Cuido el medio ambiente

Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la
Educación
Presentación de
del labor del
Estudiante
Universitario en la
reducción de la
Contaminación
Ambiental
“…Cambia el clima, se calientan los mares y la atmósfera, se
contamina el
aire y las aguas, se erosionan los suelos, crecen los desiertos,
desaparecen
los bosques, escasean las aguas. ¿Quién salvará nuestra
especie? ¿Las
leyes ciegas e incontrolables del mercado; la globalización
neoliberal; una economía que crece por si y para si como un
cáncer que devora el hombre
y destruye la naturaleza? Ese no puede ser el camino, o lo será
solo un
período muy breve de la historia “.
La labor del Estudiante Universitario en la reducción de la
Contaminación Ambiental
Desde que apareció el hombre en el planeta, estuvo totalmente sometido a todas
las fuerzas del ambiente natural, él desconocía las leyes y los mecanismos que
rigen el funcionamiento de la naturaleza. Comenzó entonces un largo camino en el
que el mismo tenía que dedicar gran parte de sus energías para conseguir los
alimentos necesarios y escapar de los peligros que le asechaban en su entorno
natural fue así que comenzó a destruirse el Medio Ambiente, la pérdida de
recursos biológicos y su diversidad ponen en peligro el suministro de alimentos, la
provisión de maderas, medicamentos, energía, y las oportunidades para el recreo
y el turismo además, interfiere con las funciones ecológicas esenciales tales como
el control de la erosión del suelo, la asimilación de desechos, la purificación del
agua, el ciclo del carbono y otros nutrientes.
El mundo enfrenta hoy un acelerado proceso de Globalización que repercute en su
economía y desarrollo bajo condiciones prevalecientes de desigualdad
competitivas, el alcance de la Globalización sobre la vida económica, política y
social se expande con fuerza sobre los países de menor nivel, se extiende a todas
las esferas de la actividad del hombre a lo cual contribuye el avance de la
informática y las telecomunicaciones que permiten a los grandes capitales y las
compañías transnacionales agilizar y aumentar el poder de penetración creciente
del consumo de sus productos
Con la evolución de las actividades económicas que se llevan a cabo se hace
imprescindible la preservación y protección del Medio Ambiente y sus recursos en
especial los naturales que son los que sustentan las producciones generadoras de
ingresos para lograr un Desarrollo Sostenible.
LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CAUSAS DE LA CONTAMINACIÓN
AMBIENTAL
• desechos sólidos domésticos
• desechos sólidos industriales
• exceso de fertilizante y productos químicos
• tala
• quema
• basura
• el monóxido de carbono de los vehículos
• desagües de aguas negras o contaminadas al mar o
ríos
La contaminación ambiental deteriora cada vez mas a nuestro planeta y a nosotros
mismos pues según investigaciones al respirar el aire contaminado esto afecta
nuestra salud cardiovascular
por lo que normas estrictas de aire limpio contribuirían a una mejor salud con efectos en
gran escala.
Otra consecuencia es el debilitamiento de la capa de ozono, que protege a los seres
vivos de la radiación ultravioleta del Sol, debido a la destrucción del ozono estratosférico
y esto provoca el calentamiento global. La contaminación al medio atenta contra la vida
de plantas, animales y personas, genera daños físicos en los individuos, convierte en un
elemento no consumible al agua
y hace que en los suelos contaminados no sea posible la siembra. Esto
afecta a demás el clima y las actividades realizadas por el ser humano dañándolo
y perjudicándole.
Consecuencias:
* Aproveche al máximo la luz del sol para evitar el consumo innecesario y excesivo
de energía eléctrica.
* No utilice manguera para regar las plantas o lavar su auto. Es mejor usar un balde
para controlar el consumo de agua, elemento vital que muchas personas necesitan
en el mundo entero.
* No deje encendidos los artefactos eléctricos que no use. Con ello se ahorra
energía.
* Use pilas, baterías o artículos que se recarguen con energía solar.
* Evite los viajes en auto. Andar en bicicleta o caminar le ayudará a estar más
saludable y además contribuirá en el cuidado del medio ambiente.
* Elija las bolsas de papel o de tela, no las de plástico que son contaminantes.
Recicle. Es una de las formas más fáciles de combatir el calentamiento global.
* Plante árboles en su jardín y en su comunidad. Estos absorben las emisiones de
dióxido de carbono, reduciendo los efectos del calentamiento global.
Sus desechos orgánicos deposítelos en la tierra y no en los tachos de basura. De
esa manera puede producir abono.
* Si tiene jardín en casa, deje de usar pesticidas, mejor reemplácelos con productos
naturales.
COMO CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE
1 de 6

