Impacto de los mediosImpacto de los medios
Impacto de los medios
José Capdevielle
 
Evolucion tecnologica de los medios de comunicacion
Evolucion tecnologica de los medios de comunicacionEvolucion tecnologica de los medios de comunicacion
Evolucion tecnologica de los medios de comunicacion
juan013
 
MacLuhan y la teoría del determinismo tecnológico
MacLuhan y la teoría del determinismo tecnológicoMacLuhan y la teoría del determinismo tecnológico
MacLuhan y la teoría del determinismo tecnológico
Raul Choque
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
Nancy Gonsalez
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
Nancy Gonsalez
 
Mass media 2011
Mass media 2011Mass media 2011
Mass media 2011
TIC CRey
 
De McLuhan y la Ecología de los medios a las Narrativas Transmediales
De McLuhan y la Ecología de los medios a las Narrativas TransmedialesDe McLuhan y la Ecología de los medios a las Narrativas Transmediales
De McLuhan y la Ecología de los medios a las Narrativas Transmediales
Josue Rodrigo Contreras Granados
 
informacion.pptx
informacion.pptxinformacion.pptx
informacion.pptx
Educandoparalavidaen
 
Marshall mcl uhan
Marshall mcl uhanMarshall mcl uhan
Marshall mcl uhan
limoncitocosmico
 
Aldea global
Aldea globalAldea global
Aldea global
ginovilela
 
Aldea global
Aldea globalAldea global
Aldea global
ginovilela
 
psicopedagogia
psicopedagogiapsicopedagogia
psicopedagogia
Eddras Coutiño Cruz
 
Contraexplosión de Marshall Mcluhan
Contraexplosión de Marshall McluhanContraexplosión de Marshall Mcluhan
Contraexplosión de Marshall Mcluhan
Amaliafrana
 
el medio es el mensaje
el medio es el mensajeel medio es el mensaje
el medio es el mensaje
andreastefanny28
 
Incomprensión de las finalidades de los sistemas educativos
Incomprensión de las finalidades de los sistemas educativosIncomprensión de las finalidades de los sistemas educativos
Incomprensión de las finalidades de los sistemas educativos
Itsel Picos Lamarque
 

Semelhante a Aldea global (20)

Aldea global
Aldea globalAldea global
Aldea global
 
Aldea global
Aldea globalAldea global
Aldea global
 
La Aldea Global
La Aldea GlobalLa Aldea Global
La Aldea Global
 
Folleto3 global
Folleto3 globalFolleto3 global
Folleto3 global
 
Ejercicio 1
Ejercicio 1Ejercicio 1
Ejercicio 1
 
Impacto de los medios
Impacto de los mediosImpacto de los medios
Impacto de los medios
 
Evolucion tecnologica de los medios de comunicacion
Evolucion tecnologica de los medios de comunicacionEvolucion tecnologica de los medios de comunicacion
Evolucion tecnologica de los medios de comunicacion
 
MacLuhan y la teoría del determinismo tecnológico
MacLuhan y la teoría del determinismo tecnológicoMacLuhan y la teoría del determinismo tecnológico
MacLuhan y la teoría del determinismo tecnológico
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
 
Mass media 2011
Mass media 2011Mass media 2011
Mass media 2011
 
De McLuhan y la Ecología de los medios a las Narrativas Transmediales
De McLuhan y la Ecología de los medios a las Narrativas TransmedialesDe McLuhan y la Ecología de los medios a las Narrativas Transmediales
De McLuhan y la Ecología de los medios a las Narrativas Transmediales
 
informacion.pptx
informacion.pptxinformacion.pptx
informacion.pptx
 
Marshall mcl uhan
Marshall mcl uhanMarshall mcl uhan
Marshall mcl uhan
 
Aldea global
Aldea globalAldea global
Aldea global
 
Aldea global
Aldea globalAldea global
Aldea global
 
psicopedagogia
psicopedagogiapsicopedagogia
psicopedagogia
 
Contraexplosión de Marshall Mcluhan
Contraexplosión de Marshall McluhanContraexplosión de Marshall Mcluhan
Contraexplosión de Marshall Mcluhan
 
el medio es el mensaje
el medio es el mensajeel medio es el mensaje
el medio es el mensaje
 
Incomprensión de las finalidades de los sistemas educativos
Incomprensión de las finalidades de los sistemas educativosIncomprensión de las finalidades de los sistemas educativos
Incomprensión de las finalidades de los sistemas educativos
 

Aldea global

  • 2. ¿QUE ES?  Este término se suele atribuir a Marshall McLuhan, filósofo canadiense, en referencia a la manera como nuevas tecnologías de la comunicación transforman nuestra idea de distancia y nuestra relación con lugares y sociedades lejanas del mundo.
  • 3. McLuhan se refiere a la Aldea global como un cambio producido principalmente por la radio, el cine y la televisión, medios de comunicación audiovisual que difunden imágenes y sonidos de cualquier lugar y momento y ocupaban un espacio cada vez más importante en el hogar y la vida cotidiana.
  • 4. Aldea Global es un concepto que se refiere a la forma como la comunidad mundial va superando fronteras y barreras para integrarse en todos los aspectos, principalmente a causa de la innovación tecnológica
  • 5. Cuando McLuhan usaba esta palabra en el término (Aldea Global), insinúa el hecho de que las distancian se acortarían tremendamente y habría un interés o conocimiento por los vecinos o similares que vivirían en el otro lado del planeta.
  • 6. El tema de la aldea global está vinculado con los efectos que nuevas tecnologías, sobre todo electrónicas, están ejerciendo sobre en una cultura estructurada en torno a la alfabetización.
  • 7. Antes éramos habitantes de un mundo construido desde nuestro hogar y donde a lo sumo leemos sobre tiempos y lugares lejanos.  Ahora vivimos en una aldea donde nos cruzamos permanentemente con todos los lugares y todos los tiempos, que muchas veces predominan sobre las personas y lugares con los que convivimos.
  • 8. USOS ACTUALES  Red de dependencias mutuas, solidaridad, defensa de ideales compartidos. Por ejemplo: ecología, desarrollo, sustentable, democracia.  Aldea da la idea de contacto cercano y de trato constante.  El trato y las relaciones de personas se da a través de los sistemas de comunicación, en esto también se incluye los vínculos comerciales y financieros.
  • 9. MEDIOS DE COMUNICACIÓN QUE TIENEN RELACION CON EL TERMINO ALDEA GLOBAL  La radio  La televisión: noticias, cine, programas formativos, etc.  La prensa escrita  El internet: páginas virtuales, plataformas, redes sociales.