Recomendados

Medio ambiente!Medio ambiente!
Medio ambiente!_Mey_
299 visualizações10 slides
El medio ambiente BryanEl medio ambiente Bryan
El medio ambiente Bryanbjsanchez
303 visualizações8 slides
Problematica AmbientalProblematica Ambiental
Problematica Ambientaladrydiaz1978-1
433 visualizações13 slides
InformeInforme
Informevalentina martinez
64 visualizações5 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Contaminación ambiental practicaContaminación ambiental practica
Contaminación ambiental practicayari2014
77 visualizações16 slides
InformeInforme
Informevalentina martinez
53 visualizações4 slides
Preguntas tecnologiaPreguntas tecnologia
Preguntas tecnologiaLaura Arturo
191 visualizações3 slides
Diapositivas ambientalistasDiapositivas ambientalistas
Diapositivas ambientalistaskamigaviria115
87 visualizações15 slides

Mais procurados(14)

Discurso  sobre  el  medio  ambiente  y  la  contaminaciónDiscurso  sobre  el  medio  ambiente  y  la  contaminación
Discurso sobre el medio ambiente y la contaminación
HaroLd Bravo Arias47.3K visualizações
Contaminación ambiental practicaContaminación ambiental practica
Contaminación ambiental practica
yari201477 visualizações
InformeInforme
Informe
valentina martinez53 visualizações
Preguntas tecnologiaPreguntas tecnologia
Preguntas tecnologia
Laura Arturo191 visualizações
Diapositivas ambientalistasDiapositivas ambientalistas
Diapositivas ambientalistas
kamigaviria11587 visualizações
Contaminación ambiental 11 3 Contaminación ambiental 11 3
Contaminación ambiental 11 3
juanjoseQuiones183 visualizações
Contaminación ambiental (1)Contaminación ambiental (1)
Contaminación ambiental (1)
DanielaTrujillo4474 visualizações
La contaminacion La contaminacion
La contaminacion
daniel pinzon118.8K visualizações
Problemas ambientales en tacnaProblemas ambientales en tacna
Problemas ambientales en tacna
adrianita calizayita15K visualizações
Proyecto Proyecto
Proyecto
ivonne diaz jurado30 visualizações
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
valeria rafaela tamayo jara149 visualizações
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
valeria rafaela tamayo jara192 visualizações
Discurso 3Discurso 3
Discurso 3
Piert Ronaldo Munayco Soto2.3K visualizações
Emsirva,TecnologiaEmsirva,Tecnologia
Emsirva,Tecnologia
guestd039e6335 visualizações

Similar a Cuido el medio ambiente

Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambientalMaryRamirez101
105 visualizações9 slides
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambientalLiannellysAlvarez
200 visualizações9 slides
Proyecto ambientalistasProyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistasauravargas16
125 visualizações14 slides
Proyecto ambientalistasProyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistasKevinHuaza
81 visualizações14 slides

Similar a Cuido el medio ambiente(20)

Contaminación Ambiental y sus variantesContaminación Ambiental y sus variantes
Contaminación Ambiental y sus variantes
Jesus Padron175 visualizações
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
MaryRamirez101105 visualizações
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
LiannellysAlvarez200 visualizações
Presentación de Contaminación AmbientalPresentación de Contaminación Ambiental
Presentación de Contaminación Ambiental
SergioMejias840 visualizações
Proyecto ambientalistasProyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistas
auravargas16125 visualizações
Proyecto ambientalistasProyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistas
KevinHuaza81 visualizações
Proyecto ambientalistasProyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistas
andresparra20403048 visualizações
Empresas de aseo Empresas de aseo
Empresas de aseo
MarianaTorijano1166 visualizações
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
dpm2016716 visualizações
Trabajo escrito tecnologiaTrabajo escrito tecnologia
Trabajo escrito tecnologia
Elver Galarga23 visualizações
Contaminación ambiental Contaminación ambiental
Contaminación ambiental
Maria alejandra Losada baez47 visualizações
Trabajo escrito tecnologiaTrabajo escrito tecnologia
Trabajo escrito tecnologia
SoyDianaaa24 visualizações
Trabajo escrito tecnologiaTrabajo escrito tecnologia
Trabajo escrito tecnologia
Catalina Maya45 visualizações
Trabajo escrito tecnologiaTrabajo escrito tecnologia
Trabajo escrito tecnologia
Gonzo879816 visualizações
Empresas de aseoEmpresas de aseo
Empresas de aseo
DavidMauricio2061 visualizações
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
DubgleidysFarfan106 visualizações
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
DubgleidysFarfan121 visualizações
Tecnologia.docxTecnologia.docx
Tecnologia.docx
gabriela22408111 visualizações
Tecnologia.pdfTecnologia.pdf
Tecnologia.pdf
ValeriaDavila69 visualizações
Tecnologia.pdfTecnologia.pdf
Tecnologia.pdf
ValeriaDavila64 visualizações

Último(20)

Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdf
ValdezsalvadorMayleM74 visualizações
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/213 visualizações
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8742 visualizações
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR101 visualizações
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1481 visualizações
Contenidos y PDA 3°.docxContenidos y PDA 3°.docx
Contenidos y PDA 3°.docx
Norberto Millán Muñoz55 visualizações
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2027 visualizações
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral183 visualizações
DE OLLANTa.pptxDE OLLANTa.pptx
DE OLLANTa.pptx
alinargomedocueva230 visualizações
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdfTema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
IES Vicent Andres Estelles53 visualizações
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdfPRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
itedaepanavalvillard60 visualizações
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdf
ValdezsalvadorMayleM61 visualizações
Contenidos y PDA 2° Grado.docxContenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz49 visualizações
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca138 visualizações
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez326 visualizações
Contenidos y PDA 5°.docxContenidos y PDA 5°.docx
Contenidos y PDA 5°.docx
Norberto Millán Muñoz25 visualizações
Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docx
Norberto Millán Muñoz58 visualizações
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/218 visualizações

Cuido el medio ambiente

  • 1. Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación Presentación de del labor del Estudiante Universitario en la reducción de la Contaminación Ambiental
  • 2. “…Cambia el clima, se calientan los mares y la atmósfera, se contamina el aire y las aguas, se erosionan los suelos, crecen los desiertos, desaparecen los bosques, escasean las aguas. ¿Quién salvará nuestra especie? ¿Las leyes ciegas e incontrolables del mercado; la globalización neoliberal; una economía que crece por si y para si como un cáncer que devora el hombre y destruye la naturaleza? Ese no puede ser el camino, o lo será solo un período muy breve de la historia “. La labor del Estudiante Universitario en la reducción de la Contaminación Ambiental
  • 3. Desde que apareció el hombre en el planeta, estuvo totalmente sometido a todas las fuerzas del ambiente natural, él desconocía las leyes y los mecanismos que rigen el funcionamiento de la naturaleza. Comenzó entonces un largo camino en el que el mismo tenía que dedicar gran parte de sus energías para conseguir los alimentos necesarios y escapar de los peligros que le asechaban en su entorno natural fue así que comenzó a destruirse el Medio Ambiente, la pérdida de recursos biológicos y su diversidad ponen en peligro el suministro de alimentos, la provisión de maderas, medicamentos, energía, y las oportunidades para el recreo y el turismo además, interfiere con las funciones ecológicas esenciales tales como el control de la erosión del suelo, la asimilación de desechos, la purificación del agua, el ciclo del carbono y otros nutrientes. El mundo enfrenta hoy un acelerado proceso de Globalización que repercute en su economía y desarrollo bajo condiciones prevalecientes de desigualdad competitivas, el alcance de la Globalización sobre la vida económica, política y social se expande con fuerza sobre los países de menor nivel, se extiende a todas las esferas de la actividad del hombre a lo cual contribuye el avance de la informática y las telecomunicaciones que permiten a los grandes capitales y las compañías transnacionales agilizar y aumentar el poder de penetración creciente del consumo de sus productos Con la evolución de las actividades económicas que se llevan a cabo se hace imprescindible la preservación y protección del Medio Ambiente y sus recursos en especial los naturales que son los que sustentan las producciones generadoras de ingresos para lograr un Desarrollo Sostenible. LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
  • 4. CAUSAS DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL • desechos sólidos domésticos • desechos sólidos industriales • exceso de fertilizante y productos químicos • tala • quema • basura • el monóxido de carbono de los vehículos • desagües de aguas negras o contaminadas al mar o ríos
  • 5. La contaminación ambiental deteriora cada vez mas a nuestro planeta y a nosotros mismos pues según investigaciones al respirar el aire contaminado esto afecta nuestra salud cardiovascular por lo que normas estrictas de aire limpio contribuirían a una mejor salud con efectos en gran escala. Otra consecuencia es el debilitamiento de la capa de ozono, que protege a los seres vivos de la radiación ultravioleta del Sol, debido a la destrucción del ozono estratosférico y esto provoca el calentamiento global. La contaminación al medio atenta contra la vida de plantas, animales y personas, genera daños físicos en los individuos, convierte en un elemento no consumible al agua y hace que en los suelos contaminados no sea posible la siembra. Esto afecta a demás el clima y las actividades realizadas por el ser humano dañándolo y perjudicándole. Consecuencias:
  • 6. * Aproveche al máximo la luz del sol para evitar el consumo innecesario y excesivo de energía eléctrica. * No utilice manguera para regar las plantas o lavar su auto. Es mejor usar un balde para controlar el consumo de agua, elemento vital que muchas personas necesitan en el mundo entero. * No deje encendidos los artefactos eléctricos que no use. Con ello se ahorra energía. * Use pilas, baterías o artículos que se recarguen con energía solar. * Evite los viajes en auto. Andar en bicicleta o caminar le ayudará a estar más saludable y además contribuirá en el cuidado del medio ambiente. * Elija las bolsas de papel o de tela, no las de plástico que son contaminantes. Recicle. Es una de las formas más fáciles de combatir el calentamiento global. * Plante árboles en su jardín y en su comunidad. Estos absorben las emisiones de dióxido de carbono, reduciendo los efectos del calentamiento global. Sus desechos orgánicos deposítelos en la tierra y no en los tachos de basura. De esa manera puede producir abono. * Si tiene jardín en casa, deje de usar pesticidas, mejor reemplácelos con productos naturales. COMO CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